Inicio Blog Página 616

Reunión de trabajo entre el Obispado y la Concejalía de Promoción Económica del Ayto. de Jaén

0

El Provicario General de la Diócesis de Jaén, D. José Antonio Sánchez Ortiz, y la concejal de Promoción Económica y de la Universidad Popular Municipal, Dª Carmen Rueda, han mantenido una reunió para establecer futuras líneas de colaboración entre ambas instituciones.

En el encuentro, que ha tenido lugar en la sede episcopal, han sido dos los temas tratados en esta reunión de trabajo. Por un lado, el desarrollo de una ruta de peregrinación al Santo Rostro, recuperando los caminos primitivos que seguían los peregrinos para visitar el relicario con el rostro de Cristo, que custodia la Catedral de Jaén desde tiempo inmemorial, potenciándolo no sólo para el desarrollo cultural y religioso, sino también económico y que repercuta en la ciudad de cara a la celebración del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén.

El segundo tema planteado por la edil, Dª Carmen Rueda es la recuperación de conciertos de música sacra en lugares emblemáticos como pueden ser las iglesias de la ciudad, algo que ha acogido con agrado el Obispado de Jaén y que estudiará cómo llevarlo a cabo.

La Presidenta del Patronato de la UPMJ se ha mostrado agradecida por la buena sintonía mostrada con el Provicario General y ha destacado que “ve con buenos ojos la recuperación de tradiciones, como la ruta de peregrinación al Santo Rostro, así como la realización de conciertos de música sacra en los templos de Jaén dentro de la programación de actos que organiza la Universidad Popular en las fiestas de Navidad”. Por su parte, el Provicario General del Obispado de Jaén ha destacado “la buena sintonía tras la reunión mantenida y que se materializará en la colaboración del Obispado con el Ayuntamiento, en beneficio de la ciudad y sus vecinos”.

The post Reunión de trabajo entre el Obispado y la Concejalía de Promoción Económica del Ayto. de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Así se vivió la Misa extremeña en el Monasterio de la Cartuja

0

El pasado domingo 17 de noviembre a las 10hrs Santa Misa de la Casa de Extremadura de Sanlúcar de Barrameda en el Monasterio de la Cartuja.

El Monasterio de la Cartuja acogió este pasado domingo 17 de noviembre a las 10hrs una Eucaristía muy especial. En concreto, hablamos de la Santa Misa extremeña que organiza la Casa de Extremadura de la localidad diocesana de Sanlúcar de Barrameda. Celebración importantísima para esta casa de la comunidad autónoma vecina de Andalucía, los cuales se unieron todos ante el Santísimo Sacramento del Altar, contando además con el coro de la propia Casa de Extremadura.

Por último, cabe mencionar que entre las distintas interpretaciones del coro, se encontró el canto a la Virgen del Carmen, que se realizó con motivo de la presencia de las Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo y a las cuales se led hizo entrega de una partitura de este canto.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL CANTO A LA VIRGEN DEL CARMEN

La entrada Así se vivió la Misa extremeña en el Monasterio de la Cartuja se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Cofradía del Huerto convoca el XII Concurso Fotográfico “Nuestra Señora del Amparo”

0

Podrán presentarse mayores de 18 años hasta el día 2 de febrero de 2025

La Hermandad del Huerto de Córdoba ha presentado la XII edición del Concurso de Fotografía “Nuestra Señora del Amparo”, con un alcance regional que englobará todas las provincias del país.

La convocatoria ya está abierta a las personas mayores de 18 años que deseen concursar y el plazo de participación estará vigente hasta el día 2 de febrero de 2025, pudiendo optar por dos categorías. Por un lado, la “categoría A” destinada a estampas de Vírgenes de Gloria de cualquier localidad de la geografía española, en cualquiera de sus salidas procesionales de cualquier año. Y por otro, la “categoría B” centrada en estampas de Nuestros Sagrados Titulares (Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto, Señor Amarrado a la Columna, María Santísima de la Candelaria y Nuestra Señora del Amparo) en cualquiera de sus salidas procesionales de cualquier año.

Las obras presentadas serán expuestas en la web del concurso. No se podrán presentar más de diez obras por autor, deben ser originales e inéditas y los tipos de archivos permitidos son: PNG, JPEG o JPG.

Los premios don de 200 euros para el primero y 150 para el segundo.

 

La entrada La Cofradía del Huerto convoca el XII Concurso Fotográfico “Nuestra Señora del Amparo” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

“La oración y el aliento del Espíritu me han acompañado siempre”

0

“La oración y el aliento del Espíritu me han acompañado siempre”

Juan Enrique Redondo es maestro, profesor en la Facultad de Teología de Granada y del I.S.CC.RR. “Beata Victoria Díez”

Mi nombre es Juan Enrique Redondo Cantueso y soy maestro desde el año 1997. Mi carrera como docente comenzó el curso 98-99 en el Colegio Stma. Trinidad – Trinitarios de Córdoba y allí sigo veintiséis años después. Al estar en posesión de la DEI pronto me propusieron impartir las clases de Religión en Primaria, además de la Música, razón por la cual había sido contratado. En poco tiempo comencé a colaborar en los grupos de pastoral de la Orden Trinitaria asistiendo a convivencias, campamentos, cursos de formación, de tal modo que ya no he dejado la pastoral de una u otra forma.

Pero si hubo un momento en el que mi carrera dio un cambio fue en el año 2007 cuando, de la mano de mi esposa, también docente en el colegio de los Trinitarios, decidimos matricularnos en la carrera de Ciencias Religiosas. A partir de ahí comencé a disfrutar más las clases de Religión y estudié con profundidad asignaturas que me ayudaron a conocer más a Jesús y a entender mi fe. Aunque no empecé muy convencido de acabar la carrera, finalmente decidí licenciarme en la especialidad de Enseñanza Religiosa Escolar, centrando mi tesina en la alfabetización religiosa. A raíz de esta nueva titulación pude optar a impartir la asignatura de Religión en ESO y ya llevo seis cursos embarcado en ella.

Al principio fue un salto brutal pasar de explicar los contenidos de una asignatura tan apasionante como especial a chicos y chicas de 12 a 16 años en plena adolescencia, ¡con todo lo que ello supone…! Dios Trinidad me llenó de fuerzas para afrontar esa nueva etapa educativa y hoy ya estoy adaptado, feliz y con ganas intactas de seguir transmitiendo el Evangelio como enviado de la Iglesia. Después llegarían otras responsabilidades como Coordinador de Evangelización y Pastoral, formador institucional-carismático para los quince colegios de nuestra Fundación Educativa Santísima Trinidad (FEST) o profesor en el título DECA en la Facultad de Teología de Granada (Loyola Andalucía). Últimamente me he incorporado como profesor al I.S.CC.RR. “Beata Victoria Díez”, adscrito a la Universidad Eclesiástica San Dámaso, impartiendo la asignatura de Introducción a la Sagrada Escritura.

Vivimos tiempos difíciles, de increencia, de desconfianza, de rechazo a todo lo religioso como institución. He podido percibir una desafección cada vez mayor por la práctica de los sacramentos en niños y jóvenes en los últimos veinticinco años. Ante ese panorama tan desalentador no he desfallecido nunca, la fuerza de mis compañeros, de la oración y el aliento del Espíritu siempre me han acompañado.

Si bien seguiré como profesor de Religión en ESO para el próximo curso he sido nombrado director pedagógico de Infantil y Primaria y lo asumo como un reto estimulante. Será otra forma de presentar nuestra propuesta católica de liberación y comunidad al estilo trinitario. Doy gracias a Dios y a todos los que ha puesto en mi camino iluminándome para seguir con ilusión llevando a Jesús de Nazaret a las aulas.

Quisiera terminar con una frase de san Agustín que me ha animado siempre en los momentos más difíciles: “Es duro seguirte, Señor, pero es imposible dejarte”. Seguiremos en camino, con mucha fe y siempre alegres confiando en quien todo lo puede.

La entrada “La oración y el aliento del Espíritu me han acompañado siempre” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Al Trasluz: Así es la “Realeza” de Jesucristo

0

El sacerdote Antonio Gil nos recuerda que Cristo «no viene para dominar, sino para servir»

El Año litúrgico finaliza con la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, establecida por el papa Pio XI, el 11 de diciembre de 1925. El papa Francisco resalta las principales características de la realeza de Jesús:

Primera característica: “Cristo no viene para dominar, sino para servir. No llega con los signos de poder, sino con el poder de los signos. No se ha revestido de insignias valiosas, sino que está desnudo en la cruz”.

Segunda: “El Reino de Cristo es un reino liberador, no tiene nada de opresivo. Él trata a cada discípulo como amigo, no como súbdito. Cristo, aún estando por encima de todos los soberanos, no traza líneas de separación entre sí y los demás; desea más bien hermanos con los que compartir su alegría”.

Tercera: “Y es un Reino de verdad, amor, justicia y libertad. La verdad nos hace libres; el amor nos hace hermanos; la justicia nos hace solidarios; la libertad nos libera de las ficciones, de las falsedades que tenemos dentro, del doble lenguaje”.

¡Qué hermoso es contemplar hoy a Jesucristo como Rey y escuchar de sus labios que su Reino no es de este mundo! Como nos recordaba esta semana el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello: “Otro mundo es posible, en el que brille la honradez, el respeto, la igualdad de derechos, la bondad por encima de todo y la ayuda a todos los que sufren”.

La entrada Al Trasluz: Así es la “Realeza” de Jesucristo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

‘El jubileo de los pobres’ en el Foro Humanismo y Ciencia

0

‘El jubileo de los pobres’ en el Foro Humanismo y Ciencia

La Pastoral Universitaria ha organizado una nueva sesión del Foro Humanismo y Ciencia, un clásico en la formación de la comunidad universitaria de Sevilla.

Se trata de un espacio para reflexionar sobre la fe desde las ciencias humanas. En esta ocasión, la profesora de Ciencias Políticas y Sociología y secretaria general de la Universidad Pontificia de Salamanca, María Teresa Compte, ofrecerá una conferencia titulada ‘El jubileo de los pobres’.

Será el próximo viernes, 22 de noviembre, a partir de las seis de la tarde en la Casa-Hermandad de Los Estudiantes. El acceso es libre y gratuito.

Con esta ponencia continúa la programación del Foro Humanismo y Ciencia que este curso estará “muy marcado por el año jubilar, por lo que será una oportunidad perfecta para responder académicamente al reto de ser peregrinos de la esperanza”, explican fuentes de la Pastoral Universitaria.

La próxima cita será el 13 de diciembre, a la misma hora, cuando Emilio López, profesor de Sagrada Escritura en el Centro de Estudios Teológicos de Málaga, reflexione sobre ‘El año jubilar en la tradición judía’.

 

 

The post ‘El jubileo de los pobres’ en el Foro Humanismo y Ciencia first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevos hermanos cristianos en la región de Picota

0

Los sacerdotes han vivido unos días intensos administrando los sacramentos de Iniciación Cristiana

Durante el mes de noviembre, se están celebrando los sacramentos de Iniciación Cristiana en la Parroquia Virgen del Perpetuo Socorro de la provincia de Picota en la Prelatura de Moyobamba.

El pasado fin de semana, en Picota y Shamboyacu, presidió la celebración de los sacramentos el Obispo-Prelado de Moyobamba, Mons. Rafael Escudero López-Brea, asistido por el diácono Ronal Campos. En Tres Unidos, el pasado 8 de noviembre, presidió la celebración el Obispo-Vicario Apostólico de Yurimaguas, Mons. Jesús María Aristín Seco, quien volvió a visitar la comunidad que sirvió años atrás como sacerdote. En Tingo del Ponasa fue el párroco, el Padre Borja Redondo quien presidió la celebración; en Villanueva del Río y Pucacaca, el Padre Nicolás Rivero. Este fin de semana se celebrarán en San Hilarión, Paraíso y Alfonso Ugarte.

“Niños, jóvenes y adultos, se acercan a la Iglesia mediante el catecumenado en el que se han ido preparando espiritual y vivencialmente para ensanchar su corazón para recibir a Dios que los ha llenado de dones por medio del Bautismo, de la Confirmación y de la Eucaristía. La gracia de la regeneración bautismal los ha liberado del pecado otorgándoles la vida eterna junto con la filiación y los dones pascuales: la gracia del Espíritu Santo, que los capacita para el testimonio de la fe”, han explicado los sacerdotes de la diócesis destinados a la misión, Borja Redondo y Nicolás Rivero.

En la comunión eucarística, como recordó el Obispo-Prelado Mons. Rafael Escudero, se llega a la culminación de la Iniciación cristiana, donde se recibe a Jesucristo, “quien se nos entrega en su cuerpo, sangre, alma y divinidad”.

















La entrada Nuevos hermanos cristianos en la región de Picota apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Chocolatada en el Puerto de Motril

0

El 24 de noviembre. 

Este domingo, la Hermandad del Carmen, organiza una chocolatada con buñuelos a las 17 horas, en la plaza Nuestra Señora del Mar, en el puerto de Motril. Este evento se realiza dentro de la convivencia que organiza la hermandad ese día en el barrio, en la que también habrá otras actividades.

Lo recaudado ese día irá destinado a la salida de Nuestra Señora del Carmen a la S. A. I. Catedral de Granada. La Sagrada Imagen presidirá la Vigilia de la Inmaculada que se celebrará en la S. A. I. Catedral el 7 de diciembre.

The post Chocolatada en el Puerto de Motril first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una nueva oportunidad para discernir la vocación

0

El Seminario Menor “San Pelagio” convoca un nuevo Preseminario en el mes de diciembre

Aquellos chicos que deseen compartir un fin de semana de encuentro, amistad, juegos y oración, tienen ahora una nueva oportunidad para hacerlo. El Seminario Menor “San Pelagio” ha convocado un nuevo Preseminario, para ayudar a los jóvenes a discernir sobre la vocación.

Tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en las instalaciones del Seminario, y la inscripción tiene un coste de 20 euros.

Los interesados en participar, deberán rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/aXzcUkwWQMo9DFEG9

La entrada Una nueva oportunidad para discernir la vocación apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Cabildo celebra la 4ª Mesa de Encuentro

0

La sostenibilidad, la accesibilidad, la seguridad y la innovación fueron los temas de debate

El Cabildo ha celebrado la cuarta Mesa de Encuentro, dentro de las actividades que viene desarrollando en conmemoración del 40 aniversario de la Declaración de la Mezquita-Catedral como patrimonio de la Humanidad, centrada en esta ocasión en los ejes de la sostenibilidad, la accesibilidad, la seguridad y la innovación. El objetivo principal ha sido tratar de reconocer las tendencias en dichos ámbitos de trabajo por parte de los expertos, en los que el Cabildo ya viene trabajando desde hace tiempo, pero que están en proceso de profunda actualización.

Aun cuando los campos de trabajo de esta 4ª Mesa parecerían de partida diferentes entre sí, se ha reconocido por parte de los especialistas la transversalidad de cada uno de ellos en la gestión de la Mezquita-Catedral por parte del Cabildo Catedral, que supone una apuesta de progreso y en la que la sociedad en general finalmente se verá beneficiada. Se estimó, igualmente, la idoneidad de llevar a cabo nuevos encuentros de este tipo, donde expertos multidisciplinares en estas u otras áreas análogas, definan actuaciones concretas, entre las que se plantearon el diseño de un posible Plan de Innovación de la Mezquita Catedral capaz de aglutinar y ordenar todos los campos, respondiendo así a las tendencias y necesidades a las que habrá que enfrentarse en un futuro próximo.

El encuentro ha contado con la presencia por el área de seguridad de la comisaria jefa provincial del Cuerpo Nacional de Policía, María Dolores López Sánchez, el jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba, Daniel Muñoz Hernando y el director de Operaciones Soluciones Integrales de Prosegur, José Antonio García Moreno. Asimismo, por el área de accesibilidad, han intervenido el director de la ONCE en Córdoba, Francisco José Valderas Cano y el delegado de la Asociación Cota Cero en Córdoba, Javier García Fuentes. Por parte del área de innovación han participado la vicerrectora de investigación de la Universidad Loyola, Mercedes Torres Jiménez y la doctora de INGENIO CSIC de la Universidad Politécnica de Valencia, Elena Castro Martínez. Finalmente, por el área de sostenibilidad han intervenido el director gerente de FORÉTICA, German Granda, la presidenta de la Asociación CUCO Club de Córdoba para la UNESCO, Carmen de Prado Ruiz-Santaella y la doctora del Área de Historia del Arte Universidad de Córdoba, M.ª Ángeles Jordano Barbudo y, finalmente, el delegado de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García Ibarrola.

Tal y como se ha venido anunciando, las conclusiones finales de esta mesa junto a las demás, se expondrán finalmente en un informe que se hará público en un acto de agradecimiento a todas las instituciones y organismos que han colaborado en la celebración de las mismas.

La entrada El Cabildo celebra la 4ª Mesa de Encuentro apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.