La declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe «Dignitas infinita sobre la dignidad humana» centra la propuesta del Centro de Pastoral Pedro Arrupe en Málaga, junto a la película «La Casa», dirigida por Alex Montoya.
El 12 de diciembre, a las 20.00 horas, Julio Martínez Martínez SJ, profesor de Moral de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, impartirá una conferencia titulada: «En nombre de la dignidad: sobre el documento Dignitas Infinita».
El 13 de diciembre, a las 20.00 horas, el Aula de Cine reflexiona sobre la película «La Casa» 2024, dirigida por Álex Montoya.
Este año arrancamos el Adviento subidos al autobús de Pachi y Fano, de la mano del sacerdote Alfonso Crespo que nos escribe cómo «Vivir y celebrar el Jubileo al ritmo del Año litúrgico», al ritmo de los cantos de Taizé que nos ofrece el hermano Cristian y de la música del sacerdote Fermín que nos invita a rezar cantando. Aquí puedes escuchar el podcast.
Iglesia Noticia de este domingo:
te presenta a san Francisco Javier
te invita a vivir el Adviento con el libro de Alfonso Crespo
te lleva a Taizé a vivir el Adviento y la Navidad con el hermano Cristian
te invita al Belén Viviente Diocesano y al de la Catedral
y tras las cientos de noticias que ronda a la Patrona de la diócesis, la Virgen de la Victoria, se despide rezando cantando de la mano del sacerdote y cantautor Fermín Negre.
La joven influencer católica malagueña Paula Vega, community manager de la serie The Chosen, presenta su primer libro «Al son del Espíritu» el próximo miércoles, 4 de diciembre.
La presentación tendrá lugar en el Salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga (avenida Cervantes 2), el miércoles 4 de diciembre, a las 19.00 horas.
Intervendrán el sacerdote Fermín Negre, fundador de Ixcís, y el Grupo Amanecer.
Esta misionera digital pertenece a la parroquia Santa María de la Amargura, en Málaga, donde forma parte de la comunidad diocesana de jóvenes Ruah. Alumna de Teología en el CESET “San Pablo”, es conocida en las redes sociales como @llamameyumi y tiene más de 31.200 seguidores sólo en su cuenta de Instagram.
Las Misioneras de Ntra. Sra. de África (Hermanas Blancas) y los Misioneros de África (Padres Blancos) celebran el bicentenario de su fundador Carlos Marcial Allemand Lavigerie, conocido como el Cardenal Lavigerie. Nació en Bayona (Francia), el 21 de octubre de 1825, por lo que el próximo año se conmemora su bicentenario.
«Acogemos con alegría este bicentenario para dar gracias a Dios por su vida, la misión en favor de África y su mensaje permanente para el mundo de hoy. Sin miedo, con los ojos fijos en el carisma que nos legó y con un corazón rebosante de amor por Dios y África, abrimos los brazos a las personas interesadas en esta misión«, afirma la Hermana Finita Martinez, una de las religiosas de esta congregación presente en nuestra diócesis.
Misionera de Nuestra Señora de África, ha vivido 49 años en diversos países de África y está ahora destinada en Málaga, dispuesta a seguir creando puentes entre las personas y las culturas. En este podcast cuenta cómo el fundador, Charles Lavigerie, las envió como mujeres apóstoles pues, como él mismo decía, «los hombres no pueden hacer mucho sin la ayuda de las mujeres».
En este podcast lo explicaba en los programas religiosos de COPE Málaga:
Tras el inicio del curso pastoral de la Diócesis y el comienzo de la formación de la vida religiosa, nos acercamos al Adviento, momento de preparación de la venida del Salvador. Por este motivo esta realidad de la Iglesia de Asidonia-Jerez se ha reunido en la jornada de hoy en la casa de las Hermanas Clarisas Capuchinas de el Puerto de Santa María para llevar a cabo el retiro de este tiempo litúrgico junto a la formación, fundamental para todos los cristianos.
Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, ha sido el encargado de realizar este retiro, contando también con el Delegado Diocesano de Vida Consagrada de Asidonia-Jerez, el prior de la Orden Carmelita en Jerez de la Frontera, Fray Alejandro.
El Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses recibirá al Enviado Especial del papa Francisco y a la Misión Pontificia que lo acompaña en la Basílica de la Esperanza Macarena el martes 3 de Diciembre a las 13h.
El pasado 29 de noviembre, la Santa Sede hizo pública la Carta que el Santo Padre dirigió al Excmo y Rvdmo. Mons. Edgar Peña Parra, Sustituto de la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de la Santa Sede y nombrado por su Santidad el Papa Francisco como Enviado Especial para el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
El Arzobispo de Sevilla ha sido informado además de todos los eclesiásticos que acompañarán al Excmo y Rvdmo. Mons. Edgar Peña Parra, Enviado Especial por el Santo Padre y que formarán junto a él, la llamada Misión Pontificia. Estos son:
1. Excmo y Rvdmo. Mons. Bernardito Cleopas Auza.
Nuncio Apostólico en España y en Andorra.
2. Mons. Bruno Bastos Lins.
Vicejefe de protocolo. Sección para el Personal Diplomático de la Santa Sede de la Secretaría de Estado de la Santa Sede.
3. Mons. Roman Walczak.
Consejero 1º, de la Nunciatura Apostólica. Embajada de la Santa Sede en España.
4. Rvdo. Sac. José María Losada Lahera,
Vicario Judicial de la Archidiócesis de Sevilla.
5. Rvdo. Sac. Isacio Siguero Muñoz,
Secretario General – Canciller de la Archidiócesis de Sevilla.
El pasado viernes el prelado acompañó al Colegio de Abogados de Jerez en la celebración de la Eucaristía con motivo de Nuestra Señora de Consolación.
El pasado viernes 29 de noviembre, el Convento de Santo Domingo de Jerez de la Frontera reunió al Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera. Este ámbito laboral de la ciudad sede de la Diócesis celebraba a su patrona, Nuestra Señora de Consolación.
Monseñor Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quiso compartir este día tan importante con el Colegio de Abogados, presidiendo una Eucaristía en la casa de la Orden de Predicadores en Jerez de la Frontera. De esta forma, todos los invitados a la celebración pudieron compartir un momento de oración y encomendarse a su patrona.
El próximo 7 de diciembre a las 20hrs, la Pastoral Juvenil organiza esta celebración que comenzará con una Eucaristía, para seguir con una Adoración y terminar con una Zambomba Juvenil.
Tras vivir el I Domingo de Adviento, nos vamos adentrando en los distintos momentos que nos irán preparando el corazón para así recibir la venida del Hijo de Dios. Entre esas celebraciones, se encuentra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, patrona de la Diócesis. Para este día, desde la Pastoral Juvenil se ha preparado la celebración de las vísperas, que tendrán lugar a las 20hrs en la parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro. Todo comenzará con la Eucaristía, para seguir con una Adoración y terminar con una zambomba juvenil.
Tras esta Vigilia de la Inmaculada, nos iremos hasta el 8 de diciembre, donde nos trasladaremos todos hasta el primer templo de la Diócesis y celebrar a las 11hrs la Eucaristía junto nuestro pastor diocesano, Monseñor José Rico Pavés. Dos días, donde tendremos la oportunidad de alimentarnos de la fuente y cima de la vida cristiana, la Santa Misa, y así tener ese momento de intimidad y oración con el Señor.
Se van conociendo algunos detalles del Jubileo de la Esperanza, que el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abrirá con una Eucaristía en la S. I. Catedral de Jaén, el próximo 29 de diciembre.
Entre los actos, exposiciones y cultos que ya se han anunciadgo, el 4 de octubre se celebrará el Jubileo de Cofradías y Hermandades con una magna procesión, que contará con 22 imágenes de toda la provincia, y que representarán los misterios del Santo Rosario.
En este primer domingo de Adviento, y tras el encuentro diocesano de Cofradías, el presidente de la Comisión de la Magna, D. José Antonio Sánchez Ortiz, ha mantenido la primera reunión de la citada Comisión con los Presidentes y Hermanos Mayores de las Cofradías que van a participar en esta procesión.
Entre las indicaciones y temas abordados se ha informado sobre los lugares de destino de esa veintena de sagradas imágenes.
Además, se ha explicado en qué consistirá esta procesión, que se ha ideado a modo de Rosario. A las 12 del mediodía del 4 de octubre, está previsto que todas las imágenes lleguen a la calle Virgen de la Cabeza. Allí, permanecerán en sus tronos hasta las 4 de la tarde para que puedan ser veneradas por los fieles, mientras se celebrarán distintas actividades y celebraciones, como el acto penitencial que se organizará en una “Tienda del Encuentro”, que se montará para la ocasión y donde se expondrá el Santísimo Sacramento para la oración. De igual modo, habrá sacerdotes para impartir el sacramento del Perdón.
A las 4 de la tarde comenzará la procesión Magna en el orden de los misterios del Rosario que representan. Desde la avenida de Madrid llegarán hasta la plaza de Santa María, pasando por Bernabé Soriano. A lo largo del recorrido está prevista la instalación de sillas, desde donde, además de las bellas imágenes, se podrán escuchar los sones de las bandas de música o agrupaciones musicales que las acompañarán.
Al llegar a la Plaza de Santa María, donde las esperan el Santo Rostro y la imagen de San Eufrasio, se rezarán en comunidad el misterio del Rosario que representan, para del mismo modo, comenzar el camino de vuelta hacia el templo de acogida.
Esta mañana, también se ha dado a conocer que las imágenes llegarán durante la semana de antes a los templos que las acogen y que cada una de las cofradías tendrá una “cofradía madrina” que las ayude y acompañe en esta semana.
Ya el viernes, 3 de octubre se celebrará una Vigilia de oración en torno a las imágenes, que ya estarán colocadas en su trono procesional. Del mismo modo, la Comisión de la Magna ha informado que para clausurar este Jubileo de las Cofradías se celebrará en cada templo una Misa jubilar el domingo día 5 de octubre. Al día siguiente, las Hermandades y Cofradías regresarán con sus imágenes sacras a sus Templo de origen.
También, se ha querido agradecer la disponibilidad a la Agrupación de Cofradías de Jaén, por su implicación y tarea de coordinación de este evento.
Templos de acogida:
S. I. Catedral acogerá la imagen de San Eufrasio (Andújar)
San Juan y San Pedro acogerá a San Juan Bautista (Los Villares)
Belén y San Roque acogerá a las imágenes del Cristo de la Humildad (Alcaudete) y a la Virgen de Zocueca (Bailén)
San Ildefonso acogerá a la Virgen de la Capilla (Jaén); Cristo resucitado (Jaén) (ambos imágenes tienes allí su sede) y también a la patrona de Baeza, la Virgen del Alcázar
San Félix de Valois acogerá a la Virgen del Collado (Santisteban del Puerto) y a la Virgen de Tíscar (Quesada)
Cristo Rey contará en su templo con la Oración en el Huerto (Andújar) y el Cristo del Consuelo (Cazorla)
De El Salvador saldrán las imágenes de San Bonoso y San Maximiano, patronos de Arjona y la Virgen de la Fuensanta de Villanueva del arzobispo
Santa María Magdalena será templo de acogida del Cristo de la Columna (Úbeda) y de la Virgen del Rosario (Segura de la Sierra)
De la Iglesia de la Merced junto con la imagen del Sagrado Corazón (Jaén) que pertenece a este templo, también acogerá a San José de Jódar.
Camarín de Jesús saldrá su imagen titular, Nuestro Padre Jesús (Jaén) y el Resucitado (Martos)
San Bartolomé acogerá a la Virgen de las Mercedes (Alcalá la Real)
Y, por último, San Pedro Pascual acogerá la Santa Cena de Linares (Linares) y el Resucitado (Linares)
De manera progresiva, se irán ofreciendo los detalles de esta jornada histórica enmarcada en el Año Jubilar que la Iglesia universal se prepara para vivir en la conmemoración de la Encarnación del Hijo de Dios.
Sembradores de estrellas el 21 de diciembre e Infancia Misionera el 19 de enero, estas son las dos fechas que desde la Delegación de Misiones nos invitan a participar.
Querido amigo:
¡Feliz Navidad! Desde las Obras Misionales Pontificias de España te expreso el deseo de alegría y felicidad, muy especialmente, para estos días.
Anunciaros que el sábado 21 de diciembre tendremos la campaña de Sembradores de Estrellas, inundando todas las calles y plazas de nuestras ciudades y pueblos de niños que ofrecen, sin pedir nada a cambio, una sencilla Estrella adhesiva, dando a todos las gracias por el apoyo mostrado hacia nuestros Misioneros y así felicitar la Navidad, anunciando la venida del Niño Dios.
Y, asimismo, que el próximo 19 de enero celebraremos en España la Jornada de Infancia Misionera: queremos que los niños sean conscientes de que la Iglesia cuenta con ellos para llevar a Jesús a todos esos niños que todavía no le conocen y por eso no pueden quererle. Y contamos con ellos porque su oración y su sacrificio por los misioneros y por las misiones son muy importantes. Con el lema para la Jornada de este año queremos que los niños descubran que hay más alegría en dar que en recibir y que ellos también tienen la posibilidad de hacer grandes cosas con un pequeño gesto de caridad y de generosidad: “Comparto lo que tengo”.
En la página Web, www.infanciamisionera.es, se ponen a disposición de los que están interesados muchos recursos para conocer la dimensión misionera de la Jornada, para orar y para cooperar.
Cualquier otra información que necesites, puedes solicitarlo a los Directores Diocesanos de la OMP en tu diócesis o directamente a infanciamisionera@omp.es o al TF. 91 590 27 80
D. Domingo Fernández Tubio – 655 610 777
Doña Rocío del Pilar García Álvarez – 655 610 778
Delegados Diocesanos de Misiones OMP de Asidonia-Jerez