Inicio Blog Página 630

Una banda de tambores parroquial en Yecla

0

Con el objetivo de que los más jóvenes tengan una nueva oportunidad de vivir su fe junto a la parroquia, en la de El Niño Jesús de Yecla han creado una banda de tambores. «No es que la parroquia forme parte de un grupo, sino que la parroquia forma su propia banda», explica el párroco, Asensio Morales. «La idea es que participen en las procesiones y otras actividades organizadas desde la parroquia», convirtiéndose así en otra opción más para que los niños y adolescentes sigan vinculados a la comunidad parroquial.

Aunque la intención es se vayan incorporando más instrumentos a la agrupación musical, por el momento es solo de tambores que, además, han sido donados para hacer posible la formación de esta banda. Los miembros de este grupo se reúnen para ensayar cada martes por la tarde, de 18:30 a 20:00 horas, en la explanada junto al centro recreativo y de ocio Los Rosales de Yecla.

La entrada Una banda de tambores parroquial en Yecla aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiro de la Fraternidad Velad y Orad del mes de noviembre

0

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre la Fraternidad Velad y Orad celebrará su retiro correspondiente del mes.

Impartido por el sacerdote Lázaro Albar, tendrá lugar, como es habitual, en la Casa de Espiritualidad Santa María de las Mogarizas, en Chiclana de la Frontera. El tema que centrará este retiro será en esta ocasión Eucaristía, la cena que enamora.

La Fraternidad Velad y Orad te invita a contemplar, adorar y profundizar en el Misterio Eucarístico, en soledad y silencio. Como testigos de esa cena estarán los iconos El Esposo, Alianza de Amor; El Buen Amigo… las contemplaciones Hazte Pan de Dios para los demás; Quien venga a mí no tendrá hambre; La Cena del Señor… te ayudaran a ahondar en este Misterio de Amor. Además, el Santísimo estará expuesto las 24 horas en el retiro.
El Señor te espera para tener un encuentro personal contigo que transforme tu vida.

Inscripciones: 956 767 695 / 616 262 514

Ver este artículo en la web de la diócesis

Geopolítica y geoética en las VII Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia de Justicia y Paz

0

Pensar el siglo XXI; geopolítica, geoética y paz en un mundo en conflicto. Así se titulan las VII Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia, organizadas por el movimiento eclesial Justicia y Paz, que tendrán lugar del 25 al 27 de noviembre en el salón de actos del Instituto Teológico de Murcia (ITM), OFM, cada día a las 19:00 horas.

Comenzarán el lunes con la ponencia que ofrecerá Eduardo Olier, experto en globalización, en torno a La geopolítica del siglo XXI: la debacle de Occidente y el auge del mundo multipolar.

El martes será el turno de Francesc Bellaubí, investigador y cooperante, cuya intervención versará sobre Geoética para la paz y el medioambiente.

Las jornadas se cerrarán el miércoles con una mesa redonda en torno a la geopolítica de la paz en la doctrina del Papa Francisco. En ella intervendrán Joaquín Sánchez, sacerdote; Delia María Sagastegui, perteneciente a la Institución Teresiana; y María de León, delegada episcopal de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Cartagena.

Además de presencialmente, las jornadas podrán seguirse de forma online a través de un enlace de Google Meet.

La entrada Geopolítica y geoética en las VII Jornadas de Doctrina Social de la Iglesia de Justicia y Paz aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés presente en la Eucaristía en memoria de las víctimas de la Dana y de todos los afectados

0

La Catedral de la Almudena, en Madrid acogió en la jornada de ayer esta Santa Misa que coincide con la celebración de la 126º Asamblea Plenaria.

Durante esta semana, todos los Obispos de las Diócesis españolas, viven en Madrid, la celebración de la 126º Asamblea Plenaria. Inaugurándose el lunes 18 de noviembre, y finalizando el próximo viernes 22 de noviembre, durante esta semana los distintos prelados tratan y dialogan diferentes temas de actualidad.

Entre estas actividades, en la jornada de ayer, la Catedral de la Almudena acogió una Eucaristía en memoria de los fallecidos y afectados por la Dana. En esta Santa Misa estuvo presente Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien compartió con los demás Obispos esta celebración.

La entrada Monseñor Rico Pavés presente en la Eucaristía en memoria de las víctimas de la Dana y de todos los afectados se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Familia: Desafíos de la Era Digital”

0

Este fue el título de la conferencia de la psicóloga Carmen Gálvez en el COF San Juan Pablo

El Centro de Orientación Familia (COF) “San Juan Pablo II” de la Vicaría de la Campiña, con sede en Lucena, acogió el pasado viernes la conferencia titulada  “Familia: Desafíos de la Era Digital”, a cargo de la psicóloga Carmen Gálvez Campaña. Esta iniciativa surge “del preocupante aumento de trastornos psicológicos observados en las consultas de psicología y psiquiatría pública y privada relacionados con el poco conocimiento que aún tenemos de cómo nos afecta la tecnología, especialmente el abuso y la adicción generada por algunos videojuegos, redes sociales, ciertas apps, etc”.

La primera parte de la conferencia se articuló en la explicación de diferentes estudios e investigaciones realizadas a niños y adolescentes sobreexpuestos a pantallas y cómo este abuso va mostrando daños cerebrales, especialmente en la corteza prefrontal encargada de funciones como el pensamiento crítico, la empatía, la planificación, la creatividad, el razonamiento, etc. funciones superiores que pueden verse amenazadas si se instaura una adicción. Se expusieron las consecuencias a nivel de aprendizaje, rendimiento escolar, sociabilidad, salud mental con síntomas tales como dificultades de concentración, retrasos en la adquisición del lenguaje en la etapa infantil, tristeza, apatía, déficit de habilidades sociales, irritabilidad, aislamiento, etc. También se plantearon las mejores soluciones y alternativas para, como padres, ayudar a prevenir todos los problemas derivados del abuso de pantallas y el daño que pueden provocar en  los hijos.

La segunda parte se centró en las consecuencias y dificultades que el abuso de ciertas aplicaciones o usos de la tecnología también provoca en los adultos, llevando cada vez más a trastornos psicológicos y adicciones, siendo los más graves la adicción a la pornografía y sus consecuencias sobre la persona y sobre el matrimonio, las apuestas o el juego on-line, así como las estafas, extorsiones, compras compulsivas, etc.

Finalmente se estableció un debate entre los asistentes para reflexionar hacia dónde evolucionamos como seres humanos y cómo la gran esperanza para mejorar esta realidad es la familia.

La entrada “Familia: Desafíos de la Era Digital” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Este sábado se presenta en Guadix el KTNovios, el nuevo catecumenado para novios

0

Este sábado se presenta en Guadix el KTNovios, el nuevo catecumenado para novios

Será en el Hospital Real de Guadix, a las 10´30h, cuando se presente esta actualización de lo que hasta ahora se ha conocido como cursillos prematrimoniales

La delegación de Familia y Vida de la diócesis de Guadix presenta, este sábado 23 de noviembre, el nuevo catecumenado de novios que se ha elaborado desde la Conferencia Episcopal. Este catecumenado, que viene a ser una evolución de lo que hasta ahora se conoce como cursillos prematrimoniales, se va a implantar poco a poco en todas las diócesis, también en la de Guadix, para ayudar en la formación de las parejas que se preparan para la celebración del sacramento del Matrimonio.

Conocido como KTNovios, es un catecumenado para parejas de novios, que consta de 8 temas de formación, que van a ser presentados por los delegados de Familia y Vida de la diócesis de Málaga, conocedores de los mismos pues han trabajado en su elaboración. La presentación será el sábado 23 de noviembre, en el Hospital Real de Guadix (o en la Casa Sacerdotal, que está justo al lado, según el número de asistentes), a partir de las 10´30 de la mañana.

Están convocados a esta presentación los agentes de pastoral prematrimonial, es decir, aquellos que participan en las parroquias en los cursillos prematrimoniales, como popularmente son conocidos.

Como dicen los delegados de Familia y Vida, Jesús Galera e Inmaculada Triguero, se ha organizado esta sesión formativa “con el ánimo de que todos los agentes de pastoral prematrimonial conozcan estos materiales y los vayamos implantando poco a poco”. Son, dicen en su convocatoria, “una oportunidad inmejorable para conocer cómo se está abordando la cuestión de preparación al matrimonio en otras diócesis, conocer de primera mano los nuevos materiales e intercambiar impresiones, experiencias y formas de implantar este nuevo catecumenado de novios”.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de medios. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas Universitaria ofrece 45 ayudas a estudiantes de la Pablo de Olavide con dificultades socioeconómicas

0

Cáritas Universitaria ofrece 45 ayudas a estudiantes de la Pablo de Olavide con dificultades socioeconómicas

Cáritas Universitaria ha prorrogado un curso más su programa ‘La Rosa Blanca’ de ayuda social a estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide. Concretamente se otorgarán 45 ayudas para estudiantes universitarios que sufran dificultades socioeconómicas durante el curso 2024-2025. Este proyecto se realiza gracias al patrocinio de la Fundación Persán y la Fundación bancaria La Caixa, y se desarrolla bajo la supervisión del Vicerrectorado de Estudiantes de la universidad, con el  objetivo de garantizar que los alumnos de este centro con dificultades socioeconómicas puedan continuar con su formación.

El programa contempla ayudas en siete modalidades: a estudiantes de primer curso con residencia familiar fuera de Sevilla capital; transporte; pago de matrícula de estudiantes; manutención y alojamiento; manutención para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad; gastos de estancia, alquiler, alojamiento o residencia; y gastos de consulta de salud mental para aquellos estudiantes de grado o postgrado que precisen de atención psicológica.

Las condiciones particulares y requisitos de cada modalidad pueden ser consultados en las bases de la convocatoria, disponibles, junto al formulario de solicitud, a continuación.

Bases del programa

Formulario de solicitud (pdf)

Estas solicitudes deberán ser entregadas en tres momentos a lo largo del curso: antes del 1 de diciembre; antes del 23 de febrero; o finalmente antes del 7 de junio.

 

 

 

The post Cáritas Universitaria ofrece 45 ayudas a estudiantes de la Pablo de Olavide con dificultades socioeconómicas first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Don Sebastián presente en la Eucaristía en memoria de las víctimas de la DANA en la Almudena

0

Los obispos españoles han celebrado este martes 19 de noviembre, a las 19. 00 h, una eucaristía en la catedral de Nuestra Señora de la Almudena en memoria de las víctimas y de todos los afectados por la DANA que ha asolado Valencia y el sudeste español. Entre los prelados, ha asistido Monseñor Chico Martínez, quien se encuentra esta semana en Madrid asistiendo a la Asamblea Plenaria de la CEE.

La eucaristía, preparada por el equipo de celebraciones litúrgicas de la Conferencia Episcopal Española (CEE), es lo más “radical que puede ofrecer la Iglesia, que es la esperanza en Jesucristo resucitado», como afirmó en su anuncio el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis. J. Argüello.

Esta eucaristía, presidida por Mons. Enrique Benaventarzobispo de Valencia, y concelebrada por 107 obispos españoles, junto con el nuncio.

En la plegaria eucarística, junto al arzobispo de Valencia, se han acercado al altar Mons. Luis Argüello, presidente de la CEE y arzobispo de Valladolid, y el cardenal José Cobo, vicepresidente de la CEE y arzobispo de Madrid.

Galería fotográfica «Eucaristía en memoria de la DANA»

The post Don Sebastián presente en la Eucaristía en memoria de las víctimas de la DANA en la Almudena first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Obrera de Jaén presente en el 30 aniversario de la fundación, que se celebrará en Ávila

0

El departamento de Pastoral del trabajo celebra este año el 30º aniversario de la publicación del documento «La pastoral obrera de toda la Iglesia». Desde el mes de junio, han puesto en marcha distintas iniciativas para destacar los puntos fundamentales de este texto, que fue aprobado por la Asamblea Plenaria el 18 de noviembre de 1994 y que ha sido la base de la acción pastoral de la Iglesia en el mundo obrero y del trabajo.

Como colofón, el 23 y 24 de noviembre tendrán lugar en Ávila las XXX Jornadas Generales de la Pastoral del Trabajo, en las que, además, se presentará la exposición itinerante “Los rostros del mundo obrero y del trabajo”, que recorrerá distintas diócesis.

Programa de las Jornadas de Pastoral del Trabajo

El obispo responsable del departamento de Pastoral del Trabajo, Mons. Abilio Martínez Varea, abrirá las jornadas el sábado 23 de noviembre. Después intervendrá la Hna. Alessandra Smerilli, fma, secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, que hablará sobre «La pastoral del trabajo en la pastoral general de la Iglesia».

Por la tarde, será la presentación y visita a la exposición «Rostros del mundo obrero». Además, la secretaria de la Pontificia Comisión para América Latina, Emilce Cuda, ofrecerá una ponencia sobre «El trabajo en el pontificado de Francisco».

El documento «La pastoral obrera de toda la Iglesia» centrará la jornada del domingo 24 de noviembre. Primero intervendrá Fernando Carlos Díaz Abajo, que fue el director del departamento de Pastoral Obrera de la CEE de 2009 a 2015 y consiliario General de la HOAC de 2015-2023. Después se conocerá una reflexión de los obispos de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y la Promoción Humana con motivo de este 30 aniversario. Al medio día concluirá el encuentro con la lectura de un comunicado final.

  El 18 de noviembre de 1994, tras su aprobación por la Plenaria de los obispos, se dio a conocer el documento “La Pastoral Obrera de toda la Iglesia. Propuestas operativas”.

En la introducción a este documento, Mons. Elías Yanes, Arzobispo de Zaragoza y presidente de la CEE, afirmaba: “El presente documento, aprobado por la LXII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, es el resultado de un proceso largo en el tiempo y que marca una fecha histórica, llena de esperanza en la evangelización del Mundo Obrero”. Un año antes el papa San Juan Pablo II expresaba: “Uno de los contenidos más importantes de la Nueva Evangelización está constituido por el anuncio del Evangelio del Trabajo” (encíclica Laborem exercens).

 “Hoy es conveniente seguir mirando con detenimiento y con misericordia entrañable esa realidad, mirar a los hombres y mujeres del trabajo, ver cuáles son sus esperanzas y sus gozos, sus sufrimientos y luchas; una mirada que nos permita actualizar en las nuevas circunstancias una propuesta pastoral para toda la Iglesia”. (Madrid, a 18 de septiembre de 2024 Obispos de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana).

Delegación Episcopal de Pastoral del Trabajo de Jaén

The post La Pastoral Obrera de Jaén presente en el 30 aniversario de la fundación, que se celebrará en Ávila first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Benamaurel bendice su nueva pila bautismal

0

La parroquia de Benamaurel bendice su nueva pila bautismal

El párroco de Benamaurel, Joaquín Caler, ofició este sábado 16 de noviembre la solemne misa en la que, con el permiso del señor obispo, bendijo la nueva pila bautismal adquirida por la parroquia. Se trata de una espectacular obra de mármol de Macael con la que se pretende dignificar aún más la celebración del sacramento e incrementar el exiguo patrimonio de la parroquia de la Anunciación de Benamaurel.

La ceremonia, a la que acudieron decenas de fieles y las directivas de las tres hermandades principales de la parroquia (Virgen de la Cabeza, San León Magno y Virgen de los Dolores) iba a ser presidida por el señor obispo de la diócesis, don Francisco Jesús Orozco, aunque el fallecimiento de su padre motivó su justificada ausencia. El propio prelado comunicó al párroco el deseo de que todo se celebrase esa tarde según lo ya preparado y anunció una posterior visita para acompañar a la feligresía de Benamaurel. La solemne misa estuvo ofrecida por don Fernando Orozco, padre del obispo, como plegaria por su alma.

Especial protagonismo tuvieron en la ceremonia tres familias que han pedido el bautismo para sus hijos. Se trata de dos niñas y un niño, que fueron portados por sus padres en el momento de acercar las ofrendas al altar. Al finalizar la celebración, el sacerdote y la comunidad parroquial elevaron una oración a la Patrona, la Virgen de la Cabeza, pidiendo por los pequeños, que «inaugurarán» la nueva pila bautismal.

Rafael Troyano

Benamaurel

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.