Inicio Blog Página 504

¿Tienes planes para este verano? DEL 30 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO, JUBILEO DE JÓVENES EN ROMA

0

¿Tienes planes para este verano? Si estás buscando una experiencia única, desde la delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Almería te ofrece una experiencia que combina fe, turismo y convivencia internacional: ¡el Jubileo de los Jóvenes en Roma!

Del 30 de julio al 3 de agosto de 2025, jóvenes de todo el mundo se reunirán en la ciudad de Roma para vivir una semana de fe, cultura y amistad, marcada en el año jubilar de la esperanza.

Durante el encuentro se podrá disfrutar de un encuentro espiritual con celebraciones litúrgicas, convivencia con jóvenes de todo el mundo, turismo en la ciudad de Roma, distintas dinámicas grupales ¡y mucho más!

Podrás inscribirte a través de este enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScBnYvkuWWzRQkLl-Y_oUPxNFvy4mHuyjucuw8sKegM95BPgQ/viewform

Las plazas vuelan. ¡No te quedes sin la tuya! ️✝️

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

12 ENERO: Actos y Solemnes Cultos en honor a la Santísima Virgen del Mar, Patrona de Almería

0

La ciudad de Almería se prepara para vivir unos días cargados de fe y tradición en honor a su patrona, la Santísima Virgen del Mar. Este programa de actos conmemora la aparición de la venerada imagen en la playa de Torregarcía, un acontecimiento que marcó profundamente la vida religiosa de los almerienses.

Romería a Torregarcía – Domingo, 12 de enero

El 12 de enero, la ciudad se unirá en la tradicional Romería a Torregarcía, rememorando el hallazgo de la Virgen del Mar en 1502. Este acto comenzará a las 9:00 h con la Santa Misa de romeros en el Santuario Diocesano, presidida por Fray Vicente Grau i Monrós, OP.

A continuación, la imagen será llevada en procesión hacia la playa de Torregarcía, acompañada por el tamborilero Miguel Ángel Plaza. A las 10:00 h, la comitiva llegará al torreón de la playa, desde donde la Virgen será trasladada hasta su ermita.

A las 12:30 h, en la ermita de Torregarcía, se celebrará una solemne eucaristía presidida por el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero. Durante la misa, la Agrupación Folklórica Alcazaba llenará el ambiente con sus cantos tradicionales.

Jornada de veneración y regreso al Santuario

Desde las 13:30 h hasta las 16:30 h, los fieles tendrán la oportunidad de venerar a la Virgen en su ermita. Posteriormente, comenzará el recorrido de regreso hacia la ciudad, con paradas en diferentes parroquias y capillas de Almería, hasta su llegada al Santuario alrededor de las 19:30 h. La procesión será acompañada por la Banda Municipal de Música de Almería y el tamborilero.

Esta Romería, llena de fervor y arraigo popular, es una oportunidad para recordar la historia y el legado espiritual de la Virgen del Mar, cuyo hallazgo en la playa de Torregarcía sigue siendo símbolo de devoción para generaciones de almerienses.

Con estos actos, Almería renueva su amor por su patrona, reviviendo una tradición que une fe, historia y cultura. ¡Todos están invitados a participar y ser parte de este gran homenaje!

Ver este artículo en la web de la diócesis

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025: «¿Crees esto?» (Jn, 11, 26)

0

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo Suárez, nuevo secretario de Acdp en Córdoba

0

El consejo nacional y el presidente agradecen a Antonio Muñoz la labor desarrollada  durante años

Domingo Suárez Suárez es el nuevo secretario de la Asociación Católica de Propagandistas en Córdoba tras la celebración de la Asamblea Local y de acuerdo con el Presidente y el Consejo Nacional, que le confían un periodo de tres años para esta función. Asimismo, el Presidente junto al Consejo Nacional expresaron su agradecimiento al Secretario de Centro saliente, Antonio Muñoz García, por la labor desarrollada en el Centro local y el servicio prestado al conjunto de la Asociación Católica de Propagandistas.

En la reunión del Consejo Nacional de la Asociación Católica de Propagandistas, celebrada el pasado día 20 de diciembre de 2024 fueron adoptados por unanimidad otros nombramientos como el de Consejero Nacional de la ACdP, Patrono de la Fundación Universitaria San Pablo CEU o el del nuevo Secretario de Centro de Zaragoza, entre otros.

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) es una asociación privada de fieles fundada en 1908 por el sacerdote Ángel Ayala. Entre sus objetivos destacan la propagación de la fe católica y al apostolado en la vida pública, además de una llamada a la participación de los cristianos en la vida pública.

 

La entrada Domingo Suárez, nuevo secretario de Acdp en Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación jubilar para jóvenes granadinos

0

Las inscripciones están abiertas y se celebrará del 29 de julio al 3 de agosto.

La Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil se prepara para participar en el encuentro jubilar para jóvenes, que tendrá lugar este verano, con jóvenes procedentes de todo el mundo, en esta convocatoria de gracia universal en Roma.

Las inscripciones están abiertas, en dos modalidades, con transporte incluido o por cuenta propia de traslado, para participar en los actos del Jubileo y recibir la gracia jubilar, entre el 29 de julio y el 3 de agosto.

Entre otros momentos de convivencia que compartirán los jóvenes granadinos entre ellos y con jóvenes de otros lugares en Roma está la Eucaristía del 3 de agosto y un encuentro con peregrinos españoles.

Esta peregrinación jubilar para jóvenes con la Archidiócesis es una ocasión “para juntos celebrar unidos esta experiencia de la infinita Misericordia de Dios, que desea salir al encuentro de cada uno”, explica esta Pastoral diocesana.

El coste de la peregrinación a Roma con la Pastoral Juvenil es de 530 euros con el transporte incluido, o de 245 sin transporte. La convocatoria está dirigida a los nacidos entre 2009 y 1990, excepto los responsables de grupo que podrán superar el límite de 35 años. Los menores de edad deberán inscribirse con un mayor de edad que se hará responsable de su cargo.

Más información en el correo electrónico delejujubileo25@archidiocesisgranada.es También están disponibles los enlaces con el formulario de inscripción en la opción que incluye transporte (PINCHAR AQUÍ ) y la que no incluye el traslado hasta Roma (PINCHAR AQUÍ ).   

The post Peregrinación jubilar para jóvenes granadinos first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vuelve el Foro Humanismo y Ciencia enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza

0

Vuelve el Foro Humanismo y Ciencia enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza

La Pastoral Universitaria dará continuidad a la celebración de los foros de Humanismo y Ciencia, enmarcados en el año jubilar. “Analizando histórica, social y teológicamente el año jubilar, el foro Humanismo y Ciencia persigue responder académicamente al reto de ser ‘Peregrinos de la Esperanza. El delegado de Pastoral Universitaria, Pablo Guija, ha explicado que este año se organizarán cinco conferencias mensuales, en la Casa de Hermandad de los Estudiantes (c/ San Fernando, 4).

La primera conferencia será el 31 de enero, con el título ‘El Año de Gracia del Señor: Jesús y el Jubileo en Lucas 4, 16-30’, a cargo de Isaac Moreno, profesor de Sagrada Escritura del Instituto Teológico San Leandro de Huelva.

El 21 de febrero será Rafael Pérez, profesor de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla (US), que diserte sobre ‘Indulgencias antes y después de la Contrarreforma’.

El 21 de marzo es el turno de Rocío de Diego Cordero, profesora de Enfermería de la US que hablará sobre ‘La Esperanza del Jubileo y Salud. Evidencia Científica y Práctica Clínica’.

El 25 de abril le sigue Andrés Martínez, profesor de Eclesiología en Universidad San Dámaso que pronunciará una conferencia sobre ‘El Jubileo en las iglesias orientales. La Iglesia perseguida en Europa Occidental’. 

Finalmente, el 23 de mayo, Luis Manuel Romero, director de la Comisión Episcopal para Laicos y Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española desarrollará su discurso sobre ‘El Jubileo en el Magisterio de Francisco’.

Todas las conferencias serán a las seis de la tarde.

Peregrinación a Roma

Del 23 al 28 de enero tendrá lugar la peregrinación de la Pastoral Universitaria a Roma de los profesores y miembros del personal de Administración y Servicio (PAS), junto con los profesores y PAS de las delegaciones de pastoral universitaria del Sur y Centro de España.

The post Vuelve el Foro Humanismo y Ciencia enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El postulador romano recibe la copia pública de la causa del hermano Bonifacio

0

Tras promulgarse el decreto de validez de la investigación diocesana, el Postulador aborda la Positio sobre su vida, virtudes y fama de santidad y de signos

El 27 de noviembre pasado el Dicasterio para las Causas de los Santos en Roma promulgó el Decreto de validez jurídica de la Investigación diocesana principal, realizada en nuestra Diócesis el año 2023, y la secundaria, fechada en 2024 en la Causa de beatificación y canonización del Hno. Bonifacio Bonillo Fernández, OH.

Con este decreto ha quedado abierta la Causa en su Fase romana para que el Postulador romano de la Orden Hospitalaria, el Hno. Dario Vermi, OH, comience a redactar la Positio sobre la vida, virtudes y fama de santidad y de signos del siervo de Dios Hno. Bonifacio.

Y en esta primera semana de enero el Postulador romano Hno. Dario, ha recibido los siete ejemplares que conforman la llamada “Copia pública” con la cual debe redactar la Positio.  Sólo queda que el Dicasterio nombre a un Relator que dirija esa redacción, junto con un colaborador externo de habla hispana que ayude a elaborar la Positio.

 

La entrada El postulador romano recibe la copia pública de la causa del hermano Bonifacio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Secretariado Diocesano para el diálogo interreligioso invita a vivir el Jubileo 2025 desde el respeto mutuo y la esperanza

0

El Secretariado Diocesano para el Diálogo Interreligioso ha extendido un mensaje de esperanza y unidad al comenzar este nuevo año 2025. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, se nos invita a caminar juntos en la construcción de una sociedad basada en el diálogo, la convivencia y el respeto mutuo, especialmente en la diversidad cultural y religiosa que caracteriza a nuestra provincia de Almería.

En su comunicado, el Secretariado subraya el deseo de que este Año Jubilar de la Esperanza sea una oportunidad para fortalecer la armonía y el entendimiento entre las personas de distintos orígenes y religiones que comparten esta tierra. Haciendo eco de las palabras del Papa Francisco, se desea que el testimonio de los creyentes se convierta en “fermento de auténtica esperanza” para el mundo, propiciando justicia, armonía y la realización de las promesas de Dios.

Calendario Interreligioso: Herramienta para el Encuentro

Como gesto concreto de este compromiso, se ha presentado un Calendario Interreligioso, fruto de la colaboración con la Delegación de Ecumenismo. Este recurso ofrece información sobre las celebraciones importantes de distintas confesiones religiosas presentes en Almería. Según el Secretariado, “conocer estos momentos nos puede ayudar a acercarnos, felicitar y celebrar con nuestros vecinos, compartiendo nuestra fe y haciendo de la diversidad un camino de enriquecimiento mutuo”.

El mensaje concluye con un llamamiento a construir juntos espacios de diálogo y convivencia, reafirmando que la riqueza de nuestra provincia reside en su pluralidad.

¡Feliz 2025 en Diálogo y Convivencia!
Para más información, puedes contactar al Secretariado para el Diálogo Interreligioso en dialogointerreligioso@diocesisalmeria.com

Ver este artículo en la web de la diócesis

Últimos días de la exposición “Jesucristo, Esperanza que no defrauda”

0

Hasta el viernes 10 de enero, en la Curia Metropolitana.

El viernes día 10 se clausura la exposición “Jesucristo, Esperanza que no defrauda”, que se ofrece en la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano).

La muestra recorre los distintos hitos de la infancia del Niño Jesús, entre ellos los desposorios de María y José, la Anunciación, la adoración de los pastores, la Sagrada Familia y la huida a Egipto, cerrando dicho recorrido por la representación barroca del Niño de Pasión, Esperanza que no defrauda.

La exposición fue inaugurada el pasado 28 de noviembre, un mes antes del inicio del tiempo jubilar que acaba de iniciarse en la Iglesia universal. La exposición puede visitarse en horario de 10 a 14 horas y mañana jueves, además, también por la tarde, de 17:30 a 20:30 horas.

“Jesucristo, Esperanza que no defrauda” ofrece obras de destacados artistas, entre ellos Alonso Cano, José Risueño, Vicente Carducho, Juan Sánchez Cotán o Pedro Atanasio. Estas piezas no han sido accesibles de manera habitual entre el público y de las que ahora pueden disfrutarse. Dichas obras, se encuentran en dependencias particulares del Arzobispado, en conventos de clausura o en archivos y bibliotecas abiertos a investigadores, y con esta exposición pueden contemplarse.

The post Últimos días de la exposición “Jesucristo, Esperanza que no defrauda” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cristóbal Fones: «Cantar es parte de lo que soy y como he aprendido a amar»

0

Los días 11 y 12 de enero, el sacerdote jesuita Cristóbal Fones estará en nuestra diócesis realizando varias de sus conocidas “Oraciones Cantadas”. El sábado 11, a las 16:30 h., en el Centro Penitenciario de Santa Cruz de La Palma, y a las 20:00 h., en la iglesia de El Salvador, en la capital palmera. El domingo 12, Fones guiará una nueva Oración Cantada, a las 20:00 h., en La Catedral de La Laguna, interpretando también algunos temas, Hakuna Tenerife.

Fones nació en Chile y actualmente es el director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, obra pontificia que tiene como una de sus misiones, promover y alentar las intenciones mensuales de oración del Santo Padre.

Según recordó Cristóbal, su vocación se fue gestando en un colegio de la Compañía de Jesús. “Desde los cinco años hasta los diecisiete estuve en este colegio. Por lo tanto, mi manera de conocer a Jesús está muy ligada a la espiritualidad ignaciana. En aquel tiempo no me pregunté por la vocación sacerdotal. Todo llegó estando en la universidad. Experimenté una llamada muy grande a amar y a servir con el corazón disponible a la misión universal”.

En este sentido, Fones expresó que en la Compañía de Jesús encontró esa idea de universalidad. “Aunque uno pertenezca a una provincia en particular, en realidad uno ingresa a un cuerpo universal que tiene una infinidad de misiones. Por ejemplo, la educación, el trabajo social, parroquial y espiritual y, en mi caso, también artístico”.

Esta conexión con el arte está presente en la vida de Fones desde muy temprano. “Yo me crie cantando. Mis padres se conocieron arriba de las tablas cantando. Así que mi vida ha estado siempre relacionada con la música, no de una manera profesional, pero sí muy familiar. Cantar es parte de lo que soy, es la manera que tengo de expresarme y también como he aprendido a amar”.

A pesar de esta vocación por la música, Fones reconoce que nunca pensó en dedicarse profesionalmente a ello. “Nunca fue mi idea. Pero los superiores me fueron invitando al comienzo a grabar y a producir. Por eso, la música ha sido una respuesta de amor a las realidades con las que me he ido topando, más que un proyecto meticulosamente cuidado”.

Las letras de las canciones de Fones hablan de temas muy diversos, pero siempre desde la perspectiva de la fe. “El 95% de mis canciones están estructuradas como si fueran una conversación con el Señor a propósito de alguna realidad. Así encontramos canciones sobre la injusticia, la realidad de los jóvenes, la ecología, la realidad de la mujer, etc. También he realizado otros proyectos muy lindos con gente ciega, o incluso algunas canciones que he grabado en lengua de signos sin cantar”.

En relación a su responsabilidad como director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, Fones aún reconoce sentirse asombrado por su elección. “Yo todavía me pregunto por qué se le ocurrió al Papa nombrarme a mí. No tiene pies ni cabeza. Yo no había pisado Italia en mi vida, no hablo italiano y no conozco nada del Vaticano. Así que esto para mí es una tremenda responsabilidad. El Santo Padre nos entrega, a modo de brújula, una intención cada mes para que todos nos podamos unir a ella en oración. Un vídeo que se traduce a miles de idiomas consiguiendo así llegar a los rincones más increíbles del mundo. Se trata de una plegaria por alguien que nos necesita o por un desafío de la humanidad. Por eso, cada mes grabamos un vídeo al papa Francisco en el que explica esa intención y nos invita a orar. Para ello también nos ha servido mucho la plataforma web y la aplicación “Click to Pray”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.