Inicio Blog Página 618

92 hombres concluyen entusiasmados el VIII retiro Emaús

0

El pasado finde semana, (del 8 al 10 de noviembre) se ha celebrado el VIII retiro de Emaús Hombres de Jaén, en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de La Yedra, que ha finalizado con la celebración de la Eucaristía en el templo de las Carmelitas de la parroquia de San Miguel de Jaén.  

En el retiro, en el que han participado un total de 92 hombres, han podido comprobar, de nuevo, que cuando abrimos nuestro corazón al Señor, Él  se cuela irremediablemente, nos llena de alegría y nos contagia una pasión por la vida desbordante.

Es cierto que, a lo largo de nuestra vida, experimentamos situaciones que nunca que desearíamos, sufrimos pérdidas dolorosas o simplemente caemos en la rutina.

Sin embargo, cuando caemos en la cuenta de que es posible perdonar y ser perdonado, no tener miedo a amar a los demás, servir a nuestro prójimo…es cuando Jesús resucitado sale a nuestro encuentro, tal cual el pasaje de Emaús, y nos recuerda que cualquiera de nosotros podemos llevar una vida apasionante. Una vida para aceptar el regalo que el Resucitado nos hace. El regalo de la Eternidad.

¡Desde Emaús Jaén os animamos a vivir en primera persona este encuentro personal con Jesucristo!

Emaús Jaén

The post 92 hombres concluyen entusiasmados el VIII retiro Emaús first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Oración en Asidonia-Jerez por los cristianos perseguidos

0

Se iniciará mañana miércoles 20 noviembre a las 18:30hrs en la Iglesia de San Francisco de El Puerto de Santa María, y seguirá el viernes 22 noviembre a las 21hrs en la Iglesia de San Marcos de Jerez.

Redweek, es el nombre de la iniciativa que ha puesto en marcha Ayuda a la Iglesia Necesitada, donde en distintos lugares de nuestro país, las catedrales o templos se iluminarán de rojo para tener presente a todos los cristianos perseguidos.

Esta actividad de Ayuda a la Iglesia Necesitada en nuestra Diócesis, contará también con la oración y Santa Misa. Comenzando mañana miércoles 20 de noviembre a las 18:30hrs en la Iglesia de San Francisco de El Puerto de Santa María, donde se llevará a cabo la celebración de la Santa Misa y posterior Adoración la Santísimo. Tras El Puerto de Santa María, nos iremos al viernes 22 de noviembre a las 21hrs donde en Jerez, en concreto en la Iglesia de San Marcos se llevará a cabo la Adoración al Santísimo.

Finalizaremos esta semana en unión a todos los cristianos perseguidos del mundo en la Santa Iglesia Catedral, donde el domingo 24 de noviembre a las 11hrs se celebrará la Santa Misa presidida por Monseñor Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

La entrada Oración en Asidonia-Jerez por los cristianos perseguidos se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro vocacional con la vida contemplativa de San Jerónimo

0

Del 22 al 24 de noviembre.

El monasterio de San Jerónimo abre sus puertas al encuentro vocacional que han organizado para el fin de semana del 22 al 24 de noviembre, dirigido a chicas a partir de 18 años.

Es un encuentro con el que la comunidad de monjas contemplativas quiere acercar su forma de vida y compartir el tiempo juntas, desde la oración hasta la tarea cotidiana, todo ello dentro de las puertas del monasterio. Las participantes también pernoctarán en el propio monasterio para conocer de primera mano la vida en esta forma de vocación cristiana. Es también una oportunidad que se ofrece para descubrir una llamada del Señor a vivir el amor de Dios a través de la vocación religiosa contemplativa.

El encuentro comienza a las 17 horas con la recepción a las jóvenes. Compartirán el rezo de vísperas a las 18 horas y la adoración al Santísimo Sacramento. El sábado, además, habrá una charla sobre la vocación y la vida religiosa, que ofrecerá el padre Francisco Tejerizo, delegado episcopal para la vida consagrada. El encuentro vocacional concluirá el domingo, tras la Santa Misa a las 10 horas.

El encuentro vocacional tendrá continuidad a lo largo del año, ya que se quiere ofrecer un fin de semana al mes, para conocer una vida en Dios desde la vocación contemplativa.

Las chicas interesadas en participar pueden contactar en los teléfonos 958-27-93-37 y en el 605-158-361. También en el correo electrónico realmonasteriodesanjeronimo@gmail.com o en Instagram @sanjeronimogranada

The post Encuentro vocacional con la vida contemplativa de San Jerónimo first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Archidiócesis de Sevilla participa en la Semana Social de España

0

La Archidiócesis de Sevilla participa en la Semana Social de España

La 44 Semana Social de España, organizada por la Conferencia Episcopal Española, planteó el reto de fomentar el diálogo público y la participación del laicado contra la polarización de la vida pública. La anterior Semana Social de España se celebró en Sevilla en 2021 y trató sobre la regeneración de la vida pública.

Previamente a la celebración de estas jornadas en diversas diócesis españolas se celebró la Semana Social de la Diócesis. Concretamente, en la Archidiócesis de Sevilla colaboraron conjuntamente la Vicaria de Pastoral Social y la Delegación diocesana de Apostolado Seglar. El trabajo de la Semana Social Diocesana fue coordinado por Miguel Carbajo, director de Cáritas Diocesana, y Enrique Belloso, delegado diocesano de Apostolado Seglar, y fue moderado por el secretario de las Semanas Sociales y director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Fuentes.  El Equipo de la Semana Social Diocesana en Sevilla está también compuesto por diversas personas vinculadas a la pastoral social y laical, entre ellas: Fernando Flores, de la Pastoral Penitenciaria; Rocío del Nido, salesiana Cooperadora; Julio Álvarez de Toledo, de la Asociación Católica de Propagandistas, ACdP; Macarena Pérez, de la Pastoral Universitaria; Eduardo Ibañez, de la Comunidad de Vida Cristiana, CVX; José Mula, voluntario de la Delegación Diocesana de Migraciones; María Luisa Fernández-Cotta, expresidenta de Cursillos de Cristiandad Sevilla;  Ricardo García, de los Focolares; e Isabel Cuenca, expresidenta de Justicia y Paz España y coordinadora del Grupo diocesano de Ecología Integral.

Un encuentro laical

Veintitrés diócesis participaron en la 44 edición de la Semana Social, que este año tuvo lugar en Valladolid. En esta ocasión el tema principal de reflexión era ‘El diálogo, camino para la Iglesia’. En este sentido, se hizo un llamamiento a la escucha, el diálogo, la participación y formación del laicado para responder a una sociedad como la nuestra que “está atravesada por profundas divisiones, polarizaciones y desencuentros en la vida pública”, explica el delegado diocesano de Apostolado Seglar, Enrique Belloso, quien representó a la Archidiócesis hispalense en este encuentro del laicado a nivel nacional junto a Rocío del Nido.

Según señalaron los participantes, en el documento de trabajo de la ‘El diálogo, camino para la Iglesia’ se subrayó que “en este contexto social en el que se desarrolla la vida pública es especialmente preocupante en el ámbito de la política institucional, en el que se ha normalizado la falta de diálogo, el desencuentro e incluso la descalificación continua.

Destacaron, asimismo, la participación del Nuncio del Papa en España, monseñor Bernardito Auza; del presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, monseñor Luis Argüello; el consiliario de la Semana Social, monseñor Juan José Omella, cardenal arzobispo de Barcelona; monseñor Jesús Fernández, obispo de Astorga y presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana de la Conferencia Episcopal Española; el presidente de la Semana Social de España, Jesús Avezuela, y el director del Secretariado de la  Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción Humana de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Fuentes.

Durante el desarrollo de este encuentro se ha analizado que “en muchas ocasiones en la vida pública el miedo, la incertidumbre, los prejuicios y las generalizaciones malintencionadas provocan una profunda polarización emocional que no atiende a razones y argumentos”.

Por su parte, monseñor Luis Argüello manifestó que hay que “destacar el dolor y el sufrimiento de las personas como un ‘tercero en el diálogo’ esencial para alcanzar un verdadero encuentro”.

Trabajo por grupos

Más tarde, en el trabajo por grupos, se planteó la creciente polarización que atraviesa la sociedad española, agravada por “la lucha partidista, el mundo tecnodigital y sus formas de relación y comunicación, así como, la ausencia de liderazgos éticos, cívicos y eclesiales”. Todo ello, manifiesta un clericalismo que “muchas veces se hace sordo a la voz del laicado, especialmente de las mujeres y las personas que sufren la pobreza”, indicó monseñor Luis Argüello.

Los participantes en la Semana Social de España coincidieron en la necesidad urgente de “promover espacios de diálogo inclusivo y comprometido, basados en la escucha y la búsqueda del bien común”. En esta línea, en las conclusiones de la Semana Social de España se asumieron varios compromisos que pretenden dar respuesta a la situación diagnosticada y fomentar una cultura de diálogo. Entre ellos, destacaron promover espacios de encuentro plurales “que permitan deliberar desde metodologías que favorezcan el diálogo público y la convivencia intergeneracional, interreligiosa y multicultural. Espacios que sean como escuelas cívicas de construcción del bien común”; también impulsar la participación de los cristianos en la vida pública –que abarca su acompañamiento y reconocimiento–. Esto es en la política institucional, en los ámbitos de los diferentes agentes sociales, sindicales, el mundo empresarial, de la cultura, las artes, las instituciones cívicas y movimientos ciudadanos… Este compromiso llama a la Iglesia a ser promotora de espacios de diálogo junto con “agentes cívicos, políticos y sociales con especial impulso para la presencia de las personas descartadas”. En tercer lugar, se instó a fortalecer la formación del laicado y potenciar la Doctrina Social de la Iglesia “como herramienta de diálogo y construcción de la justicia, el cuidado de la casa común y la paz”. “Debemos comprometernos y promover, con actitud humilde y espíritu de escucha, procesos de diálogo en diversos ámbitos públicos y eclesiales”, apuntaron.

Finalmente, la Iglesia en España se compromete a impulsar la participación de todas los cristianos “desde estructuras de diálogo y corresponsabilidad que transparenten la ‘profecía social’ del Evangelio”.

The post La Archidiócesis de Sevilla participa en la Semana Social de España first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis se une a la Jornada de Oración por las víctimas de abusos sexuales

0

Se realiza un llamamiento a los fieles a sumarse a esta convocatoria a través de la oración

El próximo miércoles, 20 de noviembre, se celebra la Jornada de Oración y Penitencia por las víctimas de abusos sexuales que ha convocado la Conferencia Episcopal Española, a la cual el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, pide que se unan los fieles como Iglesia Diocesana particularmente a través de la oración.

Esta jornada se enmarca dentro del Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre desde 1989, día en que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. Este día está dedicado a promover el bienestar y los derechos humanos de los niños del mundo, especialmente los que sufren los efectos de la pobreza, los conflictos armados, la discriminación y la explotación.

Por ello, desde la Conferencia Episcopal Española, se ha querido convocar esta jornada de oración y penitencia para rezar por los menores que han sido víctimas de abusos, “para que encuentren su sanación en la fuerza transformadora de Jesucristo, porque la promesa de una vida nueva por parte de Dios no decae”. “Oremos por todos los niños y jóvenes para que todos se desarrollen en unos ambientes adecuados, sanos y seguros, donde se garanticen sus derechos y libertades, puedan crecer en paz y armonía, y no se produzca nunca más una situación de abuso”, ha apuntado la Directora de la Oficina para la Protección del Menor de la diócesis de Córdoba, María Yered Rodríguez.

Adjuntamos el subsidio proporcionado por la Conferencia Episcopal Española.

Subsidio Jornada oración y penitencia 2024

La entrada La Diócesis se une a la Jornada de Oración por las víctimas de abusos sexuales apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La delegación de Misiones te invita a tener un amigo invisible misionero

0

Todos los que no estamos en misión «ad gentes«, somos misioneros de retaguardia y nos corresponde responder a nuestro bautismo. La delegación diocesana de Misiones dedica la siguiente carta para que vivas tu misión también durante el tiempo de Adviento, a punto de comenzar, y lo disfrutes durante toda la Navidad.

«Querido amigo misionero de retaguardia, en este tiempo de Adviento en el que nos adentramos para celebrar el próximo nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, desde la delegación de misiones queremos proponerte la siguiente actividad: Un amigo invisible misionero. Para ello, hemos pensado que no podemos ofrecerte mejor amigo invisible, que los santos y beatos que son patronos de las obras misionales pontificias: san Francisco de Javiersanta Teresa del Niño Jesús (o de Lisieux)Beata Pauline Mª JaricotBeato Paolo Manna y Beato Lolo (Manuel Lozano). Así, puedes unirte a uno de los dos santos patronos de las misiones católicas a nivel universal, o a uno de los beatos; a la fundadora del DOMUND, el fundador de la Unión Pontificia Misional, o al que se unió en su dolor y sacrificio a los Enfermos Misioneros».

«El elegido se encargará de protegerte, porque ya te irás dando cuenta, que en verdad ha sido el que te ha elegido a ti. Por tu parte, te comprometes a tenerlo presente cada día, para intentar ver qué puede hacer por ti, para que tu misión sea más alegre, emprendedora y evangélica. Como ayuda, para tenerlo presente cada día, te proponemos la siguiente oración»:

QUERIDO AMIGO MÍO

 SAN/SANTA – BEATO/A…

TÚ QUE FUISTE UN MISIONERO DE PRIMERA MANO

AYÚDAME A VIVIR MI FE

COMO UN TESTIMONIO DE AMOR, DE ESPERANZA Y TERNURA

INTERCEDE ANTE DIOS PARA QUE DERRAME SOBRE MÍ

AQUELLOS DONES QUE TE AYUDARON EN TU MISIÓN ESPECÍFICA

Y ASÍ, JUNTOS TÚ Y YO

ATRAIGAMOS EL REINO DE DIOS SOBRE EL MUNDO

QUE HOY MÁS QUE NUNCA

NECESITA DEL ENMANUEL, EL MESÍAS, SALVADOR

NUESTRO SEÑOR JESÚS.

AMÉN

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario Diocesano acogerá una nueva convivencia para monaguillos

0

El Seminario Diocesano acogerá una nueva convivencia para monaguillos

El próximo sábado 30 de noviembre, el Seminario de Huelva acogerá una gran convivencia para monaguillos, organizada por la delegación diocesana de Pastoral Vocacional y el Seminario Diocesano de la Inmaculada Concepción de Huelva. Dicho encuentro está dirigido a todos los niños y jóvenes varones de la diócesis que sirven de monaguillos en las diferentes parroquias, iglesias o centros educativos de la diócesis.

Estas convivencias brindan la posibilidad de conocer a otros jóvenes con las mismas inquietudes, así como tener una mañana para estar con otros monaguillos y conocer más al Señor.

Si eres monaguillo, no te puedes perder este encuentro, en el que se disfrutarás de un día de fraternidad con actividades lúdicas, catequéticas y de ocio en torno a la figura del monaguillo y su servicio en el altar. Cada monaguillo ha de traer su alba para la celebración de la Misa que tendrá lugar durante la mañana. El encuentro comenzará a las 10:30 h y finalizará tras el almuerzo.

Se ruega a los interesados en asistir, confirmen la asistencia enviando un correo electrónico a pastoralvocacional@diocesisdehuelva.es indicando nombre, edad y parroquia o centro educativo de procedencia.

PARTICIPACIÓN DE MENORES DE EDAD:

La participación de menores de 18 años deberá contar con la autorización (a la que puedes acceder pulsando AQUÍ) y que deberá remitirse cumplimentada a la siguiente dirección de correo electrónico: pastoralvocacional@diocesisdehuelva.es o bien, entregada en mano el día del encuentro.

La entrada El Seminario Diocesano acogerá una nueva convivencia para monaguillos se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas Córdoba recauda casi 300.000 euros para la DANA

0

La solidaridad de los cordobeses ha sido inmensa y continúan abiertas las vías para donativos

La solidaridad de los cordobeses está posibilitando que a día de hoy, Cáritas diocesana de Córdoba lleve recaudados 289.989’68 euros para los damnificados por la DANA. “La sociedad cordobesa, una vez más, ha sido generosa con las personas de diferentes puntos de España que lo han perdido todo en esta catástrofe”, aseguran los responsables de Cáritas Diocesana quien ya ha realizado dos transferencias, una a Cáritas Valencia y otra a Cáritas España, por valor de  179.742,52 €. “En los próximos días entregaremos la cantidad restante a las Cáritas Diocesanas que más lo necesiten, ya que no podemos olvidarnos que en otros municipios españoles como Letur (Albacete), y algunos de las provincias de Cádiz y Málaga también hay personas que lo han perdido todo”, subrayan al tiempo que agradecen la aportación de todos para ayudar a salir adelante a tantas personas.

Asimismo, recuerdan que continúan abiertas las vías para realizar donativos:

Bizum: 33581 (Concepto: DANA)

Nº de Cta: ES93 0237 4456 4091 5589 2794

https://caritascordoba.es/donacion

La entrada Cáritas Córdoba recauda casi 300.000 euros para la DANA apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Catorce parroquias y el Sagrado Corazón se unen a la REDWEEK

0

Catorce parroquias y el Sagrado Corazón se unen a la REDWEEK

La iniciativa de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) denuncia la persecución a cristianos en todo el mundo

El monumento al Sagrado Corazón de Las Ermitas de Córdoba, permanecerá iluminado de rojo hasta el 24 de noviembre para denunciar la persecución contra los cristianos en el mundo. También las parroquias de San Lorenzo mártir, San Andrés Apóstol, Ntra. Sra. de la Esperanza, Ntra. Sra. de la Fuensanta, San Pelagio mártir, la iglesia de Cristo de Gracia de Córdoba, la iglesia de la Merced y las parroquias de Santa María de Aguasantas y todas las de Cabra (Ntra. Sra. de la Asunción y Ángeles, Ntra. Sra. de los Remedios, Ntra. Sra. del Rosario y de la Esperanza,San Antonio de Padua,  San Francisco y San Rodrigo Mártir y Santo Domingo de Guzmán) Se han unido a la campaña REDWEEK organizada por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

También el Palacio de la Merced, sede de la Diputación, lucirá su fachada principal teñida de rojo durante la campaña. La acción se engloba en la iniciativa internacional REDWEEK, que apoya a comunidades cristianas en 140 países, especialmente allí donde sufren pobreza, discriminación y persecución.

Campaña Nacional

En el resto de España, se han sumado a esta iniciativa más de 115 parroquias y 22 monumentos como la Sagrada Familia de Barcelona, el Anfiteatro romano de Tarragona, la catedral de la Almudena de Madrid, la catedral de Jaén o el Santuario de Covadonga en Asturias. Consulta aquí más monumentos iluminados de rojo en España.

En el mundo, se unen unos 1.000 monumentos, en más de 20 países, como el Palacio de Westminster en Londres o la Basílica del Sacré Coeur de Montmartre en París. En ediciones anteriores fueron iluminados de rojo por los cristianos perseguidos el Coliseo de Roma y el Cristo Redentor de Río de Janeiro.

La REDWEEK se celebra del 18 al 24 de noviembre y cuenta con diferentes acciones de concienciación y oración. A nivel nacional, ACN ha presentado el informe “Perseguidos y olvidados” con casos recientes de cristianos perseguidos y análisis de la realidad de persecución en 18 países del mundo. La fundación pontificia también inaugura esta semana una exposición inmersiva sobre cristianos perseguidos titulada “La Belleza del Martirio” y presenta el documental “Héroes de la fe” con testimonios de cristianos de Irak, Nigeria, Pakistán y Sri Lanka.

Actualmente, hay millones de bautizados en el mundo que viven sin plena libertad religiosa, son objeto de amenazas e incluso persecución violenta. El derecho fundamental a la libertad religiosa está en retroceso y la religión que más sufre estas consecuencias es la fe cristiana. Esta realidad sigue siendo muy olvidada, por eso ACN llama a la concienciación y la oración por esta causa.









 

La entrada Catorce parroquias y el Sagrado Corazón se unen a la REDWEEK apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Visita del arzobispo a la parroquia San Vicente Paúl

0

Con motivo de la Jornada de los pobres. 

El pasado sábado 16 de noviembre Mons. José María Gil Tamayo visitó la parroquia de San Vicente Paúl, en el barrio de Almanjáyar, con motivo de la Jornada de los pobres. El arzobispo llegó antes de la hora de la eucaristía para saludar a los feligreses, hablar con algunos y compartir tiempo con ellos.

Mons. Gil Tamayo expresó palabras de ánimo en su homilía e invitó a los fieles a rezar por la Iglesia de Granada y sobre todo por las víctimas de la DANA y las afectadas por la tragedia en la residencia de mayores “Jardines de Villafranca” en Zaragoza. Manifestó su alegría de poder estar con ellos ese día y se mostró muy cercano con ellos. Al final de la eucaristía entonaron juntos un canto a la Virgen y los feligreses de la parroquia regalaron al arzobispo un niño Jesús de barro, como signo de su sencillez.

El encuentro fue muy íntimo y emotivo y destacó el cariño del arzobispo hacia los feligreses. Con su visita, Mons. Gil Tamayo “ha hecho que la pequeña llama de esperanza siga alumbrando” la pequeña comunidad de Almanjáyar, afirmó el párroco.

 

The post Visita del arzobispo a la parroquia San Vicente Paúl first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.