Inicio Blog Página 41

Jubileo de los Sacerdotes y convivencia sacerdotal en Abla

0

En la mañana del lunes, un nutrido grupo de sacerdotes de la diócesis de Almería se desplazó hasta la localidad de Abla para lucrar allí las indulgencias del Jubileo.

Aunque el Obispo diocesano no pudo asistir por motivos de salud, la celebración fue presidida por el Vicario General, quien durante la homilía animó a los sacerdotes a cuidar con esmero su vocación y a renovar su compromiso pastoral.

La jornada concluyó con un almuerzo fraterno en la vecina localidad de Fiñana, en un ambiente de convivencia y comunión sacerdotal, vivida bajo la intercesión del obispo san Segundo.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

D. Facundo López Sanjuan, consiliario nacional de Vida Ascendente

0

El sacerdote diocesano, D. Facundo López, ha sido nombrado recientemente Consiliario Nacional del Movimiento de Apostolado seglar de jubilados y mayores Vida Ascendente por parte de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española.

Vida Ascendente es un Movimiento creado por un grupo de jubilados y mayores en París a finales de los años 50 del pasado siglo y pronto empezó a extenderse por todo el mundo. En España llegó a principios de los 80 y a Jaén en 1988. En nuestra diócesis hay más de 50 grupos repartidos por toda la provincia.

Son grupos de vida de personas mayores que se reunen normalmente en parroquias o residencias para fomentar la amistad, la espiritualidad y el apostolado. Además, tienen diversas actividades a nivel diocesano e interdiocesano.

La rica experiencia de nuestra diócesis ha sido valorada a nivel de toda España con este nombramiento. D. Facundo ha manifestado que su intención será acompañar, servir, estimular y promover estos grupos como punta de lanza de la Pastoral de las personas mayores que la Conferencia Episcopal animó en su documento «La ancianidad riqueza de frutos y bendiciones» (2022), inspirado en la invitación del Papa Francisco en el I Encuentro mundial de 2020, en el que pedía que se animase en todas las diócesis y parroquias la pastoral para los mayores y con los mayores. Nuestro obispo también ha manifestado recientemente la necesidad de crear este tipo de espacios en todas las parroquias.

Delegación de la Pastoral del Mayor

The post D. Facundo López Sanjuan, consiliario nacional de Vida Ascendente first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Almería participa en la 84ª Asamblea general Cáritas Española

0

 La Sra. Directora, María Carmen Torres Galdeano, y Delegado Episcopal Juan Antonio Plaza Oña, participaron en la Asamblea General que anualmente realiza Cáritas Española. Alrededor de 130 personas se dieron cita en El Escorial durante los días 26 y 27 de junio.

Como es preceptivo, se sometió a la aprobación de la Asamblea la memoria de actividades y las cuentas y el resultado del ejercicio 2024; ambas cosas fueron aprobadas con más del 95% de los votos. Además de estas consideraciones formales, la asamblea reflexionó ampliamente sobre el voluntariado, informando sobre la nueva estrategia del voluntariado a nivel confederal; y en base a un trabajo previo realizado durante dos años en las Cáritas Diocesanas, se propusieron caminos para dotar de un mayor protagonismo a las personas voluntarias en la acción de Cáritas.

Estuvieron presentes las victimas de la DANA, las diócesis que sufrieron esta desgracia, nos emocionaron con su testimonio y una vez más todos entendimos que Cáritas no fue al lugar, sino que estaba y sigue estando allí. Nos regalaron un candil de barro, expresión de la luz que nace del barro, cómo en medio del dolor y de la destrucción también surge la LUZ.

Con un ambiente fraterno finalizó la Asamblea con la lectura y aprobación del comunicado final donde se enfatizó en la importancia de la escucha y acogida de los excluidos, así como la denuncia de las estructuras generadoras de desigualdad.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

25 años después, Fuengirola celebra la primera Misa de un nuevo cura al que vio crecer

0

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Fuengirola, acogió el domingo 29 de junio, Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, la primera Misa del recién ordenado José Ignacio Postigo Íñigo. Hace 25 años que la localidad acogía una celebración de estas características. En aquel 2000 fueron dos los sacerdotes de la zona que se ordenaron: Gerardo Martínez y Salvador Guerrero.

Los sacerdotes José María Ramos Villalobos, Fermín Negre Moreno, Salvador Guerrero Cuevas y Gerardo Martínez Jiménez, y el diácono Carlos Rafael Martínez Jiménez, vieron crecer su fe en las tierras costeras de Fuengirola antes que José Ignacio Postigo Íñigo. También creció en aquellas calles el querido y recordado Manuel Gámez.

Hace 25 años que no se ordenaba un sacerdote de la zona, por eso se muestran ilusionados al acoger a un nuevo hermano sacerdote, como ellos mismos afirman, y lo mostraron en la primera Misa que se celebró en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de la localidad. 

En su homilía, Manuel Ángel Santiago, destacó que las vocaciones de esta tierra se han ido gestando bajo el amparo del Siervo de Dios José Moreno Jaime, san Manuel González, y la Virgen del Rosario, patrona de la localidad. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Saludo a la Diócesis de Málaga

0

Saludo a la Diócesis de Málaga de Mons. José Antonio Satué el día del anuncio de su nombramiento como obispo de la diócesis.

Queridos hermanos y hermanas de la Iglesia que peregrina en Málaga, 

Al hacerse público mi nombramiento como obispo de esa Diócesis, os saludo a todos con afecto, a la espera de que podamos encontrarnos, conocernos y trabajar juntos a partir del próximo mes de septiembre.

Os confieso que, al aceptar esta misión, sufro el dolor de dejar la Diócesis de Teruel y Albarracín, en la que he sido muy feliz. También siento el vértigo, la responsabilidad y el privilegio de continuar con vosotros una historia de fe que se remonta al siglo IV, con el Concilio de Ilíberis y nuestro primer obispo conocido, San Patricio. A lo largo de los siglos, nuestra diócesis ha vivido momentos de gloria y también de dolor; unos y otros nos recuerdan la fidelidad y el sacrificio de nuestros antecesores en la fe, alentados por el testimonio de los mártires y santos –canonizados y de la puerta de al lado–que desde Málaga han transmitido a la Iglesia y al mundo la luz del Evangelio. 

Desde esta historia, que nos contempla, quiero caminar con vosotros, renovando nuestro compromiso evangelizador, caritativo y de comunión. Del mismo modo que María, nuestra patrona la Virgen de la Victoria, nos enseñó a confiar plenamente en Dios y a recorrer sus sendas, sigamos avanzando bajo la guía del Espíritu para construir juntos una Iglesia en salida, acogedora, sinodal, samaritana, audaz y cercana a quienes son descartados en cualquier periferia. Nos acompañará y sostendrá el amor fiel de Dios, manifestado en el Sagrado Corazón de su Hijo Jesús, cuya solemnidad hoy celebramos.

Invito, pues, a todo el pueblo santo de Dios que peregrina en la provincia de Málaga y en la ciudad de Melilla a vivir unidos y a mantener viva la esperanza. Hermanas y hermanos laicos, sacerdotes, consagradas y consagrados, seminaristas, comunidades parroquiales, hermandades y cofradías, movimientos apostólicos, familias y jóvenes, trabajemos juntos, para responder a los retos que hoy nos plantea nuestro mundo y ser el consuelo de Dios para las heridas de nuestra gente. 
Para esa misión, me encomiendo con devoción a San Manuel González, cuya pasión por la Eucaristía y por los pobres ha marcado tan profundamente la vida pastoral de esta Iglesia, y confío en que el ejemplo de esa figura inmensa, que fue el cardenal Ángel Herrera Oria, me ayudará a promover incansablemente la dignidad humana, tal como él hizo. 

Me encomiendo también a vuestra oración y a vuestra paciencia, para que enseñéis a este aragonés, nacido al pie de los Pirineos, a 900 kilómetros de vuestra tierra, y acostumbrado a vivir la fe y el ministerio en diócesis pequeñas como Huesca y Teruel; de modo que pueda conocer, valorar y promover la cultura y la religiosidad de Andalucía, e introducirme poco a poco en una diócesis como Málaga, tan populosa y con retos tan diversos a los que he afrontado hasta ahora.
Que la Virgen de la Victoria y los santos Ciriaco y Paula intercedan por el Santo Padre León, al que agradezco su confianza, fortalezcan nuestras comunidades y hagan florecer cada día en la diócesis de Málaga la primavera del Espíritu. Un saludo muy cordial en el Señor,

+ José Antonio Satué Huerto
 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Se abre el plazo de inscripción para el Encuentro Jubilar Diocesano

0

Tendrá lugar el día 4 de octubre, a caballo entre el colegio Trinidad, la parroquia Beato Álvaro de Córdoba y la Plaza de Toros

La diócesis de Córdoba se encuentra inmersa en la preparación de un nuevo Encuentro Jubilar Diocesano, una cita que rememorará al Gran Encuentro Diocesano de Laicos que se celebró el 7 de octubre de 2017 y que congregó a fieles, grupos y movimientos de toda la Diócesis.

En esta ocasión, la convocatoria estará presidida por el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, y se dividirá en tres partes.

Por un lado, comenzará el Encuentro sinodal por la mañana, en el Colegio Trinidad, donde unas mil personas presentarán las realidades eclesiales a las que pertenecen, a las 10:00 horas. Después, habrá una procesión eucarística con la custodia de Arfe, en la que estarán presentes Hermandades y Cofradías, Asociaciones y Secciones de ANE y ANFE de toda la Diócesis, a las 16:30 horas, en la parroquia Beato Álvaro de Córdoba; mientras tanto, la Plaza de Toros estará preparada para ser el escenario en el que se reúnan todas las realidades de la diócesis cordobesa, para la celebración de la Eucaristía, a las 18:00 horas, y un concierto festival.

¿Cómo participar?

Desde la Delegación de Apostolado Seglar, encargada de la organización de esta cita, se ha pedido a los fieles que comiencen ya a realizar su inscripción a través del enlace: https://www.diocesisdecordoba.es/dossier-de-prensa/encuentro-jubilar-diocesano-2025. Habrá distintas modalidades de inscripción tanto para las personas que participarán en la jornada de la mañana, para los grupos participantes en la procesión eucarística y para la celebración de la tarde en la plaza de toros.

Las inscripciones deberán realizarse antes de día 7 de septiembre.

 

 

La entrada Se abre el plazo de inscripción para el Encuentro Jubilar Diocesano apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Casi medio centenar de chicos participan en las Colonias Vocacionales

0

En esta cita, podrán discernir sobre su vocación rodeados de los seminaristas y formadores del Seminario

Como cada año, el Seminario Menor “San Pelagio” da la bienvenida al verano con la celebración de las Colonias Vocacionales, una cita ineludible que ha congregado a chicos de distintos puntos de la Diócesis.

Del 29 de junio al 5 de julio, se está celebrando esta actividad con 48 chicos participantes, en la que estos podrán discernir sobre su vocación acompañados por los seminaristas y formadores del Seminario Conciliar “San Pelagio”.

Actividades deportivas, piscina, ratos de oración, catequesis y momentos de encuentro con el Señor, entre otros, conforman el programa previsto para esta nueva edición de las Colonias Vocacionales.




La entrada Casi medio centenar de chicos participan en las Colonias Vocacionales apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Más de 2.000 niños participarán en los campamentos de verano de la Diócesis

0

Gaudium cuenta con casi 500 monitores para atender los dieciocho campamentos que se llevarán a cabo entre julio y agosto

La Escuela Diocesana de tiempo libre, Gaudium, se encuentra inmersa ya en los campamentos de verano, que cada año lleva a cabo en la aldea de El Rocío y en el Albergue Diocesano “Cristo Rey” en Villanueva de Córdoba. Más de 2.000 niños, jóvenes y adolescentes está previsto que participen este año en los campamentos y serán atendidos por casi 500 monitores.

La primera parroquia en participar en los campamentos este verano ha sido Ntra. Sra. de la Asunción de Palma del Río, que estará del 27 de junio al 2 de julio en el Rocío en la Casa de la Hermandad de Lucena, donde tendrán lugar todos los campamentos. Para el párroco, Francisco Gámez, poder vivir un año más el campamento es “una alegría”, porque el Rocío es “una experiencia iluminadora para los que tenemos fe porque estamos bajo el amparo de la Virgen María”. Un numeroso grupo de 96 jóvenes la parroquia palmeña está participando en el campamento. Su párroco asegura que en este momento la parroquia está “muy viva” y promocionan, no sólo actividades para jóvenes, también mantienen y atienden movimientos, asociaciones, hermandades, mayores, enfermos. Es una parroquia “muy íntegra” que busca que cada persona encuentre a Jesucristo. Gámez quiere que ese sea el objetivo de estos días, que los jóvenes encuentren en el campamento a su “mejor amigo”, que es el Señor.

Villanueva de Córdoba, Villafranca, Cardeña, Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Villanueva del Duque, Priego de Córdoba, Carcabuey, Rute, Baena, Luque, Espejo, La Victoria, Posadas, Almodóvar del Río, Santaella, la Guijarrosa, la Hermandad del Rocío de Montoro y la parroquia de la Esperanza de Córdoba, son las parroquias que disfrutarán de los campamentos en la aldea onubense.

Por otro lado, en el Albergue Diocesano “Cristo Rey” en Villanueva de Córdoba realizarán su campamento las parroquias de Villanueva de Córdoba, Nueva Carteya, Cañete, Benamejí, Jauja, Encinas Reales, Palenciana, Albendín, Aguilar de la Frontera, Doña Mencía, Moriles, Lucena, Cabra, La Carlota, Puente Genil, Iznájar, Santaella, la Guijarrosa, La Rambla y Montalbán, de la provincia, y Santa Rafaela María, San Pelagio y San José y Espíritu Santo de Córdoba.

Gaudium pone al frente de los campamentos cada año a un equipo técnico formado por personas con amplia experiencia en el tiempo libre educativo, una vida cristiana activa y una alta vocación al trabajo con niños, jóvenes y adolescentes. Responsables y monitores se ponen al servicio de los grupos parroquiales para que vivan unos días inolvidables. Meses de trabajo en la Escuela que darán su fruto en julio y agosto.

El verano es tiempo de descanso, de dar un respiro a los más pequeños después de terminar el curso escolar. Desde Gaudium se ofrecen actividades lúdico-formativas de una manera muy profesionalizada, con monitores y responsables formados en este ámbito. Los juegos, las catequesis, los ratos de piscina o playa o las veladas nocturnas configuran una agenda muy completa para vivir unos días únicos en esta época del año.


















La entrada Más de 2.000 niños participarán en los campamentos de verano de la Diócesis apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

0

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales en la parroquia de San Pedro.

En el mismo día y en el mismo templo que acogió su ordenación sacerdotal, cincuenta años después, Mons. José Manuel Lorca Planes celebró ayer en la parroquia de San Pedro de Espinardo (Murcia) su aniversario sacerdotal. En la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, el obispo de Cartagena celebró junto a sus paisanos sus bodas de oro sacerdotales acompañado por una veintena de sacerdotes, su familia y amigos.

«¡Cuántos recuerdos me vienen a la mente esta noche! ¡Cuántas personas de este pueblo están desfilando en mis recuerdos desde que era un niño!», comentaba el obispo al iniciar su homilía: «Por supuesto, que al primero que he dedicado mi mirada esta tarde ha sido a esta imagen del Santísimo Cristo de la Salud que ha sido testigo y nos ha acompañado siempre, principalmente en todos los acontecimientos importantes de nuestra historia, la más personal e íntima y la de este pueblo».

El párroco de San Pedro de Espinardo, Alejandro Cases, se dirigió a Mons. Lorca antes de finalizar la celebración: «Hemos podido comprobar en usted cómo se evangeliza con verdadero espíritu, con esa naturalidad cargada de intencionalidad que nos decía el Papa Francisco. Una tarea y misión que ha realizado y sigue haciéndolo, desde la alegría, la bondad, la sencillez, la dulzura de carácter que le caracteriza».

Cases le regaló al obispo, en nombre de toda la comunidad parroquial y del pueblo de Espinardo, una réplica del Cristo de la Salud realizada por los hermanos Cava que Mons. Lorca agradeció emocionado. «El sacerdote es imagen de Cristo, en él encuentra el espejo donde mirarse para ser después su reflejo. Cuando mire esta imagen sifa pidiendo por su pueblo; por todos los sacerdotes; las religiosas, especialmente las hermanas de la Consolación y las Hijas de la Caridad que trabajan en Espinardo; por los seminaristas y especialmente el de esta parroquia; por todos nosotros que le queremos».

Homilía del obispo de Cartagena

Galería de imágenes

La entrada Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones en Pulianas

0

En la parroquia de san José.

El domingo 29 de junio 16 jóvenes y adultos recibieron el sacramento de la confirmación en Pulianas. La celebración fue presidida por D. Enrique Rico, Vicario general, acompañado del párroco del lugar, D. Ángel Beltrán.

En su homilía, D. Enrique animó a los confirmandos a que el sacramento no se quedase solo en ese día, sino que fuese el comienzo en el camino de ser verdaderos hijos de Cristo.

Al finalizar les entregó un recordatorio del sacramento, un rosario y una medallita para que tuviesen un detalle de ese día tan especial.

The post Confirmaciones en Pulianas first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.