Inicio Blog Página 506

La Catedral acoge la Epifanía del Señor

0

El día 6 de enero es una jornada cargada de ilusión para los más pequeños, que esperan ansiosos que SS.MM. los Magos de Oriente hayan atendido los deseos de sus cartas, pero esta solemnidad, la de la Epifanía es mucho más que regalos, o al menos, mucho más que regalos materiales.

Esos Magos, de los que Mateo habla, y que llevaron hasta el Niño Jesús tres presentes (oro, incienso y mirra), porque lo reconocieron en las estrellas como rey, recibieron el más grande regalo de parte de ese pequeño envuelto en pañales y nacido en un pesebre: la manifestación de Dios. Que no llegó solo para los judíos, sino que, a través de estos astrólogos, procedentes de Oriente, quiso llegar a todos los rincones del mundo.

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, presidió, este lunes, la solemnidad de la Epifanía, en la Catedral. Lo hizo acompañada por algunos canónigos, entre los que se encontraba el Rector del Seminario. Acolitaron algunos seminaristas y los propios acólitos de la Catedral. El coro que dirige el canónigo organista, D. Alfonso Medina, puso el acompañamiento musical.

En su homilía, el Prelado jiennense, Don Sebastián, quiso resaltar la importancia de esta solemnidad. “La fiesta de la Epifanía nos invita a contemplar la manifestación del Señor a todas las naciones. Es un “misterio de luz” que ilumina no solo nuestra historia personal, sino también la de toda la humanidad. Los Magos, al venir de Oriente, representan a los pueblos y culturas que, guiados por la estrella, buscan la verdad y encuentran en Cristo al Salvador universal”. Después de reflexionar sobre los textos de la liturgia de la Palabra de este día, el Obispo diocesano subrayó tres enseñanzas de vital importancia sobre el pasaje de San Mateo: En primer lugar, que Jesús es la luz que ilumina todas las culturas y tiempos. Después, que la fe “nos sostiene frente a las incertidumbres del mundo. En una sociedad que pone su confianza en la ciencia, los recursos materiales o las ideologías, recordamos que solo Jesús tiene palabras de vida eterna. Ninguna otra realidad puede iluminar las cuestiones decisivas de la existencia u ofrecer una esperanza auténtica frente al mal y la muerte”.

Y por último que la “Epifanía es una llamada a la unidad y la paz. Los Magos, provenientes de tierras distintas, nos muestran que Cristo reúne a todos los pueblos en su amor. En nuestro contexto, este mensaje cobra especial relevancia: necesitamos superar divisiones y trabajar por una convivencia basada en la justicia y el respeto a la dignidad humana”.

De un modo particular, Don Sebastián quiso tener un recuerdo para las personas en situación de migración que llegan a España y a otros países de Europa en busca de una vida más digna que la que dejan en sus países de origen, y de los que de un modo especial se ocupará el Jubileo de la Esperanza a través de su proyecto de Caridad.

“La situación de los migrantes que llegan a nuestras costas, especialmente a las Islas Canarias, nos interpela profundamente. Según datos recientes, en 2024 llegaron a Canarias 46.843 migrantes, un aumento del 17,4% respecto al año anterior, lo que ha generado una presión significativa en las infraestructuras de acogida y en la atención a menores no acompañados”- apuntó el Prelado jiennense. Para añadir: “Los obispos españoles hemos expresado nuestra preocupación por esta realidad, subrayando que “es imprescindible crear en los países de origen posibilidades concretas de vivir con dignidad y, simultáneamente, en los de destino salvar su vida y hacernos cargo de su existencia a través de un conjunto de acciones que el Papa resume en “acoger, proteger, promover e integrar””. Los obispos de las Islas Canarias han instado a las comunidades cristianas a superar la indiferencia y a comprometerse en la construcción de una sociedad más justa y fraterna, recordándonos que «para un cristiano el migrante es hijo de Dios, un hermano con una vida marcada por el dolor y el sufrimiento que busca la esperanza de alcanzar una vida mejor».

Después de la bendición, el Obispo, por última vez en este tiempo de Navidad, ofreció al Niño Jesús para ser venerado por el pueblo fiel congregado en el primer Templo de la Diócesis.

Una cita para rezar y hablar sobre las relaciones tóxicas

0

La Delegación de Infancia y Juventud invita a los jóvenes a vivir este domingo un nuevo Adoremus en el que habrá tiempo para la oración y la formación. El tema elegido: las relaciones tóxicas.

Tiene lugar este viernes, 10 de enero, con tiempo para formación y para rezar en el «Adoremus», en el Colegio Sagrada Familia El Monte FESD (calle Ferrándiz, 54-56 – Málaga) a las 20.00 horas. 

Varios profesionales del Centro de Orientación Familiar (COF) impartirán una charla para los jóvenes sobre las relaciones tóxicas y después tendrá lugar el «Adoremus» mensual, en el que rezarán y reflexionarán sobre la unidad de los cristianos, ayudados por la Delegación de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Divina Pastora, San Pablo, el Carmen, San Juan, San Gabriel, Santiago y Santos Mártires reciben a la Patrona

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes de Antequera viven una Navidad solidaria con Valencia

0

La Pastoral Juvenil de Antequera ha colaborado esta Navidad «con un hermoso proyecto liderado por CIDE Emergencias, una ONG que colaboró desde primera hora con las zonas más afectadas por la DANA en Valencia», explica el sacerdote Daniel Gutiérrez.

CIDE (Cooperación Internacional al Desarrollo y Emergencias) es una ONG paraa el desarrollo malagueña con sede en Antequera. 

La Pastoral Juvenil se ha sumado a la ONG para llevar juguetes a las familias de Catarroja y Alfafar (Valencia). La Eucaristía de la llegada de la Luz de Belén comenzó con la recogida de juguetes, «en la que han participado con generosidad los antequeranos, de manera que pudimos recoger cientos de ellos y entregarlos a estas familias», añade Daniel.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Patxi y Unai Quirós animan el III Encuentro de Catequistas del arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos

0

La parroquia Virgen del Carmen de Benalmádena-Costa celebra el 25 de enero el III Encuentro de Catequistas del Arciprestazgo bajo el lema «Catequista, signo de esperanza».

Tendrá lugar el 25 de enero, de 10.00 a 13.30 horas. Están invitados a participar todos los catequistas de las 16 parroquias del arciprestazgo. Los momentos de reflexión estarán dirigidos por el dibujante Patxi Velasco Fano y el cantautor Unai Quirós. 

Además de los encuentros de catequistas por arciprestazgos, desde la Delegación de Catequesis también se irá presentando el Catecismo «Buscad al Señor», para catequesis de adultos-catecumenado. 

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jubileo. El 26 de enero se celebrará el VI Domingo de la Palabra de Dios en el Año jubilar

0

El domingo 26 de enero de 2025 se celebrará en todas las diócesis del mundo el VI Domingo de la Palabra de Dios, en el contexto del Año Jubilar. Se trata de una iniciativa profundamente pastoral querida por el Papa Francisco para hacer comprender cuán importante es en la vida cotidiana de la Iglesia y de las comunidades la referencia a la Palabra de Dios, una Palabra no encerrada en un libro, sino que permanece siempre viva y se hace signo concreto y tangible.

El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025 es un versículo del Salmo 119, «Espero en tu Palabra». «Se trata de un grito de esperanza: el hombre, en el momento de la angustia, de la tribulación, del sin sentido, clama a Dios y pone toda su esperanza en Él», ha subrayado el Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, S.E. Mons. Rino Fisichella.

El Papa Francisco presidirá la Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro, en coincidencia con el primer gran Jubileo del Mundo de la Comunicación.

Para prepararse para la celebración, el Dicasterio para la Evangelización ha realizado un Subsidio litúrgico-pastoral que se puede descargar gratuitamente online. El documento, disponible en italiano, inglés, español, francés, portugués y polaco, tiene como objetivo apoyar a las comunidades parroquiales y las diócesis.

Descarga aquí el subsidio:  Subsidio Litúrgico-Pastoral

Para participar en las actividades relacionadas con el VI Domingo de la Palabra de Dios, es necesario registrarse en nuestro sitio web oficial: Jubileo 2025 – Acceso al portal

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentros de oración en la parroquia de Santa Teresa para el Año Jubilar 2025

0

Encuentros de oración en la parroquia de Santa Teresa para el Año Jubilar 2025

La Parroquia de Santa Teresa será el punto de encuentro para celebrar juntos la fe y compartir la alegría del Señor. Este año, los encuentros de oración se llevarán a cabo los segundos viernes de cada mes, a las 18:15 horas.

El próximo encuentro será el viernes 10 de enero, y nos reuniremos para celebrar que “nos ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor”.

Unidos en alabanza
Siguiendo el llamado del Salmo:
“Cantad al Señor un cántico nuevo,
que resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey.”

Nos congregaremos para alabarlo, adorarlo y celebrar la Eucaristía, expresando nuestra fe con fervor y gratitud.

¡Feliz y bendecido Año Nuevo!

Equipo Diocesano de la Renovación Carismática Católica de Huelva

La entrada Encuentros de oración en la parroquia de Santa Teresa para el Año Jubilar 2025 se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Córdoba acogerá las XIV Jornadas de Católicos y Vida Pública

0

Se celebrarán los días 15 y 16 de enero en honor al escritor británico G. K. Chesterton

El Centro Cultural José Luis García Palacios de Córdoba acogerá las XIV Jornadas Católicos y Vida Pública, organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), los días 15 y 16 de enero. Estas jornadas representan un espacio de reflexión y encuentro para abordar el compromiso evangelizador de los laicos en la sociedad actual, subrayando la importancia del testimonio católico en la vida pública.

En esta ocasión, las jornadas estarán dedicadas al escritor, filósofo y periodista católico Gilbert Keith Chesterton, coincidiendo con el 150º aniversario de su nacimiento. Con el título “G.K. Chesterton: El hombre que se adelantó a su tiempo”, las jornadas pretenden reflexionar sobre su influencia en la cultura española y su legado para el siglo XXI.

La inauguración tendrá lugar el miércoles 15 de enero, a las 17:30 horas, con  las intervenciones de Jesús Daniel Alonso Porras, Vicario General de la Diócesis de Córdoba; Carmen Fernández de la Cigoña, Secretaria General de la ACdP; y Domingo Suárez Suárez, recientemente nombrado Secretario del Centro de la ACdP de Córdoba en sustitución de Antonio Muñoz García.

La primera conferencia del programa se celebrará a las 18:00 horas, con el título “Democracia y matrimonio en Chesterton: El valor supremo de la familia”, a cargo de Pablo Gutiérrez Carreras, escritor y director adjunto del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad CEU San Pablo, además de miembro del Club Chesterton. La presentación correrá a cargo de José Ramírez del Río, socio del Centro de la ACdP de Córdoba.

El mismo día, a las 19:00 horas, tendrá lugar la mesa-coloquio “El superhéroe se sienta a los pies de la abuela”, moderada por Adolfo Ariza Ariza, sacerdote y doctor en Teología Catequética. En ella participarán Francisco Javier de la Torre Bermejo y Juan Manuel Fernández Ibáñez, ambos miembros del Club Chesterton de Córdoba, junto con José María Pérez y Pilar León, delegados diocesanos de Familia y Vida.

El jueves, 16 de enero, continuará el programa con la conferencia “El pasto es verde. Chesterton contra la postmodernidad”, a las 18:00 horas, impartida por José María Contreras Espuny, doctor en Filología Hispánica y escritor, y presentada por Manuel Carpio González, socio del Centro de la ACdP de Córdoba. Seguidamente, se desarrollará la mesa-diálogo “Chesterton, una apologética para el siglo XXI”, que contará con la moderación de Adolfo Ariza e incluirá intervenciones de Bernd Dietz Guerrero, catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Córdoba; y Antonio Muñoz García, socio del Centro de la ACdP de Córdoba.

El acto culminará con la clausura, a cargo de Fernando Cruz Conde y Suárez de Tangil, Consiliario del Centro de la ACdP; Domingo Suárez Suárez; y Marifé de Paz Vera, directora de las Jornadas. A las 20:15 horas, se celebrará una Misa presidida por Fernando Cruz Conde en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced.

 

La entrada Córdoba acogerá las XIV Jornadas de Católicos y Vida Pública apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Asociación Católica de Propagandistas desarrolla un curso sobre la Doctrina Social de la Iglesia

0

La Asociación Católica de Propagandistas ha dado inicio a un interesante curso sobre la Doctrina Social de la Iglesia, que comenzó el pasado 14 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de marzo. Titulado Doctrina Social de la Iglesia para Dummies, este ciclo de cinco sesiones mensuales busca profundizar en temas fundamentales que abordan la relación entre la fe y la justicia social, ofreciendo un espacio de reflexión y diálogo para todos aquellos interesados en comprender mejor estos conceptos.

Bajo la dirección de Miguel Ángel García Mercado, catedrático de Filosofía y jefe de estudios del Seminario San Bartolomé, los participantes tendrán la oportunidad de explorar cuestiones esenciales como: ¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?; Personas y Derechos; El Bien Común; Pobreza y Exclusión Social; y La Doctrina Social de la Iglesia desde la Evangelii Gaudium. Cada sesión se desarrollará en un formato de coloquio, donde se combinará un enfoque ameno con un rigor académico, permitiendo así que los asistentes se sientan cómodos para expresar sus inquietudes y reflexiones.

Este curso se presenta como una respuesta a las críticas que, en ocasiones, se han dirigido hacia la actuación de la Iglesia. Desde la ACdP aseguran que muchos fieles se han visto interpelados por cuestionamientos que no siempre han sabido abordar. Con este objetivo en mente, la asociación busca ofrecer herramientas y conocimientos que ayuden a los participantes a entender y defender la postura de la Iglesia en temas sociales, tal como lo señala el Papa Francisco en DOCAT: “surge como una respuesta cristiana a la injusticia”.

La Doctrina Social de la Iglesia no solo es un conjunto de principios, sino que también es un llamado a la acción, a vivir la fe de manera comprometida con la realidad social. A través de este curso, se espera que los asistentes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también se sientan inspirados a aplicar estos principios en su vida diaria y en su comunidad.

Con un enfoque inclusivo y accesible, la Asociación Católica de Propagandistas invita a todos aquellos que deseen profundizar en estos temas a participar en este enriquecedor curso, que promete ser una experiencia transformadora y esclarecedora.

PROGRAMA COMPLETO

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.