Inicio Blog Página 569

Cosas concretas, por Rafael Pérez Pallarés

0
NoticiaEn los Medios

FOTO JORGE FUEMBUENA

Publicado: 13/12/2024: 84

<!–

–>

El Alféizar

Sí, la vida está hecha de cosas concretas. De actitudes, de miradas, de gestos. Reconocer y valorar esta evidencia ayuda mucho a vivir; para los cristianos, en este tiempo del Adviento, donde se prepara la celebración del nacimiento de Cristo, pero también para el común de mártires en la vida, donde cada uno tiene multitud de frentes abiertos: familiares, laborales, sociales…

Carlos y Mamen celebraron el viernes la renovación de sus promesas de matrimonio tras 25 años casados más cinco de novios. A tenor de lo que escuché en la ceremonia, sus hijas Claudia, Elba e Iria, reconocen el valor de lo concreto en la familia. Sus vidas han estado entretejidas de realidades con nombres y apellidos. Y eso es lo que recuerdan y valoran. Y por lo que dan las gracias desde el amor: la crianza desde el respeto y la libertad, los mil sacrificios y el ejemplo dado; la disciplina, la tenacidad y las canciones antes de dormir. Sí, porque la vida es esto; sin lo concreto las palabras se las lleva el viento y por eso hay que jugar, hacer reír o respetar decisiones, aún a sabiendas que no son las mejores a tomar en un momento determinado. La vida es acompañar a los partidos y a los viajes. Y soñar. La vida es asistir a un concierto en la cocina de la casa y bailar en el hogar; evitar el ‘outfit’ lamentable y enseñar que la mejor prenda serán unos zapatitos de elfo. La vida es lo concreto, sí: dejar subir a la cama y jugar a los leones u organizar el lavavajillas de manera impecable tanto como pasar la aspiradora y que se note. Porque la vida es eso: una canción en el coche, un ejemplo de fe y sacrificio. Lo concreto, siempre lo concreto.

Colabora con la información diocesana

Rafael J. Pérez Pallarés

Rafael J. Pérez Pallarés es sacerdote diocesano y Delegado Diocesano de Medios de Comunicación. Todas las mañanas presenta y dirige el programa de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información “Palabras para la vida”, un programa fruto de los acuerdos entre RTVA y los obispos andaluces.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Hermanos de la Pollinica de Archidona saludan al Papa Francisco

0

Miembros de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Entrada Triunfal en Jerusalén (Pollinica) de Archidona, acompañados por su párroco y director espiritual, Francisco Sánchez Pérez, han participado en la Audiencia General de esta semana en Roma donde tuvieron la oportunidad de que el Papa bendijera la cruz que rematará la nueva corona de la Virgen de la Victoria, cotitular de esta hermandad.

Los cofrades archidonenses entregaron al papa unos dulces típicos de la localidad elaborados por las monjas Mínimas y la medalla de la hermandad.

Los hermanos de la Pollinica afirmaron haber vivido «preciosos momentos en San Pedro durante la catequesis impartida por Su Santidad en la Audiencia General. Llenos de fe hemos vuelto a Archidona, juntos en hermandad y hemos celebrado la Bendición del Papa Francisco I. Agradecemos al Señor los beneficios espirituales de esta visita al Vaticano».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comentario en texto al Evangelio de Elena López Abelaira

0

La profesora de los Centros Teológicos Diocesanos de Málaga Elena López Abelaira ayuda a profundizar en el evangelio de este domingo, III de Adviento (Lc 3, 10-18).

El evangelio que nos presenta hoy la Iglesia en el Domingo de la Alegría es de san Lucas. San Juan está predicando y, ante esta predicación, puede surgir en nosotros la misma pregunta, que vemos en el evangelio: ¿qué debemos hacer? La respuesta de Juan es concreta para cada persona según su situación, igual que la respuesta de Dios en nuestra vida también es concreta, aunque todo se centra en practicar el amor y la justicia ante el otro: compartir la túnica, no aprovecharse de nadie, no exigir… palabras que van anunciando el sermón de la montaña y que nos muestran que realmente lo que Juan está anunciando es la conversión. Así continúa el evangelio exhortándonos a convertirnos, pues el Señor viene a perdonarnos, a limpiar nuestros pecados siempre que queramos. Pero también viene el Señor con fuego, para quemar esa paja que no sirve. Además del perdón de los pecados, el Señor trae su Espíritu Santo, pues por mucho que esté en nosotros el deseo de convertirnos, de hacer lo que Él nos diga, sin la fuerza del Espíritu Santo es imposible. Por eso, ¡alegrémonos! Pues el Señor viene con misericordia a perdonarnos y salvarnos. No es casualidad que aparezca este evangelio en el día de la alegría. Pues, ¿quién no se alegra de saber que viene uno que te perdona y te salva?

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Inauguración del Nacimiento del Centro de Educación Especial San Pelayo

0

Inauguración del Nacimiento del Centro de Educación Especial San Pelayo

La Parroquia de San Ignacio de Loyola acoge desde ayer el Nacimiento realizado por el alumnado del Centro de Educación Especial San Pelayo. La Fundación Patronato San Pelayo, constituido en 1962 por Cáritas Diocesana de Sevilla para realizar labores educativas, es la titular de este centro, en régimen de concierto educativo con la Junta de Andalucía, que este curso cuenta con 158 alumnos de diversas edades, distribuidos en dos etapas formativas con 22 unidades.

En el acto de inauguración de este belén intervinieron María José Carralero, presidenta de la Fundación Patronato San Pelayo; Luisa F. Benítez, directora del CEE San Pelayo; el párroco Alfonso Peña; y José Antonio Gómez, hermano mayor de San Pablo, que colaboran este año en la organización del mismo.

El Nacimiento se ubica bajo el coro de la parroquia y está elaborado, diseñado y montado por el alumnado participante en el Programa de Formación y Transición a la Vida Adulta y Laboral del CEE San Pelayo de Sevilla, con edades comprendidas entre los 16 y 21 años. Se trata de un belén artesanal compuesto por más de 150 figuras realizadas a base de madera y barro, que recrean distintas escenas bíblicas como ‘La Anunciación’ o la ‘Adoración de los Reyes Magos´.

Se podrá visitar desde hoy, 12 de diciembre, hasta el 5 de enero en horario de lunes a sábado de doce del mediodía a dos de la tarde, y de cinco a ocho, y los domingos, de once de la mañana a doce. Aunque su acceso es gratuito, se ofrece la posibilidad de colaborar con un donativo que irá destinado a la acción socioeducativa de la Fundación Patronato San Pelayo.

The post Inauguración del Nacimiento del Centro de Educación Especial San Pelayo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Zambomba flamenca en Ntra. Sra. de Candelaria

0

Zambomba flamenca en Ntra. Sra. de Candelaria

Las parroquias sevillanas de Nuestra Señora de la Candelaria y Blanca Paloma, en Tres Barrios, organizan el próximo domingo la primera zambomba flamenca a partir de la una y media de la tarde.

Los fondos obtenidos se destinarán a sufragar las tareas de acompañamiento a familias del barrio en Blanca Paloma y Candelaria. La jornada estará amenizada por las actuaciones de la Familia Jiménez Montoya, el antiguo Coro del Rocío de Triana y Consuelo Barroso.

Se ha establecido también una fila cero para las personas que deseen colaborar y no puedan asistir: BIZUM al 619772165 indicando «Zambomba».

 

The post Zambomba flamenca en Ntra. Sra. de Candelaria first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una misa flamenca en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Cartagena

0

El próximo domingo, 15 de diciembre, a las 12:00 horas, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en el barrio de San Diego de Cartagena, se celebrará una misa flamenca. «No es un espectáculo, sino una celebración litúrgica en la que se usa el flamenco como arte para alabar y bendecir al Señor en este tiempo de Adviento», puntualiza el párroco, Pascual Saorín, sobre esta celebración organizada junto a la peña flamenca Antonio Piñana.

En esta misa, que tradicionalmente se realiza en esta parroquia en las fechas cercanas a la Navidad, contarán con el cante de Curro Piñana, acompañado a la guitarra por Antonio Piñana Calderón, Pepe y Carlos Piñana Conesa, y Rafael Piñana Bermúdez.

La colecta de esta celebración eucarística se destinará a las obras de rehabilitación de este templo. También se ha habilitado un Bizum (07307) para aquellos que quieran seguir colaborando económicamente en cualquier momento con esta parroquia.

La entrada Una misa flamenca en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Cartagena aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Priego prepara el 475 aniversario de la Archicofradía de la Vera Cruz

0

Los miembros de la misma han presentado al Obispo el programa de actos previsto para esta efeméride

La Archicofradía de la Santa Vera Cruz, Ntro Padre Jesus en la Columna y Maria Stma. de la Esperanza de Priego de Cordoba ha visitado en la mañana del jueves, 12 de diciembre, al Obispo para presentarle el programa de actos del 475 aniversario fundacional, que comenzará el próximo 15 de marzo del 2025.

Mons. Demetrio Fernández ha invitado a los presentes a continuar con entusiasmo la labor que están llevando a cabo para conmemorar 475 años de historia ininterrumpida.

Se acerca un año muy especial para los hermanos y fieles de Priego, quienes conocerán con detalle el programa de cultos y actividades para tal efeméride el próximo sábado, 21 de diciembre, a las 20:00 horas, en la Iglesia de San Francisco, en el marco de los cultos en honor a María Stma. de la Esperanza.

 

La entrada Priego prepara el 475 aniversario de la Archicofradía de la Vera Cruz apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Jornadas Interreligiosas valorarán el cuidado de la vida humana

0

El encuentro tendrá lugar el 11 de febrero y reunirá a la Diócesis, comunidades judías, evangélicas e islámicas

Las cuartas Jornadas Interreligiosas Espíritu de Córdoba volverán a desarrollarse en el Palacio de Congresos el próximo 11 de febrero de 2025 con la participación de la Diócesis de Córdoba, la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede), la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la Junta Islámica. En esta ocasión, el tema central será el cuidado de la vida humana, un “don de Dios”, como ha subrayado Carolina Bueno, de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, quien ha asegurado que «como protestantes, la vida es un don de Dios, un regalo que recibimos y cada persona está creada con una dignidad intrínseca». Bueno ha añadido que el cuidado de esa vida será tema central del encuentro, abordando sobre todo a colectivos como las personas enfermas, los niños o los mayores.

El sacerdote Antonio Navarro, de la Diócesis de Córdoba y experto en el islam, ha puesto de relieve la importancia de estas jornadas porque supone un conocimiento mutuo entre las confesiones participantes. En este sentido, Navarro entiende que «solo desde el conocimiento recíproco puede haber comprensión y convivencia».

Asimismo, tanto Isabel Romero como Carolina Aisen, han coincidido en la importancia de destacar ciertas cosas que son “invisibles” en la sociedad, donde cuando se habla de confesiones religiosas, solo se alude a ritos o sinagogas. “Estas jornadas son una oportunidad para el diálogo y un punto de encuentro en nuestra ciudad para comunicar aquello que tuvo que ver con nuestros valores”, asegura Isabel Romero, miembro de la Junta Islámica.

En la presentación de las Jornadas, se ha dejado claro que no se abordará el convulso escenario internacional actual, debido a que la cita aborda temáticas a nivel nacional y hay conflictos que son políticos e históricos internacionales.









La entrada Las Jornadas Interreligiosas valorarán el cuidado de la vida humana apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Movimiento Cultural Cristiano convoca la XXIX Marcha Solidaria por la Justicia

0

A las seis y media tendrá lugar un acto de denuncia  y por la mañana se celebrará la Eucaristía en la Parroquia de San Nicolás, a las 11:30h.

Movimiento Cultural Cristianos invita a participar el próximo sábado, 14 de diciembre en una  Marcha Solidaria por la Justicia Norte-Sur. Este acto se llevará a cabo en el Bulevar de Gran Capitán a partir de las 18:30h, aunque la jornada comenzará con la celebración de la Eucaristía por la Justicia en la Parroquia de San Nicolás a las 11 y media.

Durante el sábado, habrá una exposición en el bulevar junto a la Parroquia de San Nicolás con libros a buen precio que constituye una ayuda y un buen regalo de Navidad. Por la tarde, la marcha estará presidida por el silencio para denunciar de ese modo “los distintos atentados a la vida, la situación del mundo actual con guerras, hambre, esclavitud infantil, aborto, eutanasia y conflictos armados”, explica Consolación que representa a este movimiento, para lo que propone “reconocer las distintas formas de guerra” y propone la alegría del nacimiento de Cristo y nos convoca a construir la paz en un mundo herido.

La entrada Movimiento Cultural Cristiano convoca la XXIX Marcha Solidaria por la Justicia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

ENTROPÍA, por Jesús Matín Gómez

0

Pongámonos serios, ha llegado el fin de año y muchos de los buenos propósitos que nos habíamos marcado han caído por el camino. Siempre nos pasa lo mismo. No hemos sido capaces de dejar de fumar, de perder esos kilos de más, de sacar adelante aquel trabajo académico, reconciliarnos con aquel familiar, controlar el temperamento, ahorrar aquello o simplemente marcarnos un horario de actividad. Si seguimos podríamos enumerar situaciones frustrantes de todo tipo. Es increíble cómo a veces luchamos batallas que sabemos de antemano que vamos a perder. Sin embargo, pienso que es cuestión de perspectiva.

En el fondo todos luchamos contra la entropía y esto no es nada fácil. Para saber en qué consiste nos basta con entender que es el caos o desorden inherente a todo proceso. Las cosas tenderán al desorden de forma natural, pues cuanto más se prolonga una situación más caótica se vuelve. Por ello, mantener el orden requiere de nosotros un compromiso claro de gastar energía en esa labor. Entonces, ¿el caos y la incertidumbre son inevitables en mi vida? Para resumir: sí, lo son.  Aunque pretendas vivir toda tu vida en la tensión de querer controlarlo todo no podrás luchar contra la entropía. Se impone, por tanto, un cambio de actitud.

El primer paso es asumir que hay multitud de factores que escapan a nuestro control. Hay que añadir la incapacidad humana de mantenernos en tensión para que todo esté en el sitio en que hemos decidido que esté. Lo siguiente es entender que aquello por lo que tanto se lucha es solo la ilusión de seguridad que necesitamos, pero es solo eso, una ilusión. El último paso es comprender que si Dios te ha dado la vida ¿no es demasiado querer dirigirla tú solo? Pienso que él sabrá mucho mejor lo que conviene. Así que no te preocupes, asume el caos como parte de la experiencia y vivirás más tranquilo. Confía y vivirás más feliz.

Jesús Martín Gómez

Párroco de Vera

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.