Inicio Blog Página 604

Manos Unidas invertirá 352.000 euros en los proyectos de 2025

0

La ONG de la Iglesia Católica ha dado a conocer cuáles serán los proyectos durante su Asamblea Diocesana

Manos Unidas de Córdoba tiene un presupuesto total de 352.000 euros para los proyectos de operación que se desarrollarán durante la campaña de 2025. Concretamente, la Vicaría de la Sierra trabajará en uno de Burkina Faso centrado en el acceso a la educación secundaria en Bobo, por un importe de 102.096 euros; la Vicaría de la Campiña en otro de la India para un desarrollo socioeconómico de mujeres en quince aldeas tribales Chhattisgarh por un importe de 89.675 euros; la del Guadalquivir en un proyecto de integración socioeconómico de Ecuador de migrantes y comunidad de acogida en Cuenca (Fase II), que asciende a 74.636 euros; y la Vicaría de la Capital acometerá el proyecto de la India para un desarrollo comunitario en barrios marginales Delhi, que tendrá un presupuesto de 86.213 euros.

Con respecto al presupuesto del año 2024, Manos Unidas ha informado que tenía previsto un presupuesto total de 369.244 euros y, con fecha a 31 de junio de 2024, ha recaudado un total de 461.718,99 euros, superando así sus expectativas para seguir avanzando en los proyectos impulsados en la India, Malawi, El Salvador y Angola. Precisamente en la India han conseguido una mejora de seguridad alimentaria y conservación del agua en diez pueblos en Aurangabad (93.699 euros), en Malawi una mejora del acceso a servicios de maternidad en Cape Maclear (81.861 euros), en El Salvador han ayudado a las comunidades organizadas para trabajar la egroecología frente al cambio climático (84.495 euros) y en Angola se ha contribuido al aumento de la oferta educativa secundaria en la zona rural de Cachiungo (109.189 euros).

Estos datos han sido ofrecidos durante la Asamblea diocesana que Manos Unidas ha celebrado en el centro parroquial de la parroquia de San Juan y Todos los Santos, durante la mañana del sábado, 16 de noviembre, donde se ha dado cuenta de los datos de la delegación en los últimos tres años, la información de los departamentos que componen la ONG de la Iglesia católica, y el testimonio de Pepa Iribarnegaray, delegada diocesana, tras su viaje a India.

Tras la misa de acción de gracias presidida por el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, se le ha rendido homenaje también a un total de 65 personas voluntarias veteranas y un recuerdo especial a aquellos fallecidos que han dedicado su tiempo y su entrega a quienes más necesitan.

 



La entrada Manos Unidas invertirá 352.000 euros en los proyectos de 2025 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuestro Obispo Antonio recibe al Obispo ucraniano Mykhailo Koltun

0

En un y sencillo y emotivo encuentro, el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, recibió al obispo ucraniano Mykhailo Koltun, responsable de la Eparquía de Sokal-Zhovkva en Ucrania. En el encuentro Mykhailo destacó la importancia de la solidaridad y la comunión entre nuestras comunidades eclesiales, especialmente en estos momentos de dificultad para Ucrania.

Monseñor Koltun, acompañado por el padre Vasyl, quien ha servido pastoralmente en nuestra diócesis durante varios años, agradeció profundamente los gestos de generosidad y cercanía de las parroquias, asociaciones y hermandades en las que el sacerdote ucraniano ha servido. El padre Vasyl ha recibido el cariño de toda la comunidad, dejando una huella de fraternidad y servicio.

En esta visita, Koltun también expresó su gratitud por los donativos que desde la diócesis de Almería se han enviado para apoyar a Ucrania. Estos gestos de caridad han sido una fuente de esperanza para quienes enfrentan las dificultades de la guerra.

Además, se anunció la llegada de un nuevo sacerdote ucraniano destinado a nuestra diócesis. Este sacerdote continuará la labor pastoral y espiritual con la comunidad católica ucraniana presente en Almería, reafirmando el compromiso de la diócesis con los fieles de esta nación.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Consejo Diocesano de Pastoral se reúne para hablar sobre los desafíos culturales en la Iglesia

0

El Consejo Diocesano de Pastoral se reúne para hablar sobre los desafíos culturales en la Iglesia

Esta mañana ha tenido lugar la sesión plenaria del Consejo Diocesano de Pastoral en la Casa Sacerdotal “Santa Clara”. Esta reunión se ha producido a las diez y media de la mañana, y ha estado presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, y el delegado diocesano de Cultura, Manuel Palma.

El orden del día ha sido el siguiente: En primer lugar, se ha compartido una oración inicial y se han aprobado las actas de la última sesión, que se celebró el pasado 7 de noviembre.

Posteriormente, monseñor Saiz Meneses ha informado en la reunión sobre la actualidad de la Archidiócesis. Tras su intervención fue el turno de Manuel Palma, que ha hablado sobre la importancia de los desafíos evangelizadores en el ámbito de la cultura.

El delegado diocesano de Cultura ha desarrollado en su ponencia temas de gran interés, como es el caso de la dignidad humana y la solidaridad, la influencia que tiene el relativismo y subjetivismo en la percepción de los valores y la verdad o las iniciativas culturales y educativas que se pueden abordar para cubrir los desafíos que pueden llegar a existir en la Iglesia en Sevilla.

Tras la exposición de Manuel Palma sobre estos desafíos culturales, se ha realizado un trabajo por grupos y un diálogo en la asamblea. Finalmente, se ha concluido la reunión con una nueva intervención de monseñor Saiz Meneses, y se ha rezado una oración final.

The post El Consejo Diocesano de Pastoral se reúne para hablar sobre los desafíos culturales en la Iglesia first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas de la diócesis de Guadix ha recogido 20.000€ para ayudar a los damnificados por la DANA…y ya se han enviado

0

Cáritas de la diócesis de Guadix ha recogido 20.000€ para ayudar a los damnificados por la DANA…y ya se han enviado

Desde Cáritas Diocesana de Guadix ya se han enviado 20.000€ para ayudar a los damnificados por la DANA, en las inundaciones que ha asolado parte de Valencia y otros lugares. Se trata de todo lo que se ha recogido desde que se produjeron las inundaciones y que procede de las aportaciones de parroquias, hermandades y personas a título individual, que han hecho llegar sus donativos a través de las cuentas de Cáritas Diocesana o del Bizum con el que cuenta esta institución.

Ya se han enviado los 20.000€ recaudados hasta la fecha, pero la campaña sigue abierta y se seguirá enviando lo que llegue. Ante las necesidades que hay, que son urgentes, se ha hecho este primer envío para que sirva ya de ayuda a los que han sufrido la DANA, que son muchos.

Desde el primer momento, se han realizado colectas en parroquias y en hermandades y se han incentivado las donaciones particulares. Y para el domingo 24 de noviembre se ha convocado una gran colecta en las parroquias para ayudar a los damnificados.

En Cáritas Diocesana se apostó, desde el principio, por recoger dinero, antes que alimentos o ropa, porque el dinero llega más rápido y más fácil, y se puede distribuir como sea más conveniente. Además, se evitan los gastos de envío que conllevan las ayudas en especie y, si se compran los enseres necesarios en la zona, se ayuda a reactivar la economía del lugar, que también es importante. Por eso, y en unión con Cáritas Española, se ha optado por solicitar donativos económicos, que aún se pueden aportar en las cuentas de Cáritas Diocesana de Guadix y en su Bizum:

CAIXABANK             ES3321003974340200006162

CAJA RURAL           ES8730230008130080009301

BIZUM: 04272

Estos donativos que se recogen en Cáritas Diocesana se canalizan a través de Cáritas Española y de las Cáritas del lugar, que están cerca de la población y conocen sus necesidades. Desde Cáritas Diocesana de Guadix se subraya que “la Iglesia ha estado presente en esa catástrofe desde el primer momento y que ahí sigue y seguirá, mientras haya personas que tengan necesidad”. De ahí que sea importante seguir colaborando.

Además, se recuerda que, si se quiere, los donativos a través de Cáritas se pueden desgravar al hacer la declaración de la Renta, en un 80% hasta los 240€, y lo que pase de esa cantidad, en un 40%. Solo hay que aportar los datos en Cáritas o solicitarlo a través de la parroquia. Esto es válido para los que ayuden en esta campaña, pero también para los que colaboran con Cáritas a lo largo del año.

Son muchos los que se han volcado con los damnificados por la DANA, también a través de Cáritas: una solidaridad que es expresión de la fraternidad a la que nos llama el Evangelio y, cómo no, de la humanidad que sale de nuestro corazón cuando más se necesita. Por supuesto, desde Cáritas Diocesana de Guadix agradecen, a quienes han confiado en esta institución para hacer llegar su ayuda, todas estas muestras de solidaridad.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Orozco, entrevistado desde Roma para el canal “Cruzando Fronteras”

0

Mons. Orozco, entrevistado desde Roma para el canal “Cruzando Fronteras”

 

“Cruzando Fronteras” es un programa de entrevistas sobre temas de frontera: geográficos, existenciales y de espiritualidad

El obispo de Guadix ha sido entrevistado en el canal de YouTube “Cruzando Fronteras” por el padre Fernando Cordero, de los Sagrados Corazones. La entrevista surge porque D. Francisco Jesús Orozco es el autor de los comentarios al Evangelio de cada día en la agenda litúrgica que ofrece la Editorial Paulinas: “Evangelio 2025. Camino, verdad y vida”. Pero va más allá y el periodista dialoga, durante casi una hora, con nuestro obispo sobre su vocación, su ministerio, la diócesis y la Iglesia.

En el canal de YouTube “Cruzando Fronteras” se presenta así esta entrevista:

En ‘Cruzando Fronteras’ entrevistamos a monseñor Francisco Jesús Orozco Mengíbar, obispo de Guadix-Baza (Granada), autor del “Evangelio 2025. Camino, verdad y vida”, editado por San Pablo. Cada día se nos ofrece un comentario pastoral y espiritual con una oración. Escritos desde la experiencia cotidiana de encuentro con la Palabra y con el Pueblo de Dios que peregrina en la diócesis de Guadix-Baza. Parten de la experiencia del autor de sentir la llamada de Dios desde muy pequeño, de la escucha atenta de lo que la Palabra quiere decirle en su día a día y del alimento de la Eucaristía. Como María, Francisco Jesús ha ido diciendo que “sí” a lo que el Señor a través de la Iglesia le ha ido proponiendo.

El obispo de Guadix nos habla de su vocación, de su trayectoria humana, formativa y espiritual, de su querida diócesis, del cercano jubileo de 2025. Y, para finalizar el espacio, hace un emotivo recuerdo del fallecido obispo auxiliar de Barcelona, mons. Antoni Vadell i Ferrer, el Bisbe Toni. Interviene también en el espacio el P. Rafael Espino, Director Editorial de San Pablo España.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primera reunión de la Comisión del V Centenario de la Catedral

0

Celebrada hoy en la Curia Metropolitana.

 


Granada, 15 de noviembre de 2024.-
 Hoy viernes, 15 de noviembre, se ha celebrado la primera reunión de los miembros que componen la Comisión para el V Centenario de la S.A.I Catedral Basílica Metropolitana de la Encarnación de Granada.

La Comisión está integrada por representantes del arzobispado y del cabildo catedralicio, así como de distintas instituciones de la ciudad, con el catedrático en Historia del Arte de la Universidad de Granada, D. Policarpo Cruz Cabrera, en la dirección.

Desde el Arzobispado de Granada, forman parte de ella el Vicario General, D. Enrique Rico Pavés; el Vicario de Pastoral, D. José Carlos Isla Tejera; y el deán de la Catedral, D. Eduardo García López.

De la Diputación Provincial de Granada, Dª Marta Nievas Martos, vicepresidenta II, delegación de Turismo y Patrimonio; del Patronato de la Alhambra, D. Jesús Bermúdez López, conservador de patrimonio; del ayuntamiento de Granada, D. Juan García Montero, coordinador de cultura; de la Universidad de Granada, Dª María Luisa Bellido Gant, directora de patrimonio; de la Cámara de Comercio de Granada, D. Joaquín Rubio Torres, gerente de la cámara de comercio y vicepresidente de la confederación granadina de empresarios; y de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, D. Fernando Egea Fernández-Montesinos.

En esta primera reunión, por no poder asistir, el Patronato de la Alhambra ha delegado en su secretario general, y la delegación territorial de Turismo, Cultura y Deporte ha delegado en su jefe de servicio de instituciones y programas culturales.

La Comisión se ocupará de colaborar e impulsar juntos este gran acontecimiento que puede ser también una ocasión para el desarrollo del centro de la ciudad y un paso en el camino hacia la capitalidad europea de la cultura de Granada.

En este tiempo, se vienen desarrollando distintas actividades, obras y eventos que quieren ahora impulsarse con la formación de esta comisión en la que están presentes representantes de distintas entidades. En este sentido, el V centenario será ocasión para que todos los granadinos y quienes nos visitan puedan sentir como propia la que es Iglesia madre de la diócesis.

El V Centenario comenzó el 25 de marzo de 2023, día en que se conmemoraban los 500 años de colocación de la primera piedra del templo catedralicio y culminará en el año 2028, por ser los 500 años del giro renacentista en su construcción que dio lugar al templo que hoy conocemos.

El pasado 5 de julio se presentaba en la Curia Metropolitana al director de la Comisión del V centenario de la Catedral, el catedrático de Historia del Arte en la UGR D. Policarpo Cruz Cabrera. Ese día también se presentó el logotipo de este V Centenario.

Conocemos el “Proyecto 4.0 al Medievo”, de patrimonio cristiano

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 15 de noviembre de 2024.

En el programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 15 de noviembre de 2024 dedicamos el espacio a la participación de la Archidiócesis de Granada en el Proyecto 4.0 Medievo, impulsado por la Diócesis de Bilbao con otras siete diócesis, para la promoción turística del patrimonio cristiano con importantes innovaciones.

Reproductor de audio

ESCUCHAR PROGRAMA

“La oración del pobre sube hasta Dios”

0

Número 1537 del Semanario Fiesta Digital. 

En el número de la Revista Fiesta Digital de esta semana el tema central es la VIII jornada mundial del pobre, que se celebra el próximo domingo y os ofrecemos diversos materiales para su preparación.

También os traemos distintas noticias, entre ellas el apoyo de nuestro arzobispo Mons. Gil Tamayo a la capitalidad europea 2031 de Granada y la celebración de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias.

Leer Semanario Fiesta Digital
Suscribirse al Semanario Fiesta Digital 

Concurso de belenes “Pasión por la navidad 2024”

0

Hasta el 9 de diciembre.

La Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la ciudad de Granada ha convocado un concurso con el fin de promover la creación de belenes, fomentando la participación de las Hermandades y Cofradías. En él podrán participar las treinta y dos hermandades y cofradías pertenecientes a esta Real Federación.

Los interesados podrán presentarse en dos categorías:

-Sección A, belenes históricos, bíblicos y artesanales. Son aquellos que seguirán el concepto tradicional del belén, reproduciendo con la mayor naturalidad posible el escenario bíblico que rodeó el nacimiento de Jesús. Se tendrá en cuenta la creación del paisaje, indumentaria de personajes, edificaciones, etc que más se adapte a aquella época. Al igual que la calidad y conservación de las figuras, sin mezcla de estilos. Los participantes tendrán libertad de creación en cuanto a la localización geográfica y cronológica, personajes, molinos, castillos etc., pudiendo representarse paisajes y edificaciones de cualquier época y lugar.

-Sección B, para jóvenes e infantiles. Serán aquellos realizados por los grupos jóvenes o infantiles de las Hermandades y Cofradías federadas, entendiendo que deben de ser elaborados por los mismos con la mínima participación y ayuda de un adulto. Éste podrá darles directrices para la realización del belén, pero sin influir en su realización.

Los belenes podrán ser de cualquier tamaño. Será obligatoria la elección de modalidad en el momento de la inscripción en el concurso admitiéndose únicamente un sólo trabajo por cada Hermandad o Cofradía.

El jurado estará formado por varios miembros de la Junta de Gobierno de esta Real Federación y un miembro de la Asociación Amigos del Belén de Granada. El fallo del jurado se publicará el 15 de diciembre de 2024 y la entrega de los galardones tendrá lugar el viernes 27 de diciembre de 2024 tras la Eucaristía por la festividad de san Juan Evangelista, patrón de la juventud cofrade, que se celebrará en la Iglesia de María Auxiliadora a las 19,30 h.

Aquellas Hermandades y Cofradías interesadas en participar en el concurso deberán formalizar sus inscripciones desde el día 20 noviembre al 9 de diciembre, ambos inclusive a través del correo electrónico: vicesecretaria@hermandadesdegranada.com.

Para más información puedes consultar las bases del concurso AQUÍ.

Encuentros del Movimiento Familiar Cristiano en noviembre

0

El 23 y 24 de noviembre. 

El Movimiento Familiar Cristiano ha organizado dos encuentros para el fin de semana del 23 y 24 de noviembre. El primero es un encuentro conyugal, que consiste en un fin de semana para matrimonios con el objetivo de que se encuentren a sí mismos, mediante el diálogo y ante la presencia de Dios. De manera que juntos busquen caminos de perdón, renovación y cambio, para que su amor se irradie en sus hijos y en el testimonio que ofrecen a su comunidad.

Comienza el sábado 23 de noviembre a las 15.30 horas y finaliza el domingo a las 19 horas. Tendrá lugar en el convento-seminario Nuestra Señora del Buen Consejo, de los Padres Agustinos, en el bario de Monachil de Granada, y el precio es de 140 euros por matrimonio.

Los interesados en vivir este encuentro deberán rellenar ESTE FORMULARIO. Para más información los teléfonos de contacto son: 639 265 292 y 658 023 386. También pueden contactar a través del correo presidentes.granada@movimientofamiliarcristiano.es.

El segundo encuentro consiste en una formación para jóvenes de entre 14 y 20 años, impartida por Jesús Arroyo Fernandez, asesor y experto en estrategia y comunicación. La ponencia se titula “Cómo influir en tu vida para tener éxito” y tendrá lugar el 23 de noviembre a las 16:30 horas en la casa de la Familia (calle Gracia 48). El aforo es limitado y para reservar asistencia se deberá rellenar ESTE FORMULARIO.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.