Inicio Blog Página 5

Procesión de las mozuelas

0

El domingo 25 de mayo, en Peligros.

El día 25, a las 10 horas, tendrá lugar la conocida como “Procesión de la mozuelas”, en la iglesia de San Ildefonso, con el siguiente recorrido: C/Pablo Picasso, C/ Virgen del Rosario, C/ San José, C/ Juan XXIII y C/ Antonio Machado, para concluir en la iglesia Virgen del Rosario. “Acompañemos al Señor por Peligros y a nuestros niños de Primera Comunión”, señala la parroquia.

La convocatoria, que se celebra en el VI Domingo de Pascua, está abierta a la participación de todo el mundo.

The post Procesión de las mozuelas first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comunicado del Cabildo

0

Reproducimos el comunicado que el Cabildo Catedral de Málaga ha hecho público en la tarde de este viernes, 23 de mayo.

COMUNICADO

Málaga, 23 de mayo de 2025

Reunida la Comisión Permanente del Cabildo Catedral, y con la presencia de María Santísima de la Esperanza en el primer Templo de nuestra Diócesis tras la celebración del Jubileo de las Hermandades y Cofradías en Roma, deseamos manifestar a Málaga nuestro sentimiento ante tan grandioso hecho.

El Cabildo Catedral se encuentra honrado por la estancia de nuestra Madre, la Virgen de la Esperanza, en nuestro Templo. Tanto es así, que se ha preparado este acontecimiento con rigor, con alegría y colaborando con la Cofradía, respetando sus deseos y buscando el mejor modo de acercar la imagen de la Virgen al pueblo de Málaga.

También queremos destacar que nos sentimos felices de la decisión conjunta que ha tomado la Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza junto al Cabildo Catedral de situar a la Virgen frente a la puerta de entrada del Patio de los Naranjos. Con esta ubicación se ha pretendido, y se ha conseguido, contemplarla nada más penetrar en la Catedral, situarnos frente a Ella y, poco después, acercarnos, venerarla y besarla. Esa cercanía y ese modo de contemplar a la imagen recuerdan a los días tan emotivos vividos en Roma donde María Santísima de la Esperanza coronada se acercó a todos los fieles que fueron a su encuentro. Del mismo modo que en la ciudad eterna se ha querido que también ocurriese así en nuestra Catedral.

El Cabildo Catedral aplaude y respalda la iniciativa de la Cofradía en su voluntad de venir a la Catedral y, tal como se hace con todas las Hermandades, si bien en este caso, atendiendo a las especiales características que concurren en dicho acontecimiento nuestra colaboración ha sido constante y de una confianza y cordialidad extraordinarias.

Por último, el Cabildo Catedral siente una profunda alegría al comprobar que los malagueños están acudiendo en masa a venerar a la Virgen de la Esperanza y al contrastar, que para todos aquellos que pasan ante Ella, lo único que les importa es besar su mano, mirarle a sus ojos y notar su presencia a muy poca distancia. Eso es lo que nos vale y nos satisface a todos, y este ha de ser, a su vez, la sensación y el recuerdo con el que nos debemos quedar, además de buscar la unidad de sentimientos en torno a la Archicofradía del Paso y la Esperanza, como ocurrió hace apenas una semana en Roma.

Cabildo Catedral de Málaga

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Espejo Andalucía, 23 de mayo de 2025

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

El inicio del pontificado de León XIV, los niños y los profesores, en el Espejo

0

NoticiaEl Espejo

Publicado: 23/05/2025: 124

<!–

–>

COPE Málaga

El Jubileo de los Niños y Adolescentes, el Encuentro de Final de Curso de los profesores de Religión, la Semana Laudato Sí, la novela «El pez de barro» y el inicio del pontificado del papa León XIV entre los temas del Espejo de esta semana. Aquí puedes escuchar el podcast.

El Espejo de este viernes:

  • ultima los detalles para el Jubileo Diocesano de los Niños y Adolescentes, que se celebra este sábado
  • dialoga con los autores de la novela «El pez de barro», Ana Medina y Antonio S. Reina
  • entrevista al delegado de Liturgia, Alejandro Pérez, para profundizar en los símbolos de la celebración del inicio del pontificado del papa León XIV
  • invita a participar en la Semana Laudato Sí
  • informa sobre el encuentro de final de curso de los profesores de Religión

Ver este artículo en la web de la diócesis

El sacerdote malagueño Alfonso Berlanga dedica su primera novela a los jóvenes

0

“Navegando entre líneas” es el título de la primera novela del sacerdote malagueño Alfonso Berlanga Gaona un proyecto que se remonta a sus años universitarios y que se materializó en la pandemia. Se trata de un retrato íntimo y profundo de la juventud contemporánea. La novela no sólo se centra en los conflictos típicos de la juventud, sino que también explora el papel fundamental de la familia en la formación de identidad y valores.

En palabras del autor, «el proyecto de una novela se remonta a mis años universitarios. En la pandemia hemos comprobado tanto nuestra fragilidad como nuestra capacidad de respuesta. Y eso me dio que pensar. Además, quería compartir mi trabajo con jóvenes y sus familias durante más de 25 años, en los que he presenciado también respuestas épicas, creativas. Quizá nos hemos cansado del análisis derrotista sobre la juventud: siempre en primer plano sus debilidades y amenazas, sin valorar sus fortalezas y oportunidades. He roto una lanza por ellos en esta obra de ficción, para asomarnos al mundo de los jóvenes y ver cómo dialogan (o no) con la generación de sus padres y abuelos».

La obra se puede adquirir en la Librería de las Nazarenas y en el e-mail navegandoentrelineas2025@gmail.com

Qué nos cuenta

«Navegando entre líneas» invita al lector a adentrarse en un viaje introspectivo a través de la historia de Diego, un joven universitario que, con más dudas que certezas, comienza su carrera profesional como becario en un periódico del norte de España. A lo largo de sus 257 páginas esta obra aborda temas tan relevantes como la familia, las relaciones intergeneracionales y el impacto de las redes sociales en la identidad de los jóvenes. Se trata de un relato lleno de momentos intensos, preguntas incómodas y guiños a la vida moderna, en el que Alfonso Berlanga promete hacer reflexionar… y reír.

El autor, con décadas de experiencia trabajando con jóvenes como docente, orientador y sacerdote, describe su obra como una radiografía de la juventud contemporánea. Berlanga busca romper con los clichés que a menudo rodean a los jóvenes, presentándolos como individuos complejos, creativos y llenos de potencial, y resaltando la importancia de las relaciones humanas en el proceso de formación personal y social.

Historias de jóvenes que no caben en un ‘reel’

La novela no solo se centra en los conflictos típicos de la juventud, sino que también explora el papel fundamental de la familia en la formación de identidad y valores. Berlanga muestra cómo estas relaciones, a menudo complejas y contradictorias, pueden convertirse en un espacio tanto de crecimiento como de tensión. El autor nos traslada a las escenas familiares donde todos hablan al mismo tiempo, a los silencios incómodos en las reuniones y a esos momentos en los que un simple gesto lo dice todo. Además, no evade los desafíos del mundo digital, un entorno que transforma profundamente las relaciones humanas y la forma en que los jóvenes se perciben a sí mismos y a los demás.

El estilo de Berlanga es claro y directo, con descripciones precisas que capturan tanto los paisajes exteriores como los paisajes emocionales de los personajes. Utiliza diálogos ágiles y situaciones cotidianas para crear una narrativa cercana, donde los pequeños gestos y las decisiones aparentemente insignificantes revelan grandes verdades sobre la naturaleza humana.

Disponibilidad

Navegando entre líneas está disponible tanto en la Librería Luces en Málaga, en la Librería de las Nazarenas, y a través de su sitio web oficial: https://alfonsob.quares.es

Parte de los beneficios de la venta de la novela irán destinados a la Asociación Malagueña Altamar, una organización que realiza una labor fundamental en el apoyo a familias en riesgo de exclusión social en los barrios del Perchel y la Trinidad.

Sobre el autor

Alfonso Berlanga Gaona, nacido el 2 de octubre de 1977, es sacerdote desde 2008, licenciado en Filosofía y doctor en Teología. Ha ejercido como profesor en la Universidad de la Santa Cruz en Roma y en la Universidad de Navarra, además de colaborar con instituciones en España e Italia. A lo largo de su carrera, ha trabajado con jóvenes en diferentes países y contextos, acumulando una vasta experiencia que refleja en su escritura. Además de su faceta literaria, Berlanga es autor de múltiples artículos académicos y ensayos, entre los que destacan Liturgia y Teología del Dilema: la síntesis (2013) y Los Sacramentos en la Nueva Alianza (2023), consolidándose como una voz destacada en el ámbito académico y literario. Su pasión por la docencia y su compromiso con el desarrollo personal de sus estudiantes se reflejan claramente en su obra literaria, haciendo de Navegando entre líneas una lectura que trasciende generaciones y conecta profundamente con sus lectores.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Alfred Xuereb presenta su obra «Mis días con Benedicto XVI» en el CESET

0

Mons. Alfred Xuereb, nuncio en Marruecos, presenta su nueva obra «Mis días con Benedicto XVI» en el salón de actos del Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo.

La presentación tendrá lugar el miércoles 4 de junio, a las 19.00 horas en el salón de actos del centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, en calle Abadía de Santa Ana, 4. 

Intervendrán en el acto, el autor de la obra, Mons. Alfred Xuereb, y la profesor titular de Derecho Civil de la Universidad de Málaga, Paloma Saborido. 

Sobre el autor

El arzobispo de origen maltés, Mons. Alfred Xuereb, fue nombrado por el papa Francisco nuncio apostólico en Marruecos, servicio que también ejerció en Corea y Mongolia.

Mons. Xuereb fue durante seis años secretario particular de Benedicto XVI y también durante el primer año del pontificado del papa Francisco. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

¿Quieres participar en el Congreso Internacional del Corazón de Jesús?

0

P. Arnáiz

Las Misioneras de las Doctrinas Rurales de Málaga están preparando un viaje a Valladolid, los días 6, 7 y 8 de junio, para participar en el Congreso Internacional del Corazón de Jesús “Cor Iesu, Spes mundi” organizado por el Instituto del Corazón de Cristo y la Archidiócesis de Valladolid con motivo de los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque en Paray le Monial.

En el viaje se tendrá oportunidad de visitar la parroquia de San Andrés, donde el P. Arnaiz fue bautizado y la calle Panaderos donde nació. Además un grupo de la directiva del Patronato del P. Arnaiz entregará a la Basílica de la Gran Promesa una reliquia del beato, para que se pueda venerar en este templo emblemático, al insigne vallisoletano que fue un apóstol incansable de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Málaga y en todos los lugares de Andalucía por donde misionó.

Quedan algunas plazas; si alguna persona está interesada en unirse a esta representación de Málaga en el Congreso, póngase en contacto con las Misioneras de las Doctrinas Rurales en el teléfono 616 31 18 32. El precio total con viaje, inscripción en el Congreso, alojamiento y comidas 275€.

Mas información en https://icorazondecristo.org/congreso/

Ver este artículo en la web de la diócesis

El sábado 31 de mayo habrá bendición de mujeres embarazadas, en Guadix, en la iglesia de la Virgen de las Angustias

0

El sábado 31 de mayo habrá bendición de mujeres embarazadas, en Guadix, en la iglesia de la Virgen de las Angustias

El sábado 31 de mayo, volverá a haber bendición de mujeres embarazas. Será en la iglesia de la Virgen de las Angustias, la patrona de la ciudad accitana. Y, por supuesto, se presentarán esos niños ante la imagen del la Virgen. La celebración, organizada por la delegación de Familia y Vida, estará presidida por el obispo, D. Francisco Jesús Orozco. Será a las 20:00 horas.

Desde la delegación de Familia y Vida de la diócesis, se invita a todas las mujeres que están embarazadas a recibir la bendición del Señor en este momento tan especial para ellas y sus familias.

¿Por qué se hace esta bendición el 31 de mayo? Porque ese dìa la Iglesia celebra la fiesta de la Visitación de la Virgen María a Isabel, dos mujeres embarazadas que esperaban con ilusión la llegada de sus hijos. Como el 31 este año es sábado, se ha querido celebrar esta bendición ante la imagen e la Patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias. Se trata de recibir la bendición del Señor y pedir su ayuda Señor en ese momento tan importante que es la gestación de una nueva vida. Y hacer, por supuesto, de la mano de la Virgen.
Para asistir, solo hay que ir a la iglesia de la Virgen de las Angustias, de Guadix, a las 8 de la tarde. Pero, desde la delegación de Familia y Vida animan a comunicarlo antes, para facilitar la organización, ya que, desde esta delegación, se suele hacer un regalo a las madres gestantes y a los niños que van a nacer. Se puede comunicar la asistencia en el email familiayvida@diocesisdeguadix.es o en el teléfono 647995512
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. GuadixFamilia--bendición-de-las-embarazadas-31-5-25--cartel.jpg

Ver este artículo en la web de la diócesis

“El compromiso cristiano en la vida pública”, tema de fondo del Consejo Diocesano de Laicos

0

“El compromiso cristiano en la vida pública”, tema de fondo del Consejo Diocesano de Laicos

El Consejo contó con la ponencia del profesor José Francisco Serrano Oceja

El Centro Diocesano de Espiritualidad de Guadix acogió el pasado sábado 15 de mayo una nueva sesión del Consejo Diocesano de Laicos, convocado por el obispo de Guadix, Mons. Francisco Jesús Orozco, con el objetivo de seguir profundizando en el papel activo del laicado dentro de la Iglesia y de la sociedad. El encuentro reafirmó el papel esencial de los laicos como corresponsables en la misión evangelizadora de la Iglesia, especialmente en los ámbitos sociales, culturales y políticos.

La sesión se inició con una oración comunitaria, seguida de unas palabras de bienvenida del obispo, quien alentó a los laicos a vivir con valentía y coherencia su vocación bautismal: “la Iglesia necesita hoy más que nunca de la voz, el testimonio y el compromiso de los laicos para ser levadura en medio del mundo”.

El acto central fue la destacada ponencia de José Francisco Serrano Oceja, profesor y experto en comunicación religiosa, bajo el título “El compromiso del Laico en la Vida Pública”. El ponente ofreció una profunda reflexión sobre el papel de los cristianos en los espacios públicos, animando a los laicos a ser agentes de cambio, defensores de la dignidad humana, la justicia y la verdad. “No se trata solo de estar presentes, sino de aportar una mirada cristiana que transforme la realidad”, afirmó.

Tras la ponencia y la aprobación del acta de la sesión anterior, los participantes compartieron un momento de fraternidad. A continuación, se desarrolló el trabajo en las diferentes comisiones constituidas al amparo de este Consejo de Laicos, cuyos resultados se pusieron en común en una sesión plenaria enriquecida por la diversidad de aportaciones.

La jornada concluyó con la información de la celebración de la Vigilia de Pentecostés el próximo sábado 6 de junio en la iglesia de Santa Ana, que simbolizará el envío de los laicos como discípulos misioneros en sus entornos cotidianos. La diócesis de Guadix destaca el entusiasmo y la entrega de los participantes, recordando que una Iglesia viva y en salida no es posible sin la implicación decidida de los fieles laicos.

Fran Liébana

Consejo Diocesano de Laicos. Comunicación

Ver este artículo en la web de la diócesis

Antonio Navarro anfitrión con un grupo interconfesional americano

0

Una treintena de personas visitó la Mezquita Catedral y el Palacio Episcopal el miércoles 21 de mayo

El Delegado diocesano de Ecumenismo y para el Diálogo Interreligioso, Antonio Navarro, recibió el miércoles 21 de mayo en el Obispado a un grupo interconfesional procedente de Estados Unidos. Un total de veintiocho personas de distintas religiones, católica, protestante, judía y musulmana, visitaron la Mezquita Catedral y posteriormente el Palacio Episcopal. Durante su estancia en el Obispado tuvieron la oportunidad de conversar acerca de las actividades de diálogo interreligioso que hay en España y EE. UU. Los participantes tenían gran interés en contemplar nuestra riqueza histórica y conocer la situación que se vive hoy día en nuestro país en torno al pluralismo cultural y religioso, los retos que plantea y la manera en que la Iglesia Católica española los aborda.

El grupo estaba formado por personas muy activas en el ámbito del diálogo interreligioso en Estados Unidos, sobre todo en Pensilvania y Nueva York, a través de sus respectivas instituciones. Los convocantes y coorganizadores de esta visita son Peace Islands Institute Pennsylvania (PIIP), Peace Islands Institute New York (PIINY) y National Council of Synagogues, coordinados en España por la organización Arco Forum.

La entrada Antonio Navarro anfitrión con un grupo interconfesional americano apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.