Inicio Blog Página 5

Hinojosa del Duque celebra el 40 aniversario de la Coronación de su Patrona

0

La Virgen de la Antigua celebrará su tradicional romería los días 10, 11 y 12 de mayo y habrá nueve días de fiestas patronales

El pasado sábado, 26 de abril, en el marco del 40 Aniversario de la Coronación de la Santísima Virgen de la Antigua 1985-2025, el Santuario de la Antigua en Hinojosa del Duque acogió una Solemne Eucaristía presidida por el Vicario General de la Diócesis de Córdoba, Jesús Daniel Alonso, para dar gracias a Dios por el reconocimiento de la coronación de la Virgen Antigua como Coronación Canónica.

Fue el entonces Obispo de Córdoba, D. José Antonio Infantes Florido, quien coronó a esta venerada imagen de la Santísima Virgen con la presea ofrecida por su pueblo, obra del afamado platero cordobés Francisco Díaz Roncero y fruto del amor y devoción que desde hace siglos el pueblo manifiesta a la que es su Patrona y Alcaldesa Perpetua. La coronación tuvo lugar un “Lunes de la Antigua” -que es como se conoce en la localidad al día siguiente de la llegada en romería de la Patrona desde su Santuario a la parroquia de San Juan Bautista- que en el año 1985 se celebró el 22 de abril. Pero este aniversario ha alcanzado un mayor rango y solemnidad con el reconocimiento de esta coronación de la Virgen de la Antigua como Coronación Canónica por parte del actual administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández González, en un Decreto con fecha de 11 de marzo de 2025 y que, hace tan solo unos días, el párroco de San Juan Bautista y Rector del Santuario de María Santísima de la Antigua, Pedro Castelo Luna, en comunión con la Cofradía, hizo público a todo el pueblo de Hinojosa acompañado del alegre repique de campanas de todas las parroquias, conventos y ermitas de la ciudad.

La devoción a la Virgen de la Antigua hunde sus raíces en los tiempos de la reconquista. Según cuenta la tradición la imagen de Santa María de la Antigua fue encontrada oculta en un pozo próximo a la ermita llamado de la “Fuensanta”. Cada año se celebra la tradicional romería, muy popular y conocida en todo el norte de la provincia, que este año se celebrará el fin de semana del 10, 11 y 12 de mayo, fiesta local, y a la que acompañan un total de nueve días de Fiestas Patronales que darán comienzo el viernes día 9, con el Pregón.





La entrada Hinojosa del Duque celebra el 40 aniversario de la Coronación de su Patrona apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia la precariedad juvenil en el 1 de Mayo

0

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) reclama condiciones laborales dignas para las personas jóvenes y un compromiso real con su presente y su futuro. La iniciativa se une al sentir y a las muestras de condolencias  por el fallecimiento del papa Francisco, una voz que alentó la esperanza y la dignidad del trabajo

Con motivo del Día Internacional de los trabajadores y de las trabajadoras y coincidiendo con la festividad de san José Obrero, la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) ha hecho público su manifiesto del 1º de Mayo de 2025 con un llamamiento a visibilizar la situación de precariedad que afecta especialmente a las personas jóvenes. Con el lema “Trabajo decente, derecho, no privilegio”, la red eclesial promovida por Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, la Juventud Estudiante Católica (JEC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC), denuncia el nuevo paradigma social que enfrentan las personas trabajadoras jóvenes en el acceso al empleo, la vivienda y la estabilidad vital.

El texto de su declaración pone el foco en una realidad creciente, en la que “empiezan a trabajar más tarde de lo que era normal, debido a las exigencias del mercado laboral, que demanda hiperformación y experiencia previa”. A ello se suman “los prejuicios sociales que les encasillan como una generación inconstante, poco comprometida o irresponsable, sin pensar en todos los problemas a los que se enfrentan”, denuncian.

Citando datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, la iniciativa alerta de que “una persona joven tendría que destinar el 102,3% de su salario para poder alquilar una vivienda en solitario”, lo que evidencia el deterioro de las condiciones de vida y el acceso a derechos básicos como la vivienda.

En este sentido, ITD denuncia también las consecuencias emocionales y psicológicas de esta situación, con cada vez más personas jóvenes con enormes dificultades de “imaginarse un futuro digno” ante “un modelo en el que la precariedad se convierte en lo normativo”. En este contexto, el acceso a un trabajo decente parece, según el manifiesto, “un privilegio difícil de alcanzar”.

Frente a este panorama, el documento recuerda las palabras del papa Francisco en la encíclica Laudato si’, subrayando que “el trabajo es una necesidad, parte del sentido de la vida en esta tierra, camino de maduración, de desarrollo humano y de realización personal”. El papa también insiste en que la verdadera solución a la pobreza no puede limitarse a la asistencia: “El gran objetivo debería ser siempre permitirles una vida digna a través del trabajo”.

Desde ITD reclaman escucha activa por parte de las instituciones públicas y la sociedad para “entender la precariedad laboral, la falta de acceso a la vivienda o la problemática para conseguir estabilidad vital o emocional”. Y concluyen con una llamada a la esperanza en medio de la dificultad, “no se olviden: la esperanza no defrauda nunca”, recuerdan citando la Bula de convocatoria del Jubileo 2025.

Francisco, “una voz que alentó la esperanza y la dignidad del trabajo”

La iniciativa también ha expresado su dolor y recuerdo a la figura y legado del papa Francisco “una voz que alentó la esperanza y la dignidad del trabajo”.

Para ITD, su magisterio fue una guía firme en defensa del trabajo decente como expresión de dignidad y justicia social. “El trabajo da dignidad”, recordaba, denunciando las condiciones que la niegan. También insistía en que “la esperanza no defrauda”, una convicción que hoy resuena con más fuerza entre quienes luchan por un futuro digno para las personas jóvenes.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un Papa en el recuerdo

0

Un Papa en el recuerdo

El fallecimiento del papa Francisco esta generando numerosas reacciones en todo el mundo. No en vano, se le ha calificado, no sin razón, como la principal referencia ética y moral de nuestro tiempo, con una influencia que traspasa los límites de la propia Iglesia.

Este ha sido el tema del programa ‘Iglesia Noticia’ de COPE Sevilla del pasado domingo, en el que se ofrecieron testimonios procedentes de diversos sectores de la Iglesia diocesana de Sevilla en torno a una figura y un pontificado sin duda especiales.

 

 

The post Un Papa en el recuerdo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cursillo prematrimonial diocesano: novios se preparan para el matrimonio cristiano con testimonios y formación en la fe

0

Cursillo prematrimonial diocesano: novios se preparan para el matrimonio cristiano con testimonios y formación en la fe

El cursillo contó con la participación de varios matrimonios de los Equipos de Nuestra Señora y otro matrimonio implicado en actividades pastorales que impartieron y organizaron el encuentro y ofrecieron el testimonio de su vida matrimonial para que los novios conocieran no sólo la teoría sino realidades vividas en el seno de un matrimonio.

Este último aspecto fue muy valorado por los novios que aprovecharon todas las ocasiones para realizar preguntas en un ambiente presidido por la confianza y la ilusión. Nos acompañó también el sacerdote D. Juanma Arija, que compaginó su actividad parroquial con su aportación durante la preparación del encuentro y al final de la tarde del sábado con la celebración de la Eucaristía.

Las charlas y dinámicas se refirieron a cuestiones como el diálogo y la comunicación, la vocación al amor, la formación de una familia, quién es Jesucristo y relaciones afectivas. Igualmente se trataron también las cuestiones relacionadas con el Sacramento del matrimonio, el expediente y el rito.

El encuentro se vivió dentro de un clima sencillo, de apertura y relajado, donde se invitó a los novios después de la charlas y dinámicas correspondientes, a reflexionar y compartir experiencias sobre lo vivido durante el fin de semana, etc. así como sobre la comunidad de la Iglesia y la familia cristiana que van a formar.

Equipos de Nuestra Señora
Matrimonio Degrado-Alillo

La entrada Cursillo prematrimonial diocesano: novios se preparan para el matrimonio cristiano con testimonios y formación en la fe se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Bendecida la nueva Virgen de Fátima peregrina

0

El Apostolado Mundial de Fátima pone a disposición de quien lo solicite esta imagen de la Virgen

La Capilla del Seminario Conciliar “San Pelagio” acogió el sábado, 26 de abril, la bendición de la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima de la Delegación de Córdoba del Apostolado Mundial de Fátima, por el rector del Seminario, Carlos J. Gallardo.

Se trata de una nueva imagen traída desde Fátima (Portugal) para aquellos fieles que en reiteradas ocasiones solicitan la presencia de la Virgen en retiros, encuentros, parroquias o peregrinaciones, entre otras jornadas.

Esta imagen peregrina será la que a partir de ahora proporcione el Apostolado de Fátima de la diócesis de Córdoba a quienes les soliciten la presencia de la Virgen. Por su parte, la otra imagen que hasta ahora era la única que tenía el Apostolado, continuará expuesta en su sede, la parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno.

Miembros de Honor

Asimismo, durante la misa de bendición de la Virgen, la junta directiva del Apostolado Mundial de Fátima de Córdoba nombró como Miembros de Honor al Seminario Diocesano “San Pelagio”, haciéndole entrega el presidente de la misma, Manuel Jesús Flores, a Carlos Gallardo esta distinción.

Seguidamente, se llevó a cabo el traslado de la Virgen en procesión hasta la parroquia de la Inmaculada, en Ciudad Jardín, sede del Apostolado, junto a los seminaristas y devotos de la Virgen. Acompañó el coro Auxilium Christianorum.










La entrada Bendecida la nueva Virgen de Fátima peregrina apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Eucaristía por el Día de los Trabajadores: «Trabajo decente, derecho y no privilegio»

0

Eucaristía por el Día de los Trabajadores: «Trabajo decente, derecho y no privilegio»

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la ITD (Iglesia por el Trabajo Decente) invita a toda la comunidad diocesana a participar en la Eucaristía que tendrá lugar el martes 29 de abril, a las 20:00 horas, en la Iglesia de San Sebastián de la capital onubense.

Bajo el lema “Trabajo decente, derecho y no privilegio”, esta celebración quiere ser un momento de oración y reflexión en torno a la importancia del trabajo como instrumento de realización personal y de contribución al bien común. Como recuerda el papa Francisco en la encíclica Laudato Si’ (n. 128), “el trabajo es una necesidad, parte del sentido de la vida en esta tierra, camino de maduración, de desarrollo humano y de realización personal”. A partir de esta enseñanza, la Diócesis anima a tomar conciencia de que ayudar a los más necesitados, si bien es imprescindible en situaciones de emergencia, debe estar siempre orientado hacia la promoción de una vida digna a través del acceso a un empleo justo.

La Delegación Diocesana de Pastoral Obrera se une a esta convocatoria, subrayando el compromiso de la Iglesia en Huelva con la defensa de los derechos laborales y la lucha por condiciones de trabajo que respeten la dignidad de toda persona.

MANIFIESTO DEL 1 DE MAYO

La entrada Eucaristía por el Día de los Trabajadores: «Trabajo decente, derecho y no privilegio» se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fernán Pérez celebra la bendición del busto-relicario de San Fernando

0

La parroquia de Fernán Pérez acogió el pasado jueves, 24 de abril, a las 20:00 horas, una celebración especial con motivo de la bendición del busto-relicario de San Fernando. El acto estuvo presidido por el vicario general de la Diócesis de Almería, D. Ignacio López Román, quien también administró el sacramento de la Confirmación a varios feligreses durante la Santa Misa.

Acompañaron al vicario general el párroco de la localidad, D. Jesús Rico, y el diácono permanente, D. Diego Hernández, quien asistió en el servicio litúrgico. La ceremonia, marcada por un profundo sentido de fe y devoción, fue vivida con gran participación por parte de la comunidad parroquial, que celebró con alegría tanto la bendición del nuevo relicario como la renovación del Espíritu en los confirmandos.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vigilia de oración para pedir a Dios por el episcopado de Eloy Santiago

0

La diócesis Nivariense se prepara para vivir un día muy esperado. La ordenación episcopal y toma de posesión de Eloy Santiago, este jueves 1 de mayo, a las 11:00 h., en la Santa Iglesia Catedral.

Asimismo, este martes 29 de abril, a las 20:00 h., la iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, en La Laguna, acogerá una vigilia de oración para pedir a Dios por el episcopado y la misión pastoral de Mons. Santiago.

Por otro lado, en la víspera de la ordenación, el miércoles 30 de abril, tras la Eucaristía de las 20:00 h., en el Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, el obispo electo realizará la profesión de fe y el juramento de fidelidad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Secretariado de Cursillos de Cristiandad convoca el Cursillo nº 385 en la Casa de Espiritualidad de Nuestra Señora de la Cinta

0

El Secretariado de Cursillos de Cristiandad convoca el Cursillo nº 385 en la Casa de Espiritualidad de Nuestra Señora de la Cinta

El Secretariado Diocesano de Cursillos de Cristiandad de Huelva ha anunciado la celebración del Cursillo de Cristiandad nº 385, que tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 en la Casa de Espiritualidad de Nuestra Señora de la Cinta.

Este encuentro, que forma parte de una larga y fecunda tradición en nuestra Iglesia particular, se presenta como una oportunidad privilegiada para que los participantes experimenten el amor de Dios de manera personal y renovadora. A lo largo de estas jornadas, los cursillistas estarán acompañados por un equipo de laicos y sacerdotes que, desde su testimonio de fe, les guiarán en un itinerario de encuentro, formación y compromiso cristiano.

Desde el Secretariado se hace un llamamiento a toda la comunidad diocesana para que acompañe con su oración este cursillo, pidiendo al Señor que abra los corazones y las mentes de los participantes a la acción de su gracia y de su Espíritu. Como nos recuerda el espíritu de los Cursillos de Cristiandad, la comunión de los santos y la fuerza de la oración son fundamentales para que este pequeño tiempo de retiro sea verdaderamente un tiempo de encuentro transformador con Cristo.

El Secretariado anima, asimismo, a todos aquellos que sienten la llamada a profundizar en su vida cristiana a informarse y a participar en futuras ediciones, recordando que «Dios no se deja ganar en generosidad» y que cada cursillo es una puerta abierta a una vida nueva en Cristo.

La entrada El Secretariado de Cursillos de Cristiandad convoca el Cursillo nº 385 en la Casa de Espiritualidad de Nuestra Señora de la Cinta se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ofrenda de flores de los Colegios de la Parroquia a Nuestra Señora de Montserrat

0

En la mañana del viernes, día 25 de abril, los niños de los Colegios de la Parroquia de Nuestra Señora de Montserrat, participaron en la ofrenda de flores a la imagen de la Virgen dentro de los actos celebraciones programadas en honor de la Patrona cuya fiesta se celebra el próximo domingo, día 27 de abril.

A las 9,30 horas el Colegio Público Adela Díaz en su totalidad visitó la Parroquia acompañado del Claustro de Profesores presidido por su director. Después de un saludo del párroco y explicación del simbolismo de la imagen se procedió a la lectura de poemas a la Virgen como preparación a las ofrendas que culminaron con una breve oración mariana por las familias de los niños y por sus educadores.

A las 10,15 horas el Colegio Concertado de la Divina Infantita acompañado por el claustro de profesores dedicó a la Virgen canciones muy bien preparadas y acompañadas al ritmo de guitarras. El párroco comentó la vida de María en Nazaret, en alusión a la Inmaculada Niña, e invitó los niños a hablar con la Virgen con la confianza con que hablan con su madre. La ofrenda de flores la realizaron dos alumnos del Colegio en representación de todos los escolares, claustro de profesores y personal no docente.

A las 11,00 horas el Colegio Público Padre Méndez con más de doscientos alumnos realizó su ofrenda de flores en una ceremonia muy bien preparada en la que se intercalaron cánticos a la Virgen y se leyeron poesías en un clima de gran participación y alegría.

A las 12,00 horas el Colegio Ciudad de Almería ofreció a la Virgen sus flores, junto con un ramillete de poesías marianas que finalizaron con la oración del Ave María y un saludo del párroco al claustro de profesores animándoles a participar en estos actos que difunden la piedad mariana al tiempo que ayudan a crear conciencia de pertenencia a la parroquia y el barrio.

El Consejo Parroquial de Pastoral y la Escuela de Catequistas felicitan a los Centros de Enseñanza que han participado en la tradicional ofrenda de flores y, en especial, a los profesores/as de Religión y Moral Católica que han coordinado la actividad.

Las familias y los niños/as han quedado invitados para participar en la santa Misa y Procesión con la imagen de nuestra Señora el próximo domingo a las 11 de la mañana.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.