Inicio Blog Página 441

Juventud y Cáritas ponen en marcha un voluntariado joven

0

La Delegación de Infancia y Juventud y Cáritas Diocesana de Málaga ponen en marcha, en colaboración, un programa de voluntariado joven, siguiendo el programa marco Caridad con rostro joven de la Subcomisión para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española y Cáritas Española, bajo el lema «Sé el cambio que quieres ver en el mundo».

Todos los jóvenes, de entre 16 y 35 años, que estén interesados en conocer este programa y comenzar un voluntariado que les ayude a crecer en la fe y en la caridad están invitados a la reunión informativa que tendrá lugar en la sede de la Delegación de Infancia y Juventud (calle Rampa de la Aurora, 1) el sábado 25 de enero, a las 12.00 horas. «Allí les esperamos para presentarles el programa y poder comenzar esta experiencia de voluntariado», afirman el delegado de Juventud, José Miguel Porras, y el director de Cáritas, José Miguel Santos. 

Este nuevo proyecto tiene sus raíces en la invitación del papa Francisco cuando recuerda que «una oportunidad única para el crecimiento y también de apertura al don divino de la fe y la caridad es el servicio: muchos jóvenes se sienten atraídos por la posibilidad de ayudar a otros, especialmente a niños y pobres. A menudo este servicio es el primer paso para descubrir o redescubrir la vida cristiana y eclesial. Muchos jóvenes […] reclaman la posibilidad de ser más protagonistas en actividades que hagan algo por la gente» (Christus vivit, 225).

 
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los padres de la azucena

0

La vida de Juan Coronado, allá por el siglo XVIII, estuvo siempre ligada a la Catedral de la que fue empleado en su condición de artesano, de modo que lo mismo ejerció de pintor de brocha gorda que de artífice de fino pincel.

Autor de los enmarques pictóricos de los altares laterales de la Capilla de Santa Bárbara, desplegó en ellos una considerable imaginación. Sirva de ejemplo la escena donde plasmó la concepción de María. Lo que en arte se conoce como “el abrazo en la Puerta Dorada” y se expresa con Joaquín y Ana enlazados amorosamente, él lo resolvió de forma simbólica en dos tallos de azucenas que, surgiendo de los pechos de los abuelos de Jesús, se unen en una sola flor de donde brota la niña María.

Este tema está basado en el evangelio apócrifo de Santiago y, de manera sutil, su narración sirvió para ejemplarizar el dogma de la Inmaculada Concepción ya que pone de relieve la pureza de Nuestra Señora que, según el sentir de santo Tomás de Aquino, fue santificada por Dios después de ser concebida y encontrándose en el útero materno.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Juventud y Cáritas pone en marcha un voluntariado joven

0

La Delegación de Infancia y Juventud y Cáritas Diocesana de Málaga ponen en marcha, en colaboración, un programa de voluntariado joven, siguiendo el programa marco Caridad con rostro joven de la Subcomisión para la Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española y Cáritas Española, bajo el lema «Sé el cambio que quieres ver en el mundo».

Todos los jóvenes, de entre 16 y 35 años, que estén interesados en conocer este programa y comenzar un voluntariado que les ayude a crecer en la fe y en la caridad están invitados a la reunión informativa que tendrá lugar en la sede de la Delegación de Infancia y Juventud (calle Rampa de la Aurora, 1) el sábado 25 de enero, a las 12.00 horas. «Allí les esperamos para presentarles el programa y poder comenzar esta experiencia de voluntariado», afirman el delegado de Juventud, José Miguel Porras, y el director de Cáritas, José Miguel Santos. 

Este nuevo proyecto tiene sus raíces en la invitación del papa Francisco cuando recuerda que «una oportunidad única para el crecimiento y también de apertura al don divino de la fe y la caridad es el servicio: muchos jóvenes se sienten atraídos por la posibilidad de ayudar a otros, especialmente a niños y pobres. A menudo este servicio es el primer paso para descubrir o redescubrir la vida cristiana y eclesial. Muchos jóvenes […] reclaman la posibilidad de ser más protagonistas en actividades que hagan algo por la gente» (Christus vivit, 225).

 
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro sobre la realidad migratoria para los directores de Cáritas parroquiales de la Vicaría Oeste

0

Encuentro sobre la realidad migratoria para los directores de Cáritas parroquiales de la Vicaría Oeste

Cáritas Diocesana de Sevilla organiza un Encuentro de Cáritas Parroquiales de la Vicaría Oeste que se celebrará el sábado 25 de enero, en la Parroquia San Rafael (Isla Mayor). El tema central de esta convocatoria es ‘La realidad migratoria. Acoger y ser acogidos: dos acciones para el Desarrollo Integral’.

El encuentro se iniciará a las diez de la mañana, posteriormente será la oración inicial, la presentación y la mesa de experiencia. A las doce del mediodía está previsto el coloquio con los participantes y, a las doce y media, los trabajos por grupos. Se prevé la finalización sobre la una y cuarto aproximadamente.

Esta iniciativa está dirigida a los directores/ras de Cáritas parroquial y algún acompañante.

Desde Cáritas Diocesana de Sevilla manifiestan “que este encuentro será un momento excepcional para que los agentes de Cáritas podamos sentirnos unidos en la acción de la caridad, así como disponer de un espacio en el que afianzar y asentar nuestro compromiso con la Iglesia en el servicio pastoral a los más necesitados”.

The post Encuentro sobre la realidad migratoria para los directores de Cáritas parroquiales de la Vicaría Oeste first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

0

Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Tendrá lugar el día 11 de febrero, en el Palacio de Congresos de Córdoba y son totalmente gratuitas

La cuarta edición de las Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”, que se celebrarán el próximo 11 de febrero de 2025, se enfocarán en el respeto y cuidado de la vida humana en toda su dimensión.

El director gerente del Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, en su calidad de anfitrión, destacó durante la presentación de las jornadas ante los medios de comunicación el carácter de «intercambio de ideas y conocimiento» de este encuentro, recuperado hace cuatro años para Córdoba, después de que «desde 1978 no se hablara de diálogo interreligioso en España».

Antonio Navarro por parte de la Diócesis de Córdoba; Carolina Bueno en representación de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede); Carolina Aisen, de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE); e Isabel Romero, por la Junta Islámica, fueron los encargados de presentar estas jornadas para las que continúa abierto el plazo de inscripción.

En ellas, se hablará de la paz y la convivencia entre religiones, poniendo especial énfasis en la importancia del cuidado de la vida humana desde todos los ámbitos.

Antonio Navarro, en representación de la Diócesis de Córdoba, ha insistido en la importancia de cuidar la vida humana en todas sus dimensiones y ha invitado a los fieles a participar en esta jornada, que es totalmente gratuita, para conocer cómo distintas religiones –musulmanes, judío, cristianos evangélicos y cristianos católicos- abordan temas “que nos tocan a todos y que nos puede enriquecer en nuestra vida, como el cuidado de la persona humana, de los niños, de ancianos, de enfermos, etc.”. “Son un espacio de diálogo y de encuentro y además, en un formato interactivo donde el público puede intervenir”, subraya.

La entrada Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Presentado el libro sobre la Beata Ana de Jesús

0

La santa fue una de las grandes aliadas de Santa Teresa de Jesús y acaba de ser beatificada

El Padre Fray Oscar Aparicio Ahedo ha presentando en el Carmen de San Cayetano la obra dedicada a la Beata Ana de Jesús, la biografía de una de las grandes aliadas de Santa Teresa de Jesús, que acaba de ser beatificada y que contribuyó a la expansión de la orden por España y Europa.

Además, ha dado a conocer “Crónicas de un fraile”, el segundo de sus libros, en el que habla de sus experiencias personales.

La entrada Presentado el libro sobre la Beata Ana de Jesús apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Ayuntamiento de Huelva distingue con una calle al sacerdote Teodoro Bernal Serradilla

0

El Ayuntamiento de Huelva distingue con una calle al sacerdote Teodoro Bernal Serradilla

El Ayuntamiento de Huelva, en el marco de la celebración del Día de Huelva, ha anunciado que el sacerdote Teodoro Bernal Serradilla será distinguido con una calle en la ciudad. El anuncio, realizado por la alcaldesa Pilar Miranda Plata, destaca el reconocimiento a este sacerdote por su destacada labor pastoral y social a lo largo de más de 50 años de servicio a la comunidad.

El acto oficial de imposición tendrá lugar el próximo viernes 24 de enero a las 20.00 horas en la Casa Colón. Este reconocimiento ha sido impulsado por el respaldo unánime de la Cooperativa de Enseñanza La Hispanidad (Colegio La Hispanidad), la Hermandad del Cautivo y numerosos vecinos del barrio, quienes valoran los profundos valores de humildad, sencillez y entrega que el sacerdote ha demostrado en su vida y ministerio.

Sobre Teodoro Bernal Serradilla

Teodoro Bernal Serradilla, nacido en Jaráiz de la Vera (Cáceres) el 10 de marzo de 1947, se ordenó sacerdote en Huelva el 3 de octubre de 1975. Desde entonces, ha desempeñado un amplio número de responsabilidades pastorales y sociales, consolidándose como una figura clave para la Diócesis de Huelva.

Su trayectoria abarca múltiples cargos, entre los que destacan su labor como párroco en diversas comunidades, arcipreste del Condado Occidental y capellán en hospitales y cementerios. Actualmente, ejerce como párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar en Huelva, además de consiliario del Secretariado Diocesano de la Pastoral para los Mayores desde 2022 y confesor del Seminario Diocesano desde 2024.

Distinciones a miembros de la Iglesia diocesana

La Diócesis de Huelva también celebra otras distinciones otorgadas a entidades y miembros ligados a la Iglesia local, entre las que destacan:

  • COPE Huelva, por su 65 aniversario y contribución a la comunicación y difusión de valores cristianos.
  • El Comedor Virgen de la Cinta, por su labor social en favor de los más vulnerables.
  • La Hermandad de la Redención, por su 25 aniversario y compromiso con la devoción y la fe desde su sede en la parroquia Cristo Sacerdote.
  • La dedicación de rotondas a las Devociones Cinteras y calle a la Virgen de la Soledad.

La entrada El Ayuntamiento de Huelva distingue con una calle al sacerdote Teodoro Bernal Serradilla se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primer encuentro del año en el Sagrado Corazón de Jesús

0

Apostolado de la oración convoca esta jornada para el día 25 de enero, en el monumento de las Ermitas

El Apostolado de la Oración de la diócesis de Córdoba celebrará el sábado, 25 de enero, una Eucaristía en el monumento del Sagrado Corazón de Jesús de las Ermitas de Córdoba.

A la cita están convocadas todas las personas que deseen compartir una jornada de oración y adoración eucarística. Se facilitará autobús para las personas que quieran estar presente ese día en las Ermitas, con salida frente al Mercado Victoria, a las 16:15 horas. Será necesario inscribirse previamente en el correo aporcordoba@gmail.com o en el teléfono 603 026 802.

La jornada comenzará con la santa misa, a las 17:00 horas.

La entrada Primer encuentro del año en el Sagrado Corazón de Jesús apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Distintas parroquias de la Archidiócesis celebran la bendición de animales por la festividad de San Antonio Abad

0

Distintas parroquias de la Archidiócesis celebran la bendición de animales por la festividad de San Antonio Abad

El santoral de la Iglesia Católica tiene reservada la fecha del 17 de enero para el santo patrón de los animales, san Antonio Abad. Con este motivo, en varias parroquias de la Archidiócesis se celebra la Eucaristía y la posterior bendición de mascotas, en las que los feligreses acuden acompañados de sus animales.

Miércoles 15

  • Parroquia Santa María de Fuentes del Rey, a las cinco de la tarde.

Viernes 17

  • Parroquia de Ntra Sra. de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz (Sevilla Este) a las cinco de la tarde.
  • Parroquia Nuestra Señora del Mar (Bermejales), a las seis de la tarde.
  • Parroquia de la Ascensión del Señor (Sevilla Este), a las seis de la tarde.
  • Parroquia Corpus Christi, de Sevilla, en el patio delantero después de la misa de las siete de la tarde.
  • Parroquia Santiago el Mayor, de Alcalá de Guadaíra, a las siete de la tarde.
  • Capilla de la Divina Pastora (c/ Amparo, 13. Sevilla), Eucarístia y posterior bendición de animales a las ocho y media de la tarde.
  • Parroquia Nuestra Señora del Rocío, de Dos Hermanas, de cinco a ocho de la tarde.

Sábado 18

  • Parroquia Santa María, de Camas, acogerá esta celebración el sábado 18, a la una y media de la tarde.

Domingo 19

  • Parroquia Divino Salvador, de Castilblanco de los Arroyos, a las doce del mediodía.
  • Parroquia Santa María de las Flores y San Eugenio Papa, después de la misa de la una de la tarde.

Desde la Delegación Diocesana de Medios invitamos a compartir la información de la celebración de San Antonio Abad en sus parroquias a través de las redes sociales oficiales de la Archidiócesis de Sevilla (@Archisevilla1 en X o @ArchidiocesisdeSevilla en Facebook) o mediante el correo electrónico iglesiaensevilla@archisevilla.org.

San Antón, monje fundador del movimiento eremético

San Antonio o Antón Abad fue un monje cristiano fundador del movimiento eremítico. El relato de su vida, transmitido principalmente por la obra de san Atanasio, presenta la figura de un hombre que crece en santidad y lo convierte en modelo de piedad cristiana. Este relato tiene elementos históricos y otros de carácter legendario; se sabe que vivió 105 años, que abandonó sus bienes para llevar una existencia de ermitaño y que atendía a varias comunidades monacales en Egipto, permaneciendo eremita.

 

The post Distintas parroquias de la Archidiócesis celebran la bendición de animales por la festividad de San Antonio Abad first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concierto solidario a beneficio de una parroquia afectada por la DANA

0

Pasan los meses, pero los daños ocasionados por la DANA en varias localidades de Valencia en octubre siguen siendo visibles. Una de las parroquias afectadas fue la de Nuestra Señora de Montserrat del municipio de Picaña, que quedó arrasada por el barro tras las lluvias torrenciales.

Para colaborar en la reparación de los destrozos producidos en este templo por la fuerza del agua, la Parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas de Cabezo de Torres (Murcia) ha organizado un concierto solidario. «El objetivo prioritario de este evento es llevar nuestra ayuda a estos hermanos que están sufriendo las consecuencias de la DANA», aseguran desde la parroquia murciana. A cargo del coro parroquial Voces de María, el concierto se realizará el próximo 25 de enero, a las 20:00 horas.

 Oración, música y alabanza para seguir ayudando

Hasta completar el aforo de la parroquia, los asistentes vivirán una noche de solidaridad que estará «llena de oración, música y alabanza». En el templo habrá una urna en la que se podrán depositar los donativos para ayudar a la parroquia de Picaña. Para aquellos que no puedan acudir, pero deseen colaborar con esta causa, se ha habilitado una fila cero en la que se puede participar mediante BIZUM en el número que aparece en el cartel de esta actividad.

La entrada Concierto solidario a beneficio de una parroquia afectada por la DANA aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.