Inicio Blog Página 505

Conoce los templos jubilares y los horarios de las celebraciones

0

Tras abrir el Papa Francisco el pasado 24 de diciembre el Jubileo de 2025, días después, en concreto el 29 de diciembre le tocaba el turno a todas las Iglesias locales. A partir de este momento los templos jubilares elegidos comenzaban a ser lugar para poder conseguir en nuestra Diócesis la Indulgencia plenaria. Tres son los templos que tienen este rasgo especial para este Año Santo, comenzado por la Santa Iglesia Catedral, siguiendo por el Hogar San Juan y terminando por el Santuario de San Juan Grande.

Anunciados en el Decreto ante el comienzo del Nuevo Año Litúrgico, estos templos diocesanos ponen a disposición de los fieles sus horarios de celebraciones para facilitar el poder ganar la Indulgencia plenaria.

Santa Iglesia Catedral

Apertura del templo todos los días de 10hrs a 18hrs

Eucaristías:

Lunes a las 20hrs

Martes a Viernes a las 10:30hrs

Domingo a las 11hrs

Confesiones:

Antes de la Eucaristía

Iglesia del Hogar San Juan

Celebraciones:

Eucaristía de Lunes a Viernes a las 19hrs excepto el Miércoles que habrá Exposición del Santísimo

Domingos la Santa Misa es a las 12hrs

Confesiones:

Una hora antes de la Santa Misa

Santuario de San Juan Grande

Eucaristías:

Martes, Miércoles, Jueves y Sábado a las 19hrs

Viernes y Domingo a las 12hrs

Confesiones:

Media hora antes de la Eucaristía.

La entrada Conoce los templos jubilares y los horarios de las celebraciones se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral del Trabajo, comprometida con la esperanza de las personas más precarias de Sevilla

0

La Pastoral del Trabajo, comprometida con la esperanza de las personas más precarias de Sevilla

La Pastoral Diocesana del Trabajo tiene la finalidad de promover el compromiso de la Archidiócesis de Sevilla, a través de los grupos y movimientos de pastoral obrera y de sus comunidades parroquiales, “con acciones encaminadas a concretar la respuesta diocesana a las personas paradas y con empleos precarios, que contribuya a la inclusión de los empobrecidos, a la promoción de los últimos, al bien común y al cuidado de la creación”.  En este sentido, la delegada diocesana de Pastoral del Trabajo, Yolanda Fernández, participó el pasado mes de noviembre, en la XXX Jornadas Generales de Pastoral del Trabajo organizadas en Ávila, por la Conferencia Episcopal Española. ‘El gran tema es el trabajo’, fue el eje central del encuentro al que asistieron nueve personas de la delegación sevillana, a los 30 años de la aprobación del documento ‘La pastoral obrera de toda la Iglesia’.

Este encuentro de diálogo y reflexión reunió a una amplia representación de delegados de esta pastoral en todo el país, de movimientos especializados de la Iglesia, de obispos y de representantes de la Curia romana. En total, 185 participantes, de todas las diócesis de España, 27 delegados diocesanos de pastoral del trabajo, así como representantes de movimientos y equipos parroquiales. Unas jornadas conmemorativas que buscaban dialogar y reflexionar sobre las tres décadas transcurridas desde la aprobación del documento ‘La pastoral obrera de toda la Iglesia’, “que marcó un hito en la integración de la pastoral del trabajo en la tarea evangelizadora, en el corazón, de la Iglesia española. Fue un encuentro enriquecedor que nos lleva a reafirmar el compromiso con la evangelización de todos los sectores”, afirmó Fernández.

XVIII Jornada de la Acción Conjunta contra el Paro

La delegada diocesana de Pastoral del Trabajo informó que el próximo 8 de febrero la Archidiócesis acogerá la celebración de la XVIII Jornada de Acción Conjunta contra el Paro con una sesión formativa que tendrá lugar en la Facultad de Teología San Isidoro, de diez de la mañana a una y media de la tarde y lleva por título ‘Trabajo Decente: nuestra esperanza’. Más información a través del correo electrónico pastoraltrabajo@archisevilla.org

The post La Pastoral del Trabajo, comprometida con la esperanza de las personas más precarias de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los seminaristas de Córdoba serán recibidos por el Papa

0

Seminaristas, rectores y formadores, acompañados por el Obispo, devuelven la visita apostólica que el seminario recibió hace más de un año

El Seminario Mayor “San Pelagio” y el Redemptoris Mater «San Juan de Ávila»  de Córdoba peregrinarán a Roma entre los días 15 y 18 de enero para encontrarse con el Papa Francisco y ganar el Jubileo visitando las basílicas pontificias, al inicio del Año Jubilar de la Esperanza. Este viaje se concibe como “expresión de comunión con el santo Padre y con la Iglesia” y está llamado a favorecer el crecimiento “en amor a la Iglesia” de los seminarios, en palabras del rector del Seminario Conciliar San Pelagio, Carlos Jesús Gallardo.

De este modo, el Seminario devuelve la visita que el Papa Francisco realizó por medio de los visitadores apostólicos hace más de un año, cuando mantuvieron encuentros con los seminarios españoles, entre ellos el de Córdoba. Otros Seminarios como los de Sevilla, Madrid o Toledo, y todos los del norte de España, han estado realizando desde la visita apostólica esta peregrinación a Roma.

El programa de tres días estará acompañado por el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, los rectores y formadores de los seminarios. Para el viernes, 17 de enero, a las 9:00h., está prevista la audiencia con el Santo Padre. El día 16 se realizará la visita a las basílicas pontificias, templos jubilares, para ganar la indulgencia plenaria. El  día 18, el obispo de Córdoba celebrará la santa misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

 

La entrada Los seminaristas de Córdoba serán recibidos por el Papa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Fiesta de San Eulogio, Mártir, Cotitular de Nuestra Parroquia

0

Fiesta de San Eulogio, Mártir, Cotitular de Nuestra Parroquia

El próximo jueves 9 de enero celebraremos la fiesta de San Eulogio, presbítero y mártir, cotitular de nuestra parroquia de San Francisco y San Eulogio en Córdoba. La celebración de este año se encuadra en el marco del Jubileo 2025, durante el cual el obispo ha establecido como templos jubilares las iglesias y lugares sagrados de la Diócesis durante la celebración de los cultos con ocasión de la fiesta principal del Patrón, Patrona o titular del templo. Por ello, nuestra parroquia será un lugar sagrado jubilar en esta fecha. Los fieles que participen en la celebración podrán ganar la indulgencia plenaria bajo las condiciones habituales: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa.

Programa:
19:00 h.: Acto cultural
– Explicación histórica de San Eulogio y visita cultural al templo.
(Durante este tiempo, habrá sacerdotes disponibles para el sacramento de la reconciliación)
19:30 h.: Vísperas solemnes.
20:00 h.: Solemne Eucaristía.

Animamos a todos los fieles a vivir esta jornada de gracia y reconciliación, honrando a San Eulogio y fortaleciendo nuestra fe en este año jubilar 2025.


La entrada Fiesta de San Eulogio, Mártir, Cotitular de Nuestra Parroquia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Familia y Vida convoca un encuentro para separados o divorciados cristianos

0

Será el sábado, 11 de enero, en el Monasterio del Sagrado Corazón de Jesús de Córdoba

La Delegación diocesana de Familia y Vida propone a las personas separadas o divorciadas una oportunidad para seguir caminando en la fe. Se trata de un encuentro anual donde podrán conocerse y hacer camino juntos. “Hay muchas personas en esta situación, que no saben que la Iglesia les quiere y quiere acompañarles en este momento”, aseguran desde la Delegación.

La cita organizada por los responsables del proyecto “Un amor que no termina”, tendrá lugar el sábado, 11 de enero, en el Monasterio de Sagrado Corazón de Jesús (calle Ortega Munilla, 21. Córdoba), de 11 a 13:30 horas.

Las personas interesadas en participar, deberán inscribirse a través de los teléfonos 619209206 y 656424233.

La entrada Familia y Vida convoca un encuentro para separados o divorciados cristianos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Primer encuentro de Proyecto Amor Conyugal en las parroquias de Aldeire, Alquife y La Calahorra

0

Primer encuentro de Proyecto Amor Conyugal en las parroquias de Aldeire, Alquife y La Calahorra

En la tarde del 3 de enero, primer viernes de mes, la Delegación de Familia y Vida junto a responsables de Proyecto Amor Conyugal de Granada, se desplazaron a la Iglesia de La Calahorra para llevar a cabo el Anuncio de Proyecto de Amor Conyugal. Allí se dieron cita 19 matrimonios de las parroquias de Aldeire, Alquife y La Calahorra. 

Clara y Paco, responsables de Proyecto Amor Conyugal; Jesús e Inma, delegados de Familia y Vida de la diócesis; Sergio y Yolanda, representantes del arciprestazgo del Marquesado; y el grupo de catequesis de Guadix, presentaron dicho proyecto que se puso a los pies de la Virgen.

Proyecto Amor Conyugal es un método para matrimonios basado en las catequesis de San Juan Pablo II sobre el amor  humano y consiste en trabajar sobre tres pilares (fe, formación y vida) para recuperar el plan de Dios para el matrimonio y la familia, el que inició desde la creación del hombre-mujer, y que tiene como objetivo la santidad. Se desarrolla en reuniones mensuales, retiros de matrimonios y familias que construyen y reconstruyen, publicación diaria del Evangelio del día con un comentario orientado específicamente a matrimonios entre otras cosas. Para más información: https://proyectoamorconyugal.es

De este primer anuncio en el arciprestazgo surge un primer grupo de matrimonios para comenzar con las reuniones – catequesis. Cualquiera que esté interesado, tanto en participar en las catequesis cómo en la organización de un nuevo anuncio, puede ponerse en contacto con la delegación de Familia y Vida a través de su párroco o vocal de Familia y Vida de la parroquia.

Desde la delegación de Familia y Vida de Guadix, agradecen a Clara y Paco su magnífica exposición y entrega al proyecto.

Delegación de Familia y Vida

Diócesis de Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Hermandad de las Lágrimas, de Guadix, organiza una peregrinación a Medjugorje, del 18 al 22 de agosto

0

La Hermandad de las Lágrimas, de Guadix, organiza una peregrinación a Medjugorje, del 18 al 22 de agosto

La Hermandad de las Lágrimas, de Guadix, organiza una peregrinación a Medjugorje, que se realizará del 18 al 22 de agosto de 2025. Esta experiencia espiritual ofrece a los participantes la oportunidad de profundizar en su fe y vivir momentos de encuentro con Cristo a través de la Virgen de la Paz.

Detalles del viaje:

  • Itinerario: Salida: Transporte en autocar desde Huéscar, Baza y Guadix hacia Madrid.
  • Vuelo: Madrid – Dubrovnik (Croacia). Actualmente, el precio del vuelo de ida y vuelta es de aproximadamente 203 €.
  • Traslado: Desde el aeropuerto de Dubrovnik a Medjugorje en autocar. La duración del trayecto es de unas 3 horas, con una breve parada para descansar, siempre que las condiciones lo permitan.
  • Alojamiento: Estancia en un hotel de 4 estrellas situado en el centro de Medjugorje, a pocos minutos a pie de la Parroquia de Santiago Apóstol.
  • Régimen: Pensión completa, que incluye desayuno, comida y cena en el hotel.
  • Actividades y servicios incluidos: Acompañamiento por un guía oficial de la Parroquia de Medjugorje. Se proporcionarán traducciones simultáneas de la Santa Misa, adoraciones al Santísimo y veneraciones a la Santa Cruz durante el programa vespertino.
  • Programa completo: Participación en todas las actividades programadas para la peregrinación.

Precio total del paquete: 450 € (no incluye el costo del vuelo).

Inscripciones y contacto:

Para obtener más información y formalizar la inscripción, los interesados pueden contactar a través de:

  • Teléfono/WhatsApp: +34 614 270 611
  • Redes sociales: Perfiles oficiales de la Hermandad.

Nota importante: Los billetes de avión no están incluidos en el costo de la peregrinación. La responsabilidad de la compra de los billetes recae en el peregrino. Se recomienda coordinar los vuelos con los horarios del grupo para facilitar los traslados. Nosotros desde la hermandad podemos gestionarlos, teniendo en cuenta que cuanto antes reserven los vuelos menor será el precio.

Hermandad de Las Lágrimas. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Catequesis de adultos en Casablanca I y El Lasso

0

La parroquia Nuestra Señora de los Remedios, en Casablanca I, ofrece la catequesis de adultos los lunes y jueves a las 20.30 horas, a partir del 20 de enero.

Por su parte, la parroquia Santa Sara, en el Lasso, imparte la catequesis de adultos los lunes y miércoles a las 19.00 horas, a partir del 20 de enero.

La Familia de la Unión Eucarística Reparadora celebra el día de San Manuel González

0

La Familia de la Unión Eucarística Reparadora, celebró la Eucaristía por el día de San Manuel González (fundador del movimiento) presidida por Juan Carlos Arencibia, párroco de la parroquia de Santo Domingo, en Las Palmas de GC. Concelebraron también varios sacerdotes.

Celebración de Santo Tomás de Aquino en el ISTIC

0
São Tomás de Aquino

El Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias celebra la festividad de Santo Tomás de Aquino. Será el martes 28 de enero a partir de las 18.00 horas con la Eucaristía presidida por el obispo de la diócesis de Canarias en el Aula Magna. A continuación, acto académico con una mesa redonda titulada ‘La amistad social o la polarización. De Santo Tomás de Aquino al papa Francisco. Seguidamente se procederá a la entrega de becas y diplomas a graduados y al alumnado de distintos planes. Ese día no se imparten clases en el ISTIC.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.