Inicio Blog Página 656

La Delegación granadina, en las XXX Jornadas Generales de Pastoral del Trabajo

0

Celebradas hace unos días en Ávila.

Los pasados días 23 y 24 de noviembre la Diócesis de Ávila acogía las XXX Jornadas Generales de Pastoral del Trabajo, a la que asistió una representación de la Delegación diocesana de esta Pastoral en Granada.

Las Jornadas se celebraron con el lema “El gran tema es el Trabajo” y con ellas se conmemoraban los 30 años de la aprobación del documento “La Pastoral Obrera de toda la Iglesia”. Sobre el tema de la convocatoria, se llevaron a cabo tres ponencias que se han expuesto en las Jornadas, recogido en el Comunicado de esta Pastoral que se ofrece más abajo

GRANADA

Desde nuestra Diócesis, han participado 8 personas, miembros del Secretariado diocesano de Pastoral Obrera y del Trabajo, hermanitas de la Asunción, militantes de la HOAC y miembros de parroquias. “Nos sentimos contentos y satisfechos de nuestra participación, de haber podido compartir experiencias e inquietudes con los asistentes, provenientes de muchas diócesis, y reflexionado con las aportaciones realizadas por las personas que han expuesto las ponencias y los diálogos mantenidos. Resaltando la profundidad de los planteamientos expuestos, así como la necesidad y vigencia de la Pastoral del Trabajo en la pastoral de la Iglesia”, señala la Pastoral Obrera granadina.

“También nos impulsa y anima a seguir extendiendo esta pastoral en las parroquias y arciprestazgos de nuestra diócesis, para que el trabajo y todo lo que con él está relacionado esté cada vez más presente en las realidades parroquiales y en su actividad pastoral”, concluyen.

 

The post La Delegación granadina, en las XXX Jornadas Generales de Pastoral del Trabajo first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Su misericordia se extiende de generación en generación» (Lc 1,50), nota doctrinal sobre la práctica de la «sanación intergeneracional»

0

La Librería Diocesana ya cuenta con esta nota aprobada por la Comisión Permanente en su reunión de septiembre

La Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe ha hecho pública la nota doctrinal sobre la práctica de la «sanación intergeneracional». El texto, que lleva por título «Su misericordia se extiende de generación en generación» (Lc 1,50), fue aprobado por la Comisión Permanente en su reunión de septiembre.

Esta nota nace de la preocupación de los obispos por la praxis de la conocida como «sanación intergeneracional» o «sanación del árbol genealógico» promovida por algunos sacerdotes católicos. Así, el texto ofrece una valoración a luz del Magisterio de la Iglesia de los principios teológicos en los que se apoya, llegando a la conclusión de que son ajenos a la Tradición y a la doctrina de la Iglesia, desaconsejando su práctica por el gran daño moral y espiritual que puede causar en el pueblo santo de Dios.

 

Más info: https://www.conferenciaepiscopal.es/nota-doctrinal-sanacion-intergeneracional/

La entrada «Su misericordia se extiende de generación en generación» (Lc 1,50), nota doctrinal sobre la práctica de la «sanación intergeneracional» apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Todo se prepara para la Vigilia juvenil de La Inmaculada

0

A los jóvenes de la Diócesis no les puede faltar una cita tan tradicional en torno a la Inmaculada, como es la Vigilia Diocesana de la Juventud, que tendrá lugar en Jaén, el próximo 7 de diciembre, sábado y que dará comienzo a las 18 horas, en la Casa de la Iglesia.

Ese día se pretende reunir a jóvenes de todos los rincones de la Diócesis de Jaén, para que en comunión se unan a tantos jóvenes que desde sus diócesis y realidades celebran, también, esta Vigilia. El testimonio de la Madre del cielo nos ayuda a caminar a los jóvenes en la Fe, a ir con alegría al encuentro de su Hijo Resucitado y siempre joven. El Papa Francisco no se cansa de decirnos a los jóvenes que busquemos ocasiones para encontrarnos, forzar lazos de unión y ser una familia donde compartir la Fe.

Edad: a partir de los 16 años hasta los 35 años

Fecha: sábado, 7 de diciembre 2024

HORARIO

  • 18,00 h. Acogida en la Casa de la Iglesia (Seminario Diocesano). Hay posibilidad de parking.
  • 18,15h. Concierto Joven
  • 19,30h. Procesión con la imagen de la Inmaculada desde el Seminario hacia la Catedral
  • 21,00h. Vigilia de oración en la Catedral
  • 22,30h. Marcha desde la Catedral hacia la Plaza de S. Idelfonso, al llegar acto de consagración a la Inmaculada y ofrenda floral.
  • Terminaremos con la tradicional chocolatada, en la reja de la Capilla

La inscripción es gratuita, no tiene costes. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 5 de diciembre.

Inscripción para grupos

Inscripción individual

Algunos avisos a tener en cuenta:

  1. Los adultos que acompañan a los participantes serán los responsables de ellos durante el transcurso del evento en todo momento
  2. Menores de edad. Todos deberán tener la autorización paterna. En caso de inscripción por grupos los encargados de recoger las autorizaciones paternas de menores de edad para esta vigilia son los responsables de cada grupo (las autorizaciones se enviarán al correo de la Delegación delejujaen@gmail.com antes del día 5 de diciembre)

The post Todo se prepara para la Vigilia juvenil de La Inmaculada first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro de Consejos Locales de Hermandades y Cofradías de Asidonia-Jerez

0

Organizado por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, este sábado 23 de noviembre tuvo lugar en Rota este encuentro que estuvo presidido por el Vicario General de la Diócesis, D. Roberto Romero.

Este sábado 23 de noviembre, organizado por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Asidonia-Jerez, tuvo lugar el encuentro del curso 2024/2025 con los Consejos Locales de Hermandades y Cofradías de la Diócesis. Escogiendo como lugar la localidad diocesana de Rota, este encuentro estuvo presidido por el Vicario General de la Diócesis D. Roberto Romero.

Este encuentro, que ya se llevo a cabo el pasado año en la Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez, ha sido el momento perfecto donde esta realidad de la Iglesia se une para orar juntos, también compartir dudas y experiencias para trabajar durante el curso. Asimismo, no podemos olvidar la convivencia y unión para terminad esta actividad.

La entrada Encuentro de Consejos Locales de Hermandades y Cofradías de Asidonia-Jerez se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fano hablará a los educadores católicos del “mejor regalo”

0

Este sábado, 30 de noviembre, en la Casa de la Iglesia, se celebra el Encuentro de Educadores Católicos.

Una cita anual, organizada por la Delegación de Enseñanza, con la que pretende responder, con generosidad, a las necesidades del profesorado de Religión y de los educadores cristianos, en general, y continuar generado lazos de unidad entre todos.

En esta ocasión, la ponencia estará a cargo de Francisco Javier Velasco, más conocido como “Fano”, que es también dibujante, psicólogo y maestro en Pedagogía Terapéutica, y colabora de manera asidua con la Diócesis de Málaga, a la que pertenece. Fano ofrecerá una charla bajo el título: “El mejor Regalo”.

El encuentro dará comienzo a las 10 de la mañana con la acogida de los educadores. Después, a las 10:30 horas, el Vicario General de la Diócesis de Jaén, D. Juan Ignacio Damas, presidirá una Eucaristía en la Capilla Mayor del Seminario.

Para, a continuación, en el salón de actos de la Casa de la Iglesia, participar en la conferencia de Fano.

Se invita a todos los educadores católicos comprometidos con el ejercicio de su labor docente a asistir a esta jornada de encuentro y formación, en el que compartirán con otros profesionales el momento actual de la educación y la fe en los valores cristianos y su papel como formadores.

The post Fano hablará a los educadores católicos del “mejor regalo” first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Tres cerezas

0

Vino a quedarse una semana en mi casa. Necesitaba descansar, me dijo. Pasada la treintena larga, no tenía luz en la mirada, había perdido la ilusión de años atrás. La primera noche, cuando volví a cenar, habló y habló, perdiéndose en una maraña de palabras, sin orden ni concierto. “¿Qué has hecho esta tarde?”, le pregunté. “Nada, ver la tele y husmear un rato tus libros”. No estaba bien. El deseo de hablar de corazón a corazón se lo impedía no sé qué barrera interior. Al final, se hizo un resquicio de luz: “¿Me podrías dedicar un rato largo mañana para hablar?”. “Sí, pero ordena tus ideas esta noche”.

Llevaba casi catorce años de sacerdote. Comenzó con el ímpetu de conquistar él solo el mundo. Pero la realidad es excesivamente tozuda y se nos olvida demasiado pronto que el Señor, al menos, nos envió de dos en dos para crear comunidades, Cuerpo de Cristo vivo. La teología la sabemos bien, a veces de memoria, pero hay una insistencia interior impertinente del “yo me lo guiso, yo me lo como”. Y si las cosas te salen más o menos bien, al final, aunque no lo verbalices dices: “Dios mío, no permitas que me baje del pedestal de mi humildad”. No hay paraíso sin serpiente.

Tres Cerezas

Por la mañana, le entregaba un folio casi en blanco con una cita evangélica y una única pregunta. Al anochecer, le escuchaba y le solicitaba aclaraciones dejando fluir la vida. La tercera noche, como no podía ser de otra manera, salieron los consejos evangélicos. “Los curas no somos frailes”, se defendió. “Nunca pensé que el Señor hablase solo para frailes”, le contesté. Le dije que la pobreza, la castidad y la obediencia son como tres cerezas unidas por el mismo pedúnculo y no se pueden dar por separado. Y recordé la cantinela de mi infancia, cuando nos ofrecían una cereza del cesto: “A por una voy, dos vengáis y, si sois tres, no os caigáis”.

Camino de libertad y gracia

Hace más de treinta años escuché esto y me ha quedado como una cantinela: ser pobre es dar todo, vivir de la caridad, sin poseer nada, evitando todo lo que sobra. Ser casto es darse a todos, vivir de la misericordia, sin tiempo para uno mismo, sirviendo siempre. Ser obediente es darse todo, vivir de la humildad, sin desear nada por muy justificado que parezca. Ser sacerdote es vivir habitado por el Buen Pastor, ejerciendo la misericordia y el cuidado solícito sin esperar nada a cambio. Este es el camino sublime de la libertad y de la gracia para todos.  ¡Ánimo y adelante!

+ Antonio Gómez Cantero

Publicado en la REVISTA VIDA NUEVA Nº 3.386

Apertura del año del Corazón de Jesús en Cabra

0

La parroquia de San Francisco y San Rodrigo de Cabra celebra Misa de Campaña en la Plaza José Solís al inicio del acontecimiento eclesial

Los fieles egabrenses se congregaron en la plaza José Solís de la ciudad de al Subbética para participar en la Eucaristía de inicio del año del Sagrado Corazón de Jesús. Un acontecimiento de la Iglesia de Cabra que se pone en camino para dejarse encontrar por Jesús, como «un Amigo que busca a otro amigo, así Jesús ha salido a buscarnos», explica la parroquia de San Francisco y San Rodrigo de Cabra y participantes en la Misa de Campaña celebrada en la Plaza José Solís y presidida por la bella imagen del Sagrado Corazón de Jesús de la Parroquia, restaurado recientemente, e igualmente, desde lo alto de la Parroquia el la misma imagen de brazos abiertos que preside la fachada y que también se ha restaurado para la ocasión.

Presidida por el párroco de San Francisco y San Rodrigo, Mario González González,  y concelebrada por el sacerdote Ramírez Chamizo, párroco emérito; junto al Coro Emaús, los niños de la catequesis con sus padres y catequistas y vecinos del Barrio, se ha dado el pistoletazo de salida a este Año que «quiere ser un anuncio a los cuatro vientos de que Dios existe y nos ama con todo su Corazón».

Acompañaron en la celebración miembros de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Cabra, representantes de la Agrupación General de Cofradías, representantes de las Cofradías con sede en la Parroquia, representantes de la Hermandad de San Rodrigo Mártir y otras cofradías egabrenses y asociaciones vinculadas a la misma.

Como colofón, se bendijo una antigua Capilla del Corazón de Jesús que irá en Misión de casa en casa durante este Año.

 

















 

La entrada Apertura del año del Corazón de Jesús en Cabra apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Cofradía del Santísimo Sacramento de Lucena expone “Juguetes Vintage”

0

Del 5 de diciembre al 6 de enero, se podrán ver los juguetes usados de los años 40 a los 80

El Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena acoge del 5 de diciembre al 6 de enero una espectacular muestra formada con los juguetes que disfrutaron las generaciones de niños de hace casi medio siglo. “¡Yo lo tuve! Revive tu infancia” es el lema de esta exposición organizada por la Archicofradía del Santísimo Sacramento y el Ayuntamiento de Lucena, donde se reúnen piezas sin usar, en sus cajas originales, de juguetes de los años 40 a los 80. “Son piezas de coleccionistas que hacen un guiño a aquellos juguetes con los que han jugado tanto nuestros antepasados como nosotros, desde cacharros de hojalata, vajillas de cerámica, las populares ‘peponas’ o los conjuntos de muebles de madera para casitas a composiciones de Nancy, coches con cables, excavadoras o muñecas de Comunión, entre otras”, explica el hermano mayor, Emilio Reyes.

La exposición se podrá visitar de lunes a jueves, de 10:30 a 17:30 horas, viernes y sábados, de 10:30 a 18:30 horas y domingos y festivos de 10:30 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.

La entrada La Cofradía del Santísimo Sacramento de Lucena expone “Juguetes Vintage” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Primer encuentro de Ministros de la Sagrada Comunión

0

Más de ochenta ministros de toda la Diócesis acudieron a esta primera cita del curso pastoral 2024-2025

El Seminario Mayor “San Pelagio” acogió el sábado, 23 de noviembre, el primer encuentro de Ministros extraordinarios de la Sagrada Comunión de la Diócesis, al que acudieron más de ochenta ministros.

La jornada comenzó a las 11:00 horas, con la exposición del Santísimo, el rezo de la Hora Intermedia, distintos puntos de oración guiados por don Manuel Hinojosa y un rato de oración personal.

Posteriormente, en el salón de actos del Seminario, los ministros tuvieron una charla formativa. Al comienzo, Manuel Hinojosa aprovechó para dar gracias por los muchos años que ha estado al frente de estos encuentros y presentó al nuevo Delegado de Liturgia de la Diócesis, David Arellano, quien entregó a Manuel Hinojosa una imagen de San Pelagio en nombre de todos los Ministros Extraordinarios, en agradecimiento por su labor. A continuación, el rector del Seminario “San Pelagio”, Carlos Gallardo, impartió una charla formativa sobre algunos aspectos de la encíclica de san Juan Pablo II, Ecclesia de Eucharistia.

La entrada Primer encuentro de Ministros de la Sagrada Comunión apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Familiar celebró el encuentro anual con personas del proyecto «Un amor que no termina»

0

La Parroquia San Juan Pablo II, de Montequinto, acogió el pasado sábado 23 de noviembre, el encuentro anual del proyecto Un amor que no termina, de la Delegación diocesana de Familia y Vida dirigido a personas separadas y divorciadas no vueltas a casar ni convivientes.

La jornada consistió en momentos de formación, puesta en común, comida compartida y Santa Misa celebrada por el sacerdote Mario Ramos, director espiritual del proyecto Un amor que no termina. Al inicio de la jornada intervino el delegado diocesano de Familia y Vida, Rafael Muñoz que junto con el párroco de San Juan Pablo II, Adrián Ríos y los exdelegados diocesanos de esta pastoral, Juan Manuel Granados y Mª Dolores Sánchez-Campa dieron la bienvenida a las participantes.

En el retiro participaron como ponentes los psicólogos del Centro de Orientación Familiar, de Dos Hermanas, Manuel Pina, Mario González y Montse Clares.

Adoración eucarística

Desde la Delegación Diocesana de Familia y Vida recuerdan que todos los primeros sábados de mes, la Parroquia San Juan Pablo II acoge una adoración eucarística para orar por las dificultades en el matrimonio y en la vida familiar. Para más información escribir al correo p.familiar@archisevilla.org o contactar a través del teléfono 670 602 357

Sobre el proyecto Un amor que no termina

La Pastoral Familiar de la Archidiócesis de Sevilla, ante la detección de cada vez más demandas de divorcio y separaciones entre los matrimonios, puso en marcha hace un par de años un proyecto dirigido a acompañar a personas separadas y divorciadas no vueltas a casar ni convivientes, denominado ‘Un amor que no termina’.

Según explican fuentes de la Delegación diocesana de Familia y Vida, “la atención pastoral de las personas separadas no casadas de nuevo, así como los divorciados civilmente y no casados de nuevo, es originada por situaciones de dificultad matrimonial que presentan elementos concretos y por consiguiente deben tener un tratamiento específico”.

De esta forma, con esta propuesta pastoral se pretende que puedan experimentar la mano cercana de la Iglesia, y ofrecer cauces para que “descubran que Dios no les ha olvidado, sino que se hace especialmente presente en su situación, invitándolos a transformar esta nueva etapa en un motivo de crecimiento en su camino de santidad”.

The post La Pastoral Familiar celebró el encuentro anual con personas del proyecto «Un amor que no termina» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.