Inicio Blog Página 528

El obispo de Guadix felicitó la Navidad a la curia, el día de Nochebuena

0

El obispo de Guadix felicitó la Navidad a la curia, el día de Nochebuena

El obispo de Guadix felicitó la Navidad a la curia diocesana, a los delegados y directores de secretariado, y al personal del obispado. Fue en el Hospital Real, en la mañana del 24 de diciembre, el día de Nochebuena.

Tras una oración, D. Francisco Jesús Orozco agradeció a los asistentes su trabajo durante todo el año y los animó a seguir con decisión en los trabajos pastorales encomendados. También con esperanza, recordando que el próximo domingo 29 de diciembre se abre el Año Jubilar de la Esperanza en la diócesis de Guadix, al igual que en las demás diócesis del mundo.

El vicario general, José Francisco Serrano tomó la palabra en nombre de todos los asistentes y felicitó al obispo, recordando algunos de los momentos más importantes vividos en la diócesis durante todo el 2024, y en los que el obispo ha tenido un papel importante.

Terminó este momento de felicitación compartiendo un aguinaldo en el comedor de la Residencia Sacerdotal, atendido por las religiosas de la Congregación Marta Y María, a las que también felicitó el obispo de Guadix.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Asidonia-Jerez vive la apertura del Jubileo del 2025 “Peregrinos de Esperanza”

0

Tras la apertura desde Roma, todas las Iglesias locales se unirán el próximo 29 de diciembre para vivir este momento tan importante que marca el año 2025.

El próximo 29 de diciembre, como se ha pedido desde Roma, las Iglesias locales de todo el mundo se unirán para vivir la apertura a nivel diocesano del Jubileo del 2025. Este momento se vivirá en nuestra Diócesis con una Santa Misa estacional que comenzará a las 11hrs desde la Parroquia de San Dionisio Areopagita. Desde este templo iremos en procesión hasta la Santa Iglesia Catedral, donde una vez abiertas las puertas entraremos juntos como familia diocesana para vivir y poner todo el año 2025 ante el Santísimo Sacramento del Altar.

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta Eucaristía reunirá a todas las realidades de la Diócesis, para así comenzar este peregrinaje del Año Jubilar siendo testigos de la esperanza de Cristo. Asimismo, sin olvidar que tres templos jubilares tendremos en nuestra Diócesis:

1 – Santa Iglesia Catedral

2 – Santuario de San Juan Grande

3 – Capilla de la Fundación del Hogar San Juan Apóstol

Por último, desde la Diócesis se invita a participar de este momento tan importante para toda la Iglesia universal, y por ende nuestra Iglesia diocesana. Una familia, que tiene como centro a Cristo y María, y así iniciar un camino que nos llevará a vivir intensamente este Año Santo.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA ORACIÓN DEL JUBILEO

La entrada Asidonia-Jerez vive la apertura del Jubileo del 2025 “Peregrinos de Esperanza” se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés preside la Solemnidad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo

0

El Sr. Obispo de Asidonia-Jerez presidió en el primer templo de la Diócesis la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo comenzando con la Misa del Gallo a las 00hrs y siguiendo por la mañana a las 11hrs.

La Santa Iglesia Catedral acogió en la jornada de ayer la Solemnidad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, comenzando a las 00hrs con la tradicional Misa del Gallo, para seguir por la mañana a las 11hrs. Ambas celebraciones fueron presididas por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, quien estuvo acompañado de fieles que quisieron vivir esta celebración en el primer templo de la Diócesis.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA MISA DEL GALLO.

En la homilía, el prelado ha recordado la apertura del Año Santo que ha tenido lugar en Roma, momento que debe hacernos poner la mirada en el corazón del Salvador que acaba de nacer para así llenarnos de su esperanza. Asimismo, ha destacado que para ser testigos de la esperanza debemos renovar el encuentro con Cristo.

Por otro lado mencionando las lecturas que la liturgia nos trae, ha subrayado todos los problemas que San José y la Virgen María tuvieron que superar y entre esas dificultades llegó al mundo el Salvador. Igualmente, ha recordado las señales que vemos en la Navidad hasta en la liturgia, donde se nos invita a entrar en la comunión invisible de Dios que nos llena de amor y misericordia.

En otro orden de ideas, ha recordado que para llegar hasta la Puerta Santa, llegar preparados al Año Santo, debemos dejarnos guiar por Cristo, por su Palabra y dejar el egoísmo fuera para así vivir la comunión con todos. Asimismo, ha subrayado que ponerse delante del Salvador que acaba de nacer, es llenarse de su gracia que lo puede todo.

Por último, ha destacado que para vivir con provecho la Navidad debemos mirar la importancia de la oración y la confesión en nuestra vida. Alimentar nuestra fe, teniendo de ejemplo a San José y la Virgen María.

La entrada Monseñor Rico Pavés preside la Solemnidad de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El coordinador diocesano del Jubileo, Guillermo Tejero, en Canal Málaga

0

NoticiaJubileo 2025

Publicado: 26/12/2024: 241

<!–

–>

Vídeo

El 24 de diciembre, la cadena de televisión municipal de Málaga, Canal Málaga, emitía un programa especial de «Málaga. Aquí y ahora» con la participación del sacerdote Guillermo Tejero, coordinador diocesano del Jubileo en Málaga.

Tejero explicaba que el año Jubilar invita a un espíritu de conversión. «Atravesar la Puerta Santa es también un signo de que estamos llamados a llevar a cada uno de nuestros ambientes: la familia, el trabajo, los amigos… la alegría del Señor. Por eso, es bueno preguntarnos ¿qué “puerta santa” tengo que atravesar yo para ser “testigo de la esperanza”?»

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vuelve a disfrutar de los conciertos navideños en la Catedral

0

La Catedral ha acogido sendos conciertos navideños que pueden volverse a disfrutar gracias a Canal Málaga: el concierto de villancicos Voces unidas por Navidad, interpretado por varias corales malagueñas y organizado por la Coral Polifónica de Voces de Viñeros en colaboración con la Catedral de Málaga, y el Concierto Infantil de Navidad organizado por la Asociación Pro-Tradiciones Malagueñas La Coracha y el Cabildo de la Catedral de Málaga.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Papa abre la Puerta Santa en San Pedro

0

Con el rito de la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el Pontífice comienza este tiempo de gracia que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según la disposición del Pontífice en la Bula «Spes non confundit».

[embedded content]

La espera ha terminado: este martes 24 de diciembre de 2024, pasadas las 19:00 (hora local), el Papa Francisco abrió la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, marcando el inicio del Jubileo Ordinario de 2025. 

Este acontecimiento histórico estuvo precedido de un momento de oración y de la antífona: “Esta es la puerta del Señor. Por esta puerta entran los justos Entraré en tu casa, Señor. Me postraré ante tu templo santo. Ábranme las puertas de la justicia. Entraré para dar gracias al Señor.”

Este evento es el primero de una serie de celebraciones que invitarán a los fieles de todo el mundo a vivir la «experiencia viva del amor de Dios», como expresó el Papa en la bula de Indicción Spes non confundit, ofreciendo así una esperanza cierta de salvación en Cristo. Más de 6.000 fieles siguieron la ceremonia desde el interior de la Basílica y más de 20.000 en el exterior, a través de las pantallas gigantes instaladas en la Plaza de San Pedro.

El gesto de abrir la Puerta Santa es un rito profundamente significativo, no solo para la Iglesia, sino para todos los cristianos. En palabras del Papa, este es «el momento de un nuevo Jubileo», un tiempo de gracia que nos llama a la reconciliación, a la conversión y a un renovado encuentro con Dios. La Puerta Santa no es solo un umbral físico, sino un símbolo de la invitación divina a cruzar hacia un nuevo comienzo, un camino de esperanza que se abre ante todos.

Luego de haber pasado el Santo Padre, cruzaron la Puerta Santa los cardenales, arzobispos, obispos y representantes del Pueblo de Dios, procedentes de los cinco continentes, y se dirigieron hacia el Altar de la Confesión. Los miles de fieles y peregrinos que vendrán a Roma hasta el 6 de enero de 2026, fin del Año Santo, podrán hacerlo desde el 25 de diciembre de 2024.

El rito de apertura de las Puertas Santas de las tres restantes Basílicas papales

En los próximos días, según la disposición del Papa Francisco, se abrirán las Puertas Santas de la Basílica de San Juan de Letrán, el 29 de diciembre; Santa María la Mayor, el 1 de enero de 2025; y San Pablo Extramuros, el 5 de enero. Asimismo, por deseo expreso del Santo Padre, el 26 de diciembre el Pontífice abrirá la Puerta Santa en la cárcel de Rebibbia de Roma, para ofrecer a los presos un signo concreto de cercanía, «a fin de que sea para ellos un símbolo que invita a mirar al futuro con esperanza y con un renovado compromiso de vida», estableció el Sucesor de Pedro en Spes non confundit

Un año jubilar de esperanza y reconciliación

El Papa Francisco subrayó que este Jubileo Ordinario, que se extenderá a lo largo de 2025, será un Año Santo caracterizado por la esperanza que nunca se extingue. Esta esperanza no solo está dirigida a la vida personal de cada creyente, sino que se extiende a la sociedad en su conjunto, a las relaciones interpersonales y a la promoción de la dignidad de cada persona.

«Que nos ayude también a recuperar la confianza necesaria —tanto en la Iglesia como en la sociedad— en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en la promoción de la dignidad de toda persona y en el respeto de la creación», pide el Santo Padre en la bula de convocatoria.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comentario en texto al Evangelio del domingo 29 de diciembre

0

El sacerdote y profesor de los centros teológicos Alejandro Pérez Verdugo invita a profundizar en el evangelio de hoy, 29 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia (Lc 2, 41-52).

El 24 de diciembre, el papa Francisco abrió el Jubileo 2025 y nos invitaba a ser peregrinos de esperanza. Este domingo, 29 de diciembre, Fiesta de la Sagrada Familia, es la apertura del mismo en nuestra Catedral. La familia de Nazaret nos muestra el camino para vivir una vida de Iglesia, comunidad en paz y esperanza. Nazaret es luz para nuestras dificultades. De una parte, san José y María no comprendían por qué Jesús hacía “esas cosas” y, por otra parte, Jesús iba viviendo ya la libertad de ser el Hijo de Dios.

La familia es el núcleo de la Iglesia, sin la cual Jesús no hubiera podido realizar su misión; porque, en la apuesta diaria por avanzar hacia la voluntad del Padre, Jesús, el Señor, se sometió a los lazos de la familia. Nazaret es ejemplo para las familias y para la Iglesia que, como dice san Pablo, ha de revestirse de la misericordia entrañable, bondad, humildad, dulzura y comprensión. Fijémonos que esto conlleva una familia y una Iglesia más de deberes que de derechos. Por eso Nazaret es el camino a seguir; es don de Dios pero es exigencia, para construir una humanidad, cada día más, en el amor. La familia de Nazaret vivió la recomendación de san Pablo con radical confianza en Dios Padre. En la Eucaristía, el Niño, por su muerte y Resurrección, se hace vida para las familias y comunidades que, con la fe sencilla y valiente de san José y la Virgen, quieren vivir un jubileo de conversión y esperanza.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Conciertos navideños en la Catedral de Málaga

0

La Catedral ha acogido sendos conciertos navideños que pueden volverse a disfrutar gracias a Canal Málaga: el concierto de villancicos Voces unidas por Navidad, interpretado por varias corales malagueñas y organizado por la Coral Polifónica de Voces de Viñeros en colaboración con la Catedral de Málaga, y el Concierto Infantil de Navidad organizado por la Asociación Pro-Tradiciones Malagueñas La Coracha y el Cabildo de la Catedral de Málaga.

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Silvestre a favor del Cotolengo de Málaga

0

El viernes 27 de diciembre, el Real Club Mediterráneo celebra una nueva carrera cuyos beneficios irán destinados a ayudar a la Casa del Sagrado Corazón de Málaga, el Cotolengo. La prueba cuenta con 1300 inscritos, con lo que llena el cupo previsto de los organizadores para una carrera que ya es un clásico de la Navidad de Málaga.

Esta novena edición de la prueba tiene lugar el 27 de diciembre en el entorno del Club y el Puerto de Málaga siendo el 10 km. homologado más rápido de Andalucía en 2023 y pudiendo participar también en la prueba infantil que tendrá lugar al inicio de la tarde. 

Este año, la prueba ha batido todos los récords de participación, con casi 1.300 inscritos entre adultos y niños, alcanzando el máximo límite de inscripciones. 

La carrera, que se ha consolidado como una de las citas deportivas más esperadas del año en Málaga, contará con la participación de 23 atletas y triatletas de nivel nacional e internacional, incluyendo al reconocido triatleta malagueño y diploma olímpico Alberto González, quien será una de las grandes figuras de la jornada. 

Como explican desde el club, «el recorrido de la carrera será el mismo que en 2023, con un trazado que combina deporte y diversión en un ambiente familiar. Además, los participantes podrán lucir sus mejores disfraces, ya que se celebrará el tradicional concurso de disfraces, que añade un toque lúdico y festivo a la prueba». 

El carácter solidario es otro de los pilares fundamentales de esta cita deportiva, ya que los beneficios recaudados se destinarán íntegramente a la Casa del Sagrado Corazón, el Cotolengo de Málaga, una institución de la Diócesis de Málaga que presta acogida y ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. 

En la celebración de este evento deportivo participan con su patrocinio y colaboración el Ayuntamiento de Málaga, a través de su Área de Deportes, y marcas como Mayoral, AEDAS Homes, Hard Rock, ACER, Trops, Only You, Tortas Lupiáñez, Coca-Cola, y Electrolit.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

El coordinador diocesano del Jubileo, en Canal Málaga

0

NoticiaJubileo 2025

Publicado: 26/12/2024: 10

<!–

–>

Vídeo

El 24 de diciembre, la cadena de televisión municipal de Málaga, Canal Málaga, emitía un programa especial de «Málaga. Aquí y ahora» con la participación del sacerdote Guillermo Tejero, coordinador diocesano del Jubileo en Málaga.

Tejero explicaba que el año Jubilar invita a un espíritu de conversión. «Atravesar la Puerta Santa es también un signo de que estamos llamados a llevar a cada uno de nuestros ambientes: la familia, el trabajo, los amigos… la alegría del Señor. Por eso, es bueno preguntarnos ¿qué “puerta santa” tengo que atravesar yo para ser “testigo de la esperanza”?»

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.