Inicio Blog Página 463

Nuevo Círculo de Silencio el viernes 29 de noviembre en la Plaza San Francisco de Sevilla

0

El vicario para la Pastoral Social, a través de la Delegación de Migraciones, Salvador Diánez, ha informado que el Círculo de Silencio “Migrantes” se celebrará el viernes 29 de noviembre, a las seis de la tarde, en esta ocasión, en la Plaza San Francisco de Sevilla.

“No hay dato que indique que las personas migrantes generen pobreza. Sin embargo, si sabemos todo lo que aportan en muchos aspectos. A pesar de lo cual, junto a muchas personas españolas, están en situación de pobreza. Dar más derechos, genera más inclusión y posibilidad de salir de esa pobreza, creciendo en dignidad”, expresan fuentes de la Delegación Diocesana de Migraciones.

The post Nuevo Círculo de Silencio el viernes 29 de noviembre en la Plaza San Francisco de Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’ de un colegio diocesano recibe el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria

0

El proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’ de un colegio diocesano recibe el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria

El colegio diocesano Santa María Nuestra Señora de Écija recibió el pasado miércoles 20 de noviembre el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria y Bachillerato en SIMO Educación, Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa celebrado en Madrid. El centro diocesano es uno de los tres centros andaluces premiados en esta feria educativa internacional.

El reconocimiento ha sido otorgado al proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’, dirigido por la profesora Rebeca Madero y ejecutado por el alumnado de 4 ESO desde la asignatura Laboratorio Maker STEAM del centro astigitano.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha mantenido un encuentro con representantes de los centros educativos premiados. Castillo ha afirmado que “estos proyectos han destacado entre más de 200 propuestas de calidad y han sido tres de los 14 galardonados” y que “cada uno en su categoría, son un claro ejemplo del alto nivel que tienen nuestros centros a la hora de desarrollar ideas innovadoras y de vanguardia”. La consejera también ha felicitado a los tres centros galardonados y, en especial, a los estudiantes que han participado en los proyectos por su esfuerzo, así como a los docentes por su implicación y colaboración “para que la educación andaluza se sitúe en primera línea en el uso de las tecnologías y en la innovación”.

Noticias relacionadas

El colegio diocesano Santa María de Écija, premiado por su innovación educativa

The post El proyecto ‘Museo del Aceite Ecijano’ de un colegio diocesano recibe el premio a la Mejor experiencia innovadora de Secundaria first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro Diocesano de Hermandades y Cofradías en La Orotava

0

El viernes 6 de diciembre se desarrollará el Encuentro Diocesano de Hermandades y Cofradías en La Orotava.

Un encuentro dirigido especialmente a los sacerdotes y a las realidades pertenecientes a este ámbito pastoral. Durante el mismo se reflexionará sobre la misión de las hermandades y cofradías en el aquí y en el ahora de nuestra comunidad diocesana. Asimismo, será una buena oportunidad para celebrar juntos la fe y para participar del Jubileo que la parroquia de Nuestra Señora de La Concepción se encuentra celebrando.

A las 16:00 horas tendrá lugar la acogida en el templo de San Agustín. Posteriormente, a las 16:30 horas, el sacerdote Jesús Manuel Gil Agüín impartirá una charla y, tras el descanso, en torno a las 18:00 h., habrá una celebración comunitaria del Perdón y peregrinación hacia la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción con entrada por la Puerta Santa y oración por las intenciones del Santo Padre.

La celebración de la Eucaristía será a las 19:30 h. Tras la misma, se desarrollará la procesión extraordinaria de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Concepción en el 200 Aniversario de su hechura, acompañada por todas las Hermandades y Cofradías presentes en el encuentro.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Todo preparado para la Vigilia de la Inmaculada 2024

0

Todo preparado para la Vigilia de la Inmaculada 2024

Los padres de Fray Pablo María de la Cruz ofrecerán su testimonio en la Santa Iglesia Catedral

El próximo día 7 de diciembre, víspera de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, se celebrará la tradicional Vigilia Diocesana en la Catedral a la que están convocados los jóvenes de la Diócesis.

La jornada comenzará con la procesión de la Virgen Inmaculada Concepción y San Pelagio Mártir, a las 18:00 horas, desde la parroquia de la Compañía, acompañados por los jóvenes cofrades. Una vez en la Catedral, a las 21:00 horas, tendrá lugar la Vigilia de Oración presidida por el obispo de Córdoba, que contará este año con el testimonio de los padres de Fray Pablo María de la Cruz, el salmantino de 21 años que ingresó en el noviciado Carmelitas ‘in articulo mortis’. El joven padecía un grave sarcoma de Ewing desde hacía seis años.

La entrada Todo preparado para la Vigilia de la Inmaculada 2024 apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Los Cursillos de Cristiandad de la Diócesis reúnen a participantes de los últimos años

0

La Parroquia San José de Sangonera la Seca acogió un encuentro organizado por el Movimiento Cursillos de Cristiandad en la Diócesis de Cartagena (MCC). Un día de convivencia en el que se reunieron los participantes de los últimos tres años.

Más de 150 personas participaron en esta jornada en la que, tras las palabras de bienvenida de Francisco Aguilar, presidente diocesano de MCC, pudieron compartir impresiones, orar juntos y escuchar el testimonio de Rafael Yago, cursillista y miembro de la Escuela de MCC de Yecla. Para Francisco José Azorín, sacerdote y viceconsiliario de este movimiento, fue «un testimonio precioso que no dejó indiferente a nadie», en el que habló del paso de Dios por su vida, así como del cambio que experimentó tras el Cursillo de Cristiandad.

Ya por la tarde, y antes de la oración de envío, tuvieron un tiempo de adoración al Santísimo acompañado por la música de otro cursillista, Antonio González. «Vivimos un día de encuentro gozoso de hermanos en la fe que saben, creen y sienten que Cristo vive y camina con ellos, llevando su mensaje de salvación al prójimo», comenta Azorín. Para él, este tipo de encuentros es un modo de «seguir acompañando a los cursillistas en su proceso, en el camino de la fe, tras la experiencia clave que vivieron».

En la Diócesis de Cartagena, este movimiento organiza cursillos para hombres, para mujeres y mixtos. Las fechas se publican en su página web, donde también se puede ampliar la información.

La entrada Los Cursillos de Cristiandad de la Diócesis reúnen a participantes de los últimos años aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La muestra de dulces de conventos se adelanta al 3 de diciembre

0

La muestra de dulces de conventos se adelanta al 3 de diciembre

El salón gótico de los Reales Alcázares de Sevilla acoge del 3 al 6 de diciembre de 2024 la XL muestra de dulces de conventos de clausura de la Archidiócesis de Sevilla.

 

The post La muestra de dulces de conventos se adelanta al 3 de diciembre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo da la bienvenida al equipo de COPE Jaén a Tomás Díaz

0

Esta mañana, en la que Monseñor Chico Martínez cumplía tres años al frente de la Diócesis de Jaén, recibía en audiencia a Tomás Díaz, que desde principio de mes está al frente de los informativos de COPE Jaén, después de la salida por jubilación de Antonio Agudo.

Díaz, ha llegado a las dependencias episcopales acompañado de la directora de COPE Jaén, Ángela Árgueda. Don Sebastián le daba la bienvenida a la casa y a la familia de COPE y felicitaba al joven periodista por este gran paso en su carrera profesional. Igualmente, el Prelado de Jaén le ha hablado de COPE y su ideario, y lo ha animado a seguir creciendo como profesional a través de este Medio de Comunicación.

En ese sentido, Don Sebastián ha aprovechado el cordial encuentro para alentar a Tomás Díaz a aportar su experiencia en la comunicación cofrade, así como en otras áreas comunicativas, para que esta cadena de radio siga siendo referencia en Jaén y de la información religiosa y del ámbito de la piedad popular.

Por su parte, la directora de COPE Jaén ha aprovechado la reunión para contarle el trabajo diario en  esta emisora provincial del grupo Ábside, toda vez que le ha recordado la fecha de la edición de la entrega de los premios Jaén en positivo, que tendrán lugar el próximo 18 de diciembre en la Casería de Las Palmeras y que cada año reconocen el trabajo y la labor de la gente de Jaén por esta tierra.

The post El Obispo da la bienvenida al equipo de COPE Jaén a Tomás Díaz first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Firma de convenio entre la Archidiócesis, Consejo y Grupo Concesur para la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

0

La Archidiócesis de Sevilla, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y Grupo Concesur  han suscrito un convenio de colaboración por el que el Grupo Concesur se convierte en patrocinador del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebrará en Sevilla del 4 al 8 de diciembre de 2024.

La firma del convenio celebrada en el Palacio Arzobispal la mañana del lunes 25 de noviembre, ha contado con la participación del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, el representante de Conceseguros, correduría de seguros de Grupo Concesur, José María Lancha y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez.

The post Firma de convenio entre la Archidiócesis, Consejo y Grupo Concesur para la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Centenares de jóvenes participan en la Jornada Diocesana de la Juventud en El Rocío

0

Centenares de jóvenes participan en la Jornada Diocesana de la Juventud en El Rocío

Cientos de jóvenes procedentes de diversos puntos de la geografía diocesana y pertenecientes a diversas realidades de la Iglesia onubense, se unieron el pasado sábado 23 de noviembre, a la tercera gran Jornada Diocesana de la Juventud en El Rocío organizada por el Equipo de la Pastoral Juvenil en colaboración con la Delegación de Pastoral Universitaria.

Ha sido una iniciativa desarrollada en el marco de la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, siguiendo las disposiciones de la Santa Sede respecto a la JMJ anual, que debe celebrarse en las Iglesias particulares de todo el mundo, como signo de comunión y fortalecimiento de fraternidad entre los jóvenes, fomentando la identidad diocesana.

La cita se dio para toda la juventud presente en nuestra Diócesis, así como cualquier miembro de nuestra Iglesia que quisiera participar. Todos los asistentes disfrutaron de una atractiva oferta de actividades dinámicas y al mismo tiempo profundas, con la finalidad de que los jóvenes pudieran crecer en su relación con el Señor y en su identificación con la propia Iglesia.

La jornada se inició en el Altar del Pañito, dando comienzo a una pequeña peregrinación hacia el Santuario de Nuestra Señora del Rocío.

Posteriormente se realizó una solemne procesión con Jesús Sacramentado bajo palio, hasta la Casa de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de San Juan del Puerto. La misma se habilitó como capilla de adoración continua durante toda la jornada.

Así mismo, a lo largo de la mañana se desarrolló el “Rise up”, al mejor estilo JMJ; consistió en la realización de diversas formaciones destinadas a cada etapa vital de la juventud (adolescencia, universitaria, profesional, noviazgo y compromiso), ofreciendo una gymkana para los más jóvenes, Preguntas a un Teólogo, el Joven profesional y la vida en fe, el Noviazgo cristiano y Música en misión, respectivamente. Además, como novedad, este año contamos con La Casa de la Santidad, una exposición visitable durante toda la jornada en la que podíamos encontrar los Santos más recientes y jóvenes de la Iglesia.

Por la tarde, se realizó un festival musical que finalizó con el rezo del rosario procesional, contando con todos los jóvenes presentes para ir hasta la capilla de adoración continua, e iniciar el traslado del Santísimo Sacramento hasta el Santuario; procesión presidida por nuestro Obispo Don Santiago en compañía de la juventud. Esta finalizó con el momento culminante de la Jornada: el Laudato de adoración preparatorio para la celebración de la Solemnidad de Cristo Rey del Universo, presidida también por nuestro Obispo, acompañada en el canto por el Coro Joven de la Real Hermandad de Emigrantes de Ntra. Sra. del Rocío de Huelva.

La Jornada Diocesana de la Juventud en El Rocío ha sido uno de los actos preparatorios para el próximo Jubileo 2025, respondiendo a la llamada de la Iglesia contemplando a Cristo Resucitado Esperanza nuestra

La entrada Centenares de jóvenes participan en la Jornada Diocesana de la Juventud en El Rocío se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Posadas vive un fin de semana de convivencia y fraternidad

0

Con motivo de la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, se llevaron a cabo distintos actos

El pasado fin de semana, los fieles de Posadas celebraron la solemnidad de Jesucristo, Rey del universo con distintos actos de la mano de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, la Vera Cruz y Ntra. Sra. de la Salud junto a la parroquia de Santa María de las Flores.

El sábado, 23 de noviembre, se llevó a cabo la presentación de la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno en la Ermita de Jesús. El domingo 24, tuvo lugar una iniciativa de la Hermandad de la Vera Cruz, con motivo del X Aniversario de la llegada y bendición del Santísimo Cristo, que se basó en el rezo del Vía Crucis desde su Capilla hasta la parroquia, donde los fieles celebraron una misa de acción de gracias y, seguidamente, continuaron rezando las estaciones en procesión hasta la barriada Ntra. Sra. de la Salud (“El Barrio”), una iniciativa realizada por primera vez en la historia. “Fue emotivo ver tantas personas, hombres y mujeres, los altares en algunas casas, para rendir veneración a esta bendita imagen, la imagen de nuestro Señor”, recordaba el párroco, José M. Bracero, quien aseguró que ha sido un fin de semana “maravilloso, en el que hemos pedido por nuestras familias para que Jesús reine en nuestros corazones para siempre”.




La entrada Posadas vive un fin de semana de convivencia y fraternidad apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.