Inicio Blog Página 469

Malagueños y melillenses pueden visitar gratis la Catedral

0

El primer templo malagueño recuerda que la visita cultural para todos los malagueños y melillenses es gratuita en sus horarios habituales, de lunes a viernes de 10.00 a 18.30 horas; sábados y vísperas de festivos, de 10.00 a 18.00 horas y domingos y fiestas de precepto de 14.00 a 18.00 horas.

La riqueza monumental de Málaga se manifiesta principalmente en su Catedral. Dedicada a la Encarnación, es una de las principales joyas del Renacimiento Español. Para poder acceder de forma gratuita solo hay que presentar el DNI en la entrada.

Asimismo, todos los diocesanos (provincia de Málaga y ciudad autónoma de Melilla) tienen un descuento especial en la experiencia inmersiva de realidad virtual 3D que ofrece al espectador la posibilidad no sólo de sobrevolar el templo a vista de pájaro, sino de adentrarse en el aspecto que pudo tener la ciudad en la Edad Moderna e imaginar cómo pudo ser el aspecto final del templo de haberse completado su proyecto constructivo. Mientras que la entrada general a la Catedral junto a la visita virtual tiene un coste de 15€, los locales solo tienen que abonar 5€. En ese caso, las entradas se pueden comprar aquí.

Por otra parte, como lugar principalmente de culto, tanto los malagueños como los visitantes están siempre invitados a participar en las celebraciones liturgicas que se llevan a cabo. El horario de misas puede consultarse en este enlace.

Para más información sobre la Catedral de Málaga, pincha aquí.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este sábado vuelven las olimpiadas de la asignatura de Religión Católica

0

Más de 40 centros educativos de Málaga capital y provincia participan en la VIII edición de las olimpiadas de Religión Católica, conocidas como «Relicat Games». Este sábado, 25 de abril , tendrá lugar la competición por equipos.

Son en total cuatro las categorías en las que participará alumnado, desde 5º de Primaria a 2º de Bachillerato de centros tanto públicos, como concertados o privados. La competición tiene lugar en la Academia Santa Teresa (Colegio Teresianas).

Tras el encuentro por equipos, la competición individual se celebrará el sábado 1 de febrero.

«Este evento es más que un acto académico, es una manifestación clara de la importancia que tiene esta materia para los jóvenes y sus familias. Es convivencia entre el profesorado y el alumnado de Religión. Quizás una nueva excusa más para encontrarnos en una actividad extraescolar. Y sobre todo una nueva oportunidad, por qué no, para fomentar entre el alumnado el interés por esta materia y prestigiar el área entre la comunidad educativa y la sociedad en general. Pero con las ReliCat Games se pretende también un ambiente sano en el que no hay contrincantes sino compañerismo y en el que la búsqueda del conocimiento no está reñida con la diversión», afirman desde la Delegación Diocesana de Enseñanza.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación de Juventud celebrará la primera sesión de ‘Diálogos de gracia y esperanza’ este viernes 24 de enero

0

La Delegación de Juventud celebrará la primera sesión de ‘Diálogos de gracia y esperanza’ este viernes 24 de enero

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes acoge este viernes 24 de enero, la primera sesión de los ‘Diálogos de gracia y esperanza’.  Llevamos este tesoro en vasijas de barro’ es el tema central del encuentro.

La cita es en el antiguo convento de Santa Clara (c/ Santa Clara, 40). A las seis de la tarde está prevista la acogida de los participantes. Seguidamente tendrá lugar la primera intervención Con sus heridas fuisteis curados, que dará paso al testimonio y posterior diálogo sobre la esperanza. Con este encuentro la Delegación de Juventud inaugura las seis sesiones previstas para el año jubilar Peregrinos de Esperanza.

Se trata de un viernes al mes dedicado a la animación y preparación espiritual para el Jubileo de los jóvenes. En palabras del responsable de esta delegación diocesana, el sacerdote Manuel Jiménez, “habrá espacio para la instrucción, los testimonios y la oración en torno a la terminología del Año Santo Jubilar: misericordia, perdón, esperanza, gratuidad, paciencia y libertad”.

Todos los interesados en participar deben confirmar su asistencia a través de este formulario.

Toda la actualidad del Jubileo en Sevilla aquí 

The post La Delegación de Juventud celebrará la primera sesión de ‘Diálogos de gracia y esperanza’ este viernes 24 de enero first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha partido a la Casa del Padre la hermana clarisa, Luz María Valbuena Cubillo

0

En la mañana de este martes 21 de enero, ha partido a la Casa del Padre la hermana clarisa, Luz María Valbuena Cubillo, a los 86 años de edad y 68 de vida religiosa.

El velatorio tendrá lugar en la capilla instalada en las dependencias del Museo de Las Claras, en La Laguna (por las obras en la iglesia del Monasterio), este martes 21 de enero, desde las 20 h., hasta  las 21 h. Y mañana miércoles 22 de enero, desde las 9:30 h., hasta las 12:30 h. Posteriormente, a las 13 h., se celebrará la misa exequial.

Sor Luz nació en Báscones de Ojeda, un pueblo de Palencia, el 6 de diciembre de 1938, en el seno de una familia profundamente cristiana. Era la menor de cinco hermanos. Una de sus hermanas, Sor María Elena, también fue clarisa en la ciudad de Zamora.

El 7 de diciembre de 1956 ingresó en el Monasterio en Gijón. Profesó el 23 de septiembre de 1959. Posteriormente, se trasladó al Monasterio de Hermanas Clarisas en Astudillo, donde hizo su profesión solemne el 24 de septiembre de 1962.

En 1989 dejó su tierra natal y entregó su vida en estas tierras canarias, viviendo en el Monasterio de hermanas clarisas de La Laguna.

Según la han definido las religiosas de esta comunidad lagunera, “siempre fue una hermana entregada, generosa, sencilla y alegre. No escatimaba tiempo en el servicio a la comunidad a la que siempre amó profundamente. Con su sonrisa y sencillez intentaba deshacer dificultades, sembrando siempre a su paso la paz y el bien”.

En estos momentos, a pesar del dolor, las hermanas que han convivido con ella agradecen al Señor el don de la vocación de Sor Luz. “Su vida entregada, de una manera callada, ayudó a que esta comunidad se levantara material y espiritualmente. Vivió su dolorosa enfermedad aceptándola generosamente, y ofreció sus últimos días consciente de su entrega a la Iglesia, a su comunidad, a la orden y a toda la humanidad. El testimonio de la vivencia de sus últimos momentos con paz y aceptación total, fue un fiel reflejo de lo que fue su vida de unión con el Señor».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presentación de la campaña de Manos Unidas 2025 y Día del Ayuno Voluntario

0

Manos Unidas, con motivo de su campaña para este año “Compartir es nuestra mayor riqueza”, celebrará el próximo viernes 7 de febrero, el Día del Ayuno Voluntario. La celebración de la Eucaristía será en la parroquia de la Cruz del Señor, a las 19:00 horas. Tras la misma, en los salones parroquiales tendrá lugar la denominada “cena del hambre”. Los participantes en esta iniciativa, que se repite en toda España, están invitados a realizar un donativo destinado a los proyectos que Manos Unidas lleva a cabo en casi 60 países del mundo.

El 7 de febrero es también el día elegido para presentar a los medios de comunicación, y a quien lo desee, la campaña de 2025. Para ello se llevará a cabo un acto en el Liceo Taoro de La Orotava, a las 10:30 horas. En el mismo participará el misionero Serge Ndayisabsa quien también se hará presente en diferentes puntos de la diócesis. En este sentido, el 5 de febrero estará en La Palma participando en diversas iniciativas.

Dos días más tarde, el domingo 9 de febrero, las parroquias de toda España celebrarán la Jornada Nacional de Manos Unidas con una única colecta especial.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presentación de la Novela Teológica “Caelum” en Priego de Córdoba

0

Se trata de una novela corta escrita por José Antonio García Suárez, prieguense de adopción y vinculado a la iglesia local

El pasado viernes 17 de enero, coincidiendo con la festividad de San Antonio de Egipto, tuvo lugar en el Centro Parroquial de la Asunción de Priego de Córdoba la presentación del libro «Caelum, una historia de fe y esperanza», enmarcada dentro del 500 aniversario de la Parroquia de la Asunción.

Caelum es una novela corta escrita por José Antonio García Suárez, prieguense de adopción y vinculado a la iglesia local. La presentación estuvo a cargo de D. Ángel Cristo Arroyo Castro, párroco de la Asunción de Priego de Córdoba.

Arroyo hizo un recorrido por la vida profesional y familiar de José Antonio García desde que lo conoció a su llegada a Priego hace más de 10 años. García fue tesorero de la Agrupación de Hermandades y Cofradías y, junto a su esposa, fueron representantes del Arciprestazgo de Priego en la Delegación de Familia y Vida. En la actualidad, es miembro del Consejo de Laicos de la Diócesis.

El libro parte de una inquietud personal de García por atisbar lo que sucederá una vez abandonemos nuestra vida terrenal. Para ello, se ha preparado en profundidad estudiando tratados escatológicos y diversos escritos de Benedicto XVI y Santo Tomás de Aquino, entre otros.

Es una novela sencilla de leer que invita a devorarla por la forma que tiene el escritor de contarla llegando a todos los públicos, incluso a los no creyentes, al fin y al cabo es una historia de esperanza de la que todos estamos tan necesitados. No solo es un libro, es un viaje hacia lo más profundo de nuestro ser, una reflexión sobre lo que significa vivir con los ojos puestos en lo eterno, pero con el corazón plenamente presente en el aquí y ahora. El autor ha logrado algo extraordinario con esta obra: transformar su propia búsqueda de sentido en una historia que ilumina el camino de quienes la leen.

La entrada Presentación de la Novela Teológica “Caelum” en Priego de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Vocales de Formación de las Hermandades y Cofradías conocen el Plan Pastoral

0

Su segunda etapa actual está dedicada a la Comunión.

El Vicario de Pastoral, D. José Carlos Isla Tejera, ha presentado este lunes día 20 el Plan Pastoral diocesano a los vocales de Formación de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Granada. A dicha presentación también asistieron el delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, D. José Gabriel Martín Rodríguez, y el presidente de la Real Federación, Armando Ortiz, en su sede del Centro Ágora.

El Plan Pastoral tiene un recorrido de cuatro años, siendo 2025 su segunda etapa, dedicada a la Comunión, tras la de la Escucha. El lema es “Unidos en la misión evangelizadora” y tiene como “música de fondo” la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio) del Papa Francisco, sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual.

PLAN PASTORAL

Este Plan Pastoral se ha venido presentando desde su puesta en marcha, entre otros, a las Delegaciones diocesanas y realidades pastorales presentes en ella.

Toda la Archidiócesis está invitada a ser partícipe en primera persona de este Plan Pastoral, que se propone para la Iglesia diocesana en la misión evangelizadora de llevar a Cristo a todos los rincones de nuestra diócesis. Está especialmente dirigido a los grupos, parroquias, movimientos y cuantas personas deseen vivir su fe desde este anuncio en la vida comunitaria de la Iglesia particular que peregrina en Granada.

Más información en planpastoral.archidiocesisgranada.es

The post Los Vocales de Formación de las Hermandades y Cofradías conocen el Plan Pastoral first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

25 aniversario de la bendición del templo parroquial de La Camella

0

Del 22 de enero al 2 de febrero la parroquia de Santa María del Divino Pastor, en La Camella, celebra el 25 aniversario de la bendición del templo parroquial.

Con el lema, “25 años compartiendo la alegría de la fe”, la imagen de Santa María del Divino Pastor realizará una visita extraordinaria por los barrios del pueblo. El miércoles 22 de enero, a las 17:00 h., tendrá lugar la salida de la imagen hacia la zona alta donde habrá un momento de oración y, posteriormente, la imagen regresará a la parroquia. A lo largo de estos días, Santa María del Divino Pastor visitará las zonas del colegio La Camella, Casas Viejas y La Peraza.

Asimismo, durante este tiempo de celebración, habrá una misión parroquial animada por varios Padres Misioneros Claretianos.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencias jubilares durante este año en la Abadía del Sacro Monte

0

Su iglesia colegial es templo jubilar y se celebrarán los terceros sábados de mes.

Durante este año de gracia dedicado a la esperanza, convocado por el Papa Francisco para la Iglesia universal con el Jubileo, la Abadía del Sacro Monte acoge convivencias jubilares, siendo además éste un lugar de peregrinación por ser templo jubilar.

Las convivencias jubilares se celebrarán en la iglesia colegial de la Abadía, los terceros sábados de mes, a las 11 horas, para cuya participación es necesaria la inscripción previa. Estas convivencias comenzarán con la acogida en el templo y posterior catequesis sobre el Jubileo. Asimismo, a modo de peregrinación, se celebrará una procesión y profesión de la fe en las Santas Cuevas, donde están las reliquias del santo patrón de Granada y su Archidiócesis, san Cecilio.

El eje central y principal será la Eucaristía en la que podrán ganarse indulgencia plenaria para sí mismo o para las almas del purgatorio, cumpliendo las disposiciones establecidas por la Iglesia de confesión de los pecados, comunión sacramental, participar en la Santa Misa y orar por las intenciones del Santo Padre. En estas convivencias jubilares, los participantes también podrán acceder al Sacramento de la Reconciliación. También hay posibilidad de compartir el almuerzo, para concluir la jornada jubilar de modo fraterno y festivo.

Las personas interesadas en participar en estas convivencias jubilares pueden contactar en el correo electrónico pasuncionsacromonte@archidiocesisgranada.es y en el teléfono 958-22-14-45

Además de estas convivencias jubilares, la Abadía acoge todos los domingos en su iglesia colegial la Eucaristía a las 12 horas y la oración mariana de alabanzas a María, Madre de Dios, en la Sabatina que se celebra los segundos sábados de mes a las 17:30 horas en horario de invierno, y a las 19:30 horas en horario de verano. El Sacramento de la Reconciliación estará siempre disponible media hora antes de las celebraciones.

Puerta monumental de la Abadía del Sacromonte.

The post Convivencias jubilares durante este año en la Abadía del Sacro Monte first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

0

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del Año Jubilar, es un versículo del Salmo 119, “Espero en tu Palabra” (Sal 119,74). Se trata de un grito de esperanza: el hombre, en el momento de angustia, de la tribulación, del sin sentido, grita a Dios y pone toda su esperanza en Él.

Desde el Servicio diocesano para una Pastoral Bíblica han preparado una carpeta con materiales que se pueden descargar.

Y como todos los años, tendremos un ciclo de conferencias, del 27 al 30 de enero, que este año girarán en torno a la figura de San Pablo, Apóstol de la esperanza. Las conferencias este año estarán dirigidas D. Pedro Aranda Garrido, Doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca; profesor en el Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis de Granada, de las asignaturas: Evangelios Sinópticos, Escritos Joánicos, Hechos de los Apóstoles y Hebreo Bíblico y párroco de Valderrubio, Escóznar y Obéilar así como Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Las conferencias darán comienzo a las 20 horas.

Os animamos a participar en ellas a través del canal de YouTube de la Diócesis de Jaén:

https://www.youtube.com/@diocesisjaen

La inscripción a las conferencias se puede realizar a través del siguiente formulario:

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.