Inicio Blog Página 478

Mañana toma de posesión de nuevo párroco en Zahara de la Sierra

0

Este martes 26 de noviembre a las 19hrs toma de posesión del nuevo párroco de Zahara de la Sierra, el sacerdote D. Jorge Ignacio Pérez Olarte.

Tras el inicio del curso, Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, comenzaba a visitar las distintas parroquias de la Diócesis donde se llevaba a cabo una celebración de toma de posesión. Una Eucaristía especial, ya que la feligresía de cada lugar despedía a su párroco y daba bienvenida a otro.

Mañana martes 26 de noviembre, el prelado visitará otra de estas parroquias que celebrará una toma de posesión. Hablamos de Zahara de la Sierra, donde a las 19hrs el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez presidirá la Eucaristía donde se despedirá la comunidad parroquial de D. Diego González, y dando la bienvenida a D. Jorge Ignacio Pérez.

La entrada Mañana toma de posesión de nuevo párroco en Zahara de la Sierra se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Hermandades y Cofradías de la Diócesis reciben este sábado formación sobre la elección del Delegado de Protección de Datos

0

El Auditorio San Juan Pablo II acogerá este sábado 30 de noviembre a las 11hrs una formación que estará impartida por el Delegado Diocesano de Protección de Datos, Antonio Montero.

Este sábado 30 de noviembre a las 11hrs se convoca a todas las Juntas de Gobierno Hermandades, Cofradías y Consejos Locales de la Diócesis para recibir una formación sobre la elección de la nueva figura del Delegado de Protección Datos para estas realidades eclesiales.

Antonio Montero, Delegado Diocesano de Protección de Datos de Asidonia-Jerez, será el encargado de impartir esta formación, cuya finalidad no es otra que informar sobre este asunto y aclarar cualquier duda. Asimismo, se adentrará en el Decreto publicado el pasado 15 de noviembre donde se anunciaba esta nueva figura de Delegado de Protección de Datos en las Hermandades, Cofradías y Consejos Locales.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER LA NOTICIA DE LA PUBLICACIÓN DEL DECRETO

La entrada Las Hermandades y Cofradías de la Diócesis reciben este sábado formación sobre la elección del Delegado de Protección de Datos se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

ENTREVISTA II MES DE LA FAMILIA: ‘La familia, faro hacia un futuro mejor’

0

ENTREVISTA II MES DE LA FAMILIA: ‘La familia, faro hacia un futuro mejor’

La Archidiócesis hispalense celebra en noviembre el Mes de la Familia, una oportunidad de “presentar la belleza y la experiencia de vivir en la familia cristiana”, apuntan los delegados diocesanos de Familia y Vida, Rafael Muñoz y Carmen Rodríguez.

¿Cuál es el sentido de celebrar un Mes de la familia?

Con este mes queremos presentar la grandeza, la necesidad, las aportaciones, el bienestar personal que produce el vivir en familia. Y en concreto dar valor a la belleza y la experiencia de vivir en la familia cristiana, donde hacemos presente, como dice el lema de este año, a la familia como un ‘faro hacia un futuro mejor’. En palabras del papa Francisco, “una sociedad crece fuerte, crece buena, hermosa y verdadera, si se edifica sobre la base de la familia”. Por este motivo, tenemos que cuidarla tanto.

‘La familia, faro hacia un futuro mejor’, ¿por qué este lema?

A día de hoy nos encontramos con esta dicotomía: por una parte, se destruye o se intenta destruir a la familia, con tantas iniciativas que no aportan unidad y seguridad para las personas que la forman, ni para la buena relación entre sus miembros; y, por otro lado, se busca a la familia como solucionadora de problemas, para ser lugar de acogida o de sostenimiento cuando las nubes vienen negras. Desde esta Delegación queremos presentar cómo en la familia cristiana hay esperanza y un punto de referencia, como un faro. En definitiva, en la familia hay un futuro mejor de lo que hoy estamos viviendo

Cuando decimos “familia”, ¿a qué nos referimos?

Nos tenemos que ver reflejados en la familia con mayúsculas, la Familia de Nazaret, donde hay un padre que es protector, vela y custodia por los suyos; una madre siempre atenta de las necesidades de los que tiene a su alrededor, siempre dispuesta a dar vida, a estar presente de manera sencilla y eficaz; y un Hijo, que siendo lo que es, asume las consideraciones de sus padres, vive bajo la protección de ellos y nos da ejemplo de unidad y servicio, dando valor de santidad a la vida en familia.

Esto no excluye que por motivos diversos algunas familias estén rotas o se hayan tenido que distanciar sus miembros por circunstancias variadas, pero siempre sabiendo que nuestra imitación y nuestro reflejo debe ser la familia de Nazaret. Sin olvidar, a la vez, a la familia más amplia que engloba a abuelos, tíos, sobrinos…

Esta celebración es posible gracias a la colaboración de los Centros de Orientación Familiar

Así es. Su implicación es total, ellos son un eje fundamental en las actividades diseñadas. Cada uno aporta lo mejor de sus profesionales y colaboradores para poner al servicio de la Archidiócesis. No olvidemos que nuestro fin último es la evangelización, es decir, llevar las almas a Dios y presentarle el rostro vivo de Jesucristo para que lo pongan como faro en sus familias y sus personas.

Los Centros de Orientación Familiar están en el directorio de los servicios implantados en la Delegación de Familia y Vida de nuestra Archidiócesis, y evidentemente por su variedad de acompañamiento y asistencia engloba muchas variables de las circunstancias y problemas familiares. Una de las cosas más importantes es la prevención y formación, y en esto los COFs diocesanos tienen un diez, por no decir un doce.

¿Qué actividades se han previsto para este mes?

Por un lado, se ha presentado la Pastoral Familiar a los diáconos ordenados recientemente, un momento de tremenda experiencia por parte de estos futuros sacerdotes con las realidades que se acompañan y se acogen en estos proyectos. También se celebró una ‘Vigilia de Oración en Familia’ en la Parroquia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas, organizado por el COF de esta ciudad.

Por su parte, el COF de San Sebastián nos ofrece una propuesta valiente para trabajarnos como familia tratando en un ciclo de tres conferencias el tema de la madurez e inmadurez. La última será el 27 de noviembre en el salón San Pablo de la Parroquia de San Sebastián a partir de las nueve menos veinte de la noche.

También estará presente en nuestras actividades el proyecto ‘Un amor que no termina’, cuyo encuentro anual se celebra en el marco de este Mes de la familia, concretamente el día 23 en la Parroquia San Juan Pablo II.

Y, por último, queremos destacar una conferencia del doctor Fernando Gamboa el 26 de noviembre a las ocho de la tarde. Titulada ‘Esperanza en tiempos de eutanasia: los cuidados al final de la vida’, está organizada por el COF de Triana y se realizará en el salón de actos de la Residencia Ntra. Sra. de la Consolación.

También hay puesta en marcha una campaña por redes sociales y WhatsApp: ‘El Abecedario de la familia’.

Creemos que puede ayudar en el seno de la familia a tratar temas, a rezar unidos y a que nos sintamos interpelados con unas preguntas sencillas que nos hagan conocernos y mejorar nuestra relación. Consiste en enviar cada día del mes una palabra clave en orden alfabético con el objetivo de compartir desde tres claves: caminar, rezar y reflexionar juntos. Al respecto, nos están llegando buenos comentarios de este ‘Abecedario de la familia’.

Finalmente, ¿hay alguna novedad para este curso en lo que se refiere a la Pastoral Familiar?

Se nos presenta un reto importante: vivir un año 2025 Jubilar. Para ello, estamos ultimando, junto con otras Delegaciones Diocesanas, distintas actividades y proyectos conjuntos. Todo ello con la mirada siempre puesta en la familia, que es el futuro de una sociedad sana, que aporta equilibrio a todos sus miembros y es fuente de vida.

The post ENTREVISTA II MES DE LA FAMILIA: ‘La familia, faro hacia un futuro mejor’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un cuatro del beato Agustín Alcalá para la Parroquia San Sebastián, de Alcalá de Guadaíra

0

Un cuatro del beato Agustín Alcalá para la Parroquia San Sebastián, de Alcalá de Guadaíra

La Parroquia de San Sebastián, de Alcalá de Guadaíra promueve la devoción del beato alcalareño Agustín Alcalá y Henke, a través de un retrato pictórico del pintor Jorge Gallego García. En este cuadro, pintado al óleo sobre lienzo de 130 x 89 cm., partiendo de muy escasa documentación fotográfica, el autor ha sabido captar las cualidades más ejemplares del beato sevillano. En palabras de Gallego García “la luz hace fijar la mirada en el rostro y en las manos. La serena placidez de su expresión es todo un mensaje de paz, de la que fue fruto el perdón que ofreció a quienes le quitaron la vida. Hombre de profunda y auténtica fe, sus dos devociones fundamentales fueron Jesús Sacramentado y la Madre Inmaculada”.

La imagen fue bendecida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses el pasado 12 de octubre, durante la celebración eucarística por el 250 aniversario de la Hermandad Servita y Cofradía de Nazarenos de María Santísima de los Dolores, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, y Nuestra Señora de la Esperanza.

Ambas quedan representadas en la medalla que lleva al cuello, que le perteneció como hermano mayor de la Sacramental de San Sebastián, y en la convocatoria de cultos que porta en sus manos, dedicada a la conmemoración del LXXV aniversario de la proclamación del dogma de la Purísima, que se celebró en 1929. La obra no sólo debía tener la calidad técnica adecuada a la ocasión y al patrimonio artístico del templo histórico, sino también la cualidad de mover a la devoción y predisponer a la oración.

Agustín Alcalá y Henke fue beatificado el 18 de noviembre de 2023 fue beatificado, junto con otros diecinueve mártires de la Archidiócesis de Sevilla. Desde ese día, Alcalá de Guadaíra venera sus restos en la Iglesia parroquial del mártir San Sebastián.

 

The post Un cuatro del beato Agustín Alcalá para la Parroquia San Sebastián, de Alcalá de Guadaíra first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes ponen rumbo a Fátima como “peregrinos de la esperanza”

0

La Delegación diocesana de Juventud llevará a cabo una peregrinación de jóvenes en el mes de febrero

La Delegación diocesana de Juventud organizará la “Peregrinación de Jóvenes a Fátima”, una experiencia única de Iglesia joven que camina hacia el encuentro de la Virgen de Fátima.
Del 14 al 16 de febrero, jóvenes a partir de 18 años podrán participar en la primera edición de esta peregrinación para encontrarse con la Virgen y vivir unos días intensos de fe y convivencia acompañados por sacerdotes y seminaristas. “Estamos convencidos que serán unos días de encuentro con Jesús a través de María”, aseguran los delegados diocesanos de juventud, Pablo Fernández de la Puebla y Álvaro Fernández-Martos.
El plazo de inscripción ya está abierto y los interesados deberán realizar un formulario antes del 17 de enero a través de la web www.delejuventudcordoba.com. Las plazas son limitadas y el precio es de 150 euros.

La entrada Los jóvenes ponen rumbo a Fátima como “peregrinos de la esperanza” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad diocesana en el informativo del 24 de noviembre

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 24 de noviembre de 2024.

Las noticias de la Diócesis de Granada en el informativo diocesano “Iglesia Noticia”, emitido en COPE Granada y COPE Motril el 24 de noviembre de 2024. Entre otros temas, hablamos de la HOAC y Pastoral Obrera, que convocan un acto poético-musical y la presentación del libro “Atrévete a buscar”, de Mª Victoria Romero, miembro del equipo de la Delegación diocesana de Catequesis.


ESCUCHAR PROGRAMA

The post La actualidad diocesana en el informativo del 24 de noviembre first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Jesucristo rey de un Reino que nos invita a vivir según los valores del Evangelio”, afirma el Obispo en la solemnidad de Cristo Rey

0

Este domingo culminaba el Año Litúrgico con la solemnidad de Cristo Rey del Universo. Una celebración que el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha querido compartirla con las Hijas de Cristo Rey y con la comunidad educativa del centro fundado por el Padre Gras.

Para ello se trasladó hasta la sede del Colegio Cristo Rey de la capital a primera hora de la mañana, para mantener un encuentro con la comunidad de religiosas mayores que viven en el colegio después de una vida entregada a su vocación y carisma, a través de la enseñanza y de sembrar en el corazón de tantas generaciones de estudiantes la soberanía de Cristo haciéndole reinar en el corazón de todos los hombres y mujeres.

Después de conversar con la comunidad de mayores, Don Sebastián presidió, en la capilla del colegio, la solemnidad con la que se pone fin al año litúrgico.

A la misma se unieron estas mujeres de vida entregada, así como la comunidad educativa formada por profesores; madres y padres y los alumnos que se forman en este centro.

Las lecturas estuvieron a cargo de la comunidad y el Evangelio lo proclamó el secretario particular del Prelado jiennense, D. Francisco Javier Cova.

Antes de la homilía, las Hijas de Cristo Rey renovaron, ante el Obispo, sus votos perpetuos como religiosas de esta congregación.

En la homilía, Don Sebastián comenzó recordando qué significaba Cristo Rey: “Cuando pensamos en un rey, solemos imaginar grandeza, poder y lujo. Sin embargo, Jesús nos sorprende: es un Rey que no gobierna con fuerza, sino con amor; un Rey que no busca ser servido, sino servir; y un Rey cuyo trono no es de oro, sino la cruz”, expresó el Obispo. Para añadir, “Hoy, en este día tan especial, vamos a reflexionar sobre lo que significa tener a Cristo como nuestro Rey, y cómo esta verdad nos desafía a vivir de manera diferente, tanto como cristianos y como comunidad educativa enraizada en ella”.

Después de reflexionar cada una de las lecturas, Monseñor Chico Martínez enfatizó en la idea de celebrar a Cristo Rey “no es solo recordar quién es Él, sino también preguntarnos cómo le dejamos reinar en nuestra vida y en nuestra comunidad:

En este sentido, Don Sebastián, se dirigió a los alumnos, padres y madres, claustro de profesores y comunidad de religiosas.

“Para vosotros queridos alumnos, tener a Cristo como Rey significa descubrir cómo vivir con amor, respeto y verdad. Jesús quiere que seamos luz en nuestra clase y con nuestros amigos, siendo honestos y ayudando a quienes lo necesitan”.

“Para vosotras las familias, Cristo Rey os llama a construir hogares donde reine la paz, el diálogo y la solidaridad. Un hogar donde Jesús sea el centro, guiando vuestras decisiones y vuestra manera de amar”; “Para vosotros profesores y personal del colegio, ser parte de Cristo Rey significa enseñar no solo con palabras, sino con el ejemplo, inspirando a los alumnos a ser mejores personas y a vivir con fe, esperanza y compromiso” y “para vosotras queridas religiosas, significa que continuéis mostrando con humildad y servicio el ejemplo de Cristo Rey, sembrando esperanza en cada acción educativa y pastoral que desarrolláis”.

Para culminar sus palabras subrayando que, como Colegio de Cristo Rey, todos están llamados “a ser una familia unida en Cristo. Eso significa trabajar juntos para construir una comunidad donde el amor, la verdad y el respeto sean los pilares, siguiendo el modelo del Señor Jesús, Rey del Universo”.

En las ofrendas, cada uno de los miembros de la comunidad educativa ofreció algo junto con el pan y el vino, que serán alimento y viático para el alma. Así, pues, la comunidad religiosa de Hijas de Cristo Rey, llevaron ante el altar la renovación de sus promesas “con deseos de serte fiel en el día a día y dejar huellas de Luz, Verdad y Vida entre nuestros hermanos”. La comunidad educativa, “en su educar diario desea dejar huellas de Sabiduría e inteligencia en el corazón de los niños y jóvenes, formando personas que construyan un mundo donde reine el Amor de Cristo, Centro de todo Bien”. También dejaron ante el altar “la alegría de nuestras familias, con el deseo de dejar huellas de Paz, Bondad y Amor en sus hogares”. Uno de los alumnos presentó como ofrenda “el movimiento MAR, siendo apóstoles del reino, desea dejar huellas del Dios amor y Verdadero amigo en el mundo”.

Antes de la bendición del Obispo, la directora del colegio, Belén López – Sidro, en nombre del centro, quiso felicitar a dos profesores que han cumplido veinticinco años de trayectoria en el colegio, y a los que homenajearon: Ignacio Gómez Martín y Rocío Bautista Talens. Fue el Obispo quien hizo entrega del pin conmemorativo de su trayectoria.

Con el himno de Cristo Rey finalizó la hermosa celebración, para después participar de una convivencia en las instalaciones del centro. El dinero que se recaudó en la colecta será enviado a Cáritas para ayudar a los damnificados por la DANA.

Que Cristo reine por siempre en nuestros corazones.

Galería fotográfica: «Solemnidad de Cristo Rey 2024»

The post “Jesucristo rey de un Reino que nos invita a vivir según los valores del Evangelio”, afirma el Obispo en la solemnidad de Cristo Rey first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Arciprestazgo Mártir Diego Ventaja comenzará el Adviento unido en la oración y la reflexión conjunta

0

El próximo sábado 30 de noviembre, el Arciprestazgo Mártir Diego Ventaja de Almería celebrará su Retiro de Adviento, un espacio de encuentro y preparación espiritual de cara al inicio del tiempo litúrgico que marca la espera de la Navidad. Este retiro, que comenzará a las 10:00h en el Colegio Diocesano San Ildefonso, busca unir las fuerzas de las parroquias que conforman el arciprestazgo, promoviendo una experiencia compartida de fe y comunidad.

La charla principal será dirigida por Yolanda Delgado Sánchez, profesora en la rama de Humanidades y licenciada en Teología y Espiritualidad por la Universidad Pontificia de Comillas. Su sólida formación teológica y humanista será el pilar sobre el que se fundamente este espacio de reflexión, oración y preparación personal y comunitaria para vivir intensamente el misterio de la Encarnación.

El Arciprestazgo Mártir Diego Ventaja apuesta por fortalecer la colaboración entre sus parroquias, organizando iniciativas conjuntas como este retiro, que además de ser un momento de encuentro espiritual, subraya el valor de caminar juntos como Iglesia en su misión evangelizadora.

Se invita a todos los fieles de las parroquias del arciprestazgo y a quienes deseen unirse a esta jornada de Adviento a participar activamente en esta propuesta, pensada para profundizar en la fe y la esperanza cristiana en este tiempo tan significativo del año litúrgico.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Agrupación de Cofradías celebra la solemnidad de Cristo Rey en la Catedral

0

La solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo se celebró con gran devoción en la Catedral de la Encarnación de Almería, en una Eucaristía presidida por el obispo diocesano y la participación de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad, encabezada por su presidente, José Rafael Soto Matías, cumpliendo así con las Reglas de la agrupación.

Durante la ceremonia, nuestro obispo subrayó en su homilía el verdadero sentido del reinado de Cristo, destacando que este no se fundamenta en el poder terrenal, sino en el amor, el servicio y la entrega a los demás. «Jesús reina desde la fragilidad del amor que da la vida», afirmó, recordando que su Reino no se construye con armas ni violencia, sino con la fuerza transformadora del amor y la humildad.

Una celebración llena de simbolismo

En un lateral del templo, junto a la puerta de entrada al claustro, se dispuso la imagen de Nuestro Padre Jesús Resucitado, cotitular de la Agrupación de Cofradías, adornada con un exorno floral y flanqueada por cuatro candelabros del Cristo de la Escucha y un relicario con la reliquia de San Indalecio, patrón de la diócesis almeriense.

Además de la Agrupación de Cofradías, participaron en la Eucaristía los sacerdotes mayores de la Casa Sacerdotal San Juan de Ávila, quienes concelebraron revestidos con estola blanca, junto al Deán del cabildo, Juan José Martín Campos, y el diácono Antonio Asensio Montoya.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El obispo auxiliar monseñor Valdivia preside la admisión a órdenes de tres candidatos al diaconado permanente

0

El obispo auxiliar monseñor Valdivia preside la admisión a órdenes de tres candidatos al diaconado permanente

Monseñor Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, presidió ayer domingo, en la basílica de la Macarena, el rito de admisión a órdenes de tres candidatos al diaconado permanente: Nicolás Durán, José Manuel Marín y Juan Antonio Ceballos. En la celebración participaron los miembros de la comisión diocesana para la formación al diaconado permanente que han acompañado a los candidatos durante los seis últimos años de preparación. Esta celebración supone el paso previo a la ordenación como diácono permanente prevista para el próximo 21 de diciembre.

Por su parte, el obispo auxiliar subrayó en su homilía “el tiempo precioso de acompañamiento” que ha tenido con los tres candidatos, poniendo el acento en “la apertura a la llamada de Dios como signo fiel y de esperanza en su servicio a la Iglesia. Al abrir su corazón a los designios de Dios muestran su fidelidad en llevar su esperanza a todos, a Jesucristo Nuestro Señor, que es nuestra única esperanza”. También los animó a ser “signos de esperanza» en las realidades en las que sirvan y agradeció el apoyo de los formadores en sus dimensiones académicas y espirituales, así como a sus familias y a las comunidades parroquiales de donde proceden.

La Archidiócesis de Sevilla encabeza las diócesis de España con más número de diáconos permanentes, ascendiendo a 54 ya ordenados y 12 candidatos o aspirantes.

Requisitos para ser diácono permanente

El diácono permanente es un hombre cristiano, casado, que por el sacramento del orden queda constituido en servidor de la Iglesia y de los hombres, sus hermanos. Es un hombre que trata de ser, por esta ordenación diaconal, un signo vivo y testimonio de Cristo Servidor.

Para ser diácono permanente hay que cumplir una serie de requisitos: ser un hombre casado, entre los 35 y 56 años de edad, y con cinco años al menos de matrimonio estable. Puede ejercer cualquier actividad laboral o profesional y, como norma general, tener garantizado un sostén vital digno para él y su familia. Igualmente ha de haber dado testimonio cristiano evidente en su vida familiar y educación de los hijos, en su vida laboral, social y eclesial.

The post El obispo auxiliar monseñor Valdivia preside la admisión a órdenes de tres candidatos al diaconado permanente first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.