Inicio Blog Página 574

Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas, nueva hermandad en Dos Hermanas

0

Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas, nueva hermandad en Dos Hermanas

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha decretado la erección de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, María Santísima de la Paz y Bendito Patriarca San José, con sede en la parroquia nazarena de San José.

La nueva corporación hará estación de penitencia en la Semana Santa de Dos Hermanas el Miércoles Santo, y está enclavada en las barriadas de Infanta y Arco Norte. Sus nazarenos visten túnica blanca de cola con antifaz morado, y hasta que dispongan de un paso para su titular mariana, procesionarán con un único paso de misterio con la imagen de Jesús de las Tres caídas junto a la Virgen de la Paz y el Cirineo. La talla del Señor es obra del imaginero Moreno Daza.

Esta nueva hermandad fue erigida como agrupación parroquial en el año 2011. En la actualidad cuenta aproximadamente con 270 hermano.

El anuncio del decreto lo ha realizado el párroco de San José, Leonardo Giacosa, al final de la misa que se ha celebrado esta tarde en el templo parroquial de San José.

The post Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas, nueva hermandad en Dos Hermanas first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El cardenal Ayuso será enterrado en la capilla de San José de la Catedral de Sevilla

0

El cardenal Ayuso será enterrado en la capilla de San José de la Catedral de Sevilla

Los restos mortales del cardenal Miguel Ángel Ayuso, fallecido el pasado lunes en Roma, descansarán en la capilla de San José de la Catedral de Sevilla, su ciudad natal, la misma capilla en la que reposan los restos del cardenal Bueno Monreal. El entierro será el próximo martes, 3 de diciembre, a partir de las cinco de la tarde. esta noticia la ha dado a conocer el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en el curso de la homilía que ha pronunciado en el funeral por el cardenal Ayuso que se ha celebrado esta tarde en el Altar Mayor de la seo hispalense.

En su alocución, el arzobispo ha detallado los pasajes más destacados de la trayectoria de servicio a la Iglesia del cardenal Ayuso, así como la vinculación que siempre mantuvo con su tierra a pesar de residir muchos años en la capital italiana. Mons. Saiz ha recordado que el cardenal «experimentó el amor misericordioso de Dios, capaz de llevarle a dejarlo todo por seguir su llamada, capaz de darle fuerza para superar toda adversidad, capaz de serenar el corazón en cualquier situación, también cuando la enfermedad y la muerte nos visitan». Más adelante ha subrayado que «don Miguel ha recorrido el camino con fidelidad, sirviendo a la Iglesia. Desde la unión con Cristo, con su palabra, con sus gestos, con su vida entera, con el espíritu de las Bienaventuranzas. Devoto de la Virgen de Regla, en cuyo Santuario de Chipiona ha compartido los tiempos de vacaciones y de convalecencia con los hermanos franciscanos». También ha señalado la estrecha vinculación que el prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso mantuvo con las hermandades sevillanas del Baratillo, Gran Poder, Macarena, Pasión y del Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaíra.

Don José Ángel le ha definido como «un sevillano distinguido y gentil» que «tuvo que adaptarse a no pocas privaciones y penalidades físicas en su etapa de misión en África, y que las supo afrontar con paciencia y buen humor». En el repaso a las cualidades del cardenal, monseñor Saiz ha destacado que se trataba de «un hombre de profunda vida espiritual y de misericordia entrañable, que sabía escuchar, sabía esperar, sabía acompañar a las personas, sabía trabajar en equipo, siempre desde la fidelidad a la Iglesia; alegre, cercano, cordial, con fino sentido del humor».

Devoto de la Piedad del Baratillo

Además, ha recordado un pasaje íntimo de la vida del cardenal Ayuso: «Un hombre sereno que hacía gala de un gran autocontrol. Los familiares no recuerdan haberle visto llorar ante los demás, porque sabía contener sus emociones y sobreponerse. Tan sólo le vieron emocionarse profundamente ante la Piedad del Baratillo, cuando donó su cruz pectoral. Aquel día no pudo contener las lágrimas. Don Miguel Ángel siempre ha tenido a María Santísima como su protectora y abogada de lo imposible. Así lo experimentó cuando en su misión en Sudán, en plena guerra civil, estuvo perseguido en diferentes ocasiones por los fundamentalistas con la intención de asesinarlo, y pudo salvar la vida».

Ha finalizado la homilía recordando que «poco antes de su fallecimiento, su cardiólogo definió en pocas palabras su personalidad: ‘una persona muy especial con un corazón muy especial’. En sentido real y en sentido figurado». «La suya ha sido una vida entregada hasta el final, y muy fructífera, como el grano de trigo, que cae en tierra, y muere, y da un fruto abundante. Sus restos mortales descansarán en esta Santa Iglesia Catedral», ha concluido.

Bendición del relicario de los mártires

Al final de la misa, el arzobispo, en compañía de los obispos auxiliares y el deán del Cabildo, se ha dirigido a la sacristía, donde ha bendecido el relicario de los mártires del siglo XX en España, que fueron beatificados en la Catedral de Sevilla el 18 de noviembre de 2023.

 

The post El cardenal Ayuso será enterrado en la capilla de San José de la Catedral de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

ARCHISEVILLA 7 días Edición del 29-11-2024

0

ARCHISEVILLA 7 días Edición del 29-11-2024

Una nueva edición de ARCHISEVILLA7días, un resumen de la actualidad semanal de la Iglesia en Sevilla.

 

The post ARCHISEVILLA 7 días Edición del 29-11-2024 first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Venta de dulces de convento en la Parroquia San José y Santa María

0

Venta de dulces de convento en la Parroquia San José y Santa María

La Parroquia San José y Santa María de Sevilla colabora un año más con los conventos de clausura en su campaña de venta de dulces en la época prenavideña.

De esta forma, durante este fin de semana se venderán dulces de seis conventos de la Archidiócesis: religiosas clarisas de Alcalá de Guadaíra, de Carmona y de Sevilla capilla (calle Águilas); dominicas de los conventos Madre de Dios de Sevilla y Santa María la Real de Bormujos; y de las monjas agustinas de San Leandro (Sevilla).

Se trata de una iniciativa que viene celebrándose en esta parroquia sevillana desde hace varios años, gracias a un grupo de voluntarios vinculados a los monasterios.

La venta de una amplia variedad de productos conventuales, artesanos y exclusivos se llevará a cabo antes y después de las misas del fin de semana, así como durante el tiempo de las catequesis, “para que los padres puedan también adquirirlos durante la semana”, explica Rafael Muñoz, CO, párroco de San José y Santa María.

Con esta actividad, la parroquia de Sevilla Este se suma a otros templos de la Archidiócesis hispalense que durante el mes de diciembre realizan ventas de dulces de convento con la intención de ayudar al sostenimiento de las religiosas de clausura, y que refuerza la tradicional muestra de dulces de convento que se celebra cada año en el Alcázar durante el puente de la Inmaculada.

The post Venta de dulces de convento en la Parroquia San José y Santa María first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Firmado un protocolo de colaboración entre la Junta de Andalucía, el IAPH y el Arzobispado de Granada

0

Para la restauración de la cubierta de la iglesia de la Encarnación en Alhama.

Esta mañana ha tenido lugar la firma del protocolo de colaboración entre la Junta de Andalucía, el Instituto Andalucía de Patrimonio Histórico y el Arzobispado de Granada, para la restauración de la cubierta de la iglesia de la Encarnación en Alhama de Granada.

El protocolo tiene como objeto la colaboración mutua en encontrar la solución técnica más idónea para la restauración y reparación de los daños en la cubierta, dada la dificultad técnica que implica.

El acto de rúbrica ha sido suscrito por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y el director del Instituto Andalucía de Patrimonio Histórico, Juan José Primo Jurado. Al acto también ha asistido la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, entre otras autoridades.

Dado que la iglesia de la Encarnación está cerrada por motivos de seguridad, el acto de firma se ha llevado a cabo en la iglesia del Carmen, en Alhama de Granada.

The post Firmado un protocolo de colaboración entre la Junta de Andalucía, el IAPH y el Arzobispado de Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Inaugurada la exposición “La Semana Santa a través de los libros”

0

Inaugurada la exposición “La Semana Santa a través de los libros”

La Red Municipal de Bibliotecas Públicas colabora con el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular con la exposición bibliográfica “La Semana Santa de Sevilla a través de sus libros” que hace un recorrido por la historia de las publicaciones relacionadas con las hermandades y la Semana Santa.

La muestra pretende hacer un recorrido histórico-cronológico destacando aquellos libros que hacen referencia a las cofradías sevillanas desde el siglo XVI hasta nuestros días y que la biblioteca posee en su fondo especializado.

Una cuidada selección de sus primeras ediciones reflejará en este recorrido expositivo una nueva visión de la Semana Santa a través de sus libros, de lo que suponen las publicaciones para el estudio, investigación y divulgación de la fiesta y que muestran una aproximación a la historia social de la ciudad y su gente.

Se puede visitar desde el 28 de noviembre al 30 de diciembre, de lunes a viernes de nueve de la mañana a nueve de la noche. A partir del 16 de diciembre de nueve de la mañana a dos de la tarde.

La entrada es libre por la calle Torneo s/n, junto a la Pasarela de la Cartuja.

 

 

The post Inaugurada la exposición “La Semana Santa a través de los libros” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La recuperación de la iglesia de San Cecilio, en “El Espejo”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 29 de noviembre de 2024.

Con motivo de la presentación esta tarde de la recuperación del patrimonio cristiano en la iglesia de San Cecilio a cargo del Plan Alhambra, dedicamos el programa El Espejo Granada en Mediodía COPE a conocer la intervención que allí se ha realizado. Conversamos con su arquitecto Salvador Ubago Palma, así como con la familia de marmolistas López Navarro que ha donado el altar que se ubica en una de las capillas de la iglesia y con el Hermano Mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima del Sacromonte, Juan Antonio Romera, cuya Hermandad tiene su sede en esta iglesia. El acto, abierto a todo el mundo, tendrá lugar en la iglesia de San Cecilio a las 18 horas.

ESCUCHAR PROGRAMA


The post La recuperación de la iglesia de San Cecilio, en “El Espejo” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienza la cuenta atrás: en un mes, el Obispo abrirá el Jubileo en la Diócesis

0

El próximo 29 de diciembre, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abrirá, en la Diócesis el Jubileo de la esperanza, el año de gracia en el que conmemoramos el 2025 aniversario de la Encarnación de Jesucristo, del Hijo de Dios, y que se celebra bajo el lema: “Peregrinos de esperanza”.

Ya se están ultimando los detalles preparatorios de un año festivo, y con marcado carácter espiritual, en el que la Iglesia universal nos pide participar como comunidad diocesana y como cristianos, de modo personal y comprometido.

Ese día, el 29 de diciembre, que además coincide con la Jornada de la Sagrada Familia, el pueblo fiel que peregrina en el Santo Reino está invitado a participar en una solemne Eucaristía, que comenzará a las 18:30 horas en la Catedral de Jaén. Antes, a las 17 horas, está previsto que los fieles se den cita en la Basílica de San Ildefonso, para desde ahí, partir en procesión hacia la Catedral, para así alcanzar las gracias jubilares.

Desde ese día, Jaén acogerá numerosas actividades de carácter cultual, cultural y festivo para disfrutar de año santo que siembre esperanza en los corazones de toda la humanidad.

Como ya se anunció, el pasado mes de mayo en la presentación del Jubileo; junto con las numerosas peregrinaciones al primer Templo diocesano de parroquias, cofradías, movimientos… está previsto, entre otros, la celebración de una peregrinación diocesana a Roma, el próximo mes de febrero. La exposición “Mistery man”, o el Jubileo de las Hermandades para el que se ha organizado una procesión magna, a celebrar el 4 de octubre, que congregará a 22 imágenes muy veneradas por toda la provincia, que participarán de un Rosario de esperanza, en la capital.

Por su parte, será en Roma, tarde de Nochebuena, cuando el Santo Padre abrirá oficialmente el Año Santo con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro a las 19:00. Luego presidirá la celebración de la Santa Misa en la noche de la Natividad del Señor en la Basílica.

The post Comienza la cuenta atrás: en un mes, el Obispo abrirá el Jubileo en la Diócesis first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jornadas en torno a San Manuel González: Bendición de su retrato en el Santuario del Rocío

0

Jornadas en torno a San Manuel González: Bendición de su retrato en el Santuario del Rocío

La Parroquia Mayor de San Pedro, la Hermandad de Pasión, la Hermandad del Rocío de Huelva, junto a la Hermandad Matriz de Almonte han organizado unas jornadas dedicadas a la figura de San Manuel González, quien fuera Arcipreste de Huelva a principios del siglo XX.

Conferencia sobre San Manuel González

El programa comenzará el martes 3 de diciembre, a las 20:00 horas, con una conferencia titulada «Huelva, escuela de aprendizaje pastoral de San Manuel González». Será impartida por D. Baldomero Rodríguez Carrasco, sacerdote e investigador sobre el santo, y presentada por Dña. María del Pilar González Gómez, de la Comunidad de Misioneras Eucarísticas de Nazaret. Este acto tendrá lugar en la Parroquia Mayor de San Pedro.

Mesa redonda sobre su Juramento Asuncionista

El miércoles 4 de diciembre, a las 20:00 horas, también en la Parroquia Mayor de San Pedro, se celebrará una mesa redonda titulada «El Juramento Asuncionista de San Manuel González en 1906».
En esta mesa participarán:

  • D. Rafael Alfaro, Hermandad del Santo Entierro.
  • D. Eduardo García, Hermandad de la Merced.
  • D. Manuel Jesús Rodríguez, Hermandad de la Cinta.
  • D. Pedro Cintado, Hermandad del Rocío de Huelva y Sacramental de Pasión.

El acto será moderado por D. Francisco José Feria, párroco de la Mayor de San Pedro.

Bendición del retrato de San Manuel González

El broche de oro de estas jornadas será la bendición del nuevo retrato de San Manuel González, el día 5 de diciembre en el Santuario Nacional de Nuestra Señora del Rocío, en la aldea de Almonte.

  • A las 17:00 horas, se celebrará una Eucaristía presidida por el obispo de Huelva, D. Santiago Gómez, y el obispo de Palencia, D. Mikel Garciandía.
  • El rito de bendición seguirá a la misa, con la presentación de la obra realizada por el reconocido artista Raúl Berzosa.
  • El acto estará acompañado musicalmente por el Coro Joven de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Huelva.

Programa completo disponible

Para más detalles, puede consultar el programa completo a continuación:

La entrada Jornadas en torno a San Manuel González: Bendición de su retrato en el Santuario del Rocío se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.