Inicio Blog Página 5

Novicias y religiosas de La Presentación de diferentes comunidades de España visitaron Guadix y Baza y saludaron al obispo

0

Novicias y religiosas de La Presentación de diferentes comunidades de España visitaron Guadix y Baza y saludaron al obispo

Mons. Francisco Jesús Orozco ha recibido la visita de un grupo de novicias y de religiosas de la Presentación de diferentes comunidades de toda España. Fue el domingo 20 de julio, tras la Misa de la Catedral cuando estas religiosas y novicias pasaron a visitar al obispo y a hablar con él.

El grupo está visitando los lugares relacionados con sus fundadores y, lógicamente, pasaron por Guadix y por Baza, donde hay colegios de La Presentación, porque en la diócesis accitana fue obispo D. Maximiano Fernández del Rincón y Soto Dávila, fundador de esta congregación, junto a la madre Teresa de la Asunción Martínez y Galindo. Ambos fundaron en Granada, en 1880, la Congregación de Hermanas de la Presentación.

En la diócesis de Guadix hay dos colegios de La Presentación, de gran tradición y aceptación tanto en als dos ciudades como en las comarcas aledañas. El de Guadix fue fundado en 1902 y el de Baza dos años más tarde, en 1904.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS, Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Caniles celebró la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores

0

Caniles celebró la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores

El Club del Automóvil “De la Villa de Caniles” fue el encargado de organizar, por segundo año consecutivo, la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores. La celebración reunió a numerosos vecinos y aficionados al motor para rendir homenaje al santo protector de los conductores.

La jornada comenzó el domingo a las nueve y media de la mañana con una Misa llena de fieles . Al finalizar, la imagen del santo fue sacada a la puerta de la iglesia, donde el párroco procedió a bendecir uno a uno todos los vehículos que pasaban, en una tradición cargada de simbolismo y devoción.

Y, sobre todo, sirvió para pedir a San Cristóbal que nos proteja de todos los peligros y nos lleve siempre a Cristo en la peregrinación de nuestra vida.

Rafael Tenorio

Párroco de Caniles

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Año jubilar de las Comendadoras de Santiago, en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido el 20 de julio en COPE Granada y COPE Motril.

En el informativo emitido el 20 de julio de 2025 en COPE Granada y COPE Motril hablamos del Año jubilar que se inicia este 25 de julio de la mano de las Comendadoras de Santiago, que celebran su 525 aniversario fundacional en Granada. A él se une también el Año jubilar concedido a la Orden en España con motivo de los 850 años de fundación. De estos años jubilares hablamos con la madre Comendadora mayor del convento en Granada, madre Auxiliadora.

Y hablamos del cómic que la joven Laura Cervantes ha realizado del beato granadino Pedro Ruiz de Valdivia y promovido desde la parroquia en La Zubia, donde puede adquirirse.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post El Año jubilar de las Comendadoras de Santiago, en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

VOLUNTARIADO JOVEN MANOS UNIDAS ALMERÍA: MOISÉS Y JUAN JESÚS RUMBO A HONDURAS E INDIA

0

Este verano, dos jóvenes comprometidos con el cambio se embarcan en una experiencia que marcará sus vidas… y las de muchos más.

Francisco Moisés Garrido Medrán, de 28 años, comenzó su voluntariado en enero de 2024 en Ciudad Real, y desde entonces su compromiso lo ha llevado hasta la Delegación de Manos Unidas en Almería. Ahora, del 9 al 31 de agosto, será uno de los seleccionados para viajar a Honduras, donde vivirá tres semanas de voluntariado junto a jóvenes de otras delegaciones (Alicante, Pontevedra y Sevilla). Allí colaborará con la Fundación ACOES, aportando su energía y talento en un proyecto de Educación para el Desarrollo y la Transformación, que continuará a su regreso con una actividad en España (entre septiembre y diciembre de 2025).

Juan Jesús, joven de la Parroquia de San Urbano en La Cañada y voluntario desde hace dos años en la Delegación de Almería, viajará en otoño a India (Región de Bahir) tras ganar el II Certamen Literario de Jóvenes de Manos Unidas. Su talento con las palabras le ha abierto la puerta a vivir en primera persona los proyectos que Manos Unidas apoya sobre el terreno.

 ¿Por qué estos viajes son tan importantes?

No se trata solo de ayudar: se trata de conocer, compartir, y transformar. Vivir con las comunidades del sur permite a nuestros voluntarios experimentar realidades que despiertan conciencia y refuerzan nuestro compromiso. A su vuelta, tanto Moisés como Juan Jesús serán portavoces del cambio, llevando sus experiencias a sus Delegaciones y a la sociedad.

Porque cuando ponemos rostro y nombre a quienes acompañamos, nuestra lucha contra el hambre y la pobreza cobra más sentido. Y ellos —Moisés y Juan Jesús— serán voz, manos y corazón de esa misión.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Benalúa celebró con gran solemnidad y emoción a la Virgen del Carmen, Alcaldesa Perpetua de la localidad

0

Benalúa celebró con gran solemnidad y emoción a la Virgen del Carmen, Alcaldesa Perpetua de la localidad

La localidad de Benalúa ha vivido este año unas celebraciones del Carmen especialmente intensas, cargadas de fe, gratitud y momentos que ya forman parte de la historia del municipio. Durante los días 7 al 15 de julio se celebró el solemne novenario en honor a la Virgen del Carmen, con una notable participación de fieles y distintas realidades parroquiales, que acudieron cada día a compartir su amor por la Virgen bajo el lema “Con María se renueva la esperanza”.

El 16 de julio, día grande de la festividad, la parroquia vivió una jornada especialmente significativa. La Eucaristía fue presidida por el obispo de Guadix, don Francisco Jesús Orozco, y concelebrada por varios sacerdotes. Durante la celebración, un grupo de jóvenes y adultos recibió el sacramento de la Confirmación, sellando su compromiso cristiano en el día de la Madre del Carmelo.

Pero sin duda, uno de los momentos más emotivos y simbólicos de la jornada fue el solemne nombramiento de la Virgen del Carmen como Alcaldesa Perpetua Honoraria de Benalúa. En un acto lleno de respeto, gratitud y devoción, el Ayuntamiento hizo entrega de la vara de mando, elaborada para la ocasión a imagen de la que porta el alcalde. Este gesto selló un vínculo histórico entre el pueblo y su Patrona, reconociendo su papel como protectora y guía espiritual de los benaluenses.

Y ya por la tarde, a las 20:30 horas, la imagen de la Virgen recorrió en procesión las calles del municipio, acompañada por una multitud de fieles, cofrades, autoridades civiles y la Agrupación Musical de Benalúa. Desde balcones y aceras, los vecinos mostraron su cariño lanzando pétalos y vivas a su Alcaldesa Perpetua, en un ambiente de fervor popular que emocionaba a todos los presentes.

La Hermandad de la Virgen del Carmen agradeció públicamente la implicación de toda la comunidad parroquial, así como el respaldo de las instituciones locales y diocesanas. Un año más, Benalúa ha mostrado que su devoción a la Virgen del Carmen no solo permanece viva, sino que se renueva y crece con fuerza.

 

Hermandad de la Virgen del Carmen coronada de Benalúa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Día de la Misión Diocesana y el testimonio de los jóvenes que vivirán el Jubileo en Roma, en Iglesia Noticia

0

NoticiaIglesia Noticia

Juan Manuel Barreiro, en el bautismo de un niño en Venezuela

Publicado: 20/07/2025: 332

<!–

–>

COPE Málaga

La invitación a seguir apoyando la Misión Diocesana, el testimonio de varios jóvenes que van a participar en el Jubileo en Roma, y el de otros tantos que se han unido al voluntariado joven diocesano, entre los protagonistas del programa Iglesia Noticia de este domingo. Puedes escuchar aquí el podcast.

IGLESIA NOTICIA este domingo:

  • te invita a vivir el Día de la Misión Diocesana con el testimonio de Danilo Cantillo, delegado de Misiones 
  • comparte el testimonio de varios jóvenes misioneros diocesanos que este domingo han sido enviados 
  • anuncia la Misa de envío de los jóvenes al Jubileo y comparte el testimonio de seis de ellos
  • conoce la labor de los jóvenes en el voluntariado diocesano de la mano de Eva Gaspar, Alfonso Clavero, Lucía Martín y Alba Suárez
  • agradece la fidelidad de los oyentes de Victoria, Gloria a Ti 
  • te invita a rezar cantando con César Hidalgo y Fermín Negre

Ver este artículo en la web de la diócesis

La gran familia de Málaga que evangeliza con 14 hijos en Dinamarca

0

El periodista José Vicente Rodríguez, de La Opinión de Málaga publica este domingo un reportaje sobre los Oliva Martínez, una familia malagueña misionera en Dinamarca. Por su interés para la comunidad católica malagueña reproducimos dicha pieza informativa.

En este enlace puede leer el reportaje en la web de La Opinión de Málaga

La gran familia de Málaga que evangeliza con 14 hijos en Dinamarca

Daniel Oliva y Gema Martínez, un matrimonio de la parroquia de San Patricio en Huelin, partieron de Málaga en 2009 como familia misionera católica para vivir en un barrio de las afueras de Copenhague, donde tratan de dar testimonio con su vida cotidiana.

Evangelizar desde la vida cotidiana y hacer presente a Dios en medio de la sociedad actual. Ése es el propósito que llevó a Daniel Oliva y a Gema Martínez, un matrimonio del barrio de Huelin de firmes creencias católicas, a dejar en 2009 la cotidianidad de su vida en Málaga para partir a Dinamarca como familia en misión. Feligreses de la parroquia de San Patricio, esta gran familia (tienen 14 hijos) vive desde entonces en la zona de las afueras de Copenhague donde, ya sea en sus trabajos o en su quehacer diario, tratan de hacer presente el Evangelio con su simple testimonio de vida en un país donde el catolicismo es minoritario, estando además al servicio de la Iglesia como catequistas y agentes de pastoral de niños, adultos y parejas jóvenes.

Los Oliva Martínez regresan todos los veranos a Málaga para pasar unos días de vacaciones con la familia y con su comunidad parroquial en su «querido» Huelin desde donde, aprovechando además que este año celebran 25 años de matrimonio, relatan a este periódico el origen y la experiencia de esa singular «vida en misión».

Daniel y Gema explican que la decisión de partir hace ahora 16 años respondió a un sentimiento de «gratitud» hacia Dios, aunque fue madurada previamente durante algún tiempo para ratificar que era el camino correcto.

«¿Por qué nos fuimos? Llevábamos unos años casados y teníamos ya varios hijos, éramos felices, con los lógicos sufrimientos y problemas, como todo el mundo. Llegó un momento donde vimos que Dios había hecho tantas cosas buenas en nuestra vida que queríamos anunciar ese amor donde hiciera falta», comentan.

Ambos han vivido su fe desde jóvenes en el Camino Neocatecumenal, una realidad de la Iglesia que, entre sus carismas, incluye a familias de todo el mundo (entre ellas, varias de Málaga) que han partido en misión a donde se les ha mandado para hacer presente a la familia cristiana. Cuando Daniel y Gema se ofrecieron a ello les tocó Dinamarca y asistieron en el Vaticano a un encuentro con el entonces papa Benedicto XVI en 2008 en el que se realizó el acto de envío de todas las familias que partieron aquel año.

La partida (enero de 2009) implicó, lógicamente, empezar la vida prácticamente desde cero en un país y una cultura completamente diferente a la de España y sin conocer el idioma. Daniel, de entrada, dejó en Málaga un trabajo estable y bien remunerado y le costó un tiempo encontrar su primer empleo allí. Gema, por su parte, según cuenta, lo pasó mal en su proceso de aprendizaje del danés, con lo que se sentía más aislada en el día a día. Encontrar una casa en alquiler adecuada en tamaño para una familia tan extensa y que ha ido creciendo con los años ha sido también tarea ardua. De hecho, ya han pasado por cuatro desde que están en Copenhague (viven ahora en el barrio de Skovlunde).

Sin embargo, ambos señalan que durante todos estos años la «providencia» les ha acompañado en todo momento y que Dios les ha ayudado a superar los obstáculos materiales. «Hemos pasado penurias y estrecheces económicas, sí, pero nunca nos ha faltado lo básico. Ha habido meses, por ejemplo, donde no teníamos para pagar la calefacción, y pasábamos las tardes en la cocina todos juntos con un radiador, pero la experiencia que tenemos es que Dios, de un modo u otro, aparece siempre», explican.

La familia misionera malagueña Oliva-Martínez en el parque de Huelin
La familia misionera malagueña Oliva-Martínez en el parque de Huelin

Una vida en misión

¿Y cómo es la vida misionera de los Oliva Martínez en Dinamarca? «Lo primero es evangelizar con nuestra vida, viviendo como una familia cristiana dentro de una sociedad secularizada donde el catolicismo es una minoría y hay muchos matrimonios destruidos. Algunos pueden no entender lo de ser misionero en Dinamarca, pero es que a Dios hay que anunciarlo también en los países a los que consideramos ricos», afirman.

En cuanto a la actividad pastoral, se desarrolla en un barrio donde no existe una parroquia católica cercana, por lo que, junto a las otras familias con las que comparten misión en la zona (las hay procedentes de varios países), disponen de un local para celebrar la misa (un sacerdote les asiste) y el resto de celebraciones litúrgicas.

Se realiza además una misión evangelizadora en la plaza del barrio durante varios domingos del año, rezando los laudes (la oración matutina de la Iglesia) y cantando salmos. A veces predican por las propias casas, llamando a la puerta de los vecinos para anunciar el Evangelio. A lo largo del año, Daniel y Gema se ocupan de dar catequesis de todo tipo (jóvenes, parejas que van a casarse, familias que se acercan por primera vez a la Iglesia después de muchos años, etc) y también ayudan en el seminario de Copenhague con lo que se les requiera. Un ejemplo: su casa siempre está abierta para acoger a los seminaristas que van los domingos a comer con esta nutrida familia malagueña.

Todas estas actividades las realizan compaginándolas con sus trabajos (Daniel es conductor de un autobús de línea urbana y Gema, que durante la mayor parte de estos años se ha centrado en las tareas de casa, trabaja además ahora en un centro de mayores cuidando a personas ancianas).

Una casa que no es un «caos

«A la casa vienen además compañeros de colegio de nuestros hijos a comer y el simple hecho de que montemos una mesa para tantas personas es un signo para ellos. Los padres nos dicen ‘¿cómo vivís, cómo lo hacéis?’ A las familias que nos han conocido les gusta venir a la casa, ven cómo vivimos, les sorprende nuestra forma de educar a los hijos,…», relatan.

Ciertamente, el hecho de ser una familia particularmente numerosa es algo que llama hoy día sobremanera la atención, ya sea en Dinamarca, en España o en cualquier sitio. Daniel y Gema afirman que sus 14 hijos (María, David, Eva, Pedro, José, Marta, Teresa, Ana, Manuel, Carmen, Juan Pablo, Miguel, Daniel y Gabriel) son «un regalo tras otro» de Dios. Siete han nacido en España y los otros siete ya en Dinamarca. La mayor tiene 23 años; el más pequeño, tres.
Sus padres señalan que, lógicamente, organizar una casa tan grande requiere de más trabajo pero rechazan la imagen estereotipada de «caos» que algunos pueden tener cuando piensan en un hogar tan numeroso. «En nuestra casa se da siempre un orden y una obediencia, pero precisamente porque se da el amor y el cariño y porque Dios está en medio», afirma Gema.

Daniel, por su parte, tiene muchas veces que responder a los que le preguntan cómo consiguen llegar a fin de mes. «Hay un dicho que afirma ‘No es más rico quien más tiene sino el que menos necesita’, y es verdad. A veces, con más dinero, también te falta. Tenemos lo que necesitamos», asevera simplemente.

Un pequeño descanso

En unos días, la familia Oliva Martínez volverá a Dinamarca, tras unas semanas en Málaga. «Es una forma de descansar mentalmente y de poder vernos con la familia y con la gente de la parroquia. Vamos a la playa, los hijos ven a los amigos… para nosotros es muy importante todo este contacto con nuestro origen porque así tomamos más conciencia de que estamos en misión» señala Gema.

Cabe destacar que, cada verano, la familia visita un día con todos los niños a Mons. Jesús Catalá, que siempre ha estado al tanto de su misión (de hecho, cuando se fueron en 2009, los inscribió en el registro de misioneros de la Diócesis) y que siempre los anima espiritualmente. «Don Jesús nos ha ayudado mucho cada vez que hemos ido, y tiene un especial cariño hacia todos nuestros hijos», comentan agradecidos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Año jubilar de las Comendadoras”

0

El nuevo número del Semanario Fiesta está dedicado al año jubilar de las Comendadoras de Santiago, en Granada y en España.

Entre otros contenidos, ofrecemos las noticias de la bendición del retablo de la parroquia del Espíritu Santo y la próxima exposición “José de Mora”, que tendrá lugar en la Catedral.

LEER FIESTA

INSCRIPCIONES PARA RECIBIR FIESTA

Los pueblos de El Hierro se preparan para recibir a la Madre Amada

0
Este sábado, 19 de julio, tendrá lugar la Fiesta de El Cabo, en Valverde

La Virgen de Los Reyes iniciará este fin de semana su recorrido por los distintos pueblos de El Hierro, tras concluir su Novenario en la Iglesia Matriz de La Concepción, en Valverde. A partir de mañana sábado, 19 de julio, la imagen comenzará su desplazamiento por las localidades de la isla (El Norte, Sabinosa, El Golfo, San Andrés, El Pinar e Isora), donde se llevarán a cabo diversas fiestas y procesiones, comenzando con la tradicional Fiesta de El Cabo, en la misma Villa de Valverde.

Tras la celebración de la Fiesta de El Cabo mañana, la imagen de la Virgen de Los Reyes partirá ese mismo día hacia el pueblo de El Mocanal, que celebrará su Fiesta el domingo, 20 de julio.

Al día siguiente, lunes 21, la Virgen emprenderá un recorrido de más de 30 kilómetros hasta el pueblo de Sabinosa, cuya festividad tendrá lugar el martes 22.

Esa misma tarde, tras la procesión, la imagen será trasladada a El Golfo, que celebrará su Fiesta el miércoles, 23 de julio. Allí pernoctará hasta el día siguiente, jueves 24, cuando será conducida por el empinado camino de Jinama —de 3,4 kilómetros de distancia y un desnivel de 815 metros— hasta San Andrés, donde se celebrará la Fiesta, el viernes 25.

Finalizada la procesión, la Virgen será llevada hasta El Pinar, que vivirá su día festivo el sábado 26 de julio. Esa misma tarde, la imagen continuará su peregrinación hacia el pueblo de Isora, cuya fiesta se celebrará el domingo 27 de julio. A continuación, esa tarde tendrá lugar el retorno de la imagen a la Villa de Valverde.

El jueves 31 de julio, la Virgen saldrá nuevamente, esta vez hacia el barrio de Tesine, en la parte alta de Valverde, su última salida antes del día de La Subida, prevista para el próximo 2 de agosto.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral de Guadix reabre su museo este sábado 19 de julio, con una propuesta moderna que une arte, fe y nuevas tecnologías.

0

La Catedral de Guadix reabre su museo este sábado 19 de julio, con una propuesta moderna que une arte, fe y nuevas tecnologías.

 

Tras dos años de cierre por una profunda remodelación, la Catedral de Guadix inaugurará, este sábado 19 de julio, después de ser bendecido, su nuevo museo, una propuesta innovadora que combina la riqueza del arte sacro con los recursos tecnológicos más actuales. El proyecto, impulsado por el obispo de Guadix, don Francisco Jesús Orozco Mengíbar, el Cabildo Catedralicio, el delegado episcopal para el patrimonio y patrocinado por la empresa Arti Splendore, supone una apuesta decidida de la Iglesia por poner en valor el patrimonio religioso y contribuir activamente a la revitalización del turismo cultural y espiritual en Guadix.

El nuevo museo se articula en cinco salas expositivas que albergan obras de gran valor artístico e histórico, articuladas expositivamente por un discurso en torno a la Virgen María. La museografía combina una cuidada selección de piezas con elementos audiovisuales, paneles y otros recursos que permiten una experiencia más inmersiva y pedagógica, pensada tanto para el visitante ocasional como para los amantes del arte y la historia.

Esta iniciativa se enmarca en una línea de acción más amplia de la Iglesia accitana por dinamizar el patrimonio religioso como motor cultural y económico de la Ciudad. En este sentido, el nuevo museo se suma a otros proyectos recientes como el Centro de Interpretación Torcuato Ruiz del Peral, el Centro Cultural Abierto Hospital Real de la Caridad, la recuperación y rehabilitación de Face retama o la apertura al público del Palacio Episcopal. Además, está preparándose la nueva sala expositiva de arqueología en los bajos de la Catedral accitana. Toda una apuesta por la ciudad, combinando la evangelización y el diálogo con la cultura.

La reapertura del museo refuerza el papel de la Catedral como corazón espiritual, cultural y turístico de Guadix, consolidándola como un referente del patrimonio andaluz en clave contemporánea.

La bendición y el acto inaugural tendrán lugar el sábado 19 de julio en la Catedral, después de la misa coral de las 10 de la mañana, en la que tomarán posesión de la canonjía los dos últimos canónigos nombrados por monseñor Orozco Mengíbar, y contará con la presencia del Sr. Obispo, miembros del Cabildo, fieles de la Diócesis y representantes de la empresa patrocinadora.

Guadix, 19 julio de 2025

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.