Inicio Blog Página 52

Murcia celebra el día de su patrona, la Virgen de la Fuensanta

0

Mons. Lorca presidió ayer la Eucaristía en la solemnidad de la Virgen de la Fuensanta, patrona del municipio de Murcia.

La Catedral de Murcia acogió ayer la Eucaristía que el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió en la solemnidad de la Bienaventurada Virgen María de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y de su huerta. Una celebración que ha coincidido este año con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz.

Después de la procesión claustral con la imagen de la Morenica comenzó la Eucaristía, en la que participaron autoridades civiles y un gran número fieles; también aquellos que, desde diferentes partes de España, siguieron la celebración a través de TRECE TV. «No podemos comenzar de otra manera sino dando gracias a Dios, que nos ha dado a María como Madre nuestra». Así empezaba el obispo su homilía, recordando además que ya se está preparando el centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta y que «la Santa Sede ha concedido las indulgencias pedidas para este acontecimiento», que contará con un Año Jubilar que comenzará el tercer domingo de Pascua de 2026.

El obispo remarcó la trascendencia del sí de María y cómo «abrió plenamente su corazón a Cristo y, en él, a toda la humanidad», porque Jesús en la cruz «nos la entregó como Madre». También destacó cómo «en la devoción de los murcianos a la Virgen de la Fuensanta la vemos como una madre cercana, interesada por sus hijos y cooperando con Jesús para que nos mantengamos siempre junto a él libres de pecado», e invitó a confiar en María: «Fiaos de la Fuente Santa, que nos ha abierto el corazón del que mana el agua viva que salta a la vida eterna, e imitad la fe de los cristianos de todos tiempos».

Mons. Lorca terminó su homilía dirigiéndose a la Virgen: «Madre de la Fuensanta, lleva a Jesús nuestras oraciones, las que te han dirigido cada uno de los fieles; bendice a esta tierra, a sus gobernantes, a todas las familias, a los ancianos, a los enfermos, a los que trabajan por un mundo mejor. Mira con ojos de madre a los necesitados y a los alejados. Concédenos a todos un corazón grande para hacer las cosas que harías tú si estuvieras en nuestro lugar. Líbranos, Madre, de la tentación de pensar que no necesitamos a Dios, de las tristezas y las desesperanzas. Danos, Virgen de la Fuensanta, la sabiduría para hacer siempre posible la paz y la concordia entre todos».

La celebración concluyó con el himno de la Virgen de la Fuensanta, que los fieles volverán a entonar mañana, día en el que la imagen de la Morenica regresará en romería a su santuario desde la Catedral, tras la misa de las 7:00 horas.

A lo largo de hoy, el templo catedralicio permanecerá abierto ininterrumpidamente, para que todos aquellos que lo deseen puedan visitar la imagen de la patrona de Murcia y de su huerta antes de su romería.

Decreto del obispo Tiempo Jubilar Virgen de la Fuensanta

La entrada Murcia celebra el día de su patrona, la Virgen de la Fuensanta aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Graena celebró a su Patrón, el Santo Cristo

0

Graena celebró a su Patrón, el Santo Cristo

 

En la celebración, se recibió al nuevo administrador parroquial, Gerardo José Rodríguez

La fiesta del Santo Cristo en Graena es una celebración religiosa que honra a esta imagen sagrada, combinando devoción y tradiciones populares en un entorno andaluz, lleno de fervor y cultura.

La festividad del Santo Cristo en Graena tiene raíces que se remontan a siglos atrás, siendo una tradición que refleja la profunda religiosidad y el patrimonio cultural de la comunidad local, una muestra de fe, de fraternidad y de unión.

Durante las fiestas patronales, se celebran la Santa Misa y una procesión en honor al Santo Cristo, a las que acompañan actividades culturales para todas las familias.

En la celebración de este año se ha recibido al nuevo administrador parroquial, el sacerdote Gerardo José Rodríguez Pérez, originario de Nicaragua y que anteriormente estuvo de vicario parroquial en la iglesia del Sagrario, conocida como La Mayor, en la noble y leal ciudad de Baza.

Durante su homilía el sacerdote animó a la población graenense y visitantes a ver en la Cruz el signo más hermoso del amor de Dios.

El Evangelio leído en la celebración, dijo, nos abre una ventana al corazón mismo de Dios. Jesús nos revela el misterio más profundo: el amor del Padre hacia la humanidad. No estamos frente a un Dios lejano e indiferente, sino frente a un Dios que ama tanto que entrega lo más valioso: a su Hijo.

Y recordó que la cruz, que era signo de sufrimiento y derrota para los romanos, y necedad para los griegos, se convierte en signo de esperanza y vida. Mirar a Cristo crucificado, no es un gesto de resignación, sino de fe: allí se revela que el amor es más fuerte que el pecado y la muerte.

También hizo mención en la homilía al abrazo permanente que otorga el Crucificado, un abrazo de corazón a corazón, sin hacer diferencias de razas, lenguas, pueblos, culturas. Saber valorar el perdón que nos ofrece Jesús, cuando muchos esperaban que bajo la experiencia de los crueles tormentos sus primeras palabras fueran tremendas blasfemias, sin embargo, ÉL nos otorgó la indulgencia y la justificación ante las iniquidades que cometemos cuando estábamos en el pecado.

El administrador parroquial concluyó la homilía con la frase de un destacado poeta, escritor, dramaturgo y crítico literario italiano, Ugo Foscolo: “En el tiempo de las bárbaras Naciones colgaban de una cruz a los ladrones; más hoy, en pleno siglo de las luces, del pecho del ladrón cuelgan cruces”.

Y animó a no ver al crucificado como un amuleto o un simple adorno en nuestras casas, sino a rezarle con devoción y mucha esperanza.

Tras la Misa salió la procesión y después de ésta, con el apoyo de los mayordomos Jorge Sánchez, Manuel Saavedra, Eduardo Moreno y los fieles en general se compartió un exquisito arroz mixto, dulces y premios junto a las autoridades civiles y eclesiásticas, la alcaldesa Fabiola Romero, sus concejales y el nuevo administrador parroquial Gerardo José Rodríguez Pérez.

Gerardo José Rodríguez

Administrador parroquial de Cortes, Graena y los Baños.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

El cardenal Rouco inaugura en Sevilla las jornadas formativas en Derecho Canónico de la Universidad San Dámaso

0

El cardenal Rouco inaugura en Sevilla las jornadas formativas en Derecho Canónico de la Universidad San Dámaso

Sevilla acoge hoy y mañana la undécima edición de los Coloquios de Derecho Canónico de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid. El cardenal arzobispo emérito de Madrid, monseñor Antonio Mª Rouco Varela, ha sido el encargado de abrir las sesiones de trabajo de un encuentro que se ha desarrollado en el Aula Antonio Domínguez Valverde del Arzobispado hispalense, con la participación de antiguos alumnos de la Facultad de Derecho Canónico.

En las dos ponencias que ha desarrollado esta mañana, el cardenal Rouco ha explicado la relación entre Derecho y pastoral en el momento actual de la Iglesia, la cuestión de la unidad de la ‘potestas sacra’.

“Derecho y pastoral no son caminos separados”

El cardenal ha recordado que antes del Concilio no se hablaba de la acción pastoral como objeto de la ciencia teológica, sino como “una especie de arte práctica, de instrucción práctica para los sacerdotes”. Sin embargo, a mediados de los años sesenta entró con fuerza en el panorama teológico de las Ciencias Eclesiásticas lo que se denominó, primero, teología pastoral, y más tarde Teología Práctica. En el contexto actual, “conocer y vivir bien la relación entre Derecho Canónico y pastoral es muy importante, porque -ha añadido- la Palabra que se proclama en la Iglesia es de Cristo, tiene que ser la palabra de Cristo la que se proclame y a la que se sirva, con fidelidad a los orígenes”.

Más adelante ha precisado que “la vida de la comunidad eclesial no es la de una sociedad cualquiera”, ya que “tiene que ver con la presencia misma de Cristo”. En definitiva, “Derecho y pastoral no sólo no son caminos separados, sino que si se separan el daño que produce a la Iglesia es muy grande”.

Sesiones de trabajo

Estas jornadas formativas continúan esta tarde con la tercera ponencia, a cargo del profesor Juan Manuel Cabezas, que disertará sobre los hitos legislativos en la vida consagrada durante el pontificado de Francisco. La jornada inaugural se cerrará, ya en el convento del Espíritu Santo, con la intervención del obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León, sobre las problemáticas canónicas actuales de las hermandades y cofradías.

Mañana martes, será también monseñor León quien presida la Eucaristía con la que se abrirá la jornada, una misa que se celebrará en la capilla de la casa madre de las hermanas de la cruz. Las ponencias correrán a cargo del decano de la Facultad de Derecho Canónico, Roberto Serres (‘El processus brevior en el Tribunal Metropolitano de Madrid’), y el profesor Pablo Lamata (‘El derecho de defensa en el ámbito administrativo’).

 

The post El cardenal Rouco inaugura en Sevilla las jornadas formativas en Derecho Canónico de la Universidad San Dámaso first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

MusicAlma pondrá la banda sonora al Rosario Magno desde la Plaza de la Catedral

0

El Coro y Orquesta MusicAlma de Linares ha sido designado como el colectivo musical encargado de armonizar, junto al Coro Ciudad de Jaén, el gran acontecimiento espiritual que marcará la vida de la Diócesis el próximo año: el “Magnum Rosarium spei” – Rosario de Esperanza del Santo Reino, que tendrá lugar el 4 de octubre de 2025 en la ciudad de Jaén, en el marco del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco.

Esta procesión extraordinaria reunirá, por primera vez en la historia, veinte imágenes marianas y cristológicas procedentes de parroquias y hermandades de toda la diócesis, representando los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos del Santo Rosario. Las calles de Jaén se convertirán en templo y altar, en una experiencia de fe y comunión que busca renovar la esperanza de todo el pueblo de Dios

La participación de MusicAlma supone un verdadero honor para esta formación linarense, que se unirá al Coro Ciudad de Jaén para ofrecer un acompañamiento musical de altura en un evento de magnitud histórica. Su intervención será parte esencial para crear la atmósfera de oración y contemplación que acompañará a los miles de fieles que se darán cita en esta jornada jubilar.

Asimismo, MusicAlma expresa su alegría de poder acompañar con su música a las dos cofradías de Linares que estarán presentes en esta histórica cita: la Hermandad del Resucitado y la Hermandad de la Santa Cena. Con especial emoción, el colectivo anuncia que el próximo 20 de este mes pondrá su voz en la Misa de Despedida de la Hermandad de la Santa Cena en la Basílica de Santa María la Mayor de Linares, sede de ambos colectivos, antes de que parta hacia Jaén para participar en la Magna. Un gesto que subraya el profundo vínculo de Musicalma con las cofradías de su ciudad y su compromiso de vivir intensamente este camino de fe y comunión.

“Para nosotros es un privilegio ser la voz y el sonido que arropen esta gran oración pública. Viviremos un momento único en el que la música será puente de fe, de belleza y de comunión”, señalan desde la dirección de MusicAlma.

El Rosario Magno no será solo una procesión, sino un gesto profético de esperanza en un mundo herido por la incertidumbre. Cada misterio rezado será ofrecido por los jóvenes, las familias, los enfermos, los pobres y los que buscan a Dios, en sintonía con el lema del Jubileo: Peregrinos de la Esperanza.

La Diócesis de Jaén, junto a hermandades, cofradías, comunidades religiosas y laicos, se prepara para este acontecimiento que promete ser una de las citas más relevantes de la vida eclesial y cultural de la provincia en la última década.

The post MusicAlma pondrá la banda sonora al Rosario Magno desde la Plaza de la Catedral first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jamilena celebra el “Día Jesús”, en honor a su Patrón, Ntro. Padre Jesús Nazareno

0

El 14 de septiembre, día en el que la Iglesia conmemora la Exaltación de la Santa Cruz, Jamilena celebra su particular “Día Jesús”, fiesta en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, Patrón y Alcalde Perpetuo del municipio.

Como cada septiembre, muchos han sido los fieles que han colaborado para que resplandezcan tanto el templo parroquial como Ntro. Padre Jesús, que ya se encontraba colocado en su trono procesional. Todo preparado para la celebración de la Eucaristía, que comenzaba puntualmente a las 12 del mediodía, y para la procesión en torno a las 20:30 h.

La solemne Eucaristía ha estado presidida por D. Pedro José Martínez Robles, párroco de Jamilena y de la ciudad vecina de Torredelcampo. Han asistido, como cada año, la Junta de Gobierno de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús, los Hermanos Mayores de Fiesta, el Excmo. Sr. Alcalde, Tomás Liébana Liébana, junto a la Corporación Municipal, autoridades civiles y militares, además de cofrades y devotos que se reúnen en torno a su venerable lienzo.

D. Pedro José recordó en la homilía que en este día nuestra localidad celebra su “Día Grande”, exaltando la cruz de Jesús, porque en ella se ha revelado el máximo amor de Dios por la humanidad: para que el que crea en Él no perezca y tenga vida eterna, liberándonos del pecado y de la muerte. En la cruz Jesús muestra su victoria y, en Jamilena, los cristianos damos gloria a Dios, nuestro Padre. Al mirar la cruz que carga Jesús reconocemos nuestras heridas, sabiendo que el Señor las cura y nos da oportunidades nuevas para seguir caminando. Al contemplar a Ntro. Padre Jesús Nazareno le pedimos que no “aparte nunca su mirada buena de este pueblo ferviente que le adora y que persevere siempre Jamilena en ese amor que para Él atesora” (palabras que se recuerdan cada vez que Jamilena canta el himno compuesto por Miguel Ángel Colmenero).

La Eucaristía contó también con los cantos del Coro Parroquial Ntra. Sra. de los Dolores, que con sus bellas voces solemnizaron, más si cabe, este momento tan especial para todos los hermanos de la cofradía y devotos.

Este año la procesión ha sido presidida por el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez, acompañado por seminaristas, formadores y el Rector del Seminario Diocesano de Jaén, cumpliendo la promesa que hicieron en la clausura de la II Misión Rural de participar en este día tan grande para nuestro municipio.

Las calles se llenan de mujeres ataviadas con mantillas blancas, de devotos de Jamilena y pueblos vecinos que acompañan a Ntro. Padre Jesús alumbrando con sus velas y los pies descalzos; de rezos que se vuelven cantos en dos puntos concretos del recorrido, donde Francisco Liébana Liébana (componente del coro parroquial) entonó el salmo dedicado a Ntro. Padre Jesús en la calle Jesús Nazareno, justo en la casa donde el cuadro se veneró por primera vez, y posteriormente, en la calle Cuquillo, Miguel Ángel Checa Serrano cantó una sevillana compuesta por él mismo. En ambos casos se describe la fe del pueblo de Jamilena hacia el lienzo de Ntro. Padre Jesús.

Parroquia de la Natividad de Ntra. Sra. de Jamilena

Galería fotográfica: «Celebración de Ntro. Padre Jesús Nazareno en Jamilena»

The post Jamilena celebra el “Día Jesús”, en honor a su Patrón, Ntro. Padre Jesús Nazareno first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concierto de campanas “Amores et Clamor”

0

Con motivo del centenario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate.

El próximo viernes 26 de septiembre a las 22 horas, Granada será testigo del concierto de campanas “Amores et Clamor”, una propuesta artística que reunirá a más de un centenar de intérpretes voluntarios distribuidos en más de 25 campanarios, con motivo del centenario de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate.

La iniciativa, que también se presenta como una ofrenda sonora a la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada, ha sido concebida por el renombrado compositor Llorenç Barber, pionero mundial en conciertos de campanas y con una trayectoria de más de cuatro décadas y más de 300 recitales por todo el mundo.

La dirección musical estará en manos de Montserrat Palacios, cantante y etnomusicóloga, quien coordinará un elenco de campaneros. Durante aproximadamente 45 minutos, las campanas sonarán de forma sincronizada desde puntos estratégicos de la ciudad, generando una experiencia acústica.

Entre los espacios participantes se incluyen algunos de los campanarios más emblemáticos del patrimonio granadino: la Torre de la Vela de la Alhambra, la iglesia de San Nicolás en el Albaicín, la Real Chancillería, las basílicas de San Juan de Dios y de la Virgen de las Angustias, así como las 16 campanas de la torre de la Catedral, que actuarán como eje central del concierto.

Los ensayos comenzaron el 13 de septiembre y suponen todo un reto, ya que los intérpretes deberán coordinarse sin contacto visual directo, desde diferentes alturas y distancias, para lograr una armonía colectiva. El resultado será una composición única.

Con este evento, Granada no solo celebra un aniversario centenario, sino que también revaloriza su patrimonio sonoro y arquitectónico, ofreciendo a ciudadanos y visitantes una vivencia cultural inédita.

The post Concierto de campanas “Amores et Clamor” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Piero Pioppo, nuevo Nuncio Apostólico en España

0

El Arzobispo sucederá a monseñor Bernardito Auza, Nuncio Apostólico en España desde el 1 de octubre de 2019

El Papa León XIV ha nombrado este lunes 15 de septiembre Nuncio Apostólico en España a monseñor Piero Pioppo, arzobispo titular de Torcello y Nuncio Apostólico en Indonesia y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El nuevo Nuncio Apostólico en España nació el 29 de septiembre de 1960 en Savona, Italia. Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1985, incardinándose en la diócesis italiana de Acqui Terme.

Monseñor Piero Pioppo es Doctor en Teología Dogmática. Ingresó en el Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1993, prestando sus servicios en las Nunciaturas Apostólicas de Corea, Chile y en la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

Fue nombrado Prelado del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el 7 de julio de 2006. Unos años más tarde, el 25 de enero de 2010, fue nombrado Nuncio Apostólico en Camerún y Guinea Ecuatorial y arzobispo titular de Torcello. Recibió la ordenación episcopal el 18 de marzo de 2010.

En la actualidad era Nuncio Apostólico en Indonesia, desde el 8 de septiembre de 2017, y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), desde el 19 de marzo de 2018.

La entrada Monseñor Piero Pioppo, nuevo Nuncio Apostólico en España apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Nombramiento del nuevo Nuncio Apostólico en España

0

Nombramiento del nuevo Nuncio Apostólico en España

La Santa Sede ha hecho público hoy, lunes 15 de septiembre, a las 12.00 horas, el nombramiento realizado por el papa León XIV de Mons. Piero Pioppo como nuevo Nuncio Apostólico en España. La comunicación ha sido transmitida por la Nunciatura Apostólica a la Conferencia Episcopal Española.

Mons. Pioppo, arzobispo titular de Torcello, venía desempeñando hasta la fecha el cargo de Nuncio Apostólico en Indonesia y representante de la Santa Sede ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Nacido en Savona (Italia) el 29 de septiembre de 1960, fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1985, quedando incardinado en la diócesis italiana de Acqui Terme. Es Doctor en Teología Dogmática. Desde el 1 de julio de 1993 forma parte del Servicio Diplomático de la Santa Sede, donde ha prestado sus servicios en las Nunciaturas Apostólicas de Corea, Chile y en la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

El 7 de julio de 2006 fue nombrado Prelado del Instituto para las Obras de Religión (IOR). Posteriormente, el 25 de enero de 2010, fue designado Nuncio Apostólico en Camerún y Guinea Ecuatorial, así como arzobispo titular de Torcello, recibiendo la ordenación episcopal el 18 de marzo de ese mismo año. En 2017 asumió la Nunciatura en Indonesia y, desde marzo de 2018, la representación ante la ASEAN.

Mons. Pioppo domina los idiomas italiano, francés, inglés y español, lo que facilitará su misión pastoral y diplomática en nuestro país.

La Diócesis de Huelva agradece al Santo Padre este nombramiento y expresa su alegría por la llegada de Mons. Piero Pioppo, a quien acogemos con fraterna cercanía y encomendamos en nuestra oración, pidiendo a Dios que acompañe su servicio entre nosotros.

La entrada Nombramiento del nuevo Nuncio Apostólico en España se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comienza la XXXVI Semana de Teología

0

Comienza la XXXVI Semana de Teología

En la jornada de hoy, el Auditorio San Juan Pablo II ha acogido el inicio de esta tradicional semana de la Diócesis dedicada a la formación.

La Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez ha acogido en la jornada de hoy el comienzo de la semana más importante dedicada a la formación en la Iglesia Asidonense. Hablamos de la XXXVI Semana de Teología que lleva por título este año, “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)“, en la cual se buscará profundizar en este importante acontecimiento de la Iglesia.

El Auditorio San Juan Pablo II en horario de mañana de 10:30hrs a 13:15hrs y tardes de 20hrs a 21:30hrs, acogerá las distintas conferencias, iniciándose esta mañana con la ponencia “Credo niceno y comunión en la fe”, por D. Patricio Navascués Benlloch, Dr. en Teología, Fac. de Teología de San Dámaso. Este sacerdote ha profundizado como dice el propio título de la conferencia, en uno de los símbolos que actualmente proclamamos cada domingo.

Recordamos todo el programa de la XXXVI Semana de Teología:

  • Martes 16 septiembre“De vuelta a Nicea: Redescubrir el significado del dogma trinitario”, por D. Miguel Brugarolas Brufau. Dr. en Teología Universidad de Navarra.
  • Miércoles 17 septiembre: “Por nosotros los hombres y por nuestra salvación. El argumento soteriológico y la actualidad de Nicea”, por Mons. José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. 

Por último, informamos que la Librería Diocesana con motivo de la celebración de esta semana tendrá el siguiente horario:

Mañanas de 10hrs a 14hrs

Tardes: Lunes y Miércoles de 19hrs a 20:30hrs. Martes y Jueves de 18hrs a 20hrs.

La entrada Comienza la XXXVI Semana de Teología se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Piero Pioppo, nuevo Nuncio Apostólico en España

0

El papa León XIV ha nombrado Nuncio Apostólico en España a Mons. Piero Pioppo, arzobispo titular de Torcello y, hasta la fecha, Nuncio Apostólico en Indonesia y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El nombramiento se hace público a las 12.00 horas de hoy, lunes 15 de septiembre, y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la CEE.

El nuevo Nuncio Apostólico en España nació el 29 de septiembre de 1960 en Savona (Italia). Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1985, incardinándose en la diócesis italiana de Acqui Terme. Es Doctor en Teología Dogmática.

Ingresó en el Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1993, prestando sus servicios en las Nunciaturas Apostólicas de Corea, Chile y en la Sección para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

Fue nombrado Prelado del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el 7 de julio de 2006. Unos años más tarde, el 25 de enero de 2010, fue nombrado Nuncio Apostólico en Camerún y Guinea Ecuatorial y arzobispo titular de Torcello. Recibió la ordenación episcopal el 18 de marzo de 2010.

En la actualidad era Nuncio Apostólico en Indonesia, desde el 8 de septiembre de 2017,  y ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), desde el 19 de marzo de 2018.

Habla italiano, francés, inglés y español.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.