Inicio Blog Página 5

Asidonia-Jerez pondrá en marcha un curso habilitante para guía turístico diocesano

0

Asidonia-Jerez pondrá en marcha un curso habilitante para guía turístico diocesano

Javier Enrique Jiménez López de Eguileta, Delegado Diocesano de Evangelización del Turismo anuncia la puesta marcha de un curso habilitante para guía turístico diocesano.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DEL DELEGADO DIOCESANO

Tras hacerse público la creación de la Delegación Diocesana de Evangelización del Turismo el pasado 3 de junio, festividad de San Juan Grande, patrón de la Diócesis, el pasado 28 de junio, Solemnidad del Inmaculado Corazón de María se hacía público el nombre del Delegado Diocesano que tendrá como misión poner en marcha este organismo diocesanos. Javier Jiménez López de Eguileta será el encargado de liderar este proyecto, que entre sus muchas directrices para el curso próximo se encuentra la puesta en marcha de un curso habilitante para guía turístico diocesano.

Como nos expresa el Delegado Diocesano de Evangelización del Turismo, es muy importante la formación para que a la hora en la que los visitantes llegan a los templos se les pueda responder a la inquietud de ellos. De esta forma, como nos menciona Javier, se le dará respuesta a esa inquietud del corazón del ser humano.

Por este motivo surge esta iniciativa, que comenzará a dar sus primeros pasos en el curso 2025/2026. De esta forma se le dará respuesta a los distintos ámbitos que encierra la belleza del patrimonio de nuestros templos históricos, y así todo aquel que los visite podrá nutrirse por ejemplo del significado teológico o litúrgico de cualquier obra.

La entrada Asidonia-Jerez pondrá en marcha un curso habilitante para guía turístico diocesano se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Asidonia-Jerez participa en el Jubileo de los jóvenes

0

La Diócesis de Asidonia-Jerez participa en el Jubileo de los jóvenes

Más de 300 jóvenes de la Iglesia Asidonense, se unirán en Roma junto al Papa León XIV y así ganar el Jubileo en este año santo.

Mañana 29 de julio a las 8 de la mañana, es una fecha marcada en el calendario de 347 jóvenes de la Diócesis de Asidonia-Jerez. A esta hora, en este día, todos estos jóvenes se convertirán en peregrinos que ponen camino hacía Roma para vivir el Jubileo de los jóvenes junto al Papa León XIV.

A partir de inicia este peregrinaje, llegarán a Roma el 30 de julio, para así al día comenzar con la visita y pasar por la Puerta Santa. Así llegaremos a una de las importantes citas en este Jubileo, esta es en concreto el 1 de agosto, donde de 16hrs a 22hrs tendrá lugar en la Plaza de San Pedro el encuentro de españoles organizado por la Conferencia Episcopal Española. Viviendo todos los jóvenes de nuestro país la Eucaristía, oración y concierto.

El final de este Jubileo lo marca, una Vigilia de Oración en Tor Vergata para llegar al domingo 3 de agosto donde vivirán la Eucaristía de envío del Papa León XIV.

Momentos únicos e inolvidables que vivirán los jóvenes de nuestra Diócesis, donde se divertirán y compartirán momentos de convivencia con jóvenes de todo el mundo. Asimismo, no podemos olvidar el eje central que es Cristo, que tocará los corazones de muchos de ellos.

La entrada La Diócesis de Asidonia-Jerez participa en el Jubileo de los jóvenes se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Desfile musical de bandas de cornetas y tambores que participará en el Rosario Magno

0

Estos días, son muchas las instituciones, empresas, así como agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores las que están reuniéndose con el coordinador General de la procesión magna, y Provicario General, Don José Antonio Sánchez Ortiz, para cerrar su participación en el Rosario Magno del próximo 4 de octubre.

En concreto, el pasado jueves, miembros de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Despojado de Jaén capital acudían hasta el Obispado para firmar el convenio de colaboración con este gran evento de fe del próximo octubre. Los miembros de esta Agrupación Musical serán los encargados de abrir los Misterios Luminosos.

Igualmente, el viernes, fueron los miembros de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de los Dolores del Rosario, junto a la Diócesis de Jaén, cerraba el acuerdo que confirma su participación en la Magna Procesión. La formación musical baezana tendrá el honor de encabezar el cortejo de los Misterios Gozosos, abriendo así uno de los tramos más significativos de este magno acontecimiento. Del mismo modo, acompañaremos en su recorrido de regreso a la Basílica de San Ildefonso a nuestra Excelsa Patrona, Santa María del Alcázar, reafirmando su compromiso con la devoción mariana de nuestra tierra.

Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Despojado
La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado fue creada en el mes de agosto de 1998, en el seno de la Hermandad de la Amargura,  de la ciudad de Jaén por un grupo de jóvenes cofrades. El 20 de Marzo de 1999 se presentó al pueblo de Jaén un proyecto hecho ya, por aquel entonces, prometedora realidad: la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado. Hermanándose con la naciente formación, actuó, venida de Granada, la Agrupación Musical de La Lanzada. La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado ha acompañado a muchas hermandades a lo largo de estos quince años con su música y su buen hacer, como son la del Prendimiento en Córdoba, la Hermandad de los Gitanos en eMadrid, la Hermandad de Zamarrilla en Málaga, la Hermandad del Cerro en Córdoba y un largo etcétera. El día 10 de Marzo del año 2001 fue uno de los días más significativos de la Agrupación. Fue apadrinada por la Agrupación Musical del Nazareno de la Fuensanta de la localidad Sevillana de Morón de la Frontera con una interpretación admirable por parte de esta entidad musical en la ciudad de Jaén. En el año 2002 sacaron su primer trabajo discográfico grabado en los estudios de alta frecuencia y con la discográfica Pasarela bajo el título de “A mi Cristo Gitano”, con marchas propias de grandes compositores en el mundo de la composición como son: Pedro M. Pacheco Palomo, José Manuel Mena Hervás, Emilio Muñoz Serna, Rafael Vázquez y Juan Luís López Hernández. En el año 2003 presentaron su segundo trabajo discográfico titulado “El Sentir de Nuestra Fe” con temas nuevos del compositor José María Sánchez Martín y clásicos de las agrupaciones musicales. En la cuaresma de 2005 presentaron lo que fue su tercer trabajo discográfico titulado “Del Salvador al Cielo” en el que recoge el discurrir por las calles de Jaén durante la Estación de Penitencia de su Hermandad de la Amargura.

Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de los Dolores del Rosario

Esta formación musical nace en el año 2010, en el seno de la Cofradía de la Humildad de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores del Rosario de Baeza, teniendo como sede la Iglesia del Salvador de Baeza. Actualmente está compuesta por alrededor de 100 componentes y se encuentra inmersa en la conmemoración de su XV Aniversario fundacional. Con esta participación, será la segunda vez que procesionen por las calles de Jaén capital, tras haber acompañado anteriormente a la Hermandad Penitencial del Triunfo de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Gran Poder en su encuentro con su Bendita Madre, María Santísima del Dulce Nombre, en la Calle de la Amargura, junto a Santa María Magdalena y San Juan Evangelista

The post Desfile musical de bandas de cornetas y tambores que participará en el Rosario Magno first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Festividad de santa Ana en Salar

0

El 26 de julio.

El pasado sábado la localidad de Salar celebró la festividad de santa Ana con una Eucaristía presidida por Mons. José María Gil Tamayo. Las celebraciones en torno a este día tan especial comenzaron el miércoles, con un triduo en honor a la santa.

El miércoles la eucaristía se ofreció por los niños y se realizó una ofrenda floral. El jueves se encomendó a los matrimonios, con un momento de adoración al Santísimo al final y el viernes por los abuelos, tras la cual tuvo lugar un ágape.

El sábado acudieron muchos fieles a la Eucaristía, presidida por nuestro arzobispo y acompañado del párroco, D. Marcos Díaz y D. Cristóbal Sánchez, párroco de Nuestra Señora de Los Dolores de Granada. La celebración fue elevada musicalmente por el coro rociero de Nuestra Señora de la Aurora, de Villanueva Mesía.

Nuestro arzobispo, en su homilía, destacó el valor de la familia, que es fundamental para darle identidad a una comunidad. También expresó que hay que tomar como modelo a santa Ana y san Joaquín, ya que fueron los abuelos de Jesús.

Después de la Eucaristía la imagen de santa Ana recorrió las calles del pueblo acompañada de muchos feligreses, que después compartieron un ágape.

The post Festividad de santa Ana en Salar first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Finalizó el campamento del voluntariado de Cáritas Joven

0

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Centenario de la ANFE y Vigilia Extraordinaria de las Espigas

0

El pasado sábado día 26 de julio, se celebró en la Santa Iglesia Catedral, presidida por el vicario general,  Antonio Pérez, el centenario de la fundación de la Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE). También, al mismo tiempo, se tuvo la Vigilia Extraordinaria de la Fiesta de las Espigas organizada por la Adoración Nocturna Española (ANE), donde tradicionalmente se agradece al Señor los frutos recogidos de las cosechas y al finalizar se bendicen los campos y las gentes.

Pérez en su homilía invitó a los presentes a reflexionar, a partir de unas indicaciones del papa Francisco, sobre la importancia de la adoración en la vida de la Iglesia y en seguimiento de Jesucristo.

Asistieron más de doscientas personas y al finalizar, después de adorar al Señor unas horas, se realizó una procesión claustral con el Santísimo Sacramento. El acto finalizó con un ágape fraterno en la Casa Mesa.

Este mismo día, en todas las diócesis de España donde hay secciones de la ANFE se tuvo este mismo acto en cada catedral, dando gracias a Dios por este centenario.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presencia diocesana en Roma para el Jubileo de los jóvenes

0

⚓️🟡 Nuestros jóvenes se dirigen ya a Roma para participar en el Jubileo de la esperanza. El grupo coordinado desde la delegación diocesana de pastoral juvenil vocacional partía la tarde del domingo desde el aeropuerto de los Rodeos. Algunos grupos hace ya días que han comenzado su peregrinación y otros lo harán este lunes. 👣🙏🏼

 ¡Roma se llena de esperanza juvenil! Sigue en las redes de la diócesis y en Nivariense Digital la participación de los diocesanos.

El obispo, Eloy Santiago, dirigió un saludó a los peregrinos de esperanza deseándoles que este Jubileo sea una oportunidad para encontrarse con Jesucristo y con la universalidad de la Iglesia. Igualmente les recordaba que son el presente y futuro de la diócesis, la «esperanza» entre nosotros. Una esperanza que es, sobre todo, Jesucristo, la esperanza que no defrauda.

Los jóvenes canarios participarán en diversas actividades y celebraciones programadas para este gran evento: celebración de bienvenida, cruzar alguna de las Puertas Santas de las Basílicas de Roma, diálogos con la ciudad, encuentro de españoles, celebración penitencial y, sin duda, uno de los puntos culminantes será el encuentro de jóvenes de todo el mundo los días 3 y 4 de agosto en la explanada de Tor Vergata.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Santa Ana homenajea a tres feligreses como ejemplo de servicio y entrega

0

Con motivo de la solemnidad de Santa Ana, titular de la parroquia gaditana, y en el marco de la V Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, la Parroquia de Santa Ana celebró un emotivo homenaje a tres feligreses destacados por su entrega y dedicación a la vida parroquial.

El acto, organizado en colaboración con el Secretariado Diocesano de Personas Mayores, contó con la presencia de su directora, Dª María del Mar Manuz Leal, quien participó junto a la comunidad parroquial en esta jornada de gratitud y reconocimiento.

Durante la celebración de la Eucaristía dominical de las 11:00 h, el párroco, D. Pedro Velo, hizo entrega de una medalla de plata con la imagen de Santa Ana y la Virgen, junto a un diploma de reconocimiento como “feligreses ejemplares” al matrimonio formado por Pedro y Ana Victoria, y a Pepa, colaboradora parroquial de larga trayectoria.

El párroco destacó “los muchos años de servicio silencioso y abnegado” que los tres homenajeados han dedicado especialmente a la pastoral litúrgica, convirtiéndose en referente de fidelidad y discreta labor en la vida de la parroquia.

La comunidad parroquial, visiblemente emocionada, respondió al gesto con un caluroso y espontáneo aplauso que llenó de afecto el templo. El homenaje, sencillo pero profundamente significativo, sirvió para subrayar el valor de la experiencia y la constancia de quienes, desde la discreción, sostienen la vida cotidiana de la Iglesia.

Este gesto se enmarca en el espíritu promovido por el papa Francisco para la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, recordando que “la vejez no es una condena, sino una bendición”, y que los mayores son custodios de la fe y transmisores vivos del amor de Dios.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Más de 200 jóvenes son enviados por el Obispo a Roma para el Jubileo

0

Este sábado, la Capilla mayor del Seminario fue testigo del envío de más de 200 jóvenes al Jubileo de jóvenes, que se celebra en Roma, del 28 de julio al 3 de agosto. Miembros de parroquias de toda la geografía diocesana, colaboradores de la Delegación de Juventud y de la de Vocaciones, miembros de la Pastoral Universitaria, así como asiduos al Face to face participarán del jubileo.

El Obispo presidió esta celebración, en la que también concelebraron los delegados de Juventud y Vocaciones, D. Antonio J. Blanca y D. José Navarrete, respectivamente; así como el secretario particular de D. Sebastián, D. Francisco Javier Cova. La Eucaristía contó con el acolitado del diácono permanente, D. Jesús Beltrán y los diáconos D. Samuel Valero, diocesano y Jhon Ángel Terán, del Camino Catecumenal, así como de un nutrido grupo de seminaristas.

Los jóvenes, colmados de alegría, acompañados muchos por sus familias, vivieron esta Eucaristía de envío como una gracia para emprender, apoyados por la Diócesis, este Jubileo y el encuentro con jóvenes católicos de todo el mundo.

Las lecturas estuvieron participadas por los jóvenes y el Evangelio proclamado por el diácono, Samuel Valero. El coro del Face to face puso la nota musical a la celebración eucarística.

Homilía

El Obispo jiennense, Monseñor Chico Martínez, comenzó la homilía resaltando el sentido de peregrinación del Jubileo: estamos celebrando esta Eucaristía con un motivo precioso: vamos a iniciar una peregrinación a Roma, en el marco del Año Jubilar. No sois turistas, sois peregrinos de esperanza, como nos invita a ser el Papa León XIV. Esta misa es una Eucaristía de envío, y como toda misión que nace de la fe, empieza poniéndonos en manos de Dios, desde la oración”, expresó.

De igual modo, quiso resaltar que el Jubileo al que iba a ser enviados comenzaba en la celebración eucarística que estaban celebrando: podríamos decir que el Señor nos invita hoy a hacer la mochila… pero no solo con ropa o ilusión, sino con lo más importante: el alma dispuesta para rezar, el corazón listo para dejarse encontrar por Dios”; para añadir, “La peregrinación empieza ya hoy, aquí, en este altar, cuando nos dejamos enviar por Él y ponemos toda nuestra vida en sus manos. Vamos a partir hacia Roma con muchas ilusiones, con preguntas, con sueños… Y lo más importante es que vosotros partís como jóvenes de la Iglesia que quieren aprender a rezar, a tener presente a Dios en su peregrinar, a vivir con Dios y desde Dios”.

En sus palabras, el Obispo quiso profundizar en el pasaje del Evangelio proclamado, que en este domingo pone el foco en la oración del Padrenuestro y en la manera de rezar a Dios que es Padre y siempre atiende las súplicas de sus hijos, y a la vez, insistió en la experiencia jubilar como una de crecimiento personal, en la fe y en la misión personal de cada uno de los que emprendían este viaje.

“Queridos jóvenes, vais a Roma como discípulos y testigos. Como jóvenes de Jaén, hijos de esta tierra, pero también hijos de la Iglesia universal. Descubriréis que la fe que vivís en vuestra parroquia o grupo no es algo pequeño ni aislado, sino parte de algo inmenso y hermoso: la gran familia de los creyentes en Cristo”. A la vez subrayó el efecto que debe causar en cada uno de los jóvenes peregrinos este encuentro con el Papa, con la Iglesia, con más jóvenes y con Cristo: “Dejad que esta peregrinación os ensanche el corazón, os haga más agradecidos, más valientes en la fe, más libres para amar. Id con los ojos abiertos, con el corazón disponible a la voluntad de Dios. Y volved con la mochila llena de experiencias de Dios que podáis compartir con otros”.

En las ofrendas, junto con el pan y el vino, se llevó hasta el altar la mochila del peregrino, que contenía todas las ilusiones y esperanzas que los jóvenes tienen depositados en esta peregrinación, en la que Cristo va con ellos de camino.

Antes de la bendición final, el Obispo envió a los jóvenes. Un envío que recibieron de rodillas y actitud de recogimiento.

La madrugada del pasado domingo partían hacia Roma en autobús. Una experiencia diocesana y universal que los llevará hasta la ciudad eterna para encontrarse con otros jóvenes, saberse parte de un proyecto común y universal y encontrar en Cristo al aquel que siempre lo sostiene.

Galería fotográfica: «Misa de envío de jóvenes al Jubileo de Roma»

The post Más de 200 jóvenes son enviados por el Obispo a Roma para el Jubileo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Orozco celebró el Día de los Abuelos con los mayores de la Residencia Santa Teresa Jornet, de Guadix

0

Mons. Orozco celebró el Día de los Abuelos con los mayores de la Residencia Santa Teresa Jornet, de Guadix

El 26 de julio es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesucristo y el obispo ha querido celebrar esta jornada con los mayores que viven en la Residencia de Santa Teresa Jornet, de Guadix. Ese día, la Iglesia celebra la Jornada de los Abuelos y los Mayores, aunque este año la celebración se ha desplazado pastoralmente al domingo, para darle más solemnidad. Pero Mons. Francisco Jesús Orozco quiso celebrar la Eucaristía con los mayores de la residencia ese mismo Día de los Abuelos.

A la celebración, que fue a las 10 de la mañana, asistieron las hermanitas de los Ancianos Desamparados, que regentan la residencia; algunos de los trabajadores; las religiosas Servidoras del Señor, que atienden el Centro Diocesano de Espiritualidad; y, por supuesto, un buen grupo de ancianos residentes. Concelebraron el capellán de la residencia, José Antonio García; el vicario parroquial de la Estación, Angelo Nsuji; y el sacerdote Francisco Grande, que está jubilado y es usuario de la residencia.

Este año, el Día de los Abuelos ha venido marcado por el lema “Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza” (cf. Si 14,2) que, en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza que celebra la Iglesia en 2025, anima a todos, y en especial a los mayores, a no flaquear en esperanza y a confiar siempre en el Señor.

Sin duda, fue un momento de gracia y gozo para todos, tanto para las hermanitas como para los residentes.

Y en la Catedral

Al día siguiente, el obispo celebró el Día de los Abuelos y de los Mayores en la Catedral, en la Misa de 12. Esa mañana hubo también bendición de los mayores que se acercaron a la Catedral y participaron en la celebración. También fue un día para ganar las indulgencias, en el Año Jubilar de la Esperanza.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Hermanitas Día de los Abuelos 26 7 25 2

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.