Inicio Blog Página 663

30 AGOSTO: Misa Estacional en Memoria del Beato Diego Ventaja Milán

0

El próximo 30 de agosto, a las 20:30h, se celebrará en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Almería una Misa Estacional en Memoria del Beato Diego Ventaja Milán. La ceremonia estará presidida por el Obispo Diocesano, Antonio Gómez Cantero.

Durante la misa, se otorgará la Bendición Papal y la Indulgencia Plenaria a los fieles presentes. Además, se llevará a cabo la bendición del Relicario de los Santos de Almería, un momento significativo de devoción para toda la comunidad diocesana.

Este evento es una oportunidad para recordar y honrar la vida y el martirio del Beato Diego Ventaja Milán, fortaleciendo nuestra fe y devoción.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienza la Tradicional Novena en honor a la Virgen de la Cinta en la Catedral de la Merced

0

Comienza la Tradicional Novena en honor a la Virgen de la Cinta en la Catedral de la Merced

Desde este miércoles 28 de agosto, y hasta el próximo jueves 5 de septiembre, se celebrará en la Santa Iglesia Catedral de la Merced la Tradicional y solemne Novena, con el Rezo del Santo Rosario, Ejercicio Piadoso de la Novena, Santa Misa con Homilía y Salve de los Marineros.

Ocuparán la Sagrada Cátedra a partir de las 20.00 horas:

– 28 y 29 de agosto, Ilmo. Sr. D. Servando Pedrero Lagares, Vicario Episcopal de la Sierra-Minas

– 30 y 31 de agosto, Ilmo. Sr. D. Joaquín Sergio Sierra Cervera, Vicario Episcopal de Huelva-Ciudad.

– 1 de septiembre, M. I. Sr. D. Andrés Vázquez Martínez, Rector del Santuario de la Cinta.

– 2 de septiembre, Ilmo. Sr. D. Francisco Miguel Valencia Bando, Vicario Episcopal del Condado.

– 3 y 4 de septiembre, Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Pérez Núñez, Vicario Episcopal de la Costa-Andévalo.

– 5 de septiembre, Ilmo Sr. P. Emilio Rodríguez Claudio, OSA, Vicario General de la Diócesis de Huelva.

El último día culminarán los cultos con Procesión Claustral con S.D.M. por las naves del templo.

PROCESIÓN SOLEMNE

El jueves 7 de septiembre, a las 20.00 horas, tendrá lugar la Procesión Solemne de la Patrona Coronada y Alcaldesa Perpetua de Huelva por las calles del centro de la ciudad.

Momentos de la Bajada el pasado domingo 25 de agosto en el Obispado de Huelva

SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL

Un día más tarde, el viernes 8 de septiembre, Fiesta de Nuestra Señora de la Cinta, a las 9,30 horas se celebrará en el Santuario la tradicional Misa Votiva de Guadalupe y, a las 12,00 horas, en la S.I.C. de la Merced se celebrará la Solemne Función Principal de Instituto, en la que ocupará la Sagrada Cátedra, el Obispo de Huelva, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Santiago Gómez Sierra.

Por la tarde, a las 19.00 horas, por el recorrido tradicional del antiguo Camino a Gibraleón, la Virgen iniciará, desde la S.I.C. de la Merced, la Fervorosa Procesión Popular de Subida al Santuario que, tras la remodelación de la plaza de la Merced y la finalización de sus obras, la Virgen continuará por su recorrido tradicional hasta el Santuario. 

CARTEL

Cartel de este año obra del autor Miguel Verdejo.

Según ha recogido las redes sociales de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Cinta, la obra en sí tiene una “lectura fácil y concisa, protagonizando el centro de la misma el Humilladero y la Virgen Chiquita; nuestra patrona”, asegura el autor.

“El Humilladero es el origen de nuestra devoción, punto de partida y retorno del pueblo de Huelva que pedía protección a la Virgen del Muro a su partida y daban las gracias a su retorno por el amparo recibido.

A los pies del Humilladero están los esteros de nuestra ria que van buscando el mar que no puede faltar en cualquier alusión que hagamos a una Virgen tan marinera como es nuestra patrona.

Del Humilladero emerge la imagen de la Virgen de la Cinta concebida en el siglo XVIII y a sus espaldas los cabezos sobre los que se asienta su actual Santuario.

A la derecha de la composición aparece la figura de un almendro que sirve como homenaje a generaciones pasadas y antiguos hermanos mayores de la Hermandad , en especial a mi tío Manuel Romeú Martín, responsable de mi veneración por la Reina que nos alumbra desde el Conquero”, finalizó en la presentación del mismo que tuvo lugar el pasado lunes 26 de agosto en la Santa Iglesia Catedral de la Merced.

La entrada Comienza la Tradicional Novena en honor a la Virgen de la Cinta en la Catedral de la Merced se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Sacerdotes diocesanos despiden el verano de Ejercicios Espirituales

0

Se están celebrando esta semana y los está dirigiendo el rector del Seminario Mayor de Toledo, Álvaro García Paniagua

Un grupo de sacerdotes de la Diócesis se encuentra esta semana en la Casa de Espiritualidad San Antonio para despedir el verano con los Ejercicios Espirituales dirigidos por Álvaro García Paniagua, rector del Seminario Mayor de Toledo. Los Ejercicios empezaron el lunes, 26 de agosto, y terminarán este sábado, 31 de agosto.

La entrada Sacerdotes diocesanos despiden el verano de Ejercicios Espirituales apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

“Si esta fundación no estuviese aquí, estos miles de niños quizá no podrían tener acceso a la escuela, ni a un desayuno, a un almuerzo cada día”: Mons. Orozco sobre la misión del padre Patricio en Honduras

0

“Si esta fundación no estuviese aquí, estos miles de niños quizá no podrían tener acceso a la escuela, ni a un desayuno, a un almuerzo cada día”: Mons. Orozco sobre la misión del padre Patricio en Honduras

 

Ya va terminando la visita que está realizando el obispo a los misioneros de la diócesis de Guadix en Honduras. Ha podido conocer la realidad pastoral del trabajo del sacerdote Andrés Porcel, natural de Guadix, que está en poblaciones a las afueras de Tegucigalpa; y la misión que realiza el sacerdote Patricio Larrosa, hijo de Huéneja, que lleva en aquel país más de 30 años.

 

Sin duda, donde más tiempo ha estado ha sido en los diferentes proyectos de la enorme misión emprendida por Patricio y, desde hace unos años, por el sacerdote Álvaro Ramos, con el apoyo indispensable de la Asociación Colaboración y Esfuerzo, más conocida como ACOES. Son los cientos y miles de personas que colaboran con ACOES, desde todos los rincones de España, los que hacen posible el milagro que se está produciendo a las afueras de Tegucigalpa.

Es la misión del padre Patricio, como popularmente se la conoce, o el “Proyecto Jesús”, una fundación que agrupa los diferentes proyectos humanitarios y evangelizadores de la misión, en los que hay varias parroquias y templos que atender, grandes colegios con más de 10.000 estudiantes, unas 16 guarderías o “kinders” como ellos las llaman, comedores, dispensarios médicos, casas de formación y de acogida para estudiantes, becas de adopción de niños para que puedan completar sus estudios…

El obispo de Guadix está visitando todos estos proyectos y manifiesta que le ha sorprendido gratamente lo que ha visto y todo el trabajo realizado. Me conmovió el alma, vino a decir, pensar que “si esta fundación no estuviese aquí, estos miles de niños quizá no podrían tener acceso a la escuela, ni a un desayuno, a un almuerzo cada día”. Lo ha dicho en una entrevista que le han hecho allí en Honduras, en la que habla del viaje realizado, de los proyectos que ha visitado, del padre Patricio… y anima a todos a conocer lo que se está haciendo allí, incluso de manera presencial.

Se puede ver la entrevista aquí.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha fallecido el sacerdote José Durán Águila

0

Ha fallecido el sacerdote José Durán Águila. El velatorio tiene lugar en la Residencia Buen Samaritano, donde ha residido sus últimos años. La misa exequial será mañana jueves 29 de agosto, a las 11,30 horas, en la Capilla de dicha Residencia. 

José Durán nació el 5 de junio de 1930 en Archidona y recibió la ordenación sacerdotal el 12 de junio de 1954, en la Catedral de Málaga. 

En sus 70 años de vida sacerdotal ha sido formador y director espiritual en el Seminario Menor Diocesano, ha trabajado en las parroquias de los pueblos de Archidona, Cartaojal, Villanueva de Algaidas, Guaro… y en la ciudad de Málaga en San Patricio, El Salvador y San Vicente de Paúl. También fue profesor de Religión en Antequera y misionero en Venezuela.

En una entrevista reciente recordaba con cariño su misión evangelizadora en la Iglesia de Málaga: «He tenido varias parroquias, he estado veinte años en la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER) y también he fomentado y asistido a todo lo que se hacía público en Málaga en favor de la justicia, de la verdad y de los pobres. Hice todo lo posible por asistir y fomentar esas manifestaciones. He intentado no atarme a cosas antiguas que tiene la Iglesia, que tienen su valor, pero es hora de que se cambien muchas cosas» y afirmaba con rotundidad que «todos los que sufren tienen un lugar un preferente en mis oraciones».

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Simulacro de salvaguarda de los bienes culturales en la Catedral de Sevilla

0

Simulacro de salvaguarda de los bienes culturales en la Catedral de Sevilla

La Catedral hispalense ha participado la mañana de este martes, en un simulacro relacionado con el plan de salvaguarda de los bienes culturales del conjunto catedralicio de Santa María, de Sevilla.

El ensayo se ha llevado a cabo en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), bajo la dirección ejecutiva del delegado de Administración y Patrimonio del Cabildo, Francisco Román y la coordinación del director de Seguridad de la Catedral, Manuel Campos. También han participado como observadores acreditados, distintos técnicos de Patrimonio Nacional y de la Consejería de Cultural de la Junta de Andalucía.

La página web de la Catedral ha reseñado que el plan de salvaguarda de los bienes culturales, con carácter experimental, ha sido redactado por Alfonso Jiménez, encargo de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, en la etapa del director general de Bellas artes Román Fernández-Baca tras el incendio de Notre-Dame en 2019.

Maniobras dentro de la Seo

Para la puesta en marcha de dichas maniobras, la Catedral se ha servido de la experiencia de dos simulacros anteriores realizados con los Bomberos de Sevilla. Como novedad, en esta ocasión se ha simulado un incendio con origen en el Archivo de Indias, que ha afectado a documentos, cuadros y demás bienes considerados de interés cultural. Para ello, la Catedral ha dispuesto de material de atrezo que ha imitado los bienes de orden prioritario que el comité interno del propio plan de salvaguarda del Cabildo tiene estipulado en base a su valor artístico y devocional.

Vídeo del simulacro

The post Simulacro de salvaguarda de los bienes culturales en la Catedral de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Francisco Solano recibe a los misioneros montillanos

0

La misa de acción de gracias después de la llegada del grupo desde tierras peruanas, tuvo lugar el domingo, 25 de agosto

El grupo de jóvenes de Montilla que ha participado este verano en la misión diocesana de Picota, en la Prelatura territorial de Moyobamba de Perú, ya está de vuelta a la localidad. Llegaron el sábado, 24 de agosto, y al día siguiente el párroco de la parroquia San Francisco Solano, Florencio Muñoz, presidió en el templo la misa de acción de gracias.

Los jóvenes, que han participado en la misión acompañados del párroco de la parroquia de Santiago, Fernando Suárez, tuvieron la oportunidad de compartir con los fieles sus testimonios. Después de vivir una experiencia que les ha cambiado la vida ya están de vuelta en casa pero con una parte importante de su corazón en Perú. Todos coinciden en que han recibido más de lo que han dado y en que la misión no ha terminado en Picota, ahora tienen que continuarla en Montilla.






La entrada San Francisco Solano recibe a los misioneros montillanos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Francisco González de Aledo Buergo será el pregonero de las Fiestas del Cristo de La Laguna 2024

0

El acto de lectura del pregón tendrá lugar el próximo 5 de septiembre, con la actuación musical del timplista Víctor Estárico y la colaboración del artista Chago Melián

Francisco González de Aledo Buergo, letrado lagunero con más de 40 años ejercidos en el municipio, será el pregonero de las Fiestas del Santísimo Cristo de La Laguna 2024. El acto de lectura del pregón, previsto para el próximo 5 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, se desarrollará en el Atrio del Real Santuario que acoge a la imagen que da nombre a esta celebración.

Este evento, que se amenizará con la actuación del timplista majorero Víctor Estárico y la colaboración del artista puntero Chago Melián, será el punto de inicio de una amplia agenda de eventos culturales, populares y religiosos, que se prolongará hasta el próximo 22 de septiembre.

En el ámbito de la abogacía, el pregonero de estas Fiestas del Cristo de La Laguna 2024 cuenta con más de treinta años de experiencia profesional, participando como letrado ante todo tipo de tribunales, principalmente en materia civil y mercantil.

Actualmente ofrece asesoría legal de varias empresas, dedicadas a distintos sectores, fundamentalmente en materia de turismo, construcción y servicios, siendo secretario del Consejo de Administración de varias de ellas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevos retiros de Emaús de la parroquia de la Consolación

0

Nuevos retiros de Emaús de la parroquia de la Consolación

El de hombres está previsto que se celebre del 18 al 20 de octubre y el de mujeres del 22 al 24 de noviembre

La próxima cita de los hombres que quieran hacer el retiro de Emaús es del 18 al 20 de octubre. El XIII retiro de Emaús para hombres tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad San Antonio. Comenzará el viernes por la tarde, a las 18:00 horas, y terminará el domingo con la celebración de la eucaristía, a las 18:00 horas. El retiro ofrece a los participantes un tiempo para sentir paz, amor y tranquilidad en el que desconectar de las actividades diarias. El objetivo es alejarlos de la rutina y que dispongan de tiempo para encontrarse con Dios y puedan mejorar la relación con Él.

Aquellos hombres que quieran participar pueden hacer la inscripción a través del siguiente enlace El precio por personas es de 160 euros, que se abonará por transferencia bancaria o en efectivo a los coordinadores.

Para más información están disponibles los teléfonos de José Ignacio 600410976 o Roberto 619043320 y el correo emaushombrescordoba@gmail.com

Por otro lado, el XV retiro de Emaús para mujeres tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre en el Castillo de Maimón. Comenzará el viernes, a las 18:00 horas, y terminará el domingo, a las 19:30 horas. Durante el fin de semana las participantes tendrán la oportunidad de conocerse mejor y de sentir la presencia de Dios en sus vidas.

Aquellas mujeres que quieran participar pueden hacer la inscripción a través del siguiente enlace El precio es de 160 euros y la forma de pago se explicará al comunicar la admisión al retiro.

Para más información están disponibles los teléfonos de Magda Crespo 630027104 Ana Natera 650259971 y Olga Borrego 610700294 y el correo emausmujereslaconsolacion@gmail.com

 

 

La entrada Nuevos retiros de Emaús de la parroquia de la Consolación apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Santísima Virgen de Gádor: Un Septiembre de Devoción y Tradición

0

Este septiembre, Berja se vestirá de fervor para honrar a la Santísima Virgen de Gádor con una serie de actos y cultos que comenzarán el 1 de septiembre a las 18:30 horas, con una Eucaristía en su Santuario y la emotiva bajada de la Virgen hasta la Parroquia de la Anunciación.

Del 6 al 14 de septiembre, a las 20:30 horas, se celebrarán el Santo Rosario, la Novena, la Salve y la Santa Misa, momentos que tendrán su culmen el 8 de septiembre con una solemne procesión de alabanza en honor a la Virgen de Gádor Coronada.

El 15 de septiembre, a las 18:30 horas, la comunidad de Berja se reunirá para despedir a su patrona con una Santa Misa, seguida de la subida de la Virgen a su Santuario, cerrando con ello un mes lleno de fe y devoción.

PROGRAMACIÓN VIRGEN DE GÁDOR SEPTIEMBRE 2024

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.