Inicio Blog Página 650

El Movimiento Cultural Cristiano celebra las XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra

0

El Movimiento Cultural Cristiano celebra las XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra

La Iglesia celebra el 17 de noviembre la VIII Jornada Mundial de los pobres. En esta ocasión, el papa Francisco ha querido vincular esta jornada al año dedicado a la oración, en vísperas del Jubileo Ordinario del 2025, con el lema ‘La oración del pobre sube hasta Dios’.

Son varias las iniciativas a nivel eclesial para participar en este día. El Movimiento Cultural Cristiano, por ejemplo, ha preparado una serie de actos en torno a esta jornada.

Así, el viernes, 15 de noviembre, tendrá lugar una charla-coloquio bajo el título ‘Dios en las periferias: vivencias de la frontera Venezuela-Brasil’, dirigida por el sacerdote Carlos Carrasco, máster en Doctrina Social de la Iglesia y misionero en aquella zona. La conferencia será a las siete de la tarde en la Casa de Cultura y Solidaridad de Sevilla, en Ciudad Jardín. También se retransmitirá online.

Este fin de semana, 16 y 17 de noviembre, además, se celebrarán sendos actos de denuncia “en solidaridad con los empobrecidos de la Tierra”, según explican fuentes del Movimiento Cultural Cristiano. Para ello, se difundirán “materiales solidarios” de la propia organización y de la editorial ‘Voz de los sin Voz’ en diferentes puntos y parroquias de Sevilla.

XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra

A estas acciones se suma las ya más que consolidadas Jornadas con los pobres de la Tierra en la Universidad de Sevilla, que este año celebran su trigésima quinta edición del 19 al 21 de noviembre.

Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Pastoral Universitaria y que en esta ocasión se desarrollará bajo el lema ‘Construyamos la paz en un mundo en guerra’. Por este motivo, las conferencias versarán en torno a distintos conflictos actuales.

La primera de ellas, el martes, 19 de noviembre, a cargo de Marina Ponce, disertará sobre cómo poner fin “a la guerra contra la infancia”. La ponencia será a las siete y media en el salón de Grados de la Facultad de Educación.

Al día siguiente a la misma hora, el aula 118 de la Facultad de Filología acogerá la sesión titulada ‘La verdad, primera víctima de la guerra’, pronunciada por el periodista Rainer Uphoff.

Las Jornadas con los pobres de la Tierra llegarán a su fin con la conferencia ‘La fraternidad y la paz se fraguan en la familia’, por el catedrático José Antonio Langa, en la capilla de los Estudiantes el jueves, 21 de noviembre, a las nueve de la noche.

Las jornadas son gratuitas y de acceso libre. Además, durante los tres días se instalarán puestos de información y materiales de la editorial solidaria ‘Voz de los sin Voz’ en los distintos campus donde se celebre el acto.

Más información en sarus@us.es y solidaridad.net.

 

The post El Movimiento Cultural Cristiano celebra las XXXV Jornadas con los pobres de la Tierra first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ceuta acoge el Encuentro de Seminarios del Sur de España

0

Desde el próximo viernes, 15 de noviembre, y hasta el domingo, 17 de noviembre, se darán cita en la Ciudad Autónoma 15 Seminarios, tanto Conciliares como Redemptoris Mater, de Andalucía y Murcia.

Este encuentro que realizan todos los años los Seminarios del Sur de España es un momento en el que se convoca a los seminaristas de los cursos de tercero y cuarto, los que están empezando a estudiar la Teología. La finalidad de estos encuentros es crear un clima de comunión, acercamiento y fraternidad entre los chicos que se están preparando para formar parte de los presbiterios de nuestras diócesis, y, por tanto, crear un clima de comunión entre los futuros sacerdotes de nuestras diócesis. A su vez, estos encuentros también sirven para que conozcamos la realidad de nuestras iglesias locales, de nuestras diócesis.

En esta edición el encuentro se celebrará en Ceuta. De esta manera, el Vicario de Ceuta, el P. Francisco Fernández Alcedo, se ha encargado de la coordinación de todos los estamentos implicados, de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que a través de la Consejería de Cultura ha facilitado el transporte y las visitas que se harán a la Ciudad. La Comandancia General les mostrará a los participantes la fortaleza del Monte Hacho, la Fundación Premio Convivencia de Ceuta permitirá las visitas a las mezquitas y al templo hindú; y el Camino Neocatecumenal les acogerá en la casa de convivencias que tienen en Ceuta.

El rector del Seminario San Bartolomé de Cádiz, P. Ricardo Jiménez, espera y desea que sean unos días de convivencia y encuentro, «que nos permitan acercarnos a la idiosincrasia de la realidad ceutí y conocer las otras religiones presentes en la Ciudad, y que nos haga tomar conciencia de la importancia de crear puentes de encuentro y diálogo con los creyentes de otras religiones y la necesidad de evangelizar para que nuestros fieles puedan ser sal y luz del mundo».

PROGRAMA PARA EL ENCUENTRO DE LOS SEMINARIOS DEL SUR 2024

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Archidiócesis crea un nuevo Centro de Orientación Familiar en Écija

0

La Archidiócesis crea un nuevo Centro de Orientación Familiar en Écija

Ayer martes se celebró una reunión del patronato de la Fundación Diocesana de Centros de Orientación Familiar (COF) de Sevilla ‘María, Reina de la Familia’, en la que se incluyó un nuevo COF, el de la Vicaría Sur con sede en Écija, y se procedió a la renovación de patronos. La sesión fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Con la inclusión del nuevo COF ya son cinco (Parroquia de San Sebastián, Triana-Los Remedios, Aljarafe, Dos Hermanas y Vicaría Sur) los centros que la Iglesia en Sevilla cuenta para acompañar y atender integralmente a las familias, prestando sus servicios a todas las personas que lo soliciten sin discriminación alguna. La fundación fue erigida canónicamente el 19 de mayo de 2013, con la finalidad de promover, impulsar, ayudar y coordinar la actividad de los COF diocesanos. El COF recién creado será dirigido por el matrimonio formado por José Felipe Onieva y María de la Cinta Mérida.

El patronato está presidido por el arzobispo y lo componen, como patronos natos, además de los directores de los COF, los delegados diocesanos de Familia y Vida, Rafael Muñoz y Carmen Rodríguez; y como patronos designados Ramón Piedra, los cónyuges Joaquín Guajardo-Fajardo y Cristina Coronel, Carla Urquijo y Enrique María Barrau, y el matrimonio formado por María Dolores del Junco y Juan Carlos Deán.

The post La Archidiócesis crea un nuevo Centro de Orientación Familiar en Écija first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los lorquinos dan gracias a Dios junto al obispo por la canonización de Pedro Soler

0

El obispo presidió en Lorca la misa en acción de gracias por la reciente canonización de Pedro Soler, el primer santo lorquino.

«La Iglesia se alegra por todos los intercesores que vivieron su fe y se entregaron proclamando el amor de Nuestro Señor Jesucristo; el primer santo lorquino ha abierto las puertas de la esperanza a todos». Con estas palabras se dirigía el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, a los presentes en la Eucaristía celebrada el domingo en Lorca para dar gracias a Dios por la canonización del franciscano Pedro Soler, que tuvo lugar en octubre en Roma.

La Parroquia San Cristóbal de Lorca, en la que este santo lorquino recibió el Bautismo hace casi dos siglos, acogió esta celebración, que estuvo presidida por el obispo. En ella participaron numerosos fieles de Lorca, además de las autoridades locales.

En su homilía, Mons. Lorca subrayó que la canonización de los mártires de Damasco, entre los que se encuentra Pedro Soler, es motivo de «un gran gozo» para la Diócesis de Cartagena. Destacó, además, la figura de estos mártires, cuya ejemplaridad ha sido reconocida por la Iglesia: «Es un testimonio muy grande por la experiencia de fe que tuvieron estos hombres, que quisieron hacer la voluntad de Dios incluso a costa de sus propias vidas; es una vida loable la de este hermano nuestro lorquino, san Pedro Soler, cuya intercesión es valiosa para implorar a Dios que nos conceda amar la fe que profesamos, enseñarla sin temor alguno y vivirla con amor».

Terminada la Eucaristía, los fieles pudieron venerar la reliquia de san Pedro Soler custodiada en la parroquia.

Galería de imágenes (fotografías de Pilar Wals Rúa)

La entrada Los lorquinos dan gracias a Dios junto al obispo por la canonización de Pedro Soler aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jesús Abandonado pide mantas y sacos de dormir ante la llegada del frío

0

Con la bajada de temperaturas que ya se está registrando en la ciudad de Murcia, la Fundación Jesús Abandonado ha organizado una campaña de recogida de mantas y sacos de dormir. Estas donaciones son «esenciales para brindar abrigo a aquellos que están en la calle», aseguran desde esta fundación cuyo objetivo es mejorar las condiciones de las personas que no tienen hogar. Aunque se puede colaborar en cualquier época del año, lo solicitan de manera especial durante estos días previos a la llegada del invierno.

Para José Manuel Martínez Tomás, presidente de esta fundación, la colaboración ciudadana es importante para garantizar la atención y el cuidado durante los meses más fríos del año «de las personas que se encuentran en extrema vulnerabilidad». Aquellos que quieran participar aportando artículos de abrigo podrán hacerlo en el centro de acogida de esta fundación, ubicado en la carretera de Santa Catalina de Murcia. Otra manera de colaborar es mediante donativo a través de su página web o en los buzones oficiales que hay en varias parroquias murcianas.

La entrada Jesús Abandonado pide mantas y sacos de dormir ante la llegada del frío aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La CONFER celebra su retiro de Adviento el 30 de noviembre

0

La CONFER celebra su retiro de Adviento el 30 de noviembre

La CONFER Sevilla, dentro de su programa de encuentros, ha organizado un retiro de Adviento para los religiosos y religiosas de vida activa presentes en la Archidiócesis.

Será el próximo sábado 30 de noviembre, desde las diez de la mañana, en el convento de los padres dominicos de la calle San Vicente. El retiro será dirigido por el franciscano monseñor Santiago Agrelo, arzobispo emérito de Tánger.

Tras la acogida y una breve presentación a cargo del presidente de la CONFER Sevilla, el hermano Fulgencio Martínez, FMS, monseñor Agrelo disertará sobre este Tiempo Litúrgico. Tras un rato de meditación y oración personal, se invitará a los presentes a compartir sus reflexiones. El encuentro concluirá con la celebración de la Eucaristía a la una de la tarde.

La siguiente cita de la CONFER Sevilla se celebrará en enero, cuando está previsto un encuentro con el cardenal salesiano Cristóbal López, actual arzobispo de Rabat. Monseñor López disertará entonces sobre ‘Una Iglesia para el Reino. La vida religiosa, signo del Reino ya presente’.

Además de estas y otras citas programadas, durante el curso se prevé llevar a cabo proyectos intercongregacionales, que permitan el conocimiento mutuo entre las distintas realidades religiosas de vida activa presente en la Archidiócesis de Sevilla y el trabajo conjunto entre ellas. Asimismo, la CONFER se sumará a distintas actividades convocadas por otros organismos diocesanos con motivo del Jubileo 2025 y se hará presente en otras fechas significativas para nuestra Iglesia local.

 

The post La CONFER celebra su retiro de Adviento el 30 de noviembre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo despide y agradece su labor al periodista radiofónico Antonio Agudo

0

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha recibido a Antonio Agudo, locutor de COPE Jaén y gran referente del periodismo de la provincia de Jaén, ante su inminente jubilación.

Durante el emotivo encuentro, que trascurría en un ambiente cordial y cercano, el Obispo ha podido agradecerle, personalmente, sus más de 30 años de incansable labor en COPE. Así, el Pastor diocesano quiso reconocer la larga trayectoria de Agudo, al servicio de la información y la evangelización, a través de las ondas radiofónicas. “Tu vocación y servicio seguro que inspirará a las futuras generaciones”.

Por su parte, el periodista expresó su profunda gratitud por el cariño y el constante apoyo que siempre ha recibido de la Diócesis de Jaén y, en especial, del Obispo.

Finalmente, Don Sebastián quiso despedirlo, transmitiéndole sus mejores deseos. “Le pedimos a Dios que te bendiga abundantemente en esta nueva etapa que estás por comenzar”, a la vez que le instó a no desvincularse de la que ha sido su casa y donde se ha convertido en un referente provincial y nacional de las ondas.

The post El Obispo despide y agradece su labor al periodista radiofónico Antonio Agudo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro de adolescentes Kairós: “Se buscan valientes”

0

Este fue el lema elegido para el Encuentro de adolescentes Kairós, que se ha celebrado este pasado fin de semana en el precioso entorno del Santuario de la Virgen de Cuadros, hasta el domingo a mediodía.

Y han sido 75 valientes adolescentes, más 10 que estuvieron en algunas de las actividades, los que han participado junto a 20 acompañantes en este encuentro que ha girado en torno a la figura del beato Carlo Acutis, un joven santo al que pueden ver como uno de ellos (ya que falleció a los 15 años) y a través de juegos y divertidas dinámicas se les ha explicado su biografía y cuál es el camino para llegar a la santidad.

La tarde del sábado comenzó con la acogida de los diferentes grupos que llegaron desde las parroquias de La Inmaculada y San Pedro de Mengíbar, La Merced de Jaén, Santa Isabel de Jaén, Santa María de Andújar, San Isidoro y San Juan Bautista de Úbeda, La Asunción de Bedmar y La Asunción de Jódar.

Después del momento de acogida en el que compartimos la merienda, realizamos una dinámica de presentación para continuar con las actividades, en este caso un escape room en el que, descubriendo una serie de pistas, iban descifrando palabras clave para llegar a la meta final: la santidad.

Conforme los diferentes grupos en los que se dividió esta actividad iban terminando, empezaron a construir una escalera con cajas de cartón, en la que, posteriormente, pegaron frases sobre lo que ellos querían cambiar o mejorar en su vida para aspirar a la santidad.

A continuación, se hizo el reparto para la representación de un musical sobre Carlo Acutis. Los adolescentes lo hicieron todo: actuaciones, iluminación, música, escenografía… unos verdaderos artistas. Tras la cena, se llevó a cabo la representación que se cerró con una animada coreografía que todos bailamos con el tema “El cielo no puede esperar”, de Luis Mas.

Una vez terminada la escenificación, nos trasladamos a la ermita del santuario (que, generosamente, fue abierta para nosotros por la cofradía de la Virgen) y, ante la imagen de Ntra. Sra. de Cuadros, tuvimos una oración de relajación.

Pero aún quedaba noche y todos disfrutamos de una velada/fiesta muy divertida.

La mañana del domingo comenzó con una miniferia de juegos por el paraje del adelfal de Cuadros y, una vez terminados, nos fuimos para la ermita en la que celebramos la Eucaristía, presidida por don Miguel Ángel Solas, consiliario del Movimiento Kairós, y participada por adolescentes, acompañantes y miembros del equipo diocesano, que puso punto final a este encuentro.

Damos las gracias al Ayuntamiento de Bedmar (en la persona de su alcalde), a la Cofradía de Ntra. Sra. de Cuadros, a la parroquia de Bedmar y a su párroco, don Francisco Carrasco, presente en algunos momentos del encuentro, a Juanjo, Manuel, Amalia y Carmen, que nos dieron todas las facilidades para la realización de este encuentro.

Y, por supuesto, damos gracias a Dios por todo lo bueno que nos ha regalado en este encuentro y por todos estos valientes que hemos encontrado dispuestos a imitar a Carlo Acutis en la búsqueda de la santidad.

Equipo Diocesano Kairós

Galería fotográfica: «Encuentro adolescentes Kairós- Santuario de Cuadros»

The post Encuentro de adolescentes Kairós: “Se buscan valientes” first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Conocemos curiosidades históricas del mes de los difuntos

0

En la sección del «Documento del mes», del Archivo Histórico Diocesano conocemos distintas curiosidades del mes de los difuntos.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO DEL DOCUMENTO DEL MES

Tras vivir un nuevo mes, desde el Archivo Histórico Diocesano nos vuelven a mostrar en la sección del «Documento del mes» distintos escritos de nuestra historia como Diócesis. En este caso, nos acercamos a curiosidades del mes de los difuntos, donde podemos ver distintos libros donde se recogen las personas fallecidas, hasta distintos dibujos que representan la muerte.

Susana Uyá, Técnico del Archivo Histórico Diocesano, es la encargada de darnos a conocer estos interesantes documentos en el que entre las distintas curiosidades que vemos, tenemos el libro del siglo XVII donde se recogen los nombres de los fallecidos de la localidad diocesana de Trebujena. Asimismo, podemos ver otros documentos que marcan este mes de noviembre, mes de los difuntos, por ejemplo el libro de la Iglesia de San Dionisio Areopagita donde se anotaban las distintas Eucaristías que se realizaban en sufragio por las almas de los difuntos.

La entrada Conocemos curiosidades históricas del mes de los difuntos se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La localidad de Herrera acoge del próximo 16 de noviembre el III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares

0

La localidad de Herrera acoge del próximo 16 de noviembre el III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares

Se trata de una jornada en la que este año está previsto que participen alrededor de 300 personas provenientes de distintos puntos de la Archidiócesis de Sevilla. No en vano, la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares está compuesta por 27 corporaciones de Jesús Nazareno: Aguadulce, Alanís, Alcalá de Guadaíra, Arahal, Badolatosa, Cantillana, Carmona, Casariche, Constantina, Estepa, El Viso del Alcor, Fuentes de Andalucía, Gilena, Herrera, La Algaba, La Campana, La Roda de Andalucía, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Lora del Río, Mairena del Alcor, Marchena, Osuna, Paradas, Pedrera, Sanlúcar La Mayor y Utrera.

En relación a la celebración de este congreso, Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, ha explicado que “las tradiciones propias de las hermandades nazarenas singulares pueden hacer una gran contribución a la evangelización, especialmente en esta cultura audiovisual en la que el teatro litúrgico puede mostrar de forma atractiva el mensaje de Jesucristo”. También ha añadido que este tercer congreso cuenta, un año más, con “una formación de altura”, no en vano, el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, ofrecerá la conferencia inaugural.

Programa

El 16 de noviembre tendrá lugar este evento anual en torno a la defensa, estudio y la promoción del Sermón de Pasión, una dramatización propia de estas hermandades que hunde sus raíces en el teatro litúrgico medieval, donde son representados los misterios de la Pasión y Muerte del Señor.

La jornada comenzará el Palacio de la Música de Herrera poco antes de las diez de la mañana, con la acogida de los congresistas. El alcalde de Herrera, Jorge Muriel, dará la bienvenida a los asistentes, y Vicente Romero, presidente de la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares, hará la presentación.

La conferencia principal será pronunciada por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, y lleva por título ‘El cargó con nuestros pecados’

Posteriormente, a las doce del mediodía, el académico numerario de la Academia Andaluza de Historia, Ramón de la Campana, ofrecerá una ponencia sobre ‘La séquela Christi y la devoción a Jesús Nazareno. De la palabra a la imagen, y de la imagen al theatrum sacrum’.

A continuación, está previsto un diálogo entre María del Mar García (investigadora) y Francisco de Paula Juárez (conferenciante) en torno a las ‘Singularidades de la Hermandad de Jesús Nazareno de Herrera’.

El congreso culminará con el Ejercicio de las Cinco Llagas en la Parroquia de Santiago El Mayor, de la localidad.

En el evento colaboran, además, la Diputación de Sevilla, que editará las Actas del Congreso, y el Ayuntamiento de Herrera.

The post La localidad de Herrera acoge del próximo 16 de noviembre el III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.