Inicio Blog Página 57

Los adolescentes de la Diócesis celebran su Jubileo como peregrinos de la esperanza

0

Bajo el lema “S.P.E.S.: La esperanza no defrauda” (Rm 5,5), más de un centenar de adolescentes participaron los días 7 y 8 de noviembre en el encuentro diocesano Kairós, marcado por la alegría, la fe compartida y el testimonio de su patrón, san Carlo Acutis, “el adolescente que descubrió que la Eucaristía es la autopista al cielo”.

Durante las dos jornadas, los jóvenes vivieron dinámicas, talleres y momentos de oración que los invitaron a redescubrir la fe y la esperanza como fuerza transformadora.

El momento central del encuentro tuvo lugar el sábado por la tarde, con la celebración del Jubileo de los Adolescentes, al que se unieron, también, los Scouts Católicos de Jaén. Así, los jóvenes se dirigieron desde la Casa de la Iglesia a la parroquia de la Merced, templo jubilar de acogida, donde dio comienzo la celebración, en presencia de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. Con alegría y entonando diferentes cantos, la procesión partió desde allí hacia la S.I. a Catedral, donde fueron recibidos con el repique festivo de campanas en señal de bienvenida.

La celebración eucarística, presidida por Monseñor Chico Martínez y concelebrada por el Delegado de Infancia y Juventud, D. Antonio Blanca; el Director del Secretariado para la Infancia y Adolescencia, D. Manuel Jesús Ceacero; el Consiliario del Secretariado de acompañamiento y animación del movimiento diocesano Kairós, Miguel Ángel Solas; el Vicerrector del Semanario y Delegado de Pastoral Vocacional, D. Pepe Navarrete; y el Secretario Particular del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

Las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas fueron participadas por propios adolescentes. El Evangelio fue proclamado por el diácono permanente, D. Jesús Beltrán. Y la capilla musical corrió a cargo del coro del Coro de la parroquia de La Inmaculada de Mengíbar.

Homilía

Durante su homilía, el Obispo se dirigió a los jóvenes para recordarles que ese encuentro era un momento privilegiado para descubrir la acción de Dios en sus vidas. “Este Jubileo quiere recordaros que no estáis secos, que Dios no os ha abandonado nunca, que dentro de vosotros hay una fuente que no se agota”. Y comparando a los adolescentes con el río del profeta Ezequiel, añadió: “Ese río es Dios mismo, que quiere entrar en vuestra vida… y cuando se le deja, nada vuelve a ser igual. Él es agua viva que no ahoga, sino que sana, refresca y empuja hacia adelante”.

Asimismo, Monseñor Chico Martínez subrayó la dignidad y el valor de cada persona, recordando que Dios habita en el corazón de los jóvenes. “Dios habita en vosotros. Y esto, queridos hijos, es la mejor noticia que podíais escuchar en un Jubileo: Dios ha puesto su casa dentro de vuestra vida, dentro de vuestra historia concreta, con todo lo bueno y lo difícil que tenga”. Para continuar: “No sois un error; no estáis solos; no sois poca cosa; no necesitáis parecer para valer: ya valéis, porque Dios vive en vosotros”.

Además, Don Sebastián, dirigiéndose a los adolescentes, que viven muchas veces entre dudas e inseguridades, les pidió que confiaran en la presencia transformadora de Cristo. “Dejad que Cristo entre en vuestro templo interior. Dejad que limpie lo que hace ruido, lo que os roba la paz, lo que os quita libertad. A veces os llenáis de cosas que solo os cansan: la presión por gustar siempre, la comparación constante, el miedo a no encajar, las heridas que nadie ve… Jesús no entra para regañar: entra para liberar”.

Del mismo modo, el Pastor diocesano quiso recordarles que el Jubileo no era una meta, sino un punto de partida. “Este Jubileo no termina aquí. Empieza aquí. Vosotros, que estáis cerrando el Encuentro Kairós, sois como ese río de Ezequiel: llamados a llevar vida donde estéis. Cuidando vuestro templo interior, haciendo sitio a Jesús cada día, viviendo la fe sin vergüenza, con alegría y con valentía”.

Un momento especialmente emotivo fue cuando Don Sebastián habló de su patrón, san Carlo Acutis, recientemente canonizado, a quien presentó como ejemplo luminoso para los jóvenes de hoy. “El Santo Padre lo presentó como un joven enamorado de Jesús y dispuesto a dar todo por Él”. Y añadió: “su vida demuestra que la santidad no es cosa de viejos, ni de personas separadas del mundo, ¡sino de adolescentes como vosotros!” Y en este sentido citó una de las frases más conocidas del nuevo santo: “Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos”, exhortando a los jóvenes a descubrir que la santidad se construye en lo cotidiano: “en el estudio, el deporte, el grupo, el servicio, la familia… Él vivía su vida diaria integrado en todo eso, y la transformó con su amistad con Cristo”.

El Obispo quiso concluir con un mensaje de aliento y confianza en el amor de Dios. “Dios sueña con vosotros. Y sus sueños son más grandes que todos los miedos que lleváis dentro”. Así, los invitó a seguir caminando con entusiasmo para que sean “jóvenes de agua viva, jóvenes de esperanza, jóvenes que no se conforman con lo poco, jóvenes que saben que pueden ser santos”.

Al finalizar la Comunión, y como parte de la celebración jubilar, D. Antonio Blanca, llevó hasta el presbiterio el Santo Rostro, ante el que se pidió por las intenciones del Santo Padre. Posteriormente, el Pastor diocesano impartía, con esta reliquia, la bendición solemne.

Finalmente, con un canto a la Santísima Virgen y la veneración de una reliquia de san Carlo Acutis concluía esta celebración jubilar que llenó de esperanza los corazones de los adolescentes de la Diócesis.

Galería fotográfica: «Jubileo de Adolescentes»

The post Los adolescentes de la Diócesis celebran su Jubileo como peregrinos de la esperanza first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comunicado del Obispado de Cádiz y Ceuta

0

COMUNICADO

 En relación a la noticia publicada hoy en un medio nacional, desde el Obispado de Cádiz y Ceuta queremos señalar que:

·      Las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas.

·      El caso fue introducido la semana pasada en el  tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. Hay una plena confianza en la justicia y se colaborará con ella en todo lo que sea requerido. Al mismo tiempo, es necesario recordar el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas.

·      El obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo.

Desde este obispado no se harán posteriores declaraciones hasta conocer la decisión del tribunal eclesiástico.

Encuentro de Oración con Jóvenes en la parroquia de San Sebastián

0

Encuentro de Oración con Jóvenes en la parroquia de San Sebastián

La Delegación de Manos Unidas en Huelva convoca a los jóvenes de la diócesis a participar en un espacio de encuentro, diálogo y oración que tendrá lugar en la parroquia de San Sebastián. La iniciativa pretende ofrecer un momento de reflexión compartida en torno a los valores que inspira el lema de esta edición, centrado en la dignidad de toda persona y el compromiso por un mundo más justo.

El encuentro se desarrollará en un ambiente sencillo y cercano, buscando que los participantes puedan expresarse, escuchar y dejarse interpelar por la realidad que viven tantas personas que sufren las consecuencias de la pobreza y la desigualdad. Manos Unidas subraya que la oración es también un modo de acompañar y sostener a quienes trabajan cada día en la defensa de los derechos humanos y la mejora de las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

La parroquia de San Sebastián, en pleno corazón de la ciudad, se convierte así en un punto de referencia para los jóvenes que desean profundizar en su fe y renovar su compromiso cristiano con la sociedad. La Diócesis de Huelva anima a la participación y recuerda que esta propuesta está abierta a todos aquellos que quieran compartir un tiempo de silencio, escucha y esperanza.

La entrada Encuentro de Oración con Jóvenes en la parroquia de San Sebastián se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Conferencia “Aslan, alerta médica”

0

Sobre el libro del mismo nombre, cuyos fondos van destinados al Proyecto Raquel, de Pastoral Familiar.

El día 14 Manuel J. Gavilán Chamber, autor del libro “Aslan, alerta médica”, hablará sobre cómo su perro le salva cada día la vida, ya que le alerta con tiempo de su problema de diabetes, que, en caso contrario, puede provocarle serios problemas de salud, e incluso el riesgo de muerte.

La conferencia tendrá lugar el día 14, coincidiendo con el Día mundial de la diabetes, en la Facultad de Educación, ubicada junto al monasterio de la Cartuja, a las 11 horas.

Manuel Gavilán es colaborador de Pastoral Familiar y los fondos de su libro van destinados al Proyecto Ángel, de esta Pastoral diocesana, dedicado al asesoramiento y acompañamiento de mujeres que afrontan solas su embarazo.

The post Conferencia “Aslan, alerta médica” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebra un nuevo encuentro de oración en la parroquia de Santa Teresa

0

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebra un nuevo encuentro de oración en la parroquia de Santa Teresa

La Parroquia de Santa Teresa será el punto de encuentro para celebrar juntos la fe y compartir la alegría del Señor. El segundo encuentro de este recién estrenado curso se llevará a cabo este próximo viernes 14 de noviembre, a las 18:15 horas.

Desde el equipo diocesano de la Renovación Carismática Católica de Huelva informan que estos encuentros seguirán realizándose los segundos viernes de cada mes, a las 18:15 horas.

Nos congregaremos para alabarlo, adorarlo y celebrar la Eucaristía, expresando nuestra fe con fervor y gratitud.

Equipo Diocesano de la Renovación Carismática Católica de Huelva

La entrada La Renovación Carismática Católica de Huelva celebra un nuevo encuentro de oración en la parroquia de Santa Teresa se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los monumentos de la Diócesis, abiertos gratuitamente en el Día del patrimonio mundial

0

El domingo 16 de noviembre.

El 16 de noviembre es el Día internacional del Patrimonio mundial, establecido por la UNESCO desde 1972. Los distintos monumentos de la Archidiócesis se suman a este Día internacional. Por ello, abrirán de forma gratuita, unas determinadas horas, para que los visitantes puedan descubrir y disfrutar del patrimonio histórico, artístico y religioso de Granada.

Así, la S.A.I Catedral Metropolitana de Granada, la Capilla Real y el monasterio de la Cartuja abrirán, tras el cierre al turismo, en horario de 19 a 21 horas; el monasterio de San Jerónimo, también tras el cierre al turismo, en horario de 18:30 a 20:30 horas; la Abadía del Sacromonte, de 15 a17 horas; y la iglesia de San Nicolás, de 17 a 19 horas.

Esta entrada gratuita con motivo del Día del patrimonio no estará permitida a grupos organizados ni guiados.

The post Los monumentos de la Diócesis, abiertos gratuitamente en el Día del patrimonio mundial first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Formación, convivencia y espíritu jubilar marcan el Encuentro Diocesano de Catequistas en Huelva

0

Formación, convivencia y espíritu jubilar marcan el Encuentro Diocesano de Catequistas en Huelva

El pasado 8 de noviembre, la Diócesis de Huelva celebró el Encuentro y Jubileo de Catequistas 2025, una jornada marcada por la formación, la convivencia y la vivencia espiritual, que reunió a más de doscientas catequistas en la Facultad de la Merced y en la Santa Iglesia Catedral. La mañana dio comienzo en el salón de actos de la Facultad de la Merced, donde los participantes fueron recibidos por Mons. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, quien abrió el encuentro con unas palabras de bienvenida en las que expresó su profundo agradecimiento por la entrega y el compromiso de los catequistas en la misión evangelizadora de la Iglesia. El Obispo destacó la relevancia del ministerio catequético en el actual contexto pastoral, animando a renovar la ilusión y a afrontar con esperanza los retos que plantea la sociedad contemporánea, subrayando que la tarea de la catequesis no consiste únicamente en transmitir contenidos, sino en acompañar procesos vivos de fe y abrir caminos de encuentro personal con Cristo.

Tras su saludo, tomó la palabra D. José Ángel Romero, Delegado Diocesano de Catequesis de Iniciación Cristiana y Catecumenado de Adultos, quien agradeció la amplia participación y la acogida a esta jornada, diseñada para fortalecer el vínculo diocesano y ofrecer espacios de formación permanente. En su intervención, presentó los proyectos en marcha desde la Delegación, entre los que destacan nuevas iniciativas formativas, propuestas de coordinación entre parroquias para dinamizar los grupos de catequesis, materiales que se implementarán progresivamente en el curso pastoral y líneas de trabajo orientadas a consolidar un modelo catequético más acompañador y comunitario. Asimismo, destacó la importancia de compartir experiencias y de caminar unidos para que la catequesis siga siendo un verdadero servicio evangelizador al corazón de las comunidades cristianas. Acto seguido presentó al ponente invitado, D. Francisco Julián Romero Galván, director del Secretariado de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española.

D. Francisco Julián impartió la ponencia titulada “El nuevo Directorio de Catequesis como medio de renovación de la Iniciación Cristiana”, en la que desarrolló una reflexión profunda sobre el papel del nuevo Directorio como instrumento clave para revitalizar los procesos catequéticos. Abordó cuestiones esenciales como la necesidad de una catequesis más misionera, kerigmática y experiencial; la urgencia de pasar de modelos meramente instructivos a itinerarios de acompañamiento real y sostenido; la importancia de integrar a las familias y a las comunidades cristianas en el proceso de transmisión de la fe; y la adaptación de la catequesis al contexto cultural actual, caracterizado por la secularización, la pluralidad y la fragmentación vital. Su intervención generó un interesante diálogo durante el turno de ruegos y preguntas, donde las catequistas compartieron inquietudes, plantearon situaciones de sus parroquias y profundizaron en la aplicabilidad práctica de los contenidos expuestos.

Concluida la sesión formativa, los participantes se dirigieron en peregrinación hacia la Catedral con el fin de obtener el jubileo. La peregrinación fue vivida como un tiempo de recogimiento y renovación interior, fundamentado en la experiencia de caminar juntos como Iglesia diocesana. Tras esto, tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, presidida por Mons. Santiago Gómez, quien en su homilía alentó a las catequistas a permanecer firmes en su vocación, a cultivar una espiritualidad sólida que sostenga su labor y a vivir con alegría el servicio que prestan a las nuevas generaciones. Subrayó que la catequesis debe brotar de un corazón creyente y disponible, capaz de escuchar, comprender y acompañar a quienes inician su camino de fe.

La jornada concluyó con un ágape fraterno en el que los participantes pudieron compartir impresiones y experiencias, fortalecer vínculos y dialogar sobre los desafíos comunes que afrontan en sus respectivas comunidades. Este espacio final permitió prolongar el clima de comunión que marcó toda la jornada y reforzó el sentido de pertenencia a una misión compartida.

La entrada Formación, convivencia y espíritu jubilar marcan el Encuentro Diocesano de Catequistas en Huelva se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuestro obispo anima la carrera solidaria de la Fundación Jesús Peregrín en favor de los más pobres

0

Almería volvió a mostrar su rostro más solidario en la nueva edición de la carrera benéfica ‘Seis horas Non Stop’, organizada por la Fundación Jesús Peregrín. Más de 1.500 personas participaron en esta cita deportiva cuyo objetivo es reconstruir un comedor escolar en Kenia.

El momento más emotivo se vivió en la salida, cuando nuestro obispo D. Antonio Gómez Cantero cortó la cinta junto al sacerdote Jesús Peregrín, fundador de la entidad, en un gesto simbólico de compromiso y esperanza. A sus 99 años, Peregrín sigue siendo ejemplo de entrega a los más pobres, acompañado por representantes institucionales y cientos de voluntarios.

Durante la jornada, familias enteras, deportistas y personas mayores recorrieron los 1,5 kilómetros solidarios, sabiendo que cada paso aportaba ayuda concreta a niños y niñas kenianos. El obispo destacó que esta iniciativa “refleja una Iglesia samaritana, que sale al encuentro de los más vulnerables y construye fraternidad desde el deporte y la generosidad”.

La Fundación Jesús Peregrín, fiel a su carisma misionero, continúa desarrollando proyectos de cooperación y atención a comunidades necesitadas. En palabras de su fundador, “la gratitud y la esperanza son la fuerza que nos mueve a seguir sirviendo”. Una jornada de fe, solidaridad y compromiso cristiano con los más pequeños del mundo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Hoy Guadix es el apóstol Juan al pie de la cruz que recibe el don de una Madre”: Mons. Orozco en la Misa Pontifical de la Patrona, la Virgen de las Angustias

0

“Hoy Guadix es el apóstol Juan al pie de la cruz que recibe el don de una Madre”: Mons. Orozco en la Misa Pontifical de la Patrona, la Virgen de las Angustias

La Virgen de las Angustias, la Patrona de Guadix, ya está en su casa, en su templo, después de una semana de devoción y cultos, con los que los accitanos han querido honrar su maternidad y su patronazgo. Durante siete días han celebrado una septena en su honor, que ha estado predicada por los sacerdotes José Francisco Serrano, vicario general de la diócesis, y Juan Luis García, capellán castrense e hijo de la ciudad. Estos cultos terminaron el domingo 9 de noviembre, con una Misa Pontifical y la procesión que volvió a llevar la imagen de la Virgen de las Angustias desde la Catedral hasta su templo, la iglesia de San Diego.

El día grande de la fiesta fue el domingo 9 de noviembre. Siempre es el segundo domingo del mes de noviembre y se celebra con una Misa Pontifical, en la que se imparte la Bendición Apostólica con indulgencia plenaria, y una procesión por las calles de Guadix, a la que asiste toda la ciudad y buena parte de la comarca. Es mucha, sin duda, la devoción que se le presta a la Virgen de las Angustias.

A la Misa Pontifical, que estuvo presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, asistieron las autoridades de la ciudad de Guadix, encabezadas por su alcalde, Jesús Lorente, e instituciones locales, hermandades, asociaciones…. También estaban la Hermandad de la Piedad de Baza y las Hermandades de la Virgen de las Angustias y la de la Virgen de la Alhambra de Granada. Y, por supuesto, muchos fieles que honraron a la Patrona de Guadix con sentida y profunda devoción.

En la homilía, Mons. Francisco Jesús Orozco habló de la historia de esta devoción a la Virgen de las Angustias en Guadix, que se remonta al siglo XVI, y de cómo los accitanos quieren a la Virgen como “la madre de Guadix”, un regalo que la ciudad recibe “desde el Calvario”. Como el apóstol Juan recibió a María como Madre a los pies de la Cruz, Guadix acoge a María como madre protectora y consoladora en los momentos de dificultad: “Hoy Guadix es el apóstol Juan al pie de la cruz que recibe el don de una Madre. ‘Hijo, ahí tienes a tu Madre’. Madre de las Angustias, aquí tienes a Guadix”.

Y, en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza que celebra la Iglesia, Mons. Orozco habló de la Virgen de las Angustias como “Escuela y Madre de esperanza”, porque Ella enseña a esperar, a no rendirse ante el dolor y a creer en la resurrección: “En tu hijo muerto, en ese hijo que sostienes en tu brazo, Madre de las Angustias, tú abrazas todos nuestros dolores y los abrazas para llenarlos de esperanza”, dijo el obispo.

Ya por la tarde, como viene siendo tradición, una procesión sirvió para acompañar a la Virgen de las Angustias hasta su templo. Miles de accitanos acompañaron a su Patrona, expresando una devoción que se mantiene durante todo el año en las familias, pero también en torno a su iglesia, junto al colegio de la Presentación. Ese pequeño templo sabe mucho del cariño y la devoción que los accitanos tienen a su Patrona, como se demostró, un año más, en el día grande de su fiesta.

Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Equipos de Nuestra Señora celebran su segunda Eucaristía diocesana en San Pío X

0

Dentro del calendario de los Equipos de Nuestra Señora, y en el marco del itinerario de Eucaristías programadas por distintas parroquias de la Diócesis de Almería, el pasado 8 de noviembre se celebró en la Parroquia de San Pío X la segunda Eucaristía del ciclo, organizada por el Equipo 8.

El objetivo de estas celebraciones es fortalecer la comunión entre los matrimonios del movimiento y las comunidades parroquiales, promoviendo la alegría de vivir el Sacramento del Matrimonio en unión con Cristo. Durante la celebración, el matrimonio responsable de difusión, Elia y Javier, ofreció una breve presentación sobre el carisma y los objetivos de los Equipos de Nuestra Señora.

Al término de la Eucaristía, se compartió con la comunidad y con Manos Unidas la IV edición de las “24 horas”, bajo el lema “Queremos iluminar el mundo. Hay razones. No hay excusas”, una iniciativa que propone 24 razones para mejorar la vida de las personas más desfavorecidas del mundo. Los asistentes participaron simbólicamente con una fotografía de velas encendidas para la campaña “Enciende la Llama”, gesto que pretende crear un halo de luz y solidaridad en las redes.

Los Equipos de Nuestra Señora expresan su agradecimiento a D. Francisco Sáez, vicario de Pastoral y Evangelización y párroco de San Pío X, por su apoyo, disponibilidad y colaboración en la preparación de la Eucaristía y la difusión del movimiento en la comunidad.

La próxima cita será la tercera Eucaristía del itinerario, organizada por el Equipo 9, que se celebrará en la Parroquia de Santiago el 13 de diciembre a las 19:00 horas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.