Inicio Blog Página 655

Entrega de la insignia Pro Onubense Ecclesia a María Concepción Gómez Pérez y Antonio Sánchez Pajares

0

Entrega de la insignia Pro Onubense Ecclesia a María Concepción Gómez Pérez y Antonio Sánchez Pajares

En una solemne ceremonia celebrada este miércoles, festividad de San Leandro, patrón de la Diócesis de Huelva, el obispo de Huelva, monseñor Santiago Gómez Sierra, ha hecho entrega de la insignia Pro Onubense Ecclesia a dos destacados miembros de la comunidad onubense: D. Antonio Sánchez Pajares y Dña. María de la Concepción Gómez Pérez, en reconocimiento a su servicio y dedicación tanto a la Iglesia como a la sociedad de Huelva.

La ceremonia, que ha tenido lugar en el salón del trono del Obispado de Huelva, ha contado con la presencia de numerosos fieles, miembros de la comunidad eclesiástica y representantes de la sociedad onubense, quienes se unieron para celebrar los logros de los galardonados. Al imponer la insignia, el obispo expresó su agradecimiento por la entrega y generosidad de los homenajeados, subrayando su ejemplo de compromiso cristiano y ciudadano.

San Leandro fue un insigne obispo de Sevilla cuya labor en la conversión de los visigodos y en la consolidación de la Iglesia hispanovisigótica sigue siendo un ejemplo inspirador. El III Concilio de Toledo, en el que San Leandro participó con una homilía llena de esperanza, es recordado hoy como un pilar de la fe católica en España. Por esta razón, cuando en 1954 se fundó la Diócesis de Huelva, segregada de la de Sevilla, se escogió a San Leandro como su patrón.

Previa a la ceremonia, en la Catedral de Huelva tuvo lugar la celebración de la misa, donde el obispo destacó en su homilía el valor de San Leandro como modelo de pastor y evangelizador, exhortando a los fieles a seguir su ejemplo de fidelidad y servicio a la Iglesia. En el templo se venera, además, dos reliquias de San Leandro: una en un relicario de plata y otra en una imagen-relicario creada por el escultor Martín Lagares.

La insignia Pro Onubense Ecclesia es una distinción especial otorgada por el Obispado de Huelva a personas o entidades que han contribuido notablemente al bien de la Iglesia y de la provincia onubense, siendo Sánchez Pajares y Gómez Pérez claros exponentes de dicho compromiso. Antonio Sánchez Pajares, médico y director del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria, y María de la Concepción Gómez Pérez, voluntaria de Cáritas Parroquial y Cáritas Diocesana de Huelva, han destacado por su implicación en labores pastorales y de servicio social que reflejan los valores del Evangelio.

GALERÍA DE FOTOS

La entrada Entrega de la insignia Pro Onubense Ecclesia a María Concepción Gómez Pérez y Antonio Sánchez Pajares se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Próximas citas del II Mes de la Familia

0

Próximas citas del II Mes de la Familia

La Archidiócesis de Sevilla está celebrando durante este mes de noviembre el II Mes de la Familia, una iniciativa de la Delegación Diocesana de Familia y Vida. Este año se está desarrollando bajo el lema ‘La familia, faro hacia un futuro mejor’ e incluye distintas actividades realizadas en colaboración con los Centros de Orientación Familiar de la diócesis.

Ciclo sobre la madurez en el COF San Sebastián

Entre los próximos encuentros preparados, destaca el ciclo de conferencias propuesto por el COF de San Sebastián sobre qué construye la madurez o inmadurez de una persona. Esta temática surge tras los más de diez años de trabajo de este COF, en el que, según los organizadores, “observamos que muchos de los problemas de los matrimonios se derivan de la falta de madurez de alguno o de ambos cónyuges”. El objetivo de este ciclo, por tanto, es “que la persona, el matrimonio, se construya bien para llegar a ser imagen de Dios”.

La primera sesión del ciclo tendrá lugar hoy, 13 de noviembre, a cargo del médico Damián Martín, que abordará los ‘Signos y efectos de la inmadurez en el matrimonio’. Más adelante, el 20 de noviembre, el psiquiatra José Ignacio del Pino, y el médico psicosomático Manolo Álvarez, dialogarán sobre cómo crecer en madurez. El ciclo concluirá el miércoles 27 con una conferencia de la hermana Anastasia, de las Hermanas del Amor Misericordioso, titulada ‘Modelados por el Espíritu’.

Todas las sesiones se celebrarán a las nueve menos veinte de la noche, en el salón San Pablo de la Parroquia San Sebastián de Sevilla.

Otras actividades

Esta semana, el viernes, también está prevista la celebración de una Vigilia de oración en familia, organizada por el COF de Dos Hermanas. Será en la Parroquia de Santa María Magdalena de esta localidad. Esta parroquia nazarena se ha abierto también un grupo de oración de madres, cada martes a las seis y media de la tarde.

Finalmente, el 26 de noviembre, a las ocho de la tarde, el salón de actos de la Residencia de Nuestra Señora de Consolación acoge una conferencia organizada por el COF de Triana. Bajo el título ‘Esperanza en tiempos de eutanasia: los cuidados al final de la vida’, el doctor especialista en Cuidados Paliativos, Fernando Gamboa, reflexionará sobre este tema de actualidad y de interés para todas las familias.

 

The post Próximas citas del II Mes de la Familia first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jornada Mundial de los Pobres 2024

0

La Iglesia celebra el 17 de noviembre la VIII Jornada Mundial de los pobres. En esta ocasión, el papa Francisco ha querido vincular esta Jornada al año dedicado a la oración, en vísperas del Jubileo Ordinario del 2025, con el lema “La oración del pobre sube hasta Dios” (cfr. Si 21,5).

El Santo Padre, en su mensaje, invita a prestar una atención espiritual más seria hacia los pobres, que tienen necesidad de Dios y de alguien que sea signo concreto de su escucha y cercanía.

[embedded content]

El 17 de noviembre, el Papa presidirá la celebración eucarística en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, a la cual seguirá el tradicional almuerzo con algunos pobres en el Aula Pablo VI.

Materiales para la difusión de la jornada

La Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas se unen para celebrar esta Jornada y comparten unos materiales para animar a celebrar esta Jornada como camino de conversión y crecer en oración, fraternidad y caridad.

SUBSIDIO

GUION HOMILÍA

PAUTAS

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral de la Salud propone una mayor interacción entre parroquias para una mejor atención de los enfermos

0

Dentro de las actividades que viene realizando la delegación de Pastoral de la Salud de nuestra diócesis, el pasado martes 12 de noviembre, tuvo lugar una reunión de un buen número de responsables y agentes de la delegación de la zona de Cádiz, para valorar la labor realizada hasta el momento y plantear nuevas iniciativas. Celebrada en la parroquia del Rosario de Cádiz, contó además con la presencia del P. Rubén Virués, párroco y arcipreste de Cádiz Intramuros.

Así, destacó la propuesta de potenciar el trabajo uniendo parroquias del mismo arciprestazgo para asegurar una mayor y mejor atención de nuestros enfermos, ancianos y familiares, ya sea en la propia parroquia, en su domicilio, residencias y centros hospitalarios.

Desde la Pastoral de la Salud se anima a unirse a esta delegación a todos aquellos que quieran acompañarles en esta misión preferencial en nuestra Iglesia de llevar la Buena Noticia de Jesús de Nazaret a los enfermos y sufrientes.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Índices Sacramentales de Bautismo, de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, en El Sauzal

0

Siguiendo los convenios desde hace años entre el ayuntamiento de El Sauzal y el Archivo Histórico Diocesano, en el  pasado año 2023 se elaboraron los Índices Sacramentales de Bautismo, de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, en El Sauzal, con los resultados siguientes:

– Han sido indexados 10 años, desde el 09 de enero de 1793 hasta el 31 de diciembre de 1802, ambos inclusive.

– El número de registros indexados fue 217, con 3.906 campos en cada registro.

– El número de registros de bautismos totales de la parroquia, indexados a lo largo de los años, fue 3.696, desde el año 1793 hasta el año 1910, con 70.308 campos consignados.

– Durante el año 2023 consultaron el Archivo Histórico Diocesano 16.167 usuarios, distribuidos de la siguiente forma: 1.932 usuarios en sala, con una media mensual de 175,636 usuarios; 14.235 usuarios por correo electrónico; un 94% consultaron la base de datos de índices de bautismos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Movimiento Cultural Cristiano celebra las XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra

0

El Movimiento Cultural Cristiano celebra las XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra

La Iglesia celebra el 17 de noviembre la VIII Jornada Mundial de los pobres. En esta ocasión, el papa Francisco ha querido vincular esta jornada al año dedicado a la oración, en vísperas del Jubileo Ordinario del 2025, con el lema ‘La oración del pobre sube hasta Dios’.

Son varias las iniciativas a nivel eclesial para participar en este día. El Movimiento Cultural Cristiano, por ejemplo, ha preparado una serie de actos en torno a esta jornada.

Así, el viernes, 15 de noviembre, tendrá lugar una charla-coloquio bajo el título ‘Dios en las periferias: vivencias de la frontera Venezuela-Brasil’, dirigida por el sacerdote Carlos Carrasco, máster en Doctrina Social de la Iglesia y misionero en aquella zona. La conferencia será a las siete de la tarde en la Casa de Cultura y Solidaridad de Sevilla, en Ciudad Jardín. También se retransmitirá online.

Este fin de semana, 16 y 17 de noviembre, además, se celebrarán sendos actos de denuncia “en solidaridad con los empobrecidos de la Tierra”, según explican fuentes del Movimiento Cultural Cristiano. Para ello, se difundirán “materiales solidarios” de la propia organización y de la editorial ‘Voz de los sin Voz’ en diferentes puntos y parroquias de Sevilla.

XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra

A estas acciones se suma las ya más que consolidadas Jornadas con los pobres de la Tierra en la Universidad de Sevilla, que este año celebran su trigésima quinta edición del 19 al 21 de noviembre.

Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Pastoral Universitaria y que en esta ocasión se desarrollará bajo el lema ‘Construyamos la paz en un mundo en guerra’. Por este motivo, las conferencias versarán en torno a distintos conflictos actuales.

La primera de ellas, el martes, 19 de noviembre, a cargo de Marina Ponce, disertará sobre cómo poner fin “a la guerra contra la infancia”. La ponencia será a las siete y media en el salón de Grados de la Facultad de Educación.

Al día siguiente a la misma hora, el aula 118 de la Facultad de Filología acogerá la sesión titulada ‘La verdad, primera víctima de la guerra’, pronunciada por el periodista Rainer Uphoff.

Las Jornadas con los pobres de la Tierra llegarán a su fin con la conferencia ‘La fraternidad y la paz se fraguan en la familia’, por el catedrático José Antonio Langa, en la capilla de los Estudiantes el jueves, 21 de noviembre, a las nueve de la noche.

Las jornadas son gratuitas y de acceso libre. Además, durante los tres días se instalarán puestos de información y materiales de la editorial solidaria ‘Voz de los sin Voz’ en los distintos campus donde se celebre el acto.

Más información en sarus@us.es y solidaridad.net.

 

The post El Movimiento Cultural Cristiano celebra las XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ceuta acoge el Encuentro de Seminarios del Sur de España

0

Desde el próximo viernes, 15 de noviembre, y hasta el domingo, 17 de noviembre, se darán cita en la Ciudad Autónoma 15 Seminarios, tanto Conciliares como Redemptoris Mater, de Andalucía y Murcia.

Este encuentro que realizan todos los años los Seminarios del Sur de España es un momento en el que se convoca a los seminaristas de los cursos de tercero y cuarto, los que están empezando a estudiar la Teología. La finalidad de estos encuentros es crear un clima de comunión, acercamiento y fraternidad entre los chicos que se están preparando para formar parte de los presbiterios de nuestras diócesis, y, por tanto, crear un clima de comunión entre los futuros sacerdotes de nuestras diócesis. A su vez, estos encuentros también sirven para que conozcamos la realidad de nuestras iglesias locales, de nuestras diócesis.

En esta edición el encuentro se celebrará en Ceuta. De esta manera, el Vicario de Ceuta, el P. Francisco Fernández Alcedo, se ha encargado de la coordinación de todos los estamentos implicados, de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que a través de la Consejería de Cultura ha facilitado el transporte y las visitas que se harán a la Ciudad. La Comandancia General les mostrará a los participantes la fortaleza del Monte Hacho, la Fundación Premio Convivencia de Ceuta permitirá las visitas a las mezquitas y al templo hindú; y el Camino Neocatecumenal les acogerá en la casa de convivencias que tienen en Ceuta.

El rector del Seminario San Bartolomé de Cádiz, P. Ricardo Jiménez, espera y desea que sean unos días de convivencia y encuentro, «que nos permitan acercarnos a la idiosincrasia de la realidad ceutí y conocer las otras religiones presentes en la Ciudad, y que nos haga tomar conciencia de la importancia de crear puentes de encuentro y diálogo con los creyentes de otras religiones y la necesidad de evangelizar para que nuestros fieles puedan ser sal y luz del mundo».

PROGRAMA PARA EL ENCUENTRO DE LOS SEMINARIOS DEL SUR 2024

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Archidiócesis crea un nuevo Centro de Orientación Familiar en Écija

0

La Archidiócesis crea un nuevo Centro de Orientación Familiar en Écija

Ayer martes se celebró una reunión del patronato de la Fundación Diocesana de Centros de Orientación Familiar (COF) de Sevilla ‘María, Reina de la Familia’, en la que se incluyó un nuevo COF, el de la Vicaría Sur con sede en Écija, y se procedió a la renovación de patronos. La sesión fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Con la inclusión del nuevo COF ya son cinco (Parroquia de San Sebastián, Triana-Los Remedios, Aljarafe, Dos Hermanas y Vicaría Sur) los centros que la Iglesia en Sevilla cuenta para acompañar y atender integralmente a las familias, prestando sus servicios a todas las personas que lo soliciten sin discriminación alguna. La fundación fue erigida canónicamente el 19 de mayo de 2013, con la finalidad de promover, impulsar, ayudar y coordinar la actividad de los COF diocesanos. El COF recién creado será dirigido por el matrimonio formado por José Felipe Onieva y María de la Cinta Mérida.

El patronato está presidido por el arzobispo y lo componen, como patronos natos, además de los directores de los COF, los delegados diocesanos de Familia y Vida, Rafael Muñoz y Carmen Rodríguez; y como patronos designados Ramón Piedra, los cónyuges Joaquín Guajardo-Fajardo y Cristina Coronel, Carla Urquijo y Enrique María Barrau, y el matrimonio formado por María Dolores del Junco y Juan Carlos Deán.

The post La Archidiócesis crea un nuevo Centro de Orientación Familiar en Écija first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los lorquinos dan gracias a Dios junto al obispo por la canonización de Pedro Soler

0

El obispo presidió en Lorca la misa en acción de gracias por la reciente canonización de Pedro Soler, el primer santo lorquino.

«La Iglesia se alegra por todos los intercesores que vivieron su fe y se entregaron proclamando el amor de Nuestro Señor Jesucristo; el primer santo lorquino ha abierto las puertas de la esperanza a todos». Con estas palabras se dirigía el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a los presentes en la Eucaristía celebrada el domingo en Lorca para dar gracias a Dios por la canonización del franciscano Pedro Soler, que tuvo lugar en octubre en Roma.

La Parroquia San Cristóbal de Lorca, en la que este santo lorquino recibió el Bautismo hace casi dos siglos, acogió esta celebración, que estuvo presidida por el obispo. En ella participaron numerosos fieles de Lorca, además de las autoridades locales.

En su homilía, Mons. Lorca subrayó que la canonización de los mártires de Damasco, entre los que se encuentra Pedro Soler, es motivo de «un gran gozo» para la Diócesis de Cartagena. Destacó, además, la figura de estos mártires, cuya ejemplaridad ha sido reconocida por la Iglesia: «Es un testimonio muy grande por la experiencia de fe que tuvieron estos hombres, que quisieron hacer la voluntad de Dios incluso a costa de sus propias vidas; es una vida loable la de este hermano nuestro lorquino, san Pedro Soler, cuya intercesión es valiosa para implorar a Dios que nos conceda amar la fe que profesamos, enseñarla sin temor alguno y vivirla con amor».

Terminada la Eucaristía, los fieles pudieron venerar la reliquia de san Pedro Soler custodiada en la parroquia.

Galería de imágenes (fotografías de Pilar Wals Rúa)

La entrada Los lorquinos dan gracias a Dios junto al obispo por la canonización de Pedro Soler aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jesús Abandonado pide mantas y sacos de dormir ante la llegada del frío

0

Con la bajada de temperaturas que ya se está registrando en la ciudad de Murcia, la Fundación Jesús Abandonado ha organizado una campaña de recogida de mantas y sacos de dormir. Estas donaciones son «esenciales para brindar abrigo a aquellos que están en la calle», aseguran desde esta fundación cuyo objetivo es mejorar las condiciones de las personas que no tienen hogar. Aunque se puede colaborar en cualquier época del año, lo solicitan de manera especial durante estos días previos a la llegada del invierno.

Para José Manuel Martínez Tomás, presidente de esta fundación, la colaboración ciudadana es importante para garantizar la atención y el cuidado durante los meses más fríos del año «de las personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad». Aquellos que quieran participar aportando artículos de abrigo podrán hacerlo en el centro de acogida de esta fundación, ubicado en la carretera de Santa Catalina de Murcia. Otra manera de colaborar es mediante donativo a través de su página web o en los buzones oficiales que hay en varias parroquias murcianas.

La entrada Jesús Abandonado pide mantas y sacos de dormir ante la llegada del frío aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.