Inicio Blog Página 418

Comienza la XI Semana de Pastoral de la Salud

0

Están previstas tres conferencias en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, del 10 al 13 de febrero, a las 18:00 horas

El Secretariado diocesano de Pastoral de la Salud pone en marcha un año más el inicio de su campaña anual, que comienza este martes, 11 de febrero y culmina el 25 de mayo con la Pascua del Enfermo.

El lema de este año mantiene el pensamiento del Año Jubilar en el que la Iglesia se encuentra inmersa, “En esperanza fuimos salvados (Rom 8,24). Peregrinos de la Esperanza”, invitando a recuperar la esperanza perdida, “renovarla dentro de nosotros, sembrarla en las desolaciones de nuestro tiempo y de nuestro mundo rápidamente”.

Para celebrar la XI Semana de Pastoral de la Salud, están previstas tres conferencias en la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, del 10 al 13 de febrero, a las 18:00 horas, para abordar tres aspectos: El papel y la legitimación de los capellanes religiosos (tanto católicos como de otras confesiones) en el Hospital cubriendo las diversas esferas que afectan a un enfermo; por otro lado, el conjunto de derechos y deberes que tiene un paciente en los hospitales andaluces, y también el alcance que tiene la familia a la hora de estar en un hospital o decidir por su familiar enfermo); y por último, cómo elaborar un testamento vital que sea conforme a nuestras creencias como católicos.

Asimismo, la Jornada Mundial del Enfermo se celebrará con una Vigilia de oración por los enfermos, a las 18:30 horas, y la santa misa, a las 20:00 horas.

 

Adjuntamos documentación para esta celebración proporcionada por el Secretariado diocesano de Pastoral de la Salud: Cartel-Jornada-Mundial-del-Enfermo-25 ORACIÓN DEL ENFERMO 2025 Orientaciones-y-subsidio-Enfermo-2025-2 TF-1-Enfermo25-Que-es-el-Jubileo-1 TF-2-Enfermo-25-Sentido-de-este-Jubileo-1 TF-3-Alegres-en-la-esperanza-1 TF-4-La-enfermedad-escuela-de-esperanza TF-5-La-oracion-escuela-de-esperanza TF-6-Signos-de-esperanza TF-7-Llamamientos-a-la-esperanza TF-8-Anclados-en-la-esperanza-1 TF-9-Indulgencias-Ano-Jubilar TF-10-Maria-estrella-de-la-esperanza-1 TF-Introduccion-3 Tríptico de la XI Semana de PS 

 

 

La entrada Comienza la XI Semana de Pastoral de la Salud apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Predicación por los hogares de las Comunidades Neocatecumenales

0

Predicación por los hogares de las Comunidades Neocatecumenales

El pasado miércoles se celebró al acto de envío de las Comunidades Neocatecumenales de la parroquia de la Concepción Inmaculada de Sevilla para la predicación por los hogares de la feligresía, en el contexto del año jubilar de la esperanza.

Se celebró una Liturgia de la Palabra presidida por el párroco, Ángel Sánchez, y en la que también intervinieron los sacerdotes Pedro Rincón y Ariel Figueroa, así como el diácono Andrés Urtasun. La liturgia fue preparada por los catequistas de la primera comunidad de la parroquia, y se destinó a las seis primeras comunidades de la citada parroquia del barrio de Nervión.

En su homilía, el párroco invitó a los participantes a «la predicación sin miedo, en un mundo adverso que no conoce que Cristo ha muerto y ha resucitado por todos los hombres, que nos trae la luz y la misericordia». Para ello, se necesita «ser enviado, ser testigo de su amor crucificado, anunciándolo sin miedo».

El pasado sábado, 8 de febrero, fue la primera salida parta predicar por las casas de la feligresía. Una dinámica que se repetirá todos los sábados, por parejas y en distintas zonas de la parroquia.

 

The post Predicación por los hogares de las Comunidades Neocatecumenales first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebración diocesana contra la trata de personas en la parroquia de Santa Teresa de Jesús

0

La Diócesis de Almería se ha unido en oración este sábado 8 de febrero en la parroquia de Santa Teresa con motivo de la Jornada contra la Trata de Personas promovida por la Conferencia Episcopal Española . Con el objetivo de sanar la herida que es la trata de personas, asistieron a esta jornada representantes de Cáritas Diocesana de Almería, Adoratrices, Hermanos de la Cruz Blanca, Oblatas del Stmo. Redentor y el Secretariado para las Migraciones; que ha propuesto que esta jornada se celebre en distintas parroquias, integrándose en la vida y horarios de cada comunidad.

Así mismo, se unieron a la vigilia y al proyecto social las hermandades que tienen sede canónica en dicha parroquia, como son la Hermandad de la Caridad y la Hermandad de Pasión, representadas por sus Hermanas Mayores, miembros de la Junta de Gobierno y sus hermanos y hermanas.

La Iglesia de Almería se concentró en esta importante vigilia presidida por D. Rafael, párroco de Nuestra Señora del Mar (Cabo de Gata) y D. Francisco Javier, párroco de Santa Teresa de Jesús. Toda la comunidad participó una eucaristía cargada de simbolismo, ya que coincide con la celebración de la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, patrona de quienes sufren la dura realidad de la trata de personas. Fue una mujer esclavizada que, tras su liberación, se encontró con Jesucristo y se consagró a Él.

Cabe destacar que este año, la Jornada contra la Trata de Personas tiene una relevancia especial debido a que el proyecto social para vivir el Jubileo 2025 tiene como centro la labor de la Iglesia en esta realidad. Este proyecto insiste en el compromiso social que debe nacer en las personas, fruto del Jubileo y de su vivencia personal y comunitaria. La trata de personas, la explotación sexual y laboral son la esclavitud del siglo XXI y uno de los objetivos del proyecto social para este año jubilar es visibilizar esta realidad. Además, otras de las claves del proyecto pasan por la reflexión y oración, el compromiso y las aportaciones económicas. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vida Ascendente celebra el Día de los Patronos Simeón y Ana

0

El movimiento Vida Ascendente ha conmemorado con alegría la festividad de sus patronos, Simeón y Ana, con una jornada de encuentro y fraternidad. La celebración comenzó con una Eucaristía en la iglesia de Santiago, donde los miembros del grupo se reunieron para compartir este día tan especial.

Tras la misa, los asistentes disfrutaron de una comida en la plaza del Marqués de Heredia, fortaleciendo los lazos de amistad y comunidad. La jornada contó con la presencia del consiliario diocesano, don Francisco Salazar, quien acompañó a los miembros del movimiento en este encuentro festivo.

Desde Vida Ascendente animan a nuevos miembros a unirse al grupo, destacando la oportunidad de participar en diversas actividades y salidas programadas por Almería. Los interesados pueden encontrar información en las parroquias de la capital, donde el movimiento tiene una presencia activa.

La presidenta del grupo, Marga, invita a todos aquellos que deseen compartir la fe y la amistad a acercarse y conocer mejor esta iniciativa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

70 profesores granadinos de Religión participarán en el Jubileo de la esperanza en El Rocío

0

Convocados por las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Andalucía, con participación del profesorado de toda la región, se celebrará el 15 de febrero.

Un total de 70 profesores de Religión Católica de Granada, junto a su delegado diocesano D. Ildefonso Fernández-Fígares, participaran en el próximo encuentro jubilar que tendrá lugar el 15 de febrero en la aldea de El Rocío. Junto a ellos, estarán cientos de profesores de Religión de toda Andalucía, convocados por las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Andalucía, informó la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur de España.

Los profesores de Religión peregrinarán hasta el Santuario de Nuestra Señora del Rocío, con motivo del Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco en este año 2025. Desde Granada, participarán profesores de Religión que imparten clase tanto en centro públicos de Primaria y Secundaria como de los colegios diocesanos integrados en la Fundación san Juan de Ávila.

“Los docentes vivirán una jornada de fraternidad, reflexión y oración en la que reafirmarán su vocación educativa y su papel en la transmisión de la fe”, en una “iniciativa que busca fortalecer el sentido de comunidad entre el profesorado y subrayar la importancia de su labor en la formación integral del alumnado”, informó esta Secretaría Técnica.

Las actividades comenzarán a primera hora de la mañana con la acogida de los participantes, ubicado en Bionest, desde donde los asistentes recorrerán a pie los cuatro kilómetros que los separan del Santuario, portando una pancarta común y los estandartes de cada diócesis.

A su llegada al templo mariano, realizarán una ofrenda antes de participar en la Eucaristía, que será el eje central de la jornada. Posteriormente, compartirán un almuerzo de convivencia en la Hermandad del Rocío de Pilas. Este encuentro concluirá por la tarde con un momento de adoración en el Santuario.

“El Jubileo representa una ocasión única para que el profesorado de Religión viva la fe de manera comunitaria y renueve su compromiso con la enseñanza”. En palabras de los organizadores, “este encuentro es una oportunidad de gracia para fortalecer la misión del docente cristiano, celebrar la alegría del Evangelio y compartir la esperanza que nos une”.

The post 70 profesores granadinos de Religión participarán en el Jubileo de la esperanza en El Rocío first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Horarios de visitas a la antigua iglesia de Santa María de Cartagena para este 2025

0

La antigua iglesia de Santa María de Cartagena se podrá visitar en febrero del 25 al 28, de 10:00 a 14:00 horas.

Ya está cerrado también el calendario para todo el año: del 25 al 28 de marzo; en abril abrirá los días 11, 29 y 30; en mayo, los días 1 y 17 y del 28 al 30; del 24 al 27 de junio; del 28 al 31 de julio; del 26 al 29 de agosto; del 22 al 25 de septiembre; del 28 al 31 de octubre; del 25 al 28 de noviembre; y del 16 al 19 de diciembre.

Además, el día 17 de mayo, Día Internacional de los Museos, se abrirá también por la tarde.

La entrada Horarios de visitas a la antigua iglesia de Santa María de Cartagena para este 2025 aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primeros Ejercicios Espirituales del clero del año

0

Primeros Ejercicios Espirituales del clero del año

Desde las vísperas del pasado domingo 2 de febrero y hasta el almuerzo del sábado 8 de febrero, la Casa de Ejercicios de Nuestra Señora de la Cinta ha acogido los primeros Ejercicios Espirituales del clero diocesano del presente año, un espacio de encuentro con el Señor a través de la oración, el silencio y la meditación.

Los ejercicios han estado dirigidos por el Rvdo. Sr. D. Alejandro Pérez Verdugo, párroco de la Santa Cruz y San Felipe Neri en Málaga, delegado de Liturgia, canónigo prefecto de Liturgia de la Santa Iglesia Catedral y profesor de los centros teológicos diocesanos de Málaga y Sevilla. Además, el padre Pérez Verdugo es consultor técnico y asistente permanente de la Comisión Episcopal para la Liturgia.

Durante estos días, los sacerdotes participantes han tenido la oportunidad de profundizar en su vida espiritual y fortalecer su vocación ministerial, guiados por las reflexiones y enseñanzas del predicador. La Casa de Ejercicios de Nuestra Señora de la Cinta, con su ambiente de recogimiento, ha sido el marco idóneo para este tiempo de gracia y renovación.

La entrada Primeros Ejercicios Espirituales del clero del año se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Guadix en el Congreso de Vocaciones

0

Guadix en el Congreso de Vocaciones

Terminó el Congreso de Vocaciones que ha tenido lugar en Madrid, del 7 al 9 de febrero. Han sido tres días intensos, de con sesiones de trabajo, con momentos de diálogo y convivencia y, sobre todo, con espacios para la oración y la celebración.

Desde la diócesis de Guadix han asistido 18 personas, encabezadas por el obispo, que representan diferentes vocaciones en la Iglesia y en el mundo: familia, juventud, hermandades, Cáritas, Comunidades Neocatecumenales, vida consagrada, sacerdocio, seminaristas….

En este vídeo nos cuentan cómo lo han vivido

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los arciprestazgos de Álora y Coín han peregrinado a la Catedral de Málaga

0

Los arciprestazgos de Álora y Coín han peregrinado a la Catedral de Málaga dentro de este Año Jubilar dedicado a la esperanza. Alrededor de 1.400 feligreses, acompañados de sus párrocos y arciprestes, iniciaron en sus localidades de origen esta peregrinación el 8 de febrero. El peregrinar tuvo un punto importante en la celebración de dos parroquias del centro y terminó en la Catedral.

El arcipreste de Álora, Francisco González, cuenta que «ha sido un día de gracia. Cada arciprestazgo tuvo su celebración de inicio, en la parroquia de Santiago, el de Coín, y en Los Mártires, el de Álora, muy profundas y bonitas.- Al terminar, nos dirigimos al Patio de los Naranjos y fuimos recibidos por el Vicario para la Evangelización, Javier Guerrero. A pesar de ser tantos, se respiraba un clima de oración y silencio. 
La Eucaristía en la Catedral estuvo concelebrada por los sacerdotes de las dos zonas que peregrinaban. En todo momento se ofreció la posibilidad de acudir al sacramento del Perdón, al que algunos se acercaron después de mucho tiempo sin hacerlo, recibiendo con gozo esta oportunidad de experimentar el perdón de los pecados y la llamada a la conversión que ofrece el Jubileo».

Posteriormente, cada unidad pastoral se fue a compartir un momento festivo de convivencia con la comida en distintos lugares: casas hermandad, Casa Diocesana, o simplemente dando un paseo.
«Ha sido una gran gracia y tendremos que seguir desarrollando todo lo que queda de jubileo», concluye González. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Manos Unidas y la Brigada del Aire y el Espacio Carmen Fernández, en Iglesia Noticia

0

La campaña contra el hambre de Manos Unidas bajo el lema «Compartir es nuestra mayor riqueza» y el Jubileo de las Fuerzas Armadas, la Policía y los Cuerpos de Seguridad, a través del testimonio de la Brigada del Aire y el Espacio, Carmen Fernández.

Este domingo, Iglesia Noticia:

  • celebra la Virgen de Lourdes
  • te invita a colaborar en la campaña contra el hambre de Manos Unidas
  • conoce a Crmen Fernández, Brigada del Aire y del Espacio, en el Jubileo de las Fuerzas Armadas, la Policía y los Cuerpos de Seguridad
  • peregrina a la Catedral con el arciprestazgo de San Cayetano, de la mano de su arcipreste, Emilio López Navas
  • y continúa la crónica de la peregrinación de la Patrona, la Virgen de la Victoria por siete templos del centro histórico

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.