Inicio Blog Página 613

Archidona bendice el retrato de Madre María del Socorro, la religiosa Mínima que abre camino santidad

0

La artista antequerana Eva Escobar ha pintado a Madre María del Socorro Astorga Liceras, religiosa Mínima de Archidona que comenzará el próximo sábado 14 de diciembre su camino hacia la santidad con el acto de clausura del proceso diocesano.

Así, el obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, presidirá la clausura de la Causa de Canonización de la religiosa (1772-1814) a las 10 de la mañana en el Santuario de la Victoria de Málaga. Día en el que terminará el proceso diocesano y se trasladará a Roma para el inicio del estudio de canonización.

Las religiosas ofrecen autobuses para acudir a la ceremonia en Málaga, que saldrá de Archidona a las 8.15 horas y regresará al término de la misma. Para apuntarse, el propio convento de las Mínimas en calle Nueva.

Presentación del nuevo retrato

Eva Escobar es una joven que desde hace dos años está protagonizando distintos carteles de Antequera, como fueron el de la Semana Santa de 2023 o el de las Fiestas Patronales de Santa Eufemia. A ellos se le suman encargos particulares o el anterior a éste, de la «Santidad de Antequera», representado por Santa Eufemia y Madre Carmen.

En el acto estuvieron acompañando a la propia artista, la artesana de Artekira, Cristina González (que ha realizado el marco de la obra), el arcipreste de Archidona Francisco Sánchez, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Archidona Antonio Ángel Núñez de Castro, o los tenientes de alcalde de Antequera Elena Melero y Antonio García Mendoza. Por el convento, la Madre Superiora Lourdes Sánchez-Lafuente y la Madre Federal Francisca Valdelomar.

[embedded content]

La propia Eva Escobar compartió que “representa un retrato del busto en una postura de semiperfil, manifestando los rasgos faciales propios, según el grabado, que muestran una mayor armonía y naturalidad” y en la que “la composición se completa con una vista parcial del convento, y de la fachada de su iglesia con la torre”.

El acto, presentado por el director de El Sol de Antequera, terminó con la bendición, la entrega de una postal y cartel conmemorativo que la artista dedicó a todos los presentes que no pararon de felicitar y elogiar la nueva pintura de la artista de Antequera. Será la imagen de este proceso que se va a trasladar al Vaticano.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Manos Unidas Málaga celebra su asamblea mirando a la próxima campaña

0

NoticiaManos Unidas

Publicado: 28/11/2024: 54

<!–

–>

2025

La delegación de Manos Unidas en Málaga celebró el 27 de noviembre su asamblea ordinaria, que convocó a miembros de Málaga y provincia. A ella acudieron voluntarias de las comarcales de Ronda, Estepona, Pizarra, Marbella, Antequera… La asamblea comenzó con la Misa, presidida por el vicario de la Acción Sociocaritativa Juan Manuel Ortiz Palomo y continuó con una intensa jornada en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo.

Las voluntarias pudieron compartir desde la reflexión, el trabajo y la convivencia a lo largo de todo el día. 

Inma Lorenzo, voluntaria en Málaga desde hace más de 20 años en esta ONG católica para el desarrollo, fue la encargada de explicar el documento base de la próxima campaña contra el hambre, que tendrá como lema «Compartir es nuestra mayor riqueza». En palabras de la presidenta-delegada en Málaga, Ana Torralba, «una exposición maravillosa y muy clarificadora».

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las esculturas de San Servando y San Germán de Luisa Roldán ya están en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid

0
El Museo Nacional de Escultura acoge la exposición ‘Luisa Roldán. Escultora real’. La colección, que se podrá visitar del 28 de noviembre al 9 de marzo, es la primera muestra monográfica que el museo dedica a las obras de la artista sevillana.

En esta ocasión el Museo Nacional de Valladolid solicitó el préstamo de dos imágenes y un documento al Cabildo Catedral de Cádiz. Se trata de las esculturas de los santos patronos de la ciudad; San Servando y San Germán. Son las imágenes que actualmente se veneran en sus capillas de la Catedral, y dos de sus obras maestras que destacan por su belleza y devoción. Estas esculturas, creadas por la hábil mano de Luisa Roldán, son ejemplos elocuentes de su destreza técnica y su capacidad para capturar la esencia espiritual de sus sujetos.

Por otro lado, también han considerado fundamental el préstamo del documento descubierto en el interior del Ecce Homo, acreditando la autoría de Luisa Roldán. Dicho documento ubicado en el Archivo de la Catedral de Cádiz muestra dibujos y trazos del busto de la escultura. Este hallazgo proporciona una valiosa perspectiva sobre la vida y obra de Roldán, arrojando luz sobre su contribución al panorama artístico de su época y reafirmando su lugar como una de las escultoras más influyentes del barroco español.

La exposición ofrecerá a los visitantes la oportunidad de explorar la riqueza de la producción artística de Roldán a través de una cuidadosa selección de obras que abarcan diferentes aspectos de su carrera. La figura de Luisa Roldán está muy presente en la ciudad de Cádiz donde residió durante algunos años junto a su marido.

Además de las obras provenientes de la Catedral de Cádiz, la exposición también incluirá piezas prestadas de otros museos e instituciones, ofreciendo una visión panorámica de la contribución de Roldán al arte escultórico. A través de esculturas, bocetos, y objetos relacionados, los visitantes podrán sumergirse en el universo creativo de esta extraordinaria artista y apreciar la maestría con la que dominaba su oficio.

Las capillas de los Santos Patronos y del Ecce Homo se pueden visitar en la S.A.I Catedral de Cádiz en horario de lunes a sábado de 10.00 a 20.00 horas, y domingos de 13.30 a 20.00 horas.

También está disponible el bono del conjunto monumental CÁDIZ SACRA.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevo Círculo de Silencio el viernes 29 de noviembre en la Plaza San Francisco de Sevilla

0

El vicario para la Pastoral Social, a través de la Delegación de Migraciones, Salvador Diánez, ha informado que el Círculo de Silencio “Migrantes” se celebrará el viernes 29 de noviembre, a las seis de la tarde, en esta ocasión, en la Plaza San Francisco de Sevilla.

“No hay dato que indique que las personas migrantes generen pobreza. Sin embargo, si sabemos todo lo que aportan en muchos aspectos. A pesar de lo cual, junto a muchas personas españolas, están en situación de pobreza. Dar más derechos, genera más inclusión y posibilidad de salir de esa pobreza, creciendo en dignidad”, expresan fuentes de la Delegación Diocesana de Migraciones.

The post Nuevo Círculo de Silencio el viernes 29 de noviembre en la Plaza San Francisco de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’ de un colegio diocesano recibe el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria

0

El proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’ de un colegio diocesano recibe el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria

El colegio diocesano Santa María Nuestra Señora de Écija recibió el pasado miércoles 20 de noviembre el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria y Bachillerato en SIMO Educación, Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa celebrado en Madrid. El centro diocesano es uno de los tres centros andaluces premiados en esta feria educativa internacional.

El reconocimiento ha sido otorgado al proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’, dirigido por la profesora Rebeca Madero y ejecutado por el alumnado de 4 ESO desde la asignatura Laboratorio Maker STEAM del centro astigitano.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha mantenido un encuentro con representantes de los centros educativos premiados. Castillo ha afirmado que “estos proyectos han destacado entre más de 200 propuestas de calidad y han sido tres de los 14 galardonados” y que “cada uno en su categoría, son un claro ejemplo del alto nivel que tienen nuestros centros a la hora de desarrollar ideas innovadoras y de vanguardia”. La consejera también ha felicitado a los tres centros galardonados y, en especial, a los estudiantes que han participado en los proyectos por su esfuerzo, así como a los docentes por su implicación y colaboración “para que la educación andaluza se sitúe en primera línea en el uso de las tecnologías y en la innovación”.

Noticias relacionadas

El colegio diocesano Santa María de Écija, premiado por su innovación educativa

The post El proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’ de un colegio diocesano recibe el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro Diocesano de Hermandades y Cofradías en La Orotava

0

El viernes 6 de diciembre se desarrollará el Encuentro Diocesano de Hermandades y Cofradías en La Orotava.

Un encuentro dirigido especialmente a los sacerdotes y a las realidades pertenecientes a este ámbito pastoral. Durante el mismo se reflexionará sobre la misión de las hermandades y cofradías en el aquí y en el ahora de nuestra comunidad diocesana. Asimismo, será una buena oportunidad para celebrar juntos la fe y para participar del Jubileo que la parroquia de Nuestra Señora de La Concepción se encuentra celebrando.

A las 16:00 horas tendrá lugar la acogida en el templo de San Agustín. Posteriormente, a las 16:30 horas, el sacerdote Jesús Manuel Gil Agüín impartirá una charla y, tras el descanso, en torno a las 18:00 h., habrá una celebración comunitaria del Perdón y peregrinación hacia la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción con entrada por la Puerta Santa y oración por las intenciones del Santo Padre.

La celebración de la Eucaristía será a las 19:30 h. Tras la misma, se desarrollará la procesión extraordinaria de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Concepción en el 200 Aniversario de su hechura, acompañada por todas las Hermandades y Cofradías presentes en el encuentro.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Todo preparado para la Vigilia de la Inmaculada 2024

0

Todo preparado para la Vigilia de la Inmaculada 2024

Los padres de Fray Pablo María de la Cruz ofrecerán su testimonio en la Santa Iglesia Catedral

El próximo día 7 de diciembre, víspera de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, se celebrará la tradicional Vigilia Diocesana en la Catedral a la que están convocados los jóvenes de la Diócesis.

La jornada comenzará con la procesión de la Virgen Inmaculada Concepción y San Pelagio Mártir, a las 18:00 horas, desde la parroquia de la Compañía, acompañados por los jóvenes cofrades. Una vez en la Catedral, a las 21:00 horas, tendrá lugar la Vigilia de Oración presidida por el obispo de Córdoba, que contará este año con el testimonio de los padres de Fray Pablo María de la Cruz, el salmantino de 21 años que ingresó en el noviciado Carmelitas ‘in articulo mortis’. El joven padecía un grave sarcoma de Ewing desde hacía seis años.

La entrada Todo preparado para la Vigilia de la Inmaculada 2024 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Cursillos de Cristiandad de la Diócesis reúnen a participantes de los últimos años

0

La Parroquia San José de Sangonera la Seca acogió un encuentro organizado por el Movimiento Cursillos de Cristiandad en la Diócesis de Cartagena (MCC). Un día de convivencia en el que se reunieron los participantes de los últimos tres años.

Más de 150 personas participaron en esta jornada en la que, tras las palabras de bienvenida de Francisco Aguilar, presidente diocesano de MCC, pudieron compartir impresiones, orar juntos y escuchar el testimonio de Rafael Yago, cursillista y miembro de la Escuela de MCC de Yecla. Para Francisco José Azorín, sacerdote y viceconsiliario de este movimiento, fue «un testimonio precioso que no dejó indiferente a nadie», en el que habló del paso de Dios por su vida, así como del cambio que experimentó tras el Cursillo de Cristiandad.

Ya por la tarde, y antes de la oración de envío, tuvieron un tiempo de adoración al Santísimo acompañado por la música de otro cursillista, Antonio González. «Vivimos un día de encuentro gozoso de hermanos en la fe que saben, creen y sienten que Cristo vive y camina con ellos, llevando su mensaje de salvación al prójimo», comenta Azorín. Para él, este tipo de encuentros es un modo de «seguir acompañando a los cursillistas en su proceso, en el camino de la fe, tras la experiencia clave que vivieron».

En la Diócesis de Cartagena, este movimiento organiza cursillos para hombres, para mujeres y mixtos. Las fechas se publican en su página web, donde también se puede ampliar la información.

La entrada Los Cursillos de Cristiandad de la Diócesis reúnen a participantes de los últimos años aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La muestra de dulces de conventos se adelanta al 3 de diciembre

0

La muestra de dulces de conventos se adelanta al 3 de diciembre

El salón gótico de los Reales Alcázares de Sevilla acoge del 3 al 6 de diciembre de 2024 la XL muestra de dulces de conventos de clausura de la Archidiócesis de Sevilla.

 

The post La muestra de dulces de conventos se adelanta al 3 de diciembre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo da la bienvenida al equipo de COPE Jaén a Tomás Díaz

0

Esta mañana, en la que Monseñor Chico Martínez cumplía tres años al frente de la Diócesis de Jaén, recibía en audiencia a Tomás Díaz, que desde principio de mes está al frente de los informativos de COPE Jaén, después de la salida por jubilación de Antonio Agudo.

Díaz, ha llegado a las dependencias episcopales acompañado de la directora de COPE Jaén, Ángela Árgueda. Don Sebastián le daba la bienvenida a la casa y a la familia de COPE y felicitaba al joven periodista por este gran paso en su carrera profesional. Igualmente, el Prelado de Jaén le ha hablado de COPE y su ideario, y lo ha animado a seguir creciendo como profesional a través de este Medio de Comunicación.

En ese sentido, Don Sebastián ha aprovechado el cordial encuentro para alentar a Tomás Díaz a aportar su experiencia en la comunicación cofrade, así como en otras áreas comunicativas, para que esta cadena de radio siga siendo referencia en Jaén y de la información religiosa y del ámbito de la piedad popular.

Por su parte, la directora de COPE Jaén ha aprovechado la reunión para contarle el trabajo diario en  esta emisora provincial del grupo Ábside, toda vez que le ha recordado la fecha de la edición de la entrega de los premios Jaén en positivo, que tendrán lugar el próximo 18 de diciembre en la Casería de Las Palmeras y que cada año reconocen el trabajo y la labor de la gente de Jaén por esta tierra.

The post El Obispo da la bienvenida al equipo de COPE Jaén a Tomás Díaz first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.