Inicio Blog Página 49

“Claves de La Pasión de Cristo, de Mel Gibson”

0

Con este título abordó una ponencia en Villafranca de Córdoba el sacerdote Miguel Segura Ramón

En el marco del Triduo de la Virgen de la Soledad de Villafranca de Córdoba, se llevó a cabo una nueva ponencia titulada “Claves de La Pasión de Cristo, de Mel Gibson”, a cargo de Miguel Segura Ramón.

Ante un numeroso público, el sacerdote legionario de Cristo desgranó las claves con las que hay que ver esta película, entre ellas: numerosas anécdotas, vivencias, así como la espiritualidad que se respiraba en el rodaje.

La entrada “Claves de La Pasión de Cristo, de Mel Gibson” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Consejo General de Cáritas Española se reunirá en Sevilla del 19 al 21 de marzo

0

El Consejo General de Cáritas Española se reunirá en Sevilla del 19 al 21 de marzo

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, inaugurará el encuentro del Consejo General de Cáritas mañana miércoles, 19 de marzo, con una recepción en el Arzobispado de Sevilla. A continuación, el Consejo celebrará su primera sesión y finalizará la jornada con un paseo por la ciudad.

Durante la jornada del 20 de marzo el Consejo se trasladará a Montequinto, donde tiene su sede la empresa de inserción de Cáritas, Bioalverde SL. Allí tendrá lugar la segunda sesión del Consejo y los participantes conocerán, de la mano del director de la organización de la Iglesia de Sevilla, Miguel Carbajo, los proyectos que la entidad desarrolla en Sevilla. Además, podrán visitar las instalaciones de esta empresa de cultivo ecológico y reciclaje textil de que proporciona más de 30 contratos de inserción al año.

La jornada continuará con la visita al Centro Diocesano de Empleo para mostrar el trabajo de Cáritas en esta área y presentar la acción que desarrolla con las personas migrantes. En este contexto, recibirán la visita de representantes de Cáritas Huelva, para dar a conocer la realidad de los asentamientos y el acompañamiento que la institución presta a las personas que viven allí.

La jornada concluirá con la celebración de la Eucaristía en la Capilla de la Virgen de los Reyes, en la Catedral de Sevilla, presidida por monseñor Jesús Fernández, presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana y obispo responsable de Cáritas Española.

El encuentro finalizará el 21 de marzo con la celebración de la tercera sesión del Consejo General, dando por concluida esta importante cita anual de Cáritas Española en la capital andaluza.

Miembros del Consejo General de Cáritas Española

En el Consejo General de Cáritas Española participarán, el presidente de la Comisión para la Pastoral Social y Promoción Humana y obispo responsable de Cáritas, mons. Jesús Fernández; el presidente de la entidad, Manuel Bretón; y la secretaria general, Natalia Peiró. También participarán el vicepresidente, Jesús Pérez; el delegado episcopal, Luis Miguel Rojo; y representantes de las Cáritas regionales de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Barcelona, Galicia, Levante, Comunidad de Madrid, Norte A (Vitoria), Norte B (Santander), Cáritas Castrense, Cáritas Diocesana de Barcelona y Cáritas Diocesana de Madrid.

The post El Consejo General de Cáritas Española se reunirá en Sevilla del 19 al 21 de marzo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro de preparación al Jubileo en la Vicaría III

0

El 28 de marzo, en Motril.

Motril acogerá el próximo 28 de marzo un encuentro dirigido a jóvenes de la Archidiócesis como preparación para el Jubileo que se está celebrando en la Iglesia universal dedicado a la esperanza. En concreto, los jóvenes viajarán a Roma, para obtener las gracias de este Año jubilar, a principios del mes de agosto.

El encuentro de preparación se celebrará en la explanada del Parque de las Américas, en Motril, que pertenece a la Vicaría III. Se celebrará con una acogida de la Cruz de los jóvenes, que es la cruz que, en el año 1984, tras un encuentro con jóvenes de todo el mundo, les fue entregada por san Juan Pablo II y, desde entonces, peregrina por todas las diócesis del mundo.

Se realizará una peregrinación hasta el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Motril, habrá un testimonio y una oración ante la cruz. La convocatoria, que se celebra el 28 de marzo, organizada por la Pastoral Juvenil y Pastoral Universitaria, dará comienzo a las 18 horas.

The post Encuentro de preparación al Jubileo en la Vicaría III first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cabra celebra la solemnidad de su Patrón

0

San Rodrigo mártir es patrón de la localidad desde el siglo XVII

Cabra celebró la solemnidad de su Patrón, San Rodrigo Mártir, que fue apóstol mozárabe, venerado como uno de los mártires de Córdoba, hermano de dos musulmanes con los que tenía frecuentes peleas y ordenado sacerdote en Córdoba. Hizo pública su confesión de fe ante las autoridades, razón por la que fue condenado y martirizado el 13 de marzo del 857 siendo degollado y arrogado al río Guadalquivir. Es patrón de Cabra desde el siglo XVII.



La entrada Cabra celebra la solemnidad de su Patrón apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro diocesano de infancia

0

El sábado 22 de marzo, dirigido a niños y niñas de 3º a 6º de Primaria.

Los niños y niñas de la Archidiócesis de Granada, especialmente entre 3º y 6º de Primaria, están invitados a participar en el Encuentro diocesano de infancia, que esta Pastoral, junto con la Delegación de juventud, ha organizado este próximo sábado 22 de marzo.

El encuentro se celebrará en el colegio diocesano Virgen de Granada, en el que se han organizado juegos, gymkana y donde se celebrará la Eucaristía. Además, participará el Grupo Valiván, una empresa familiar dedicada a producir audiovisuales infantiles de contenido cristiano, que cuenta con dos personajes a los que dan vida: Renata y Leopoldo.

Las inscripciones, que se harán en grupos a través de parroquias, colegios, movimientos o cofradías, entre otros, deben cumplimentarse en el formulario habilitado en internet, PINCHANDO EN ESTE ENLACE, y enviando después un email a delegacion@pastoraljuvenilgranada.es Los responsables de la inscripción indicarán en esa inscripción el número de participantes. Quienes no pertenezcan a ninguno de estos grupos también pueden participar, escribiendo directamente al correo electrónico para asistir.

Para colaborar con la jornada, se aportarán dos euros por cada niño/a que participe y se entregará el mismo día del encuentro. Por otra parte, deberán llevar la merienda de la media mañana y el almuerzo, informó la Pastoral Juvenil de Granada.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

The post Encuentro diocesano de infancia first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pasión de Cristo vista por un médico reumatólogo

0

El Doctor Miguel Ángel Caracuel ofreció una conferencia en Posadas centrada en los momentos de la Pasión y Muerte de Jesús

El pasado lunes, 17 de marzo, el reconocido doctor reumatólogo de Córdoba, Miguel Ángel Caracuel, ofreció a los fieles de Posadas y alrededores la ponencia “Pasión y muerte de Jesús de Nazaret vista por un médico”, en la Ermita de Jesús.

Esta cita, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Salud, atrajo a numerosos fieles que abarrotaron la Ermita para escuchar y visualizar las huellas de tanto sufrimiento a través de la imaginería cordobesa, española y los misterios de la Sábana Santa de Turín. El doctor hizo un recorrido por los momentos de la Pasión y Muerte del Señor desde la óptica de un médico. “Vivimos en primera persona, como si estuviéramos junto a Jesús, todos aquellos sufrimientos y dolores indecibles que padeció por todos los hombres: Gethsemaní, flagelación, coronación de espinas, carga de la cruz, caídas, crucifixión, asfixia, lanza en el costado…”, explicó el párroco de Posadas, José Miguel Bracero.





La entrada La Pasión de Cristo vista por un médico reumatólogo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Comisiones Episcopales de Catequesis de España, Portugal, Italia y Malta viven los dos primeros días de trabajo

0

Asidonia-Jerez acoge este IV encuentro que se inició en la jornada de ayer por la tarde con una reflexión de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez y Presidente de la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

Tras pasar por ciudades como Roma o Lisboa, es el turno de Jerez de la Frontera, ciudad sede de la Diócesis, de acoger el IV encuentro de las Comisiones Episcopales de España, Portugal, Italia y Malta. Dando comienzo ayer por la tarde, con una reflexión de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez y Presidente de la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado, esta jornada de trabajo finalizó con una Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral.

En este segundo día, los presentes tras momentos de trabajo, teniendo como finalidad de todo el encuentro el profundizar en la situación de la iniciación cristiana en cada país y la reflexión sobre el catecumenado bautismal de niños y adultos, Han podido celebrar la Eucaristía en el Monasterio de la Cartuja.

Esta reunión de trabajo, finalizará mañana solemnidad de San José. Iniciándose el día con la celebración de la Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral para seguir con las últimas formaciones programadas para el último día.

Sala de trabajo de este IV encuentro celebrado en Jerez

Ver este artículo en la web de la diócesis

Conferencia sobre la representación de San José en el Arte

0

El jueves día 20, en el salón de actos de la Curia Metropolitana. Posteriormente, habrá visita guiada a la iglesia de San José, el sábado 22.

“Con corazón de padre: la representación de san José en el Arte” es el nombre de la conferencia que acoge el Centro Cultural del Arzobispado el 20 de marzo, un día después de celebrarse la solemnidad del Esposo de la Virgen María.

La conferencia, dentro del Ciclo “’Imágenes de santidad’. Arte e iconografía en Granada”, se ofrecerá a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Curia Metropolitana (Plaza Alonso Cano). El ponente es José Antonio Díaz Gómez, del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada (UGR).  

FIGURA DEL SANTO
“La representación de san José en el arte cristiano ha recibido un tratamiento muy desigual a lo largo de la historia. Hasta bien entrada la Edad Moderna, no será posible encontrar una extensión devocional en torno al santo patriarca que haga común la presencia destacada de este personaje como protagonista de lienzos y esculturas”, explica el ponente.

El objetivo de la ponencia es “dar a conocer la evolución histórica de la figura del santo como objeto devocional, cuya importancia ha ido incrementándose en los últimos cinco siglos y en torno a la cual se han ido creando tipos iconográficos y modelos plásticos de gran singularidad e importancia para la historia del arte cristiano”.

“El siglo XVI fue el momento decisivo en que el cristianismo occidental comenzó a aproximarse a la figura de san José desde diversos paradigmas que lo entendían como modelo de trabajador, de paternidad, de obediencia o de acogida”.

“Hasta entonces y durante la mayor parte de la historia, san José fue un personaje situado siempre a la sombra de la representación de los pasajes centrales de los ciclos cristológicos y mariológicos, presentándose como una figura secundaria y hasta insignificante, que se llegaba a emplear incluso para introducir notas cómicas en las creaciones artísticas”, señala José Antonio Díaz.

VISITA GUIADA
Como complemento a esta conferencia, el 22 de marzo se celebrará la visita guiada a la iglesia de San José, también con el mismo ponente. El lugar de encuentro será la puerta de la iglesia (C/ San José Alta, 2, en el Albaicín), a las 11:30 horas.

Para participar en ella, es necesaria la inscripción previa el mismo día de la conferencia. Quien lo desee, también puede aportar un donativo voluntario a favor de las obras de restauración de la iglesia. El aforo es limitado.

En ambas actividades, colabora el Secretariado Diocesano de Patrimonio Cultural.

The post Conferencia sobre la representación de San José en el Arte first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia en Sevilla celebra la Jornada por la Vida

0

La Iglesia en Sevilla celebra la Jornada por la Vida

Como cada año, el 25 de marzo la Archidiócesis de Sevilla se suma a la Iglesia Universal en la celebración del misterio de la Encarnación, una solemnidad que se hace coincidir con la Jornada por la Vida y que este año se celebra bajo el lema ‘Abrazando la vida, construimos esperanza’.

Con motivo de esta jornada, la Pastoral Familiar diocesana ha convocado a celebrar la Eucaristía este día, a las ocho de la tarde, en el trascoro de la Catedral. La misa será presidida por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, y se ha invitado especialmente a las parroquias, movimientos y hermandades de la Archidiócesis, para que puedan “dar testimonio de nuestra irrenunciable defensa de la vida humana en todos sus momentos y circunstancias desde la concepción hasta su fin natural”.

Concretamente, a todas las hermandades que asistan se les hará entrega de una adhesión a ‘Hermandad por la Vida’, mientras que con las parroquias participantes se hará lo propio entregando una adhesión a ‘Parroquias por la vida’, junto a una guía de oraciones y recursos que se pueden utilizar en sus cultos o actos.

Por su parte, los delegados diocesanos de Familia y Vida, Carmen Rodríguez y Rafael Muñoz, han explicado que “la vida es un don de Dios y, por tanto, debe ser una buena noticia. Tenemos que ser buenos samaritanos implicándonos en todos los casos en los que la vida humana es rebajada de su valor como la trata de personas, las situaciones de pobreza externa, los migrantes, los que sufren condiciones de trabajo inhumanas, las madres que se ven con un embarazo imprevisto y son llamadas a abortar y tantas otras. Y al final de la vida, en la ancianidad y en la enfermedad terminal, también la vida sigue siendo una buena noticia”.

En esta línea, los delegados de Familia y Vida señalan que, en el mensaje de los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida, se recuerda “cómo en la actualidad se tiene poco aprecio a la maternidad y que es en el matrimonio donde el amor conyugal entre un hombre y una mujer, verdadero y auténtico cuando está abierto al don de la vida, reconociendo a cada hijo como una bendición divina y una esperanza para la humanidad se refleja el designio creador de Dios. Es por ello que el matrimonio cristiano es una luz de esperanza” y por esto la Iglesia pide “políticas que no solo protejan a la familia, sino que también permitan que los jóvenes puedan formar familias con estabilidad”.

Materiales para la Jornada por la Vida
La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha preparado el mensaje de los obispos para esta Jornada por la Vida, subsidio para el monitor y subsidio para el celebrante, además de carteles y estampas que puede descargar a continuación: Descarga de materiales

The post La Iglesia en Sevilla celebra la Jornada por la Vida first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Familia y Vida lanza la iniciativa «PON UN CURA EN TU FAMILIA»

0

Con motivo de la Solemnidad de San José y del Día del Seminario, se pone en marcha una nueva edición de esta iniciativa que este año celebra su séptima edición

Coincidiendo con la Solemnidad de San José y el Día del Seminario, da comienzo la séptima edición de la iniciativa “Pon un cura en tu familia”. Este año, con el objetivo de que la familias cordobesas no dejen de tener presentes a nuestros sacerdotes, manteniendo un vínculo de oración entre ambos.

La iniciativa pide que cada familia se una en oración para rezar por un sacerdote que se le asignará durante el próximo año y a su vez el mismo sacerdote rezará por la familia, de manera que se fortalecerá la unión espiritual.

Las familias interesadas en participar deberán inscribirse a través del siguiente formulario: http://bit.ly/ponuncuraentufamilia2025 . Es importante subrayar que aquellos que participaron en años anteriores y deseen volver a realizarlo, deberán inscribirse nuevamente.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de cada familia con la oración por los sacerdotes de la Diocesis, contribuyendo a fortalecer la fe en comunidad y la fraternidad. Las familias que han participado anteriormente en otras ediciones podrán seguir rezando por los sacerdotes que se les asignaron, con la certeza de que estos continuarán rezando por ellas.

La entrada Familia y Vida lanza la iniciativa «PON UN CURA EN TU FAMILIA» apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés