Inicio Blog Página 53

Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén

0

Con fecha 15 de septiembre de 2025, el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, hace públicos los siguientes nombramientos y ceses:

Con fecha del 18 de junio de 2025

D. José Manuel Ureña Mena y Dª Gema Álvarez Carpio

Son nombrados: Directores del Centro de Orientación Familiar.

Con fecha del 12 de septiembre de 2025

Rvd. Sr. D. David Martínez Díaz

Es nombrado: Arcipreste del Arciprestazgo de Sierra de Segura.

Rvd. Sr. D. Sebastián Moreno Herrera

Es nombrado: Arcipreste del Arciprestazgo de Baeza.

Rvd. Sr. D. Antonio Blanca Ortega

Es nombrado: Párroco de La Inmaculada Concepción (Mengíbar), San Pedro Apóstol (Mengíbar) y Santa Catalina (Espeluy).

Cesa como: Párroco de la Asunción de Ntra. Señora (Villargordo), San Francisco de Paula (Torrequebradilla) y La Santísima Trinidad (Vados de Torralba).

Rvd. Sr. D. Miguel Conejero Bachiller

Es nombrado: Párroco de la Asunción de Ntra. Señora (Villargordo), San Francisco de Paula (Torrequebradilla) y La Santísima Trinidad (Vados de Torralba).

Cesa como: Vicario parroquial de La Encarnación (Mancha Real) y San Juan Evangelista (Mancha Real).

Rvd. Sr. D. Augustin Mbuyu Baseka

Es nombrado: Vicario parroquial de La Encarnación (Mancha Real) y San Juan Evangelista (Mancha Real).

Cesa como: Vicario parroquial de La Inmaculada Concepción (Mengíbar), San Pedro Apóstol (Mengíbar) y Santa Catalina (Espeluy).

Rvd. Sr. D. Rudolf Thadeo, Makunge

Es nombrado: Vicario parroquial de La Inmaculada Concepción (Mengíbar), San Pedro Apóstol (Mengíbar) y Santa Catalina (Espeluy).

Rvd. Sr. D. Juan Pedro Moya Haro

Cesa como: Párroco de La Inmaculada Concepción (Mengíbar), San Pedro Apóstol (Mengíbar) y Santa Catalina (Espeluy).

Rvd. Sr. D. Luis Alberto Ascenjo Gálvez

Es nombrado:  Vicario parroquial de San Bartolomé (Torredelcampo) y de Ntra. Sra. de la Natividad (Jamilena).

Rvd. Sr. D. Chukwujekwu Chioma Akabudu

Es nombrado: Vicario parroquial de La Asunción de Ntra. Señora (Bedmar), La Asunción de Ntra. Señora (Albanchez de Mágina), La Asunción de Ntra. Señora (Garcíez), Santiago el Mayor (Jimena) y Santo Domingo de Guzmán (Torres).

Rvd. Sr. D. Charles Chikodili Udeke

Es nombrado: Vicario parroquial de La Asunción de Ntra. Señora (Iznatoraf), San Andrés Apóstol (Villanueva del Arzobispo), Capellán adjunto del Santuario de Ntra. Sra. de la Fuensanta (Villanueva del Arzobispo), Capellán adjunto del Monasterio de Santa Ana de MM. Dominicas (Villanueva del Arzobispo) y Capellán adjunto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (Villanueva del Arzobispo).

Rvd. Sr. D. Valentine Anthony Umoh

Cesa como: Vicario parroquial de La Asunción de Ntra. Señora (Iznatoraf) y San Andrés Apóstol (Villanueva del Arzobispo).

Regresa a su país tras haber obtenido el Grado en Doctor en Teología.

Rvd. Sr. D. Luis Cordón Cortés

Es nombrado: Párroco de Santa María Madre de la Iglesia de la Iglesia (La Caleruela).

Cesa como: Administrador parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios (El Molar).

Rvd. Sr. D. José Luis Martínez Poyatos

Es nombrado: Párroco de Ntra. Sra. de los Remedios (El Molar).

Rvd. Sr. D. Antonio Aurelio Fernández Serrano, Osst

Es nombrado: Vicario parroquial de la Basílica Menor Parroquia Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza (Andújar).

Rvd. Sr. D. Francisco Javier Sánchez Pereira

Es nombrado: Vicario parroquial de La Santa Cruz (Jaén) y Capellán de las Hermanitas de los Pobres (Jaén).

Rvd. Sr. D. Antonio Aranda Calvo

Cesa por jubilación como: Capellán de las Hermanitas de los Pobres (Jaén).

Rvd. Sr. D. Francisco Mesa López

Cesa como: Capellán adjunto de las Hermanitas de los Pobres (Jaén).

The post Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

D. David Belmonte ya es párroco de San Juan Bautista de la Salle y Nuestra Señora de la Estrella

0

D. David Belmonte ya es párroco de San Juan Bautista de la Salle y Nuestra Señora de la Estrella

En la tarde de ayer, este templo parroquial dio la bienvenida a su nuevo párroco, D. David Belmonte y vicario parroquial, D. Pablo Mula.

Metidos ya en septiembre, la Diócesis de Asidonia-Jerez sigue viviendo las distintas celebraciones de toma de posesión de nuevos párrocos. En la jornada de ayer le tocó el turno a la parroquia de San Juan Bautista de la Salle y Nuestra Señora de la Estrella, la cual dio la bienvenida a los sacerdotes D. David Belmonte y D. Pablo Mula. Asimismo, esta feligresía se despedía del sacerdote, D. Miguel Ángel Montero.

Esta tarde será el turno de este sacerdote mencionado anteriormente, D. Miguel Ángel Montero tomará posesión a las 20hrs de la parroquia Virgen de los Dolores y Asunción. Este presbítero, estará acompañado del equipo sacerdotes y diáconos que le ayudarán en esta encomienda que le ha hecho el Sr. Obispo.

La entrada D. David Belmonte ya es párroco de San Juan Bautista de la Salle y Nuestra Señora de la Estrella se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La ciudad de Granada renueva al Cristo de San Agustín su Voto de acción de gracias

0

En la fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz, con la Eucaristía presidida por el arzobispo y asistencia de la alcaldesa de Granada.

Un año más, como es tradición por parte de la corporación municipal junto con la hermandad, el día de la Exaltación de la Santa Cruz, el domingo día 14, el ayuntamiento ha renovado su Voto de Acción de Gracias al Santísimo Cristo de San Agustín, Sagrado Protector de la ciudad de Granada. Se trata de una celebración que se celebra desde 1680, cuando la ciudad fue asolada por una epidemia de peste bubónica. 

La Misa de renovación del Voto de acción de gracias tuvo lugar en el convento del Santo Ángel Custodio, donde tiene su sede la Hermandad del Santísimo Cristo de San Agustín.

La celebración fue presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por el arzobispo emérito de Zaragoza, Mons. Vicente Jiménez Zamora, así como los sacerdotes D. Francisco Tejerizo Linares, D. José Gabriel Martín Rodríguez y D. Valeriano M. Plaza Expósito.

En representación del ayuntamiento, estuvo su alcaldesa, Marifrán Carazo, quien, en nombre de la ciudad, renovó este Voto.

Entre los fieles, además de los hermanos de la Hermandad, también estaba presente la comunidad de clarisas franciscanas, la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada y la Hermandad Sacramental de la Santísima Virgen de las Angustias, a cuya “intercesión seguimos acudiendo llenos de gratitud”, señaló la Hermandad del Cristo de San Agustín.

The post La ciudad de Granada renueva al Cristo de San Agustín su Voto de acción de gracias first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

MONTEAGUD, UNA EXPERIENCIA PARA TODOS

0

Un año más, el Santuario de la Virgen de la Cabeza de Monteagud ha podido acoger en el pasado fin de semana a miles de peregrinos procedentes de todos los rincones de nuestra provincia, e incluso de más allá. Todos ellos, con una palabra que decirle a la Virgen de la Cabeza, una promesa, o una plegaria para lograr su intercesión por tantas necesidades como peregrinos acuden a ver a Nuestra Madre.

Una peregrinación vivida «en grupo»

Este año, el Santuario ha notado la asistencia de numerosos grupos de nuestra provincia que han querido acudir a la protección de la Virgen. Es ya tradición que el viernes por la tarde acude al Santuario en grupo la parroquia de Campohermoso, cuyos feligreses vienen a tener su encuentro con la Madre y a celebrar la misa de las ocho de la tarde. Otros grupos se han dejado ver por el Santuario, como la hermandad del Perdón de Almería, o la Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, que ha podido colaborar en la organización del culto. También ha colaborado con el canto en la mañana del domingo el Coro de la Fuensanta de Huércal de Almería. Es de mucha alegría ver como parroquias, asociaciones y hermandades vienen al Santuario en grupo para tener juntos un momento de convivencia a los pies de la Virgen.

 Los niños, los grandes protagonistas de la romería

Como ya viene siendo tradición desde hace unos años, los niños que acuden a la romería junto a sus familias son presentados a la Virgen de la Cabeza y pasados bajo su manto para pedir así su protección. Después del sencillo gesto de la presentación, los niños reciben un diploma de recuerdo, en el que aparece su nombre y la fecha en la que tuvo lugar la presentación. El Santuario calcula que en esta romería han sido presentados a la Virgen más de mil niños, muchos más que en los años anteriores. La presentación de los niños a la Virgen es uno de los gestos más conmovedores de la Romería.

 Monteagud se vive todo el año

El Santuario recuerda a todos los devotos de la Virgen que se celebra la misa los segundos y últimos domingos de cada mes, a las 13:00, momento en el que se puede volver a visitar a la Virgen y seguir pidiéndole por todas las necesidades que pasan por nuestro corazón. Para poder seguir de cerca, el Santuario invita a todos a seguir las novedades y los horarios actualizados en sus redes sociales.

Ver este artículo en la web de la diócesis

EL CURA VALERA SERÁ BEATIFICADO EL 7 DE FEBRERO DE 2026

0

El Papa León XIV ha autorizado que el rito de Beatificación del Venerable Salvador Valera Parra, “el Cura Valera”, se celebre el próximo sábado 7 de febrero de 2026, presidido por el Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, como Representante papal.

La ceremonia tendrá lugar en Huércal-Overa, su pueblo natal, en el que entregó la vida por sus feligreses como Párroco en 40 de los casi 50 años que vivió como sacerdote.

El Espacio municipal de usos múltiples, cedido por el Ayuntamiento de esta localidad, con una superficie de 2000 metros cuadrados y una gran capacidad para acoger a todos los participantes, albergará esta celebración, precedida el día anterior, viernes 6 de febrero, de una Vigilia preparatoria de oración y el domingo 8 de febrero de la Misa de Acción de gracias, presidida por el Obispo de Almería, Mons. Antonio Gómez Cantero, con ocasión de la “Noche de las lumbres”, que desde hace casi tres siglos conmemora el traslado del Santísimo Sacramento al actual Templo Parroquial, y que también celebraba el Cura Valera en sus años como Párroco de esta localidad, celebraciones que tendrán lugar en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Huércal-Overa.

Estamos todos invitados a participar en esta Beatificación y a vivir este momento de gracia del Señor para el que nos vamos a preparar durante estos meses previos con distintas iniciativas que irán apareciendo en la web www.curavalera.com y en la web diocesana www.diocesisalmeria.org

Nuestro Obispo don Antonio en este vídeo anuncia a todos este gran acontecimiento y nos invita a participar en él.

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Gil Tamayo acompaña al nuevo obispo de Málaga en su toma de posesión

0

Como arzobispo metropolitano y hermano en el episcopado en Andalucía.

La Catedral de Málaga acogía el pasado sábado la toma de posesión de su nuevo obispo que llega tras la dimisión por edad de Mons. Jesús Catalá, al frente de esta sede episcopal durante 17 años.

D. José Antonio Satué tomaba posesión de su nuevo ministerio en la diócesis hermana de Málaga, que pertenece a la Provincia Eclesiástica de Granada.

Nuestro arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, que es también arzobispo metropolitano, concelebró en esta Eucaristía, junto a otros obispos y sacerdotes diocesanos. Entre ellos, también estaba el presidente de la Conferencia Episcopal Española y el arzobispo de Madrid.

En una entrevista concedida a la Diócesis de Málaga, el nuevo obispo malagueño señaló que asume con “actitud de cercanía y escucha” su nuevo ministerio.Por eso, quiero visitar cuanto antes todas las parroquias de la diócesis para conoceros de cerca y saber de vuestra cultura y religiosidad, de vuestros problemas y proyectos. Por otro lado, procuraré fomentar el trabajo en equipo: la experiencia de este modo de trabajo, que he venido viviendo en Huesca, mi diócesis de origen, en el Dicasterio de la Santa Sede para el Clero, en la diócesis de Teruel y Albarracín y en la Acción Católica, ha sido muy enriquecedora y procuraré desarrollarla en Málaga”, señaló Mons. José Antonio Satué.

The post Mons. Gil Tamayo acompaña al nuevo obispo de Málaga en su toma de posesión first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones en Gójar

0

El 13 de septiembre.

12 jóvenes y adultos recibieron el sacramento de la confirmación, el pasado sábado en la localidad de Gójar. La Eucaristía fue presidida por nuestro arzobispo, Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por su secretario, D. David Salcedo y el párroco, D. Jose Antonio Espejo Zamora.

La celebración tuvo lugar al aire libre, en la plaza situada en frente de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, y estuvo presidida por la imagen de la patrona, la Divina Pastora. D. José María, en su homilía, habló del valor de la cruz a los feligreses, al coincidir ese sábado con el día de la Exaltación de la Cruz.

Acudieron muchos familiares y seres queridos de los confirmandos, así como feligreses del pueblo, y la banda de música del pueblo elevó musicalmente la celebración.

Al terminar, la imagen de la patrona se colocó en su camarín con una pequeña procesión y se realizó una cena en la casa parroquial donde los presentes pudieron compartir algunos momentos de fraternidad.

The post Confirmaciones en Gójar first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad diocesana del 14 de septiembre, en “Iglesia Noticia”

0

Emitido en COPE Granada y COPE Motril el 14 de septiembre de 2025.

Ya está disponible el programa informativo “Iglesia Noticia”, emitido el 14 de septiembre en COPE Granada y COPE Motril, que recoge la actualidad de la Iglesia de Granada. Hablamos, entre otros temas, de la Ofrenda floral y solidaria que se celebra hoy, del inicio de curso del Instituto de Teología Lumen Gentium de Granada y del inicio de curso que inauguró el pasado viernes la UGR con la Misa en la parroquia de Santos Justo y Pastor y posterior acto académico.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post La actualidad diocesana del 14 de septiembre, en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas celebró el 125º aniversario de la institución

0

El Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas celebró el 125º aniversario de la institución

El Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas celebró la mañana de este domingo 14 de septiembre, el 125 aniversario de la institución. La misa de acción de acción de gracias fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, a la que asistieron sacerdotes, directivos y educadores, personal de administración y servicios, familias, alumnos y antiguos alumnos.

“Celebramos con profunda alegría y gratitud los 125 años de esta casa educativa —“Los Frailes” — como cariñosamente la conoce Dos Hermanas— en el día en que la Iglesia eleva la mirada a la Cruz gloriosa del Señor. No podía haber mejor marco para hacer memoria y renovar la misión: la Cruz es cátedra de sabiduría, altar de amor y tronco fecundo del que brota la esperanza; ante ella aprendemos a mirar, a creer, a servir y a educar”, dijo el arzobispo de Sevilla al inicio de su homilía.

Vocación de la escuela católica

Don José Ángel invitó a la familia del Colegio San Hermenegildo “a mirar hacia el pasado con gratitud”. Sobre los orígenes de la institución dijo que “apenas una década después de la fundación de la Congregación de los Terciarios Capuchinos por el venerable fray Luis Amigó, llegaron a Sevilla los padres José María de Sedaví y Manuel de Alcalhalí con la audacia de la fe. Con la ayuda generosa de bienhechores —entre ellos Dolores Armero y Benjumea— se adquirieron las fincas del pago de la Carraholilla; en 1900 se colocó la primera piedra de la Colonia de San Hermenegildo, y en 1927 se consagró la capilla, obra del arquitecto Manuel Peris. En 1905, el primer alumno de esta casa, el beato Bienvenido María de Dos Hermanas, profesó como religioso; años más tarde sería beatificado por San Juan Pablo II: fruto precioso que nos recuerda que la vocación de la escuela católica es siempre la santidad y el servicio”.

Sobre el aniversario 125º, el arzobispo pidió que “no sea meta, sino nuevo comienzo. Damos gracias a Dios por los religiosos amigonianos que sembraron con valentía; por las familias benefactoras que creyeron en este proyecto; por generaciones de profesores y personal que han gastado su vida con amor; por los sacerdotes que han sostenido la pastoral; por tantos alumnos que hoy son buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Dio gracias también “por lo recibido» y ofreció al Señor el futuro, pidiéndole «la gracia de perseverar con fidelidad creativa”.

Finalmente encomendó la labor del colegio a San Hermenegildo, “joven valiente”; a la Santísima Virgen y a fray Luis Amigó, “para que os alcance la gracia de educar con corazón de padre y de madre”.

Galería de la celebración 

The post El Colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas celebró el 125º aniversario de la institución first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primera reunión de la Comisión de Seguimiento para la restauración de la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz en Chiclana

0

El pasado miércoles se celebró la primera reunión de la Comisión de Seguimiento para la restauración de la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz de Chiclana. Este órgano está integrado por representantes de la de la Parroquia de San Juan Bautista, el párroco David Gutiérrez, miembros de la Hermandad de la Vera Cruz, y del Ayuntamiento de Chiclana, donde estuvo presente el alcalde de la ciudad, D. José María Román.

Durante la reunión se expusieron las principales necesidades de actuación en este templo histórico. La propuesta de intervención contempla, en primer lugar, la restauración y reparación de la estructura de la cubierta, actualmente en mal estado. Asimismo, se prevé la sustitución de la cubrición con un sistema de impermeabilización adecuado y la reposición de tejas, garantizando así la seguridad y conservación de la capilla.

Para colaborar en la financiación de las obras, se ha habilitado en esta  web oficial de la Diócesis de Cádiz y Ceuta un portal de donativos, con el fin de canalizar las aportaciones de fieles y ciudadanos interesados en apoyar este proyecto.

Las obras de restauración comenzarán en cuanto se resuelvan los aspectos administrativos y económicos necesarios, con el objetivo de preservar y poner en valor este importante bien patrimonial y religioso de la ciudad de Chiclana.

Sobre la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz

La Capilla del Santo Cristo de Chiclana se encuentra situada en el lugar de culto más antiguo de la ciudad de Chiclana. Tiene sus orígenes en el s. XVI y debió de tratarse de una pequeña iglesia gótico- mudéjar, siguiendo este estilo artístico tan extendido en la zona por esas fechas.

De aquella primitiva capilla sólo se conserva parte de los muros laterales pues sufrió una profunda remodelación en la segunda mitad del s. XVIII por el arquitecto neoclásico Torcuato Benjumeda. De esta época data la Capilla de Guía, precioso ejemplo del estilo arquitectónico de este arquitecto.

En su interior destaca la imagen del Santo Cristo de la Vera Cruz, interesantísima imagen novo-hispana del s. XVI procedente de Méjico y el Cristo yacente articulado del siglo XVIII del escultor genovés Andrea Cuesta.

Es el lugar de culto más antiguo  en la actualidad. El Santo Cristo de la Vera Cruz es históricamente la primera y máxima devoción cristífera de Chiclana, recibiendo culto por parte de las gentes del campo.

¿Quieres colaborar?

Para todas aquellas personas que deseen colaborar en la conservación de este templo, se ha habilitado un número de cuenta y Bizum destinado a la recaudación de donativos:

ES74 0182 3095 2202 0227 2129

BIZUM: 12629

Con su aportación será posible llevar a cabo la restauración y asegurar la preservación de la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz para las generaciones futuras.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.