Inicio Blog Página 403

La Archidiócesis de Sevilla participa en las Jornadas de Vicarios ‘Comunión en la diversidad’ como «reto diocesano» 

0

La Archidiócesis de Sevilla participa en las Jornadas de Vicarios ‘Comunión en la diversidad’ como «reto diocesano» 

Del 24 al 26 de febrero, la Archidiócesis de Sevilla estuvo representada en las Jornadas de Vicarios Generales y Episcopales, convocadas por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española (CEE). El encuentro, celebrado en Orihuela-Alicante, reunió a 119 vicarios de las diócesis españolas bajo el lema ‘Reto diocesano: comunión en la diversidad’.  Óscar Díaz, vicario episcopal para la Nueva Evangelización de la Archidiócesis de Sevilla, participó activamente en este espacio de reflexión y oración.

Las jornadas se desarrollaron en un contexto marcado por la preocupación por la salud del papa Francisco, por quien los vicarios rezaron insistentemente, pidiendo su pronta recuperación. Siguiendo las palabras de monseñor Luis Marín, OSA, subsecretario del Sínodo y ponente en el encuentro, los participantes subrayaron que la comunión en la Iglesia solo es posible “sub Petro et cum Petro”, en adhesión al Sucesor de Pedro. Desde Sevilla, Óscar Díaz se unió al llamamiento de los vicarios, invitando a los fieles de la Archidiócesis a perseverar en la oración por el Santo Padre, expresando cercanía y afecto en nombre de la Iglesia local.

El lunes 24, las jornadas comenzaron con una salida al Centro de Congresos de Elche, donde monseñor Francisco Conesa ofreció la ponencia Llamados a la comunión. La jornada se enriqueció con una visita por la ciudad y un concierto de la Escolanía del Misteri, que destacó la belleza de la tradición litúrgica como signo de unidad.

El martes 25, monseñor Luis Marín impartió la conferencia El sacerdote maestro de comunión, profundizando en el rol del clero como puente de unidad en la diversidad. A continuación, el vicario de Zaragoza, Sergio Pérez, moderó una mesa redonda que presentó tres experiencias prácticas: comunión con la vida religiosa, con los laicos y entre generaciones de sacerdotes en las diócesis. El día concluyó con una visita a Orihuela y su catedral, acompañados por su obispo monseñor José Ignacio Munilla.

Un día más tarde, monseñor Jesús Vidal, obispo de Segovia y presidente de la Subcomisión de Seminarios, abordó la formación en los seminarios desde la perspectiva de la comunión y la misión, un tema clave para el futuro de la Iglesia. Las jornadas finalizaron con un espacio dedicado a compartir información sobre la Comisión y el Jubileo 2025, enfocándose en cómo la comunión puede ser el eje de las celebraciones jubilares.

Para la Archidiócesis de Sevilla, la participación de Óscar Díaz en este encuentro reafirma su compromiso con una Iglesia sinodal y evangelizadora. Su presencia en Orihuela-Alicante, alineada con su labor como vicario episcopal, refleja el esfuerzo sevillano por construir comunión en la diversidad, un reto que la Archidiócesis abraza con esperanza en este tiempo de gracia.

The post La Archidiócesis de Sevilla participa en las Jornadas de Vicarios ‘Comunión en la diversidad’ como «reto diocesano»  first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza

0

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, convoca a los fieles de Jaén a pedir por la salud del Santo Padre. Por este motivo, el Prelado jiennense ha pedido que, durante los actos de piedad que se celebren en las distintas localidades el Miércoles de Ceniza, tengan esta intención particular: pedir por la recuperación del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.

En concreto, en la capital, será durante el Vía Crucis que organiza la Agrupación de Cofradías, tras la misa de imposición de la ceniza, que tendrá lugar a las 20 horas en la Catedral. Este 2025 la sagrada imagen que participará en el Vía Crucis es la del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, de la Cofradía del mismo nombre con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso.

La salida tendrá lugar a las 18:15 horas desde la puerta lateral de la Basílica Menor de San Ildefonso, con el siguiente recorrido: Plaza de San Ildefonso, Hurtado, Ramón y Cajal, Campanas, Plaza de Santa María y entrada a la Santa Iglesia Catedral.

Después de la celebración de la solemne Eucaristía, que comenzará a las 20 horas en el primer Templo de la Diócesis, presidida por el Obispo y en la que se impondrá la ceniza, como signo de penitencia y conversión de este tiempo litúrgico que se inicia, se celebrará, como cada año, el Vía Crucis. El itinerario será el siguiente: Plaza Santa María Carrera de Jesús, Almenas, Ramón y Cajal, Mesa, Obispo Aguilar, Hurtado, Plaza San Ildefonso, Teodoro Calvache, Capitán Aranda Baja, Reja de la Capilla, Plaza de San Ildefonso y entrada a la Basílica Menor.

Desde que el Papa Francisco fuera ingresado, en todas las Eucaristías se ha pedido por su restablecimiento. En el Vaticano, la pasada semana se organizó, cada noche, el rezo del Santo Rosario para pedir por la salud del Santo Padre, oración a la que se unió el Obispo Don Sebastián por encontrarse en Roma por la peregrinación diocesana.

Ahora, el propio Obispo de Jaén pide a todos los cristianos de la Diócesis a unirse en comunión para orar por el Papa Francisco, el Miércoles de Ceniza, en el comienzo de la Cuaresma, que es, también, día de ayuno y abstinencia.

The post La Iglesia de Jaén rezará por el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Miércoles de ceniza en la catedral, con las reliquias de san Juan de Dios

0

El día 5, a las 20:30 horas, con motivo del Año Jubilar en la Orden con el que celebra el 475 aniversario del fallecimiento del Santo, comenzando así el nuevo tiempo litúrgico de oración, ayuno y penitencia.    

El miércoles día 5 comienza el nuevo tiempo litúrgico de Cuaresma, que nos prepara durante 40 días para la Semana Santa en la que hacemos memoria de la Pasión, muerte y Resurrección del Señor.

Todas las parroquias, iglesias y templos de la Archidiócesis, junto con la Iglesia universal, acogerán la celebración litúrgica en la que se impondrá en las cabezas y frentes de los fieles la ceniza, signo de conversión a la que estamos llamados los cristianos en este tiempo penitencial. Ese día es día de ayuno y oración.

En concreto, en la S.A.I Catedral la misa de este miércoles de ceniza será a las 20:30 horas, oficiada por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por el cabildo catedralicio, junto a otros sacerdotes diocesanos.

RELIQUIAS SAN JUAN DE DIOS, EN LA CATEDRAL

La misa de inicio de la Cuaresma este año trae como novedad la presencia de las reliquias de san Juan de Dios, con motivo del Año Jubilar que acaba de iniciar el pasado día 1 la Orden Hospitalaria en el 475 aniversario de la muerte del santo, y cuya apertura oficial será el 8 de marzo, en su basílica coincidiendo con su fiesta litúrgica.

Las reliquias del Santo son sus restos y llegarán a la Catedral para estar presentes en la celebración litúrgica, que estará presidida por el Santísimo Cristo de la Misericordia, ubicado en el presbiterio catedralicio durante este Año Jubilar de la esperanza en la Archidiócesis.

Precisamente, con motivo de este Año Jubilar de la esperanza, los fieles podrán obtener indulgencia plenaria en esta Eucaristía del miércoles de ceniza en la catedral, ya que es templo jubilar, y habiendo cumplido las disposiciones habituales de la Iglesia (confesión de los pecados, comunión eucarística, oración por las intenciones del Papa y exclusión de toda afección al pecado), así como algunas de las diocesanas establecidas en el Decreto del arzobispo, disponible en ESTE ENLACE.

Las reliquias de san Juan de Dios permanecerán en la catedral los días 6 y 7 de marzo, para la celebración del triduo a las 19:30 horas.

Reliquias de San Juan de Dios expuestas en su Basílica.

REAL FEDERACIÓN

Además de fieles en general y vinculados a la familia hospitalaria y devota de San Juan de Dios, en esta celebración litúrgica participarán hermanos cofrades, así como la Junta de gobierno de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada.

Al término de la Santa Misa del miércoles de ceniza en la catedral, la Real Federación, acompañada por el arzobispo, entregará el pergamino con el nombramiento oficial a la Pregonera de la Semana Santa de Granada 2025, que este año recae en la periodista María del Carmen Sánchez.  

The post Miércoles de ceniza en la catedral, con las reliquias de san Juan de Dios first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Fraternidades del Hermano Rafael presentan al obispo su Estatuto Regla

0

El obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, recibió el sábado al equipo diocesano de las Fraternidades del Hermano Rafael. Acompañados por su asesor, el sacerdote Antonio Ballester, los responsables de esta realidad presentaron al pastor diocesano el Estatuto Regla que han elaborado para solicitar su aprobación.

Las Fraternidades del Hermano Rafael son grupos parroquiales de oración contemplativa que siguen la espiritualidad de san Rafael Arnáiz, un monje cisterciense-trapense nacido en Burgos en 1911. Murió muy joven, a los 27 años, y dejó en sus escritos un valioso legado espiritual.

Estos grupos de oración contemplativa se crearon hace 14 años en la Diócesis de Cartagena y, en la actualidad, están integrados por cuatro fraternidades en las parroquias de San Pedro de Alcantarilla, Nuestra Señora del Rosario de Santomera, Nuestra Señora de las Lágrimas de Cabezo de Torres y San Francisco Javier-San Antón de Murcia.

Los objetivos principales de las Fraternidades del Hermano Rafael son crecer en la vida espiritual; iniciar y profundizar en la oración contemplativa; educar en el silencio y en el recogimiento de corazón; orar con el canto gregoriano; adorar al Santísimo Sacramento; recibir formación espiritual; hacer oración con la Palabra de Dios a través de la Lectio Divina; conocer y profundizar en los escritos y en la espiritualidad del Hermano Rafael; rezar la Liturgia de las Horas; y ser contemplativos en medio del mundo.

La entrada Las Fraternidades del Hermano Rafael presentan al obispo su Estatuto Regla aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas y el Jubileo en San Juan de Dios, en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 2 de marzo de 2025.

El informativo diocesano emitido el 2 de marzo en COPE Granada y COPE Motril dedica su espacio al Jubileo que acaba de iniciarse en la Orden de San Juan de Dios con motivo del 475 aniversario del fallecimiento del Santo, de quien nació la Orden Hospitalaria, tan arraigada en la ciudad de Granada.

También hablamos del cambio de sede que tendrá lugar el 19 de marzo de Cáritas Diocesana Granada, con cuyo traslado unificarán sus distintos servicios, salvo el proyecto textil, que continuará en su sede de la calle Doctor Azpitarte.

Un recorrido por otras noticias de actualidad diocesana y el comentario al Evangelio completan este informativo diocesano, que se realiza desde el Secretariado de Medios de Comunicación del Arzobispado de Granada para COPE Granada y COPE Motril, y se emite los domingos a las 9:45 horas.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post Cáritas y el Jubileo en San Juan de Dios, en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Arzobispo de Sevilla bendice el Centro Social ‘Virgen de la Estrella’

0

El Arzobispo de Sevilla bendice el Centro Social ‘Virgen de la Estrella’

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, bendijo la tarde del sábado 1 de marzo las instalaciones del nuevo Centro Social ‘Virgen de la Estrella’, la obra social del 25 aniversario de la coronación de María Santísima de la Estrella.

El acto contó con la asistencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el director general del Distrito Triana, Joaquín Saravia , el hermano mayor de la Estrella Carlos Martín Vázquez, así como hermanos y devotos de la corporación trianera.

La caridad, el alma de la Iglesia

Tras conocer las distintas estancias del Centro Social y firmar en el Libro de Honor de la hermandad, monseñor Saiz Meneses procedió a la bendición de las instalaciones.

El arzobispo de Sevilla animó a todos los miembros de la Hermandad de la Estrella a seguir fomentando la labor social y caritativa, “el alma de la Iglesia es la Caridad, a lo que estamos llamados”. “Que esta casa, este centro- añadió- sea un faro luminoso y sea también una ‘estrella’ en Triana, en Sevilla, en la Iglesia…  que sea contagioso y que vosotros, desde ese amor compartido, iluminéis y aportéis a la sociedad y oxigenéis con esta obra caritativa y social las relaciones humanas.”

A continuación, tuvo lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa del acto.

Un centro abierto a las necesidades de Triana y de la ciudad de Sevilla

El Centro Social ‘Virgen de la Estrella’, ubicado en la calle José Cruz Auñón, de Sevilla, nace con la finalidad de dar respuesta a las necesidades más perentorias de los vecinos del barrio de Triana. El centro es actualmente sede de la Bolsa de Caridad de la Hermandad, permitiendo que las obras asistenciales de la Diputación de Caridad se lleven a cabo con la mayor dignidad y discreción posibles. Asimismo, el Centro alberga las aulas formativas del Centro de Atención Infantil ‘Virgen de la Estrella’, que busca ayudar a aquellos niños y niñas que precisen de una atención especializada a nivel educativo, psicológico y psicopedagógico. El Centro cuenta también con salas dedicadas al cuidado y conservación del patrimonio de la Hermandad, en el que alumnos de la Universidad de Sevilla han llevado a cabo sus prácticas profesionales, tutorizadas por profesionales del sector y hermanos de nuestra corporación, teniéndose proyectado la creación en un futuro de un Centro de Formación Artesanal.

GALERÍA DE FOTOS

The post El Arzobispo de Sevilla bendice el Centro Social ‘Virgen de la Estrella’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebrado el retiro cuaresmal con la Delegación de Catequesis

0

Dedicado a la comunión, siguiendo el Plan Pastoral diocesano, así como al Jubileo 2025 de la esperanza.

A las puertas de la Cuaresma, el nuevo tiempo litúrgico de preparación para vivir y hacer memoria de la Semana de pasión, muerte y resurrección del Señor, la Delegación diocesana de Catequesis ha celebrado este fin de semana su retiro cuaresmal.

El Seminario Mayor San Cecilio y Casa de espiritualidad Papa Francisco ha acogido este retiro del pasado día 1, que ha contado con la presencia del arzobispo Mons. José María Gil Tamayo. “El retiro y la formación se han articulado en torno a la comunión, siguiendo el Plan Pastoral diocesano, así como el Jubileo 2025”, informó la Delegación diocesana de Catequesis.

Numerosos catequistas procedentes de distintas partes de la Archidiócesis han participado en este retiro cuaresmal. A ellos les “agradecemos siempre su labor y cariño en esta tarea pastoral”, señala esta Delegación dedicada, entre otras cosas, a la preparación de los sacramentos de iniciación cristiana.

La Eucaristía en el marco de este retiro fue presidida por el arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, y concelebrada por distintos sacerdotes diocesanos, entre ellos el director de dicha Delegación de Catequesis, D. Serafín Béjar. El arzobispo “nos ha animado a seguir trabajando en comunión para la edificación del Cuerpo de Cristo”, explican en la Delegación.

The post Celebrado el retiro cuaresmal con la Delegación de Catequesis first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevo Retiro de Emaús para Hombres en Almería

0

La Parroquia Inmaculada Concepción de Adra organiza un nuevo Retiro de Emaús para hombres, que se celebrará del 25 al 27 de abril de 2025 en la Casa de Espiritualidad Reina y Señora de Aguadulce (Almería).

Los Retiros de Emaús, nacidos en la Archidiócesis de Miami en los años 70, son una experiencia de fe basada en el pasaje evangélico de los discípulos de Emaús (Lc 24, 13-35). Durante un fin de semana, los participantes se sumergen en un encuentro personal con Cristo, acompañados por un equipo de laicos que han vivido la experiencia y desean compartir su testimonio.

El lema del retiro, «Nadie te lo puede contar… Ven a vivirlo», invita a los hombres a desconectar de la rutina diaria y abrirse a una experiencia espiritual única, en un ambiente de fraternidad, oración y reflexión.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar con José Antonio (607 740 337) o Juan Jesús (659 43 31 60). También pueden escanear el código QR disponible en la convocatoria para realizar la inscripción.

Apúntate a esta extraordinaria experiencia en el siguiente enlace:

INSCRIPCIÓN RETIRO DE EMAUS ABRIL 2025

Ver este artículo en la web de la diócesis

‘Pasión y Triunfo’, nueva representación de la Pasión de Cristo en Alcalá del Río

0

‘Pasión y Triunfo’, nueva representación de la Pasión de Cristo en Alcalá del Río

La Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río vuelve a organizar la representación teatral ‘Pasión y Triunfo’ en la que narra de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, escrita, dirigida e interpretada por hermanos de la corporación.

Más de un centenar de cruceros intervienen en este espectáculo que presenta en quince escenas la vida de Jesús de Nazaret, no solo como actores, sino como guionistas, acomodadores, regidores, músicos, maquilladores y todo lo que engloba una obra teatral.

El estreno de esta representación tuvo lugar en el año 2006, sobrepasando las expectativas locales y siendo muy bien acogida a nivel provincial, alcanzando más de mil espectadores cada Cuaresma en la que se interpreta.

Se vuelve a representar en los años 2013 y 2020 para volver a convertirse en Evangelio vivo, ofreciéndose 10.000 euros de lo recaudado ese último año para ayudar a los afectados por la pandemia.

En este 2025, los beneficios irán destinados al Centro de día para personas mayores ‘Cristo de la Vera-Cruz’, obra social de la hermandad que complementa la Residencia ‘Virgen de las Angustias’.

Sesiones y compra de entradas

Habrá seis pases: el 27 de marzo a las nueve y media de la noche, los días 28 y 29 a las seis de la tarde y a las nueve y media de la noche, y el 30 de marzo solo a las seis de la tarde.

La obra contará con el acompañamiento musical de la Coral Polifónica de la hermandad y las representaciones serán en la Casa-Hermandad del Edificio Vera-Cruz, cuyo salón principal se convierte durante estos días en un teatro efímero.

Las entradas -a 12 euros- pueden adquirirse desde hoy, 3 de marzo, a través de la web de la Hermandad de la Vera Cruz de Alcalá del Río.

 

 

The post ‘Pasión y Triunfo’, nueva representación de la Pasión de Cristo en Alcalá del Río first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Sois la Iglesia y esa es la responsabilidad que se os pide”: Mons. Orozco a las hermandades en la celebración de su Jubileo

0

“Sois la Iglesia y esa es la responsabilidad que se os pide”: Mons. Orozco a las hermandades en la celebración de su Jubileo

El domingo 2 de marzo las hermandades y cofradías de la diócesis de Guadix celebraron el Jubileo de la Esperanza. Fue en la Catedral, en una celebración de la Eucaristía, que estuvo presidida por el obispo, D. Francisco Jesús Orozco. Asistieron cofrades y miembros de las juntas de gobierno y de las federaciones de toda la diócesis. Antes de la Misa, hubo un tiempo de formación en la iglesia del Sagrario, en el que Mons. Orozco y el delegado de Hermandades, Manuel Amezcua, hablaron a los cofrades presentes. Además, y unidos a toda la Iglesia, todos rezaron por la salud del papa Francisco, enfermo en el hospital.

Presidía la celebración la imagen de la Virgen de la Esperanza, pues es el Año Jubilar de la Esperanza. Esta imagen fue procesionada por el interior de la Catedral al finalizar la Eucaristía. Además, el obispo anunció que es una imagen que peregrinará, a partir de septiembre, a las parroquias que lo deseen, para llevar la esperanza del Jubileo a las comunidades parroquiales.

En la homilía, el obispo habló a las hermandades: “no sois una ONG, ni un club de amigos, ni sois instituciones civiles, sois la Iglesia y esa es la responsabilidad que se os pide a todos los que formáis hermandades y cofradías: ser iglesia, que anuncia a Cristo a todos los que nos rodean.” Los animo a no perder su identidad, recordando que “si una subvención nos obliga a hacer algo que va en contra de la Iglesia, no podemos decir sí … y que eso esclavice o haga indigna la verdad de lo que somos en el mundo”.

En este sentido, les recordó que “no podemos descafeinarnos por quedar bien con el mundo, pues con quien tenemos que quedar bien es con el Señor: caridad con todos, diálogo con todos, pero identidad clara y firme para ser luz y sal”.

También les habló del compromiso de ser cofrades: “no tengáis miedo, hermandades y cofradías, a defender la vida, a defender siempre los valores del ser humano, una antropología, un humanismo cristiano que sea base para construir una sociedad justa”. Y los animó a se testigos y misioneros: “tomad muy en serio esta bonita tarea de ser misioneros, evangelizadores. Lo primero es evangelizar. No nos podemos quedar en los titulares. Los titulares son mediación para que otros, contemplando la belleza y contemplando vuestro trabajo y vuestros servicios, puedan elevar su corazón y encontrarse con el Misterio y ponerse de rodillas en la vida ante un Dios que nunca falla, esperanza que nunca defrauda”.

Terminó la celebración con una pequeña procesión claustral con la imagen de la Virgen de la Esperanza y con el anuncio de que el próximo miércoles es “de Ceniza” y comienza la Cuaresma. Aunque esto, la verdad, las hermandades ya lo saben, pues llevan tiempo preparando los cultos y los pasos para la Semana Santa que se acerca.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.