Inicio Blog Página 425

Charla sobre “el amor real” en el Baratillo

0

Charla sobre “el amor real” en el Baratillo

La Hermandad del Baratillo y la Centro Diocesano de Orientación Familiar de San Sebastián vuelven a unir fuerzas en pro de los jóvenes, el matrimonio y la familia.

De esta forma, un año más, han organizado una sesión formativa en torno al amor. En esta ocasión, bajo el título ‘Amar es más que amar’ el matrimonio colaborador del COF formado por Marisa Lorenzo y Pepe Jiménez pondrán voz a una charla sobre “el amor real, el amor auténtico, el amor en mayúsculas”.

La cita es hoy miércoles, 19 de febrero, después de la misa de ocho y media de la tarde, en la Casa Hermandad del Baratillo.

El acceso es libre hasta completar aforo y está dirigida especialmente a jóvenes, sean o no hermanos del Baratillo.

 

The post Charla sobre “el amor real” en el Baratillo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación de Migraciones organiza charla formativa sobre las nociones fundamentales de la nueva ley de extranjería

0

El próximo 26 de febrero a las 17hrs en Prado de Rey, tendrá lugar esta actividad que será impartida por una abogada experimentada en este tema.

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Prado del Rey acogerá el próximo 26 de febrero a las 17hrs una sesión formativa. En concreto e impartida por una abogada experimentada en el tema, se tratará las nociones fundamentales de la nueva ley de extranjería.

Organizada por la Delegación de Migraciones, la cual vive su jornada durante el mes de septiembre, se invita a participar de esta actividad, para así acercar la pastoral de este organismo diocesano a la sierra. Igualmente, será el momento oportuno para tener un ratito de convivencia todos juntos.

La entrada La Delegación de Migraciones organiza charla formativa sobre las nociones fundamentales de la nueva ley de extranjería se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo de Huelva pide oraciones por la salud del Papa Francisco

0

El Obispo de Huelva pide oraciones por la salud del Papa Francisco

Ante las recientes noticias sobre el estado de salud del papa Francisco, el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, ha hecho un llamamiento a todos los fieles de la Diócesis para que eleven sus oraciones al Señor, pidiendo por su pronta recuperación.

Asimismo, ha exhortado a que en la Liturgia de las Horas y en las Eucaristías que se celebren en los próximos días se incluya una petición especial por la salud del Santo Padre.

La entrada El Obispo de Huelva pide oraciones por la salud del Papa Francisco se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Familia y Vida prepara una nueva tanda de Ejercicios para Matrimonios

0

El Monasterio de San Calixto, en Hornachuelos, será el lugar de este retiro del 7 al 9 de marzo

Un año más, desde la Delegación de Familia y Vida se ha organizado una nueva tanda de Ejercicios Espirituales para matrimonios durante la Cuaresma.

“Los ejercicios espirituales son una oportunidad estupenda para encontrarnos con el Señor, fortalecer nuestro matrimonio y redescubrir la llamada a la santidad desde nuestra vocación”, subrayan los delegados, Pilar y José María.

Estos ejercicios se celebrarán los días 7 al 9 de marzo, en la Hospedería de San Calixto (Hornachuelos) y los dirigirá el sacerdote Jerónimo Fernández Torres. Los ejercicios comenzarán a las 18:30 horas el primer día y terminarán con el almuerzo del último día.

El precio de los ejercicios se ha establecido en 150€ por matrimonio, pero desde la Delegación invitan a los matrimonios que deseen realizar estos Ejercicios y no puedan asumir el coste, a contactar con los delegados.

La inscripción deberá hacerse a través del formulario: bit.ly/ejerciciosmatrimoniossancalixto25.

La entrada Familia y Vida prepara una nueva tanda de Ejercicios para Matrimonios apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia reflexionan sobre el Jubileo de la Esperanza

0

Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia reflexionan sobre el Jubileo de la Esperanza

La Cátedra de Derecho Canónico y Eclesiástico de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla colabora con la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla en la organización de la IV Jornada sobre Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia. El tema de este año será el Jubileo de la Esperanza.

El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 21 de febrero, en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Hispalense. A las nueve y media de la mañana dará comienzo el acto inaugural, presentado por Fernando Llano, decano de la Facultad de Derecho, y por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, que además es director de la Cátedra de Derecho Canónico y Eclesiástico de la Facultad teológica. Asimismo, estarán presentes los profesores Álvaro A. Sánchez y Manuel Palma, codirectores de la jornada, y Pablo Guija, delegado diocesano de Pastoral Universitaria.

Programa

La jornada se organiza en cuatro bloques:

La primera mesa se desarrollará de diez y cuarto a once de la mañana y abordará la Bula de convocatoria del Jubileo ordinario del 2025, ‘Spes non confundit’. La sesión correrá a cargo de Manuel Palma, presidente decano de la Facultad de Teología de Sevilla, y de Álvaro A. Sánchez, profesor del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la US.

A continuación, Álvaro Román, vicepresidente de calidad, investigación y másteres de la Facultad de Teología, y Carlos López, profesor del Departamento de Filosofía del Derecho, expondrán la ‘Historia y la tradición cristiana del jubileo’.

A partir de las doce del mediodía habrá una mesa de diálogo sobre la relación entre la ética y el jubileo en la que intervendrán Augustín Kalamba y Jesús Ignacio Delgado, ambos profesores de las Facultades de Teología y de Derecho respectivamente.

Finalmente, en el bloque cuarto de estas jornadas se reflexionará sobre la ‘Eclesiología y el jubileo’. La ponencia correrá a cargo del director del Departamento de Filosofía de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, Miguel Ángel Núñez, y del director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la US, David Sánchez.

Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia llegarán a su fin sobre la una y media de la tarde con unas palabras de Iván Parrilla y Rojas, director general de la Editorial Alma Mater.

El acceso es libre hasta completar aforo.

The post Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia reflexionan sobre el Jubileo de la Esperanza first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis oferta 2.530 plazas para campamentos de verano

0

«Muévete con la Diócesis» se ha convertido tras diez años en una oferta de ocio estival consolidada por Gaudium

La Escuela de Ocio y Tiempo «Gaudium» consolida la  oferta de campamentos de verano en colaboración con parroquias y grupos juveniles de al Diócesis y  ofrece este verano 2.530 plazas para niños y jóvenes y 420 para monitores repartidas por toda la provincia de Córdoba.

Los campamentos de Verano se desarrollarán durante los meses de Julio y Agosto en el Rocío, en la Casa Hermandad de Lucena y en el Albergue Diocesano «Cristo Rey» en Villanueva de Córdoba. Estos encuentros que comparten ocio, tiempo libre y oración,  pretenden ser un momento de descanso en el Señor, durante los 6 días se desarrollan multitud de actividades tales como, talleres, veladas temáticas, juegos deportivos, multiaventura, catequesis, eucaristía diaria, entre otras.
Este año se cumplen 10 años de la Escuela Diocesana «Gaudium» y de su implicación en el fomento y apoyo de los campamentos parroquiales, es por ello que este será un año especial en estos campamentos.

Puedes recibir más información en tu parroquia y en la página web desde donde se hacen las inscripciones www.escuelagaudium.com







 

La entrada La Diócesis oferta 2.530 plazas para campamentos de verano apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Aprobados los horarios e itinerarios de la Semana Santa granadina

0

En el Pleno de Hermanos Mayores, convocado por la Real Federación. Como novedad, la Hermandad del Silencio concluye su estación de penitencia en la catedral, donde su Sagrada Imagen preside el Año Jubilar en la Archidiócesis.

En el Pleno de Hermanos Mayores de las Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de la ciudad de Granada, celebrado en la noche del martes día 18, se ha aprobado el documento con los horarios y los nuevos itinerarios de las hermandades que harán su estación de penitencia en el templo catedralicio.

En ese documento, destaca como novedad que la Hermandad del Silencio, cuya estación de penitencia es el Jueves Santo, finalizará este año en la Catedral, dado que su Sagrada Imagen preside el año Año Jubilar en la Archidiócesis, donde estará en esta sede metropolitana hasta su clausura el 28 de diciembre.

Precisamente, con motivo de este Año Jubilar, en la Semana Santa 2025, las hermandades incorporarán en sus cortejos de las estaciones de penitencia un guión, que será realizado por la Real Federación y entregado a cada hermandad del día. Este guión, que ha sido solicitado desde la Archidiócesis, irá tras la cruz de guía para hacer visible el Jubileo de la esperanza.

El documento con los horarios e itinerario para la Semana Santa 2025 puede verse PINCHANDO AQUÍ.

Por otra parte, en este Pleno de Hermanos Mayores, convocados por la Real Federación, también se comunicó la apertura de la iglesia de Santiago el 8 de marzo con un retiro cuaresmal. En virtud de la cesión por parte del Arzobispado, esta iglesia, ubicada en la calle Marqués de Falces, pasará a ser gestionada por la entidad federativa de hermandades y cofradías de Semana Santa, tras haberlo hecho durante las últimas décadas religiosas del Servicio Doméstico.

VER HORARIOS E ITINERARIO DE SEMANA SANTA GRANADA 2025

The post Aprobados los horarios e itinerarios de la Semana Santa granadina first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Teodoro León invita a los fieles de Santa María y San Miguel, de Alcalá de Guadaíra a ser “testigos desde la sencillez”

0

Monseñor Teodoro León invita a los fieles de Santa María y San Miguel, de Alcalá de Guadaíra a ser “testigos desde la sencillez”

La Parroquia Santa María y San Miguel, de Alcalá de Guadaíra, recibió la pasada semana la visita pastoral de monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla.

Se trató de una visita muy esperada, cuya comunidad parroquial se preparó con “ilusión, algo de nerviosismo y alegría de compartir con nuestro obispo nuestro ser católico en medio de las gentes”, explica el párroco, Félix José Amo. Desde el anuncio de la visita, todos los grupos pastorales entendieron que “el obispo venía a escuchar, no a hablar”, por eso prepararon bien las reuniones en las que “finalmente faltaron los minutos para que todos pudieran expresar lo que se hacía en cada grupo”, confiesa el párroco. En este sentido, el obispo auxiliar “lo hizo muy fácil para todos”, añade.

Del 9 al 13 de febrero monseñor León se reunió con el párroco y el consejo de pastoral de la parroquia, así como con los distintos grupos que forman parte de la comunidad: catequistas, pastoral de la salud, Cáritas parroquial, jóvenes, grupo de liturgia y miembros de la hermandad con sede en la parroquia. Además, visitó y celebró la unción de los enfermos en tres residencias de ancianos, y ofreció una conferencia sobre la evangelización en la sociedad actual desde la comunidad parroquial.

“La visita pastoral se ha vivido como una gracia y eso lo hemos podido comprobar en las caras de todos, desde las misas hasta los encuentros -apunta Félix José Amo-. Como anécdota, el miércoles después de celebrar la misa por los difuntos, muchos feligreses esperaron a que don Teodoro salieran del templo para darle un aplauso”, cuenta el párroco de Santa María y San Miguel. En esta línea, destaca la cercanía del obispo auxiliar y subraya la importancia para los fieles de sentirse escuchados por el pastor.

Finalmente, tanto el párroco como la comunidad en general destacan la invitación de monseñor Teodoro León a “seguir siendo testigos desde la sencillez y desde nuestra pobreza, desde lo que se pueda hacer”, así como “la necesidad de estar más implicados en las redes sociales y en la comunión” en esta parroquia joven caracterizada por “sus deseos de crecer, acogedora, cuyo centro es la Eucaristía dominical y con un fuertes sentido de comunidad expresado en el amor de muchos fieles visible en su compromiso de apostolado”, concluye Amo.

The post Monseñor Teodoro León invita a los fieles de Santa María y San Miguel, de Alcalá de Guadaíra a ser “testigos desde la sencillez” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Gil Tamayo pide intensificar las oraciones por la salud del Papa Francisco

0

“Sigan pidiendo a Dios con insistencia, por intercesión de la Santísima Virgen de las Angustia, por la salud del Papa Francisco”, señala el arzobispo de Granada.

El arzobispo Mons. José María Gil Tamayo ha reiterado su petición a los sacerdotes, vida consagrada y fieles de la Archidiócesis, para rezar “con insistencia” por la salud del Papa Francisco, que desde el pasado 14 de febrero se encuentra ingresado en el hospital Agostino Gemelli en Roma, aquejado de una neumonía bilateral.

“Ruego encarecidamente a los sacerdotes, vida consagrada y fieles de la Archidiócesis de Granada sigan pidiendo a Dios con insistencia, por intercesión de la Santísima Virgen de las Angustia, por la salud del Papa Francisco, que padece neumonía bilateral”, indica Mons. Gil Tamayo en su cuenta de X (@jmgilt)  

Desde su ingreso hospitalario, la Archidiócesis reza, junto con la Iglesia universal, por la recuperación del Papa Francisco, cuyo estado de salud en las últimas semanas le impedía leer en algunas ocasiones los discursos preparados en sus encuentros con los fieles. Según ha informado el Vaticano, el Santo Padre continuará ingresado al menos hasta el lunes, mientras continúa con “una nueva terapia farmacológica”.

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha comunicado que el Papa Francisco se mantiene “de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso”.

The post Mons. Gil Tamayo pide intensificar las oraciones por la salud del Papa Francisco first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

700 participantes acuden al Encuentro de la Educación Católica

0

Alumnos y docentes de 15 colegios católicos de la Diócesis se han dado cita en el entorno de la Catedral junto al obispo de Córdoba

 

Con el lema “Soy de Cristo”, aludiendo al Año Jubilar de San Pelagio mártir, se ha llevado a cabo en la mañana de este miércoles, 19 de febrero, el Encuentro de la Escuela Católica. Una cita a la que han sido convocados todos los colegios católicos de la Diócesis y a la que han acudido un total de 700 participantes -alumnos de las etapas educativas ESO, Bachillerato y ciclos de Formación Profesional-.

La jornada ha comenzado con una concentración de los participantes en las inmediaciones de la Torre de La Calahorra, para después cruzar el Puente Romano y llegar al Triunfo de San Rafael, donde los ha recibido un grupo de jóvenes y el Obispo con la imagen de San Pelagio mártir, que ha salido del Seminario Mayor “San Pelagio”, portada por alumnos del Colegio Salesianos, Jesús Nazareno y San Acisclo y Santa Victoria. El Obispo, monseñor Demetrio Fernández se ha situado tras el paso de la imagen después de saludar a los alumnos de los 15 colegios católicos convocados a este octavo encuentro de la Escuela Católica.

Acto seguido, ha continuado la procesión de San Pelagio hasta la Puerta del Perdón de la Catedral de Córdoba, donde monseñor Demetrio Fernández ha narrado brevemente la pasión y muerte de San Pelagio, un niño «como vosotros que renunció a la riqueza y dijo: Soy de Cristo»,  una profesión de fe que supuso un cruel martirio en la Córdoba del siglo X.

La Escuela Católica es de Cristo

«Yo soy de Cristo»  es el lema elegido para esta octava convocatoria de la Escuela Católica. En esta edición los 700 alumnos que han participado han podido comprobar  el numeroso seguimiento que tienen los colegios católicos en todas las etapas educativas y ha servido también para que «aunque seamos distintos y tengamos distinto carisma, todos vivimos una misma fe: somos de Cristo»,  ha explicado el delegado diocesano de enseñanza,  Pablo Vioque, para quien el objetivo de este encuentro es que «los jóvenes se sientan como unidad, vean que no están solos y que la iglesia es joven y está viva». El año pasado el encuentro contó con mil participantes de los cursos superiores de la etapa de Educación Primaria.

Celebración de la Eucaristía

De esta forma, se han adentrado en la Catedral de Córdoba para celebrar la Santa Misa, presidida por monseñor Demetrio Fernández. En su homilía, el prelado les ha dado la bienvenida al templo principal de la Diócesis invitándoles a sentirlo como “su casa” y ofreciéndoles datos de la historia del principal monumento de la diócesis de Córdoba, “la cátedra del Obispo”.

Asimismo, el pastor de la Diócesis ha explicado que nos encontramos en pleno Año Jubilar de la Encarnación de Jesucristo, “hace 2025 años que Jesús nació en Belén y lo estamos celebrando en el mundo entero, por eso tenemos en los templos un Cristo grande que nos recuerda que nos quiere, nos perdona nuestros pecados y ha muerto por cada uno de nosotros”.

Monseñor Demetrio Fernández ha instado a los presentes a acudir a Jesús, a quererlo y abrazarlo siempre, como lo hizo San Pelagio mártir, “un muchacho de vuestra edad que antes que renegar de Jesucristo, prefirió que lo mataran”. Tras hacer un recorrido por la vida de San Pelagio y su martirio ordenador por el Califa Abderramán III, el Obispo pidió a los jóvenes seguir su ejemplo y las palabras de este joven: “Yo soy de Cristo”, en la vida cristiana de cada uno y en la castidad. “Vivimos en una época en la que todo da igual y la sexualidad puede ser un juego, pero no debemos permitirlo, tenemos que ser de Cristo y el jubileo de san Pelagio nos debe a todos ayudar a vivir la virtud de la castidad”, apuntó.

Finalmente, el prelado invitó a los jóvenes a contemplar a María y pedirle “crecer sanos en cuerpo y alma, con el deseo de, viviendo en un colegio de la Iglesia católica, aprender la vida cristiana más fácilmente”.

































La entrada 700 participantes acuden al Encuentro de la Educación Católica apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.