Este encuentro, organizado por la Pastoral Juvenil, la Pastoral Universitaria y la Pastoral Vocacional de nuestra diócesis, tiene como objetivo ayudar a los participantes a discernir el plan de Dios en sus vidas y a reflexionar sobre la vocación a la que Él los llama.
Al igual que en el retiro celebrado en abril, en esta ocasión dirigido a chicas, “Cafarnaúm” brindará un espacio de oración y reflexión personal para aquellos jóvenes que desean profundizar en su fe y buscar con sinceridad la voluntad de Dios.
Inscripciones Abiertas
Las inscripciones ya están disponibles y se pueden completar a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción
Para obtener más información, pueden contactar a la Pastoral Vocacional a través del correo electrónico: pastoralvocacional@diocesisdehuelva.es
La programación religiosa de COPE Sevilla (98.4 FM) se centra este fin de semana en el domingo, con la emisión de Iglesia Noticia Sevilla a las diez menos cuarto de la mañana.
En este espacio radiofónico Pablo Enríquez entrevista a monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla, con motivo de la beatificación del padre Torres Padilla, sacerdote diocesano y cofundador de la Compañía de la Cruz el próximo 9 de noviembre.
Por su parte, este viernes, 1 de noviembre, no se emitirá la edición local de El Espejo de la Iglesia, dirigida por Leonardo Sánchez, que retomará esta programación el próximo viernes, 8 de noviembre.
Se mantendrá la Eucaristía de mañana 1 de noviembre a las 19hrs y la del 2 de noviembre a las 10hrs presidida por Monseñor Rico Pavés.
En vista a los hechos acaecidos en las últimas horas en la ciudad de Jerez y en coordinación continua con el Obispado y el Ayuntamiento de nuestra ciudad, la Comunidad de Padres Carmelitas, la Hermandad de la Virgen del Carmen y el Obispado de Asidonia-Jerez deciden el aplazamiento de los actos a celebrar en el cementerio de Jerez con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Carmen.
Entre todos los actos preparados se mantendrá la Eucaristía de mañana 1 de noviembre a las 19 hrs en la Capilla del cementerio. Y en el mismo lugar, pero el 2 de noviembre a las 10hrs, Monseñor José Rico Pavés presidirá la Eucaristía con motivo de la Conmemoración de los Fieles Difuntos.
El pasado sábado 26 de octubre se celebró, en las instalaciones del Seminario Diocesano de Huelva, la Asamblea Anual de la Adoración Nocturna.
Tras la recepción de los distintos participantes, los miembros de las distintas secciones se reunieron en el salón de actos, donde se presentó el balance anual y el resumen de actividades. Es tradicional que en el marco de esta Asamblea se comunique el lugar donde se celebrará la tradicional Vigilia Anual de Espigas. El consiliario anunció que el lugar elegido para la próxima Vigilia de Espigas será el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Cinta. Seguidamente, cada uno de los presidentes locales expuso ante los presentes la realidad de los distintos grupos de adoradores. Una vez finalizada esta primera parte del encuentro, los adoradores pasaron a la Capilla, donde se expuso el Santísimo Sacramento. Ante el Señor Sacramentado, el consiliario diocesano reflexionó sobre el sentido de la espiritualidad propia del adorador nocturno y su dimensión expiatoria. En torno a las 13.30h tuvo lugar la Santa Misa. El encuentro finalizó con un almuerzo fraterno.
La Adoración Nocturna es una asociación de fieles que, reunidos en grupos se turnan velando en las horas de la noche para adorar a Dios en nombre de toda la Iglesia, a través de Cristo. De este modo quieren agradecer al mismo Cristo, Dios y Hombre, su presencia en el Sacramento que los une al Sacrificio redentor. Una vez al mes, cada grupo de Adoradores, celebra su propia Vigilia de Adoración Eucarística.
Desde 1906, y de forma ininterrumpida la Adoración Nocturna está presente en Huelva ciudad, Moguer y Bollullos Par del Condado. Posteriormente fueron surgiendo nuevos grupos de adoradores en diversos puntos de nuestra provincia. Actualmente existen secciones de Adoración Nocturna en Huelva ciudad, Moguer, Bollullos del Condado, La Palma del Condado, Rociana del Condado e Isla Cristina.
Las parroquias, iglesias y templos de la Archidiócesis acogen la Eucaristía en la festividad de Todos los Santos en sus horarios habituales establecidos para un domingo. En concreto, en la S.A.I la Catedral la Eucaristía del 1 de noviembre se celebrará a las 11 y las 12:30 horas.
Para el resto de parroquias de la Archidiócesis, pueden consultar los Horarios de misa ofrecidos en la web www.archidiocesisgranada.es También es posible consultar con las parroquias directamente estos horarios del 1 de noviembre, establecidos por el párroco, por si hubiera algún cambio respecto a los habituales del fin de semana.
Asimismo, en la conmemoración de los fieles difuntos, el 2 de noviembre, los horarios establecidos para la Eucaristía son los de un día laborable. En el templo catedralicio, será a las 9 horas, y tras la Santa Misa el cabildo accederá a la cripta, para rezar un responso, con los fieles que deseen acompañarle.
Organizado por el Secretariado Diocesano de Migraciones, como cada último miércoles de mes, este pasado 30 de octubre, tuvo lugar el Círculo de Silencio que llevaba por lema ‘Migración y sinhogarismo. Caminemos juntos’.
Cuarenta personas se congregaron frente a la parroquia de la Concepción de Huelva capital, donde participaron en este momento de oración y reflexión, que invita a construir una sociedad más justa y fraterna.
Hay distintos canales de colaboración habilitados para colaborar con los damnificados
Miles de familias han perdido todo en las graves inundaciones de Valencia, Albacete, Málaga y la provincia de Cádiz. Con este motivo, Cáritas Diocesana de Córdoba ha querido sumarse a la campana nacional de ayuda a estas ciudades habilitando unos canales de colaboración, donde las personas que lo deseen puedan realizar su donativo que será enviado íntegramente a las Cáritas de Valencia y Albacete, para dar respuesta inmediata a las personas y familias afectadas.
Convocados por este movimiento católico, va dirigido a parejas, así como a sacerdotes y consagrados/as.
Del 15 al 17 de noviembre, el movimiento católico Encuentro matrimonial convoca a parejas y cónyuges a reunirse un fin de semana como “ocasión para estar juntos y como un tiempo para compartir sentimientos, esperanzas e ilusiones, alegrías…”. La propuesta también va dirigida a los sacerdotes, y a la vida consagrada. “El fin de semana es una oportunidad para experimentar cómo el matrimonio y el sacerdote se enriquecen, se apoyan y se aprenden uno del otro”, explica el movimiento Encuentro matrimonial.
“encuentro matrimonial, como movimiento apostólico, se preocupa por que siga manteniéndose viva la relación de pareja y también desea que la vida sacerdotal y la de los consagrados y consagradas sea más fructífera en sus respectivas comunidades”, señalan.
La Diócesis de Cartagena ofrece dos cuentas bancarias para colaborar económicamente con las Cáritas de Valencia y Albacete.
«Tenemos el corazón roto de ver el dolor que la DANA ha provocado en diferentes lugares, especialmente por las vidas que se ha cobrado. Oramos por las víctimas y sus familias, y por las personas que aún siguen desaparecidas, con la esperanza de que puedan ser halladas con vida». Así manifiesta su dolor el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ante lo sucedido en los últimos días a consecuencia de la DANA, que ha dejado, hasta el momento, 95 víctimas mortales.
Por este motivo, el obispo exhorta a toda la Diócesis de Cartagena a orar por las víctimas y sus familiares, por los desaparecidos y por todas las personas afectadas, y también a que, quien pueda, colabore económicamente para ayudar a las Cáritas de Valencia y de Albacete para que puedan socorrer a los damnificados. Para recoger donativos que puedan ayudar a las víctimas, el Obispado de Cartagena ha habilitado dos cuentas bancarias:
ES50 2100 8266 9313 0073 8947 (CaixaBank)
ES14 0081 1016 1100 0110 3819 (Sabadell)
Quienes quieran declarar su donativo (para deducir en la Renta) será necesario que envíen un correo electrónico a la Administración Diocesana (admon@diocesisdecartagena.org) en el que incluyan el justificante de la donación, así como sus datos fiscales: nombre completo, DNI, dirección y código postal.
Cáritas lamenta la pérdida de vidas humanas que se han producido en las últimas horas como consecuencia de las graves inundaciones en las comarcas valencianas de Utiel-Requena, la Hoya de Buñol l’Horta de Valencia y La Ribera y en la localidad albaceteña de Letur. Ante la grave situación, Cáritas Española ha abierto una campaña para responder a la emergencia, a la que se ha sumado Cáritas Diocesana de Jaén. Su objetivo es canalizar la solidaridad de la sociedad española para ayudar a Cáritas de Valencia y Albacete en su trabajo de apoyo a los damnificados.
En una breve nota, Cáritas Diocesana de Valencia ha lamentado el fallecimiento de decenas de personas en esa comunidad autónoma y se ha puesto a disposición de las Administraciones públicas para todo lo que pueda requerir de ella. En estos momentos, la entidad se está coordinando con el Ayuntamiento de Valencia con el fin de apoyar a las personas que han sido alojadas en L’Alqueria del Basket y en el Complejo Municipal de la Pechina.
Suspensión de las actividades
Asimismo, Cáritas Valencia está trabajando para apoyar las Cáritas parroquiales de las zonas más afectadas como son La Ribera, la comarca de Utiel-Requena, la Hoya de Bunyol y el Área Metropolitana de Valencia a las personas damnificadas. La entidad, además, ha suspendido todas las actividades previstas para estos días, especialmente las de formación del voluntariado o de las personas participantes que estaban previstas para hoy y mañana.
Cáritas Valencia se une a la Iglesia de Valencia y a su arzobispo, que «ha puesto a disposición los medios necesarios ante la gravedad de la situación (…) y colaborará en todo lo necesario para que las personas pueden recobrar la esperanza, desde la cercanía y la solidaridad».
“La situación es muy compleja”
Cáritas Diocesana de Albacete, por su parte, se une al dolor de las personas afectadas por los efectos de la DANA, que este martes arrasó la localidad de Letur, poniéndose a disposición de las necesidades de todas las personas de esta localidad. La intensa tromba de agua provocó el desbordamiento del arroyo que recorre el pueblo, originando una fuerte riada que arrasaba rompiendo muros, adoquines, y anegando calles y viviendas. En estos momentos son seis las personas desaparecidas, en cuya búsqueda trabajan los diferentes operativos. Cáritas está presente en Letur a través de su equipo parroquial, dando respuesta inmediata a las personas y familias afectadas, en coordinación con los servicios de emergencia y el Ayuntamiento.
La directora de Cáritas Diocesana de Albacete, Rosa García, ha asegurado que “la situación es muy compleja, el acceso a la localidad es complicado, y es necesario trabajar coordinadamente para que todos los recursos que podamos poner a disposición de las personas afectadas lleguen de la forma más efectiva posible”. La responsable de la entidad ha mostrado “el compromiso de toda la red Cáritas en todos sus niveles, parroquial, diocesano, regional y estatal, a disposición de la administración y de todos los dispositivos de respuesta que se están poniendo en marcha o se pondrán en un futuro, para dar respuesta a esta situación”.
Las personas que quieran colaborar con la campaña de Cáritas pueden hacerlo a través a través de las donaciones en la web www.caritasjaen.es, en la Bizum 00242 y en la cuenta de Cáritas en CajaSur ES32 0237 0210 3091 5043 0630