Inicio Blog Página 468

La Asamblea de delegados de Medios se reúne en Roma, del 24 al 26 de enero, por el Jubileo 2025

0

La Asamblea de delegados diocesanos para las Comunicaciones Sociales tendrá lugar este año en Roma con motivo del Jubileo 2025. El encuentro comenzará el viernes 24 de enero, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas y comunicadores, y se prolongará hasta el domingo 26. En dicha asamblea participará el responsable de comunicación de la Diócesis de Tenerife, Carlos Pérez.

PROGRAMA

Visitas a la Sala Stampa y a la Embajada ante la Santa Sede

La sesión inaugural tendrá lugar el viernes, a las 15.00 horas, en la Sala Stampa (oficina de prensa del Vaticano) con las palabras del presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS), Mons. José Manuel Lorca, que hará una breve reflexión sobre el Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (1 de junio) que el papa Francisco hará público ese mismo día con el tema, “Compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones”.

Después habrá una charla con el director de la Sala StampaMatteo Bruni, que explicará cómo es el trabajo de la Oficina que dirige. A continuación, los delegados de Medios visitarán las instalaciones de la sala de prensa vaticana. Desde allí se trasladarán hasta la Embajada de España ante la Santa Sede, donde mantendrán un encuentro con la embajadora Isabel Celaá.

El primer día de estas Jornadas finalizará en la Basílica de San Juan de Letrán, donde participarán en la celebración de la eucaristía presidida por el papa Francisco con motivo de la fiesta de San Francisco de Sales.

Los delegados de Medios en el Jubileo de la Comunicación

Para el sábado 25 de enero se ha programado la peregrinación jubilar. Los delegados partirán de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat hasta la Ciudad del Vaticano para atravesar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, donde Mons. Lorca presidirá la eucaristía. Después se unirán al resto de periodistas de todo el mundo en el encuentro que tendrá lugar con el Santo Padre, a las 12.30 horas, en el Aula Pablo VI.

Continuando con la programación del jubileo, el sábado por la tarde asistirán al encuentro “Contar la Iglesia desde Roma”, que tendrá lugar en el Aula Giubileo de la Universidad LUMSA. En este acto, los delegados podrán escuchar y dialogar con los periodistas de lengua española acreditados ante la Santa Sede.

Por último, el domingo 26 de enero, la peregrinación española de los delegados diocesanos de Medios asistirá a la Santa Misa del Domingo de la Palabra de Dios, presidida por el papa Francisco, con la que se clausura el jubileo para la Comunicación con motivo del Año Santo 2025.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cita de los profesionales de la comunicación con motivo de su patrón, san Francisco de Sales

0

Cita de los profesionales de la comunicación con motivo de su patrón, san Francisco de Sales

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidirá el próximo viernes la misa con motivo del patrón de los periodistas y escritores católicos y fundador de la Orden de la Visitación (salesas), san Francisco de Sales. La Eucaristía comenzará a la una de la tarde y se celebrará en la capilla del convento de las salesas (Plaza de las Mercedarias).

A la misma está invitados todos los profesionales del ámbito de la comunicación en Sevilla. la misa será concelebrada por el delegado diocesano de Medios de Comunicación, Leonardo Sánchez, y por otros sacerdotes vinculados tanto con esta Delegación como con la comunidad de religiosas salesas.

La Orden de la Visitación de Santa María, VSM, fue fundada en 1610 por san Francisco de Sales y santa Juana Francisca Frémyot de Chantal.

The post Cita de los profesionales de la comunicación con motivo de su patrón, san Francisco de Sales first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primera vigilia de oración del año en el Seminario

0

Primera vigilia de oración del año en el Seminario

La Pastoral Vocacional organiza la primera vigilia de oración por las vocaciones de este año. Será el viernes, 24 de enero, a las ocho de la tarde, en la capilla mayor del Seminario. Durante la vigilia de adoración al Santísimo habrá momentos de oración con los salmos y ratos de silencio. Musicalmente, estará acompañada por el coro de la parroquia de Villanueva del Ariscal.

“Animamos a todos los fieles, familias, jóvenes y mayores a asistir a esta adoración y rezar junto a los seminaristas ante Jesús, presente en el Sacramento del Altar, para suplicarle que siga llamando a las personas a descubrir su vocación”, exhortan desde la Pastoral Vocacional.

Al término de la oración se entregarán las Capillas de la Virgen del Buen Aire que serán entronizadas por las familias en sus hogares con el compromiso de rezar, cada día y durante un mes, por las vocaciones. Aquellas familias que deseen recibir la capilla deberán rellenar el siguiente formulario.

La apertura de puertas será a las siete y media de la tarde, por la calle D. Juan José Asenjo nº1 (esquina C/Tarfia) y a las ocho comenzará la vigilia.

 

The post Primera vigilia de oración del año en el Seminario first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La embajadora de España ante la Santa Sede recibe al comité organizador de la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías

0

La embajadora de España ante la Santa Sede recibe al comité organizador de la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías

La embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celáa, ha recibido ayer martes en Roma a los representantes de los patrocinadores y miembros del comité organizador de la Gran Procesión, que tendrá lugar el próximo 17 de mayo de 2025 en la capital italiana con motivo del Jubileo de las Cofradías, y que presidirán las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración (Sevilla) y María Santísima de la Esperanza (Málaga).

La comitiva ha contado con la participación de Carolina España, consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía; Patricia del Pozo, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía; Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga; Francisco de la Torre, alcalde del Ayuntamiento de Málaga; Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; Sergio Corral, director general de la Fundación Unicaja; y Gloria Ruiz, subdirectora de Administración y secretaría técnica de la Fundación Cajasol. Por parte del comité organizador han participado Paloma Saborido, coordinadora nacional de la Gran Procesión; José Luis Aldea, hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Expiración; Sergio Morales, hermano mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza; Francisco Vélez, presidente del Consejo de Cofradías de Sevilla; José Roda, vicepresidente; José Carlos Garín, presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga; Salvador Guerrero, delegado episcopal de Hermandades y Cofradías de Málaga; y Marcelino Manzano, Delegado de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla.

La delegación participará la mañana del miércoles en la audiencia general que presidirá el papa Francisco en la Plaza de San Pedro.

 

The post La embajadora de España ante la Santa Sede recibe al comité organizador de la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Canal Sur retransmite este domingo la Misa desde la Puebla de Don Fadrique

0

Canal Sur retransmite este domingo la Misa desde la Puebla de Don Fadrique

Será a las 10 de la mañana, en Canal Sur TV y en Canal Sur Más

El próximo domingo, 26 de enero, Canal Sur Televisión retransmitirá la Santa Misa desde la parroquia de la Quinta Angustia, de La Puebla de Don Fadrique, en el norte la diócesis. La Puebla de Don Fadrique es uno de los pueblos más grandes de la diócesis de Guadix y celebran, durante 2025, los 500 años de la imposición de este nombre a la localidad. Desde entonces, y ¡han pasado ya cinco siglos!, la Puebla ha mantenido su fe y sus tradiciones, sobre todo su devoción a las Santas Alodía y Nunilón, como se podrá comprobar el domingo, a las 10 de la mañana, a través de Canal Sur TV.

Desde la parroquia, su párroco, José Gabriel Molina, viene preparando desde hace algunas semanas esta celebración, en un domingo en el que, además, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios.

Antes de la Misa, Canal Sur emitirá un pequeño reportaje con testimonios sobre la historia de La Puebla de Don Fadrique, el aniversario que celebran y, por supuesto, su devoción a las Santas.

Elevada audiencia de la Santa Misa

La retransmisión de la Santa Misa en Canal Sur Televisión sigue ofreciendo unos resultados magníficos de audiencia, como atestiguan los datos ofrecidos por la última emisión, la del domingo 19 enero. Ese domingo, se alcanzó el mejor resultado de audiencia de los últimos 15 meses y fue líder con una cuota de pantalla del 16,8%, una media de 119.000 espectadores y una acumulada de 184.000 espectadores. Esa celebración de la Santa Misa tuvo lugar en la capilla del Gran Poder, de Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla. La Hermandad del Gran Poder ha venido celebrando el 125 aniversario de su fundación y la Eucaristía del domingo 19 de enero puso fin a los actos de conmemoración.

Desde que comenzaron las retransmisiones de la Santa Misa en Canal Sur TV, en tiempo de pandemia, los índices de audiencia han puesto de manifiesto siempre la buena acogida de este servicio público que presta Canal Sur, que permite que enfermos e impedidos puedan participar de la celebración de la Eucaristía desde sus casas. Pero, además, son muchos los andaluces que se suman a la retransmisión para seguir la celebración de la Misa, desde todas las diócesis de Andalucía y desde otros lugares de España y del mundo, a través de Canal Sur Más.

Los índices de audiencia lo indican, con cifras que siempre son de dos dígitos en cuota de pantalla y que colocan al programa La Santa Misa normalmente entre los más seguidos, a veces el que más, en esa franja de la mañana del domingo.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Caniles volvió a vibrar en torno a San Sebastián y el “robo del santo”

0

Caniles volvió a vibrar en torno a San Sebastián y el “robo del santo”

El pasado día 20 de enero, lunes, el pueblo de Caniles se volcó para celebrar su fiesta anual de San Sebastián con una gran afluencia de personas que llenaron los nueve días de novena y la Misa del día de su fiesta, en la parroquia de Santa María y San Pedro, de Caniles . Se tratat de una fiesta muy especial, de gran tradición, arraigada en un pueblo de profundas raíces cristianas, donde se vive, desde que se nace, esa devoción a San Sebastián.

El último día del novenario fue el día 20. A las 11.00h. hubo Misa presidida por José Antonio Sánchez López, sacerdote que estuvo de vicario parroquial con Pascual Cabrera, hace ya bastantes años, en la parroquia de Caniles. José Antonio tuvo palabras de recuerdo hacia el que fue párroco de Caniles, Pascual Cabrera, que falleció el año pasado. Además, ofreció la Misa por el eterno descanso de su alma. Concelebraron el párroco de Caniles, Rafael Tenorio, y otros sacerdotes del arciprestazgo, algunos de ellos hijos del pueblo, como el sacerdote Joaquín Caler.
Tras la Misa, hubo una procesión con las imágenes de San Sebastián y de San Antonio, que tradicionalmente lo acompaña siempre por las principales calles de Caniles. Y, a las 5 de la tarde, llegó el momento más añorado por los canileros: el “robo del santo”. Se trata de una intensa lucha para conseguir la preciada cruz y, con ella, el derecho a ser los encargados de organizar las fiestas del año que viene. Después, volvieron a salir otra vez las imágenes de San Sebastián y San Antonio, recorriendo las principales calles de Caniles. En esta procesión, los nuevos hermanos portaron la imagen de San Sebastián mientras los hermanos salientes portaban ya la imagen de San Antonio.
Desde la parroquia se agradece al grupo de hermanos salientes la organización de la fiesta y todo el esfuerzo realizado para engrandecer esta celebración. A lo nuevos hermanos, que tendrán que organizar la fiesta el año que viene, se le desea, también, todo lo mejor, para que esta fiesta siga manteniendo su tradición.

Rafael Tenorio
Párroco de Caniles

Ver este artículo en la web de la diócesis

El 1 de febrero vuelven las olimpiadas de la asignatura de Religión Católica

0

Más de 40 centros educativos de Málaga capital y provincia participan en la VIII edición de las olimpiadas de Religión Católica, conocidas como «Relicat Games». El sábado 1 de febrero tendrá lugar la competición individual.

Son en total cuatro las categorías en las que participará alumnado, desde 5º de Primaria a 2º de Bachillerato de centros tanto públicos, como concertados o privados. La competición tiene lugar en la Academia Santa Teresa (Colegio Teresianas).

Tras el encuentro individual, la competición por equipos se celebrará el sábado 26 de abril.

«Este evento es más que un acto académico, es una manifestación clara de la importancia que tiene esta materia para los jóvenes y sus familias. Es convivencia entre el profesorado y el alumnado de Religión. Quizás una nueva excusa más para encontrarnos en una actividad extraescolar. Y sobre todo una nueva oportunidad, por qué no, para fomentar entre el alumnado el interés por esta materia y prestigiar el área entre la comunidad educativa y la sociedad en general. Pero con las ReliCat Games se pretende también un ambiente sano en el que no hay contrincantes sino compañerismo y en el que la búsqueda del conocimiento no está reñida con la diversión», afirman desde la Delegación Diocesana de Enseñanza.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El papa Francisco resalta el hermanamiento Málaga-Sevilla para la Gran Procesión de Roma

0

En el encuentro de Francisco con los organizadores y patrocinadores de la gran procesión de Roma, que ha tenido lugar esta mañana, el Papa ha puesto en valor el hermanamiento de las dos ciudades para organizar esta magna procesión, así como la labor de Andalucía en el Jubileo. Asimismo, se ha referido al tema de la familia y su preocupación por la baja natalidad.

En un encuentro posterior a la audiencia con el Papa, el Pro Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Mons. Rino Fisichella, ha afirmado que la Gran Procesión será un evento histórico en Roma y ha confirmado que las imágenes tanto del Cachorro como de la Esperanza estarán unos días antes en la Basílica de San Pedro para la devoción de los fieles.

La procesión con motivo del Jubileo de las Cofradías tendrá lugar el próximo 17 de mayo de 2025 en Roma, y será presidida por las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración (Sevilla) y María Santísima de la Esperanza (Málaga).

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha ofrecido a la Cadena COPE las siguientes declaraciones publicadas en su perfil de Twitter por la corresponsal Eva Fernández:

Por parte del comité organizador han participado en el encuentro con el Papa los delegados de Hermandades y Cofradías de Málaga y Sevilla, Salvador Guerrero y Marcelino Manzano, respectivamente; Paloma Saborido, miembro de la Comisión del Jubileo de las Cofradías y coordinadora nacional de la Gran Procesión; José Luis Aldea, Hermano Mayor de la Hermandad del Cachorro; Sergio Morales, Hermano Mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza; Francisco Vélez, presidente del Consejo de Cofradías de Sevilla; y José Carlos Garín, presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga.

La comitiva ha contado con la presencia y participación de Carolina España, consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía; Patricia del Pozo, consejera de Cultura de la Junta de Andalucía; Francisco Salado, presidente de la Diputación Provincial de Málaga; Francisco de la Torre, alcalde del Ayuntamiento de Málaga; Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; Sergio Corral, Director General de la Fundación Unicaja y Gloria Ruiz, Subdirectora de Administración y Secretaría Técnica de la Fundación Cajasol.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Luis Argüello, presidente de la CEE, recibe a la Ministra de Igualdad

0

Esta mañana ha tenido lugar en la Conferencia Episcopal Española el encuentro entre la ministra de Igualdad, Dña. Ana Redondo García, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello.

En el encuentro, solicitado por la Ministra de Igualdad, han hablado sobre las llamadas “terapias de conversión”. Al respecto, Mons. Argüello ha señalado que se trata de una expresión imprecisa, amplia y no científica, que la Iglesia católica no apoya y que no se encuentra dentro del ámbito de su acción pastoral. El Presidente de la Conferencia Episcopal ha resaltado, además, que no se pueden tratar como “terapias de conversión” todas aquellas que no sean “terapias afirmativas”.

Mons. Argüello ha añadido que el proyecto “Transformados”, según explican las personas que lo realizan, invita a la conversión a Cristo y a la propuesta de vida que surge del Evangelio y que se ofrece a todas las personas.

La Ministra y el Presidente de la Conferencia han podido compartir sus puntos de vista en relación a la cuestión sobre la distribución de la comunión a personas homosexuales. Mons. Argüello ha explicado que en la Iglesia católica no existe discriminación en este sentido ya que la norma básica para recibir la comunión, que es estar en gracia de Dios, afecta igualmente a todos los católicos, con independencia de cualquier otra condición, incluida la orientación sexual.

Por último, ambos han coincidido en la importancia que los principios de libertad, igualdad y no discriminación tienen para nuestra sociedad constitucional.

El encuentro se ha prolongado durante aproximadamente una hora en un ambiente de cordialidad y confianza.

Tras el encuentro, el presidente de la CEE ha realizado las siguientes declaraciones:

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Unai Quirós y Fano siguen soñando la paz a través de la música y el dibujo

0

Los centros escolares vivirán el 30 de enero su Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Con este motivo, un año más, el cantautor Unai Quirós y el dibujante Fano lanzan una canción enmarcada en un proyecto al que se van uniendo los colegios para crear espacios de trabajo compartido en los que reflexionar sobre derechos humanos y derechos de la infancia relacionados con la paz y la convivencia. Aquí pueden ver el vídeo de la canción «Suena la paz».

[embedded content]

«Este curso 2024/2025, el grupo intercentros “teaTEAMnos” va a continuar trabajando conjuntamente la conviencia en sus centros, esta vez bajo la temática de la música. El proyecto se titula SUENA LA PAZ, dando continuidad a la idea del año anterior de seguir soñando por una planeta de Paz. En este proyecto, cada centro educativo representará un instrumento. En esta orquesta de paz, los instrumentos tienen diferentes modos de sonar y diferentes paztituras (partituras), pero el objetivo siempre será formar armonías de esperanza, solidaridad y amistad», explica Unai y Fano. 

Y es que, «la música es una herramienta educativa. Por un lado, tiene el poder de emocionar, brindándonos la oportunidad de educar emocionalmente a nuestro alumnado. Por otro lado, la música desprende gran cantidad de mensajes positivos que nos invitan a cambiar el mundo que nos rodea. Además, podemos investigar sobre las diferenetes tipos de música que existen en el mundo en torno a la paz. Nuestras partituras (PAZtituras) a interpretar pueden ser los Derechos Humanos o los Derechos de la Infancia. En realidad, son piezas clave para que nuestras sociedades sigan teniendo como objetivo fundamental la tolerancia, el respeto y la conviencia». 

En este enlace pueden ver y descargar el material didáctico.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.