Inicio Blog Página 477

Fallece en Roma el cardenal Miguel Ángel Ayuso

0

Fallece en Roma el cardenal Miguel Ángel Ayuso

El cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, nacido en Sevilla el 17 de junio de 1952, ha fallecido este lunes 25 de noviembre de 2024 a los 72 años de edad, en Roma.

Monseñor Ayuso fue creado cardenal por el papa Francisco en el consistorio del 5 de octubre de 2019. Ese mismo año, el 25 de mayo el Santo Padre lo nombró presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. Ayuso Guixot fue el encargado de leer en nombre de los nuevos cardenales una alocución ante el papa en la que aseguró «la sincera y sincera cooperación» y «la certeza de que nos encontrará cerca y listos para apoyarlo en la misión que Nuestro Señor le ha confiado». Al cardenal Ayuso, se le concedió la titularidad de la diaconía de San Girolamo della Carità en Roma

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, a través de su cuenta en la red social X, lamentó su fallecimiento a través del siguiente mensaje: «Ha fallecido en Roma el Cardenal Miguel Ángel Ayuso Guixot, Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Nacido en Sevilla, el 17 de junio de 1952. Missionero Comboniano, profesor, escritor, teólogo, arabista e islamólogo. Descanse en paz. Nuestra oración y la oración».

A través de esta misma red social, parroquias, hermandades, movimientos y asociaciones sevillanas se han pronunciado lamentando la muerte de monseñor Ayuso, misionero comboniano nació en el barrio sevillano de Helíopolis el 17 de junio de 1952. Quinto de nueve hermanos, estudió en el colegio Claret e hizo su profesión perpetua en el Instituto de los Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús en 1980. Fue ordenado sacerdote ese mismo año y ejerció el ministerio misionero en Egipto y Sudán hasta 2002. Monseñor Ayuso es considerado uno de los más eximios arabistas del mundo, no en vano, obtuvo una licencia en Estudios Árabes e Islámicos y desde 1989 fue profesor de islamología, primero en Jartum, luego en El Cairo y, por lo tanto, en el Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos, donde ocupó el cargo de director hasta 2012. También presidió varias reuniones de diálogo interreligioso en África (Egipto, Sudán, Kenia, Etiopía y Mozambique). Asimismo, es autor de varios libros y artículos en revistas internacionales y habla cinco idiomas (español, árabe, inglés, francés e italiano).

Este currículum avaló su nombramiento como secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, el 30 de junio de 2012, por parte del papa emérito Benedicto XVI. Más tarde, sería consagrado como obispo de Luperciana. Finalmente, el  25 de mayo de 2019 fue nombrado presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. Con monseñor Ayuso son cinco los purpurados sevillanos nombrados desde el siglo XIV, a los que se suman otros dos diocesanos, concretamente nacidos en Lora del Río y en Villanueva del Ariscal.

Noticias relacionadas:

 

 

The post Fallece en Roma el cardenal Miguel Ángel Ayuso first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este jueves 28 a las 20hrs conferencia del periodista Luis Ventoso en el Obispado de Asidonia-Jerez

0

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) organiza una conferencia sobre la transmisión de la verdad en tiempos de ‘fake news’, a cargo del periodista Luis Ventoso.

El jueves 28 de noviembre a las 20:00 h en el Obispado de Asidonia-Jerez tendrá lugar la conferencia ‘La importancia de la verdad en los medios de comunicación’ a cargo de Luis Ventoso, periodista y director adjunto de El Debate.

La conferencia, organizada por el Centro de Jerez de la ACdP, pretende generar debate sobre un tema de gran actualidad social y política, como es el compromiso con la información veraz en los medios de comunicación y su responsabilidad en modelar la comprensión de la realidad parte de la sociedad. El acto también pretende poner sobre la mesa los retos del ejercicio del periodismo en tiempos de fakenews y las amenaza a la libertad de prensa en nuestro país. 

Luis Ventoso es periodista y director adjunto de El Debate. Anteriormente, ha sido director adjunto de ABC y La Voz de Galicia y director de Diario 16, además de corresponsal en Londres durante varios años. Su labor como columnista ha sido reconocida con los premios Julio Camba, Bravo y Foxá. 

La conferencia es de acceso libre hasta completar el aforo. 

La entrada Este jueves 28 a las 20hrs conferencia del periodista Luis Ventoso en el Obispado de Asidonia-Jerez se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis ganará el Jubileo, en Roma, en el puente de Andalucía

0

Todo se prepara en la Diócesis de Jaén en torno al Jubileo de la Esperanza, que abrirá el Santo Padre en Roma, el próximo 24 de diciembre y cuya fase diocesana inaugurará en la Catedral el Prelado jiennense, Monseñor Chico Martínez.

Entre los actos que esta ya organizando la Comisión del Jubileo se encuentra la peregrinación diocesana a Roma, con la que los fieles que participen podrán ganar en el Vaticano las indulgencias de esta conmemoración del 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.

La Delegación de Peregrinaciones y Santuarios, que dirige el sacerdote, D. Miguel Ángel Solas, ya tiene prevista la fecha en la que los diocesanos podrán acudir hasta la ciudad eterna y ganar así el jubileo. Se trata de una peregrinación que bien podrá hacerse en 4 ó en 6 días, y en la que acompañará a sus fieles el Pastor de la Iglesia de Jaén, el Obispo Don Sebastián.

La de 4 días se desarrollará entre los días 27 al 2 de marzo, con un importe por persona de 1.145 en habitación doble. La de 6 días, comenzaría el mismo día, alargándose hasta el día 4 de marzo, por un importe de 1.410 euros, e incluiría una jornada en Asís. El viaje contaría con la asistencia técnica de la empresa Bonicup.

Durante la peregrinación se visitarán las Basílicas mayores y ganará el Jubileo atravesando la puerta de San Pedro del Vaticano. Los que se inscriban en la de seis días podrán participar en la audiencia del Papa Francisco del miércoles, 4 de marzo. De igual modo, los peregrinos conocerán los lugares más emblemáticos de la ciudad eterna.

Para más información e inscripción pueden hacerlo llamando al Delegado, D. Miguel Ángel Solas 676 22 79 09.

The post La Diócesis ganará el Jubileo, en Roma, en el puente de Andalucía first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Más de 500 jóvenes y adolescentes, de toda la geografía diocesana, participan en el primer encuentro «Llamarados»

0

La Casa de la Iglesia acogía, el pasado sábado, 23 de noviembre, el primer encuentro diocesano «Llamarados», organizado por la Delegación de Pastoral Vocacional. Un encuentro del Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, con 525 adolescentes y jóvenes que van a recibir el Sacramento de la Confirmación durante este curso. Los confirmandos estuvieron acompañados, además, por 90 catequistas y 60 voluntarios.

Desde las 10 del mañana se desarrollaba esta jornada lúdica en la que se pudieron vivir momentos de formación, oración y convivencia. 

Tras la acogida, y el paso de los diversos grupos por el photocall, Don Sebastián daba la bienvenida a todos los confirmandos provenientes de parroquias y colegios de Andújar, Arjona, Arroyo del Ojanco, Bedmar, Carchelejo, Escañuela, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Jaén, Jimena, Jódar, La Carolina, La Guardia de Jaén, Mancha Real, Martos, Mengíbar, Pegalajar, Porcuna, Rus, Torredonjimeno, Torreperogil, Torres, Úbeda, Villardompardo y Villargordo.Bienvenidos a este primer encuentro, en el que os he querido convocar, a través de la Delegación de Pastoral Vocacional. No podré estar en todas las confirmaciones y por eso quería compartir este día con vosotros. Os invito, pues, a vivirlo intensamente, junto a mí, pero, también, a vivirlo junto a todos aquellos que van a participar de este hermoso y gran Sacramento. Tras el Bautismo y la Eucaristía, ahora vais a recibir el Sacramento de la Confirmación, que completa vuestra iniciación cristiana”, explicaba Don Sebastián.

Del mismo modo, el Obispo quiso animarlos a vivir una jornada llena de grandes sorpresas. “Algunas nos van a ayudar a rezar; otras nos van a ayudar a compartir y a conocernos más; otras nos van a ayudar a conocer la viveza y la riqueza de nuestra Iglesia de Jaén; y otras nos van a ayudar a disfrutar, a estar de fiesta”.

Posteriormente, con la dinámica «La llama del Espíritu» se presentaron a los participantes los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Para continuar con los diversos talleres, organizados por grupos. Unos talleres en los que se pudo reflexionar sobre el Sacramento de la Confirmación y lo que se recibe en él; cuál es nuestra vocación como cristianos y, también, conocer realidades como el Movimiento Kairós. Además, todos los grupos tuvieron un momento de adoración ante el Santísimo.

Por su parte, los catequistas pudieron reunirse con el Obispo que, ante todo, quiso agradecerles su vocación y su gran servicio a la Iglesia diocesana. “Os agradezco vuestro servicio, vuestra dedicación y, sobre todo, vuestra entrega. Ser catequista no es fácil. Y no lo es por muchas razones. Especialmente, por la gran responsabilidad que conlleva, como parte de la Iglesia, ayudar a los jóvenes y adolescentes en este momento y en esta etapa del crecimiento personal”. En este sentido, Don Sebastián insistió en la necesidad de ayudarlos a cuidar“ los tres pilares fundamentales de nuestra fe, para que crezcan, como Jesús lo hizo, en estatura, en sabiduría y en gracia”.

Después del almuerzo, la jornada continuó con un concierto- testimonio. El coro del «Face to Face» fue el que puso la nota musical, mientras varios jóvenes compartían su testimonio vocacional entre canción y canción. Así, Salvador Ruiz, dio su testimonio como seminarista; la Hna. Rocío, como religiosa; Fran y Ana, como miembros del grupo Kairós; Antonio Guerrero, como sacerdote; y Jesús, como joven laico comprometido.

Pasadas las cuatro de la tarde comenzaba la marcha, al ritmo de una batucada, desde el la Casa de la Iglesia hasta la Catedral, donde se iba a celebrar la Eucaristía.

Santa Misa

A las 17 horas, comenzaba la Misa presidida por Monseñor Chico Martínez. Una celebración muy participada por los confirmandos y sus catequistas y en la que quisieron acompañarlos, además, algunos de los párrocos de la Diócesis, tanto concelebrando, como acercándolos al Sacramento de la Penitencia.  Además, el coro del «Face to God» puso la capilla musical.

Durante su homilía el Obispo quiso alentar a estos jóvenes a tener presentes cuatro verbos: Dejar, ser, servir y confiar. Dejar que Dios sea el centro de sus vidas, vivir como verdaderos hijos de Dios, servir amando y confiar en la gracia del Señor. Del mismo modo, subrayó que durante la Confirmación “vais a recibir la plenitud del Espíritu, su gracia, sus dones. Y, culmináis, así, con ese Sacramento, vuestra iniciación cristiana”.

Don Sebastián continuó entonando la canción «Enciende una luz»: “Enciende una luz y déjala brillar. La luz de Jesús que brille en todo lugar. No la puedes esconder, no te puedes callar. Ante tal necesidad, enciende una luz, en la oscuridad”. Para añadir: “Le pedimos al Señor que encienda una luz en nosotros y no nos deje apagarla jamás”.

El Prelado quiso recordarles, asimismo, que, aunque no podrá estar en todas las confirmaciones, los tendrá muy presentes a cada uno de ellos, durante su oración de cada mañana. Y quiso concluir su predicación agradeciendo a la Pastoral Vocacional, a los voluntarios por todo el trabajo realizado y a los catequistas, una vez más, su servicio.

Por su parte, el Delegado de Pastoral Vocacional, D. José Navarrete, también quiso agradecer al Obispo, a los miembros de la Pastoral Vocacional, a los seminaristas y a todos los voluntarios, el esfuerzo y la dedicación. Y terminó sus palabras, animando a los jóvenes a ser luz y sal en medio de este mundo.

La celebración eucarística concluía con la bendición y el envío de los más de 500 jóvenes y adolescentes, que recibían una vela encendida del cirio pascual, como símbolo de la luz de Cristo que deben llevar en su vida cotidiana.

Galería fotográfica: «Primer encuentro Llamarados»
Álbum I de la Delegación de Vocaciones
Álbum II de la Delegación de Vocaciones

The post Más de 500 jóvenes y adolescentes, de toda la geografía diocesana, participan en el primer encuentro «Llamarados» first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Palma del Río celebra las V Migas Solidarias

0

La cita se llevó a cabo en el Santuario de Nuestra Señora de Belén de la localidad


El pasado 24 de noviembre, la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción de Palma del Río celebró la quinta edición de sus migas solidarias, con el objetivo de recaudar fondos para la misión diocesana de Picota (Perú), Mayumba (Gabón) y las obras pastorales de la parroquia. La explanada del Santuario de Ntra. Sra. de Belén, Patrona de la localidad,  fue el escenario de esta jornada de convivencia solidaria, que contó con una gran afluencia de vecinos.

Numerosos feligreses y vecinos se reunieron en el santuario para colaborar con la causa. Las hermandades y distintos grupos locales prepararon casi 20 peroles de migas, demostrando una vez más el espíritu solidario y comunitario de Palma del Río. Además, se organizaron rifas solidarias con productos donados por asociaciones, grupos, hermandades, comercios y particulares.









La entrada Palma del Río celebra las V Migas Solidarias apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Pastoral Vocacional de Sevilla celebró la I Convivencia de Monaguillos

0

La Pastoral Vocacional de Sevilla celebró la I Convivencia de Monaguillos

La mañana del pasado sábado 23 de noviembre, el Seminario Metropolitano de Sevilla acogió la I Convivencia de Monaguillos organizada por la Pastoral Vocacional. Al encuentro diocesano acudieron niños y niñas de distintas parroquias de la Archidiócesis, de 1º de Primaria a 4º de la Eso. Consistó en momentos de oración, catequesis y actividades lúdicas para los más pequeños.

La convivencia se inició sobre las diez de la mañana con la acogida de los participantes. Posteriormente, hubo un momento de oración y ofrecimiento de la jornada en la capilla del Seminario. Le siguieron distintas dinámicas sobre la santidad, teniendo como referencia a san Tarsicio, conocido como “el mártir de la Eucaristía”. Tarsicio fue un joven que murió martirizado, apedreado defendiendo un sagrario en su pecho, en la Vía Apia de Roma en torno al año 267 o 268 d. C., durante el gobierno del emperador Valeriano.

Posteriormente tuvo lugar la celebración de la Eucaristía, al término de la cual, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses acudió a saludar a todos los niños participantes para animarlos en este servicio dentro de las comunidades parroquiales.

La I Convivencia de Monaguillos concluyó con el almuerzo compartido.

Galería de la convivencia 

The post La Pastoral Vocacional de Sevilla celebró la I Convivencia de Monaguillos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Señor de la Coronación de Espinas regresa al culto tras su restauración

0

La imagen se ha sometido a labores de conservación y limpieza superficial de la policromía

La imagen de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, titular de la hermandad de la Merced, volvió el pasado sábado al culto tras seis meses sometida a labores de conservación y restauración en el taller de la restauradora Ana Infante de la Torre.

El Señor de la Coronación partió desde la parroquia de Nuestra Señora de Gracia (Trinitarios) a su sede canónica, la parroquia de San Antonio de Padua, sobre una parihuela, mostrando así las labores de conservación y limpieza superficial de la policromía a las que ha sido sometida la imagen. Asimismo, se le ha reforzado la peana donde asienta la misma.

Unos trabajos de restauración que han contado con la subvención concedida por la Diputación de Córdoba para la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cofrade.

 

Foto: Sergio Linares.

La entrada El Señor de la Coronación de Espinas regresa al culto tras su restauración apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Fuente Obejuna ya puede venerar a los siete beatos mártires Franciscanos

0

El Obispo consagró el altar con las reliquias de los mártires e inauguró el camarín de la Virgen de la Soledad

¡La victoria del amor! Con estas palabras anunciaba uno de los párrocos de Fuente Obejuna y aldeas, Pedro del Pino, el gran día que los fieles de la localidad vivieron el pasado sábado, 23 de noviembre, ante la inauguración del camarín de Ntra. Sra. de la Soledad, la bendición del retablo del Beato José María Fernández de Henestrosa y la consagración del altar con los restos mortales de los siete beatos mártires franciscanos.

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, presidió esta celebración acompañado de un buen grupo de sacerdotes que multitud de fieles que participaron en esta singular ceremonia en la que se colocó las urnas de los Beatos Mártires en el “altare pauperum”, en la Iglesia de San Francisco, inaugurando a su vez el camarín de Ntra. Sra. de la Soledad y bendiciendo el retablo del Beato José María Fernández de Henestrosa. Acto seguido, tuvo lugar la santa misa para proceder a la consagración del altar con las reliquias de los Mártires Franciscanos de la localidad.

Sin duda, fue un día para la historia de los fieles de la localidad que ya pueden venerar a estos mártires que hace 17 años fueron elevados a los altares y que fueron beatificados el 28 de octubre, por el Papa Benedicto XVI en el año 2007, dando muestra de su testimonio de entrega y de amor apasionado a Jesucristo.































































Fotos: Pablo Castillejo

La entrada Fuente Obejuna ya puede venerar a los siete beatos mártires Franciscanos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Cartuja de Jerez pasará a estar afectada al Ministerio de Cultura para poder diversificar su uso

0

La diputada en el Congreso y el Obispo dan a conocer la solución ofrecida desde la dirección de Patrimonio que permitirá mantener el doble fin, espiritual y cultural, de la Cartuja tras la salida de las Hnas. de Belén.

La diputada en el Congreso, Mamen Sánchez y el obispo de Asidonia-Jerez, D. José Rico, han mantenido una reunión hoy en la que han abordado la propuesta que el Ministerio de Hacienda, a través de la dirección de Patrimonio, ha realizado sobre la Cartuja de Jerez, dado que el conjunto histórico artístico es un bien patrimonial del Estado. 

Ambos han dado a conocer que, tras la reunión solicitada por la diputada a dicho organismo y habiéndose planteado la posibilidad de que se pudiera llevar a cabo una gestión directa de este espacio y diversificar las actividades que en el mismo se pudieran proyectar, el resultado ha sido satisfactorio. La solución ofrecida desde el Ministerio de Hacienda es que este Bien se afecte al Ministerio de Cultura para que, a partir de ahí, se pueda hacer una concesión al Obispado que permita poder llevar a cabo los proyectos que tienen previsto, entre ellos, la apertura al público del monumento con una serie de servicios que lo hagan más atractivo, diversificando su uso. Siempre sin perder la esencia de la vida espiritual y religiosa y con un marcado objetivo como es proteger y conservar el rico patrimonio de la Cartuja.  

Paralelamente al trabajo que hay que hacer desde el Ministerio de Cultura, también hay que anular el convenio actual que se tiene con el Ministerio de Hacienda y algún que otro procedimiento. El Ministerio de Cultura ya es conocedor de esta propuesta, tanto por el Ministerio de Hacienda como por la información que le ha trasladado la diputada socialista. De esta forma, quedan a la espera de que se realice por parte del Obispado una definición de lo que se pretende hacer con una valoración del coste del mismo y que se convoque una nueva reunión en el Ministerio de Cultura.

Mamen Sánchez ha agradecido al Obispo de Jerez y a su equipo “su determinación y apuesta por asumir la gestión y la administración de la Cartuja, cuando hace unos meses salieron las monjas de Belén”. “Es importante conservar este lugar con la esencia de la espiritualidad de la vida contemplativa, pero también que sea un lugar abierto para poder disfrutar de este patrimonio, de su historia y de su emplazamiento”, ha señalado la diputada en el Congreso que valora las intenciones del Obispado de apostar por “un nuevo renacimiento de la Cartuja”. Para Sánchez, “es muy importante cambiar un convenio que es una auténtica losa para el Obispado porque limita mucho la gestión que se puede hacer del monumento”. Por último, se ha ofrecido al Obispo para en su condición de diputada “poder seguir ayudando a través del Gobierno de España para que esta joya se convierta en un lugar de oración, pero también de encuentro”.

Por su parte, el Obispo ha señalado que “la Diócesis de Asidonia-Jerez mantiene su firme compromiso con la Cartuja, para que siga siendo un referente de espiritualidad y cultura” y ha recordado que “ese objetivo solo se podrá cumplir con la ayuda y el acuerdo de las administraciones, local, autonómica y estatal”. Finalmente, ha agradecido a la diputada Mamen Sánchez “sus gestiones ante la dirección de Patrimonio Nacional, propietario del conjunto monumental, y los Ministerios de Hacienda y Cultura”.

La entrada La Cartuja de Jerez pasará a estar afectada al Ministerio de Cultura para poder diversificar su uso se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Respondiendo a la llamada del Señor

0

Nueve seminaristas recibieron la admisión a las Sagradas Órdenes

En la tarde de ayer, en la Parroquia San Bartolomé de Murcia, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía en la que nueve seminaristas recibieron la admisión como candidatos a las Sagradas Órdenes del diaconado y del presbiterado.

«Dios os ha llamado para ser sacerdotes». Durante su homilía, el prelado se dirigió a los candidatos, recordándoles la tarea para la que se preparan: «Estáis aquí para hacer su voluntad y esa maravillosa experiencia no está ausente de sacrificio».

Tras un tiempo de formación en el que han podido ir madurando su vocación, Alejandro Pérez Gil, Alejandro Pérez Carpena, Guillermo Postigo García, Raúl Martínez Meseguer, Jaime Uberos Rodríguez, Kizito Dikanna y Theophilus Mbadugha, del Seminario San Fulgencio; y Alan Ricardo Argüello Silva y Alberto Manrique Barrigó, del Seminario Misionero Redemptoris Mater, fueron los candidatos admitidos. Mediante este rito, estos seminaristas manifestaron públicamente su intención de entregar su vida a Dios y a los demás por medio del sacerdocio y el diaconado.

«Os felicito por vuestra decisión, por haber respondido a la llamada del Señor», les dijo el obispo tras este paso en la preparación para ser pastores de la Iglesia. Así mismo, también pidió la oración por aquellos que se están planteando si tienen vocación al sacerdocio, «para que Dios les fortalezca y se decidan a ponerse en camino».

Galería de imágenes

La entrada Respondiendo a la llamada del Señor aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.