Inicio Blog Página 4

Continúa abierto el plazo de inscripción del Encuentro Jubilar Diocesano

0

Continúa abierto el plazo de inscripción del Encuentro Jubilar Diocesano

El Encuentro será el próximo 4 de octubre y las inscripciones se pueden realizar hasta el 7 de septiembre

La Diócesis está inmersa en los preparativos del próximo Encuentro Jubilar Diocesano, que tendrá lugar el 4 de octubre. Ya está abierto el plazo de inscripción, que debe cumplimentarse antes del 7 de septiembre. Se han habilitado tres modalidades de inscripción. Una de manera individual (enlace) para aquellas personas que quieran participar en la jornada de por la mañana en el Colegio Trinidad; una grupal (enlace) para los participantes en la comitiva de la procesión eucarística; y otra grupal (enlace) para los participantes en la celebración de la tarde en la Plaza de Toros.

Todos los enlaces para las distintas opciones de inscripción están en el siguiente enlace

Aquellas personas que vayan a hacer la inscripción individual para participar solamente en la jornada de la mañana en el Colegio Trinidad deberán elegir el itinerario en el que quieren participar, además de si acudirán acompañados de menores de 13 años para poder organizar la guardería y las actividades infantiles, los mayores de esa edad deben hacer inscripción individual.

La comitiva de la procesión eucarística estará formada por representantes de las Hermandades y Cofradías, Asociaciones y Secciones de ANE/ANFE de la Diócesis. La representación será de cuatro personas, que portarán bandera y varas o bordones. Las personas inscritas en esta modalidad tendrán sitio preferente en la eucaristía que se celebrará al terminar la procesión.

Por último, las inscripciones de la modalidad grupal para participar en la celebración de la tarde en la Plaza de Toros las debe de rellenar el párroco o responsable de la parroquia, hermandad, grupo, asociación o movimiento. En esta modalidad pueden participar todas las parroquias, movimientos, asociaciones, grupos, colegios, cofradías, etc. de la Diócesis. En la inscripción es importante especificar si los asistentes acudirán al Encuentro en autobús así como el número de autobuses y si vendrán personas con discapacidad para contemplar el espacio reservado para ellas. Los responsables de estos grupos recibirán el día de antes las entradas solicitadas, que especificarán el sector que deben ocupar y la puerta por la que deben acceder a la Plaza de Toros.

 

La entrada Continúa abierto el plazo de inscripción del Encuentro Jubilar Diocesano apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Decreto para la fiesta del Apóstol Santiago, el 25 de julio

0

El 25 de julio es día de precepto con dispensa para los que tengan que trabajar

El 25 de julio, la Iglesia celebra la fiesta del Apóstol Santiago, Patrón de España. Es día de precepto en el calendario litúrgico, aunque se trata de un día laboral y, por tanto, un día de trabajo. Por eso, para muchos será difícil compaginar la jornada laboral con la participación en la celebración de la Eucaristía, como requieren los días de precepto litúrgicos. Por esta razón, el obispo accitano, como los demás obispos en sus respectivas diócesis, ha emitido un decreto por el que se dispensa de “la obligación del descanso a aquellos fieles que por sus compromisos laborales no puedan hacerlo”.

Al mismo tiempo, y dado que se mantiene este día como jornada de precepto, Mons. Francisco Jesús Orozco ruega a los párrocos que acomoden los horarios de las Misas a las posibilidades y necesidades de los fieles, para facilitar su asistencia.

En todas las parroquias, este jueves 25 de julio habrá celebraciones de la Eucaristía en la solemnidad de Santiago apóstol. En unas serán por la mañana y en otras por la tarde, pero en todas, tendremos la oportunidad de celebrar la fiesta del Patrón de España y de este apóstol cuyo testimonio llega hasta nosotros. Este es el texto del decreto:

Mons. Francisco Jesús Orozco Mengíbar,

por la gracia de Dios y de la Sede Apostólica Obispo de Guadix

Decreto

Sobre la Solemnidad de Santiago Apóstol, Patrono de España

 

En el presente año dos mil veinticinco, el día 25 de julio, solemnidad de Santiago Apóstol, patrono de España y fiesta de precepto en el calendario católico, es día laborable en nuestra Comunidad autónoma de Andalucía. En consecuencia, y para conocimiento de los fieles, procede dar las siguientes normas:

  1. Se mantiene el precepto de dicha solemnidad, con obligación de participar en la celebración de la Eucaristía.
  1. Se dispensa de la obligación del descanso a aquellos fieles que por sus compromisos laborables no puedan hacerlo.
  1. Se ruega a los párrocos y otros rectores de iglesias que informen a los fieles con antelación de estas decisiones y acomoden en lo posible los horarios de misas del día 25 a las posibilidades y necesidades de los

Dado en Guadix, a nueve de julio del año dos mil veinticinco.

+Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Santiago el Real y del Refugio celebra a su titular

0

La parroquia de Santiago el Real y del Refugio celebra a su titular

En las inmediaciones del templo histórico tendrá lugar hoy la celebración de la Eucaristía que estará presidida por el sacerdote párroco, D. Carlos Redondo.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA INVITACIÓN A LA EUCARISTÍA DEL PÁRROCO D. CARLOS REDONDO

Como ya se celebró el pasado año, en las inmediaciones de la parroquia de Santiago el Real y del Refugio acoge la Eucaristía con motivo de la festividad de Santiago Apóstol. Esta celebración tendrá dos matices especiales, el primero de ellos el lugar escogido, ya que será una Santa Misa celebrada en la Plaza de Santiago, posibilitando que todo aquel que quiera participar de este día grande para esta comunidad parroquial pueda hacerlo, ya que estamos en una calle de la ciudad de Jerez. En segundo lugar, el otro matiz es la música que nos ayudará en la liturgia a vivir más intensamente el Sacramento de la Eucaristía, hablamos de una Misa flamenca.

Presidida por el párroco, D. Carlos Redondo, esta celebración Eucarística será hoy es la oportunidad de encomendarnos al patrón de España. Asimismo, seguirlo como ejemplo, ya que igual que él hizo, Cristo nos llama dar la vida por el Evangelio, enseñar en todos los lugares donde estamos la Buena noticia de que Cristo vive, y su amor transforma los corazones.

La entrada La parroquia de Santiago el Real y del Refugio celebra a su titular se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encuentro Insular de las parroquias y realidades eclesiales de La Palma.

0

En el marco de la Bajada de la Virgen de las nieves, el próximo domingo, el 3 de agosto, de 10 a 17 horas, se celebrará en el entorno de la parroquia de S. Francisco de la capital palmera  el Encuentro Insular de las parroquias y realidades eclesiales de dicha isla.

A las diez de la mañana se realizará la bienvenida y el saludo a la imagen de la Virgen de las Nieves que desde la noche anterior se encontrará en dicha iglesia. Media hora más tarde comenzarán las actividades de esta importante cita pastoral. La organización ha realizado una opción de diseño personalizado del encuentro según cada participante. De este modo se ofertarán: Talleres para niños y adolescentes con sus familias, charlas-catequesis sobre María, encuentros de Adoración con Jesús Eucarística, espacios de oración cantada… exposición etc.

a las 14.00 h. será el almuerzo compartido en La Alameda, seguido de una sobremesa musical con el canta autor Lalo Pérez.

El Obispo presidirá a las 16 horas la Eucaristía con la que finalizará un domingo de encuentro en torno a la Virgen de las Nieves.

Foto José Antonio F. Arozena

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Chico Martínez visita la parroquia de El Centenillo y Villa Paz

0

El pasado 23 de julio, los jóvenes que participan en el campamento de verano en Villa Paz, en el kilómetro 16 de El Centenillo, vivieron una jornada que no olvidarán fácilmente: la visita de su Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, quien llegó a las 18:30 h para compartir la tarde con ellos, en un ambiente de alegría, fe y cercanía.

Nada más llegar, fue recibido con una emotiva representación teatral preparada por los propios acampados. La obra, inspirada en el sacrificio de Aslan, el león de Las Crónicas de Narnia, que da nombre a la temática del campamento, fue una forma simbólica de hablar del amor que da la vida por los demás. Don Sebastián siguió con atención y disfrutó de la creatividad y entrega de los jóvenes.

A continuación, tuvo lugar un encuentro muy especial entre el Obispo y los chavales, donde no faltaron preguntas curiosas y sinceras. Le preguntaron cómo había llegado a ser obispo o cuál es la diferencia entre un sacerdote y un obispo. Él, con su tono sencillo y cercano, respondió con naturalidad: “Dios me pensó para esto. No fui yo quien buscó el cargo. Fue el Señor, a través del Papa y del Nuncio, quien me puso aquí para servir”.

También les explicó que, en realidad, todo comienza en el bautismo, donde cada cristiano es ungido como sacerdote, profeta y rey, y que ser obispo no es otra cosa que seguir sirviendo, caminando en comunión con el clero, los fieles y, por supuesto, los jóvenes.

Uno de los momentos más entrañables fue cuando un joven con síndrome de Down se levantó para decirle: “Eres un gran Obispo, sirves con amor, y Dios te va a premiar por eso”. Le regaló un portallaves hecho por él mismo en uno de los talleres del campamento. Un gesto que emocionó a todos.

Después del encuentro, Don Sebastián subió al templo de El Centenillo para celebrar la Eucaristía con los acampados y con los feligreses del pueblo, acompañados, también, por un numeroso grupo de miembros de la comunidad cristiana de La Carolina, que se desplazaron a esta parroquia perteneciente a la misma unidad pastoral para unirse a la celebración de la Eucaristía con el Pastor de la Diócesis.

Concelebraron con él cinco sacerdotes, el Padre Rodolfo que está acompañando el campamento; D. Francisco Javier Cova, secretario del Obispo; D. Francisco Berbel, Carmelita natural de esta parroquia; D. Germán García, párroco de la misma; y D.  Miguel Ángel Arribas, de Madrid, muy vinculado con el movimiento Oasis. Participaron, además, D. Francisco Esteban Hernández, diácono permanente, las religiosas de Marilam, además de la Hna. Sole, Carmelita de Vedruna y Dña. Amparo, presidenta del movimiento Oasis.

En la homilía, el Prelado supo conectar con la temática del campamento: comparó el sacrificio de Aslan con el de Jesús, explicando que el amor es la razón profunda de todo lo que hacemos como cristianos.  “Cristo se ofreció por amor, y eso es lo que Dios quiere que aprendamos: a hacer las cosas por amor, no por obligación”, dijo en un tono cercano y pedagógico que caló en todos los presentes.

Al terminar la Misa, la comunidad quiso agradecer su visita a Monseñor Chico Martínez y la alcaldesa, Dña. Ana Ventira, le ofreció una estatuilla de un minero, como recuerdo de la historia minera de El Centenillo. Asimismo, se ofrecieron a todos los asistentes una estampa con las imágenes de Jesucristo y los Apóstoles del altar de la parroquia, junto con una copia del famoso Cristo de la Barca de Goyo, cuyo original se custodia también en El Centenillo.

El Pastor diocesano, también, tuvo tiempo para compartir un rato con los parroquianos, y miembros del Movimiento Oasis, responsables de organizar este campamento juvenil que tantos frutos está dando.

Pudo conocer la casa de Campamentos que las Exclavas del Sagrado Corazón disponen en El Centenillo, una gran casa que facilita poder tener campamentos parroquiales con capacidad para más de cien personas y que está muy bien acondicionada para ello.

Los jóvenes destacaron la humildad de Don Sebastián, su simpatía y la claridad con la que se expresó. “Nos ha hecho sentir que somos importantes para la Iglesia”, decía una de las acampadas.

Sin duda, fue una tarde que dejó huella, porque cuando el pastor se hace cercano, el rebaño se fortalece.

Comunidad de la Inmaculada Concepción de El Centenillo

Galería fotográfica: «Visita a El Centenillo»

The post Monseñor Chico Martínez visita la parroquia de El Centenillo y Villa Paz first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La peregrinación juvenil a Roma, este domingo en COPE Sevilla

0

La peregrinación juvenil a Roma, este domingo en COPE Sevilla

Uno de los principales argumentos informativos de la Iglesia en Sevilla para este ecuador veraniego es, sin duda, la peregrinación de jóvenes que participarán en la cita jubilar que acogerá Roma los próximos días. Cerca de dos mil jóvenes sevillanos (setecientos de ellos formando parte de la delegación diocesana) se prepara estos días para participar en este evento internacional en el que se congregarán jóvenes de 146 países.

Y este es el tema principal de la última edición del programa ‘Iglesia Noticia’ de esta temporada. Este espacio religioso se emite los domingos a las diez menos cuarto de la mañana, dirigido por Pablo F. Enríquez. la última entrevista de esta temporada radiofónica será la que tenga como protagonista a Manuel Jiménez, delegado diocesano de pastoral con Jóvenes, que ofrecerá los últimos detalles de una movilización juvenil que está levantando una gran expectación.

Ya saben, este domingo a las diez menos cuarto de la mañana en COPE Sevilla. El regreso de la programación diocesana en esta emisora será el viernes 5 de septiembre, con el retorno del programa ‘El Espejo’.

 

 

 

The post La peregrinación juvenil a Roma, este domingo en COPE Sevilla first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Evangelio del XVII Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

0

Evangelio del XVII Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XVII del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua de Signos Española. [Lc 11, 1-13]

Signado por el director del Departamento de Pastoral del Sordo de la Archidiócesis de Sevilla, el sacerdote Gumersindo Melo.

Produce la Archidiócesis de Sevilla

Ver en youtube

The post Evangelio del XVII Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vamos a Roma como peregrinos, volveremos como apóstoles

0

Vamos a Roma como peregrinos, volveremos como apóstoles

El domingo 27 de julio celebramos en la Catedral de Sevilla la Eucaristía de envío de 700 jóvenes de nuestra Archidiócesis que participarán en el Jubileo de los Jóvenes, en Roma, del 28 de julio al 3 de agosto. El papa Francisco nos convocó a vivir este Jubileo como peregrinos de esperanza, y nos exhortó a luchar en la noble tarea de transformar este mundo nuestro, con la gracia de Dios, de la mano de María santísima; ella nos inspira para responder con generosidad a la llamada de Dios,  nos ayuda a ofrecer una respuesta confiada, nos acompaña para que nuestra entrega sea total, sin límites, con ilusión y esperanza, dispuestos a ser sal, luz, fermento en medio de nuestros ambientes. En los actos jubilares nos encontraremos con el papa León XIV para escuchar su palabra y recibir su aliento.

La misión de los jóvenes comienza por la santificación personal. No están llamados a instalarse en la rutina y la mediocridad, sino a hacer santas todas las cosas del mundo, de las más pequeñas a las más grandes, dejándose transformar por el Señor. La labor del santo no es otra que la de vivir la unión con Cristo, dar testimonio ante el mundo con su vida y su palabra de que Dios existe y nos ama; también debe transformar la sociedad en la que vive e imprimir el sello del Evangelio en el momento histórico que le toca vivir; ha de dejarse cambiar el corazón por el Señor, y empeñarse decididamente por cambiar el mundo, empezando por su entorno inmediato. Seguramente nos parecerá una misión imposible, y así es, efectivamente, si dependiera de nosotros. Pero lo mejor es que depende de Dios, que, a la vez, quiere contar con nuestra colaboración.

El papa León XIV canonizará el próximo 7 de septiembre a dos jóvenes: Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis. Estoy convencido de que en lo profundo de su corazón los jóvenes buscan el bien y la verdad, desean vivir con coherencia y son sensibles a las causas solidarias, aunque a veces se equivoquen y se encaminen por derroteros poco recomendables. Ahora bien, los jóvenes están necesitados de escuchar la voz de Alguien que los llame por su nombre para un ideal de altura, y para poder escuchar esa voz han de hacer silencio exterior e interior, han de rezar. Hoy más que nunca les acecha la tentación de pasar la vida con la mirada fija en las pantallas, desgastando su energía en un scroll infinito de videos vacíos, contemplando su propia imagen rodeada de likes o envidiando a los influencers más famosos.

Nuestra propuesta es muy distinta. Es la propuesta que hemos escuchado de san Juan Pablo II, de Benedicto XVI y Francisco, y ahora del papa León XIV; es la invitación a llegar más allá y más alto, sin rebajas ni medias tintas. La Iglesia quiere a los jóvenes con la mirada puesta en el cielo, sabedores de que son amados infinitamente por Dios, y que en Él encontrarán la fuerza para transformar la tierra con su entrega generosa, su responsabilidad y su alegría. Al contrario de lo que el mundo acostumbra a hacer con los jóvenes, la Iglesia no les promete un futuro prefabricado, sino que los anima, ante todo, a responder con libertad a la llamada de Dios.

A lo largo del camino no serán pocas ni pequeñas las dificultades, las incertidumbres y los riesgos, y también se hará presente el temor. Es posible que nos asustemos ante la magnitud de los elementos adversos; pero Jesús nos dice: «¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!» (Mt 14, 27). En nuestra Archidiócesis de Sevilla, en el lugar y el tiempo que Dios ha dispuesto para nosotros, los jóvenes asumen la misión evangelizadora con alegría y esperanza, con un impulso nuevo. Vamos a Roma 700 peregrinos. Volveremos 700 apóstoles dispuestos a anunciar a Cristo con nuestra vida y nuestra palabra.  De la mano de  Nuestra Señora de los Reyes, Reina de los Apóstoles ¡Adelante jóvenes hispalenses! ¡Duc in altum!

+ José Ángel Saiz Meneses

Arzobispo de Sevilla

The post Vamos a Roma como peregrinos, volveremos como apóstoles first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo preside la misa de envío de los voluntarios del Jubileo de los Jóvenes

0

Tuvo lugar la noche del jueves, 24 de julio, antes del tradicional Adoremus organizado por la Delegación de Juventud todas las semanas

Monseñor Jesús Fernández presidió la misa de envío de los voluntarios de la Delegación de Juventud el jueves 24 de julio en la parroquia de la Compañía. Una treintena de sacerdotes, una treintena de voluntarios y los seminaristas del Seminario Conciliar San Pelagio velarán durante el Jubileo por los más de 550 jóvenes que participarán en el encuentro con el Santo Padre en Roma. Durante la misa de envío el Obispo entregó a los voluntarios los inconfundibles petos naranjas que en cada peregrinación organizada por la Delegación de Juventud identifican a sus voluntarios.

Terminada la misa de envío tuvo lugar el Adoremus que cada jueves organiza la Dele para los jóvenes de la Diócesis. Una cita que reúne semanalmente a multitud de jóvenes entregados a vivir su fe y a cultivarla poco a poco. La media noche de este sábado, 26 de julio el primer grupo de peregrinos organizado por la Delegación de Juventud pondrá rumbo a Roma, unos días después lo hará el siguiente grupo, también con más de 500 jóvenes del Camino Neocatecumenal.

El obispo de Córdoba está previsto que viaje a la ciudad italiana el miércoles 30 de julio para acompañar a la Diócesis en la experiencia jubilar.






La entrada El Obispo preside la misa de envío de los voluntarios del Jubileo de los Jóvenes apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación de Nueva Carteya y Llano del Espinar

0

Un nutrido grupo de las parroquias de San Pedro Apóstol y Ntra. Sra. de Fátima ha conocido Santo Domingo de la Calzada y Santo Toribio

Del 21 al 25 de julio las parroquias de San Pedro Apóstol de Nueva Carteya y Ntra. Sra. de Fátima del Llano del Espinar están realizando una peregrinación por el norte de España. Han tenido la oportunidad de visitar, junto a su párroco, Jesús Ángel Doblas, Santo Domingo de la Calzada, donde celebraron la eucaristía. Santo Domingo de la Calzada, fundador de la ciudad, está allí enterrado y también se veneran las reliquias de San Jerónimo.

Desde Santo Domingo pusieron rumbo a Cantabria para visitar Santo Toribio de Liébana, donde celebraron la eucaristía y veneraron las reliquias del Lignum Crucis, el mayor fragmento conocido de la Cruz de Cristo. En la cripta de la Catedral de Santander también han tenido la oportunidad de celebrar la eucaristía y han visitado el Santuario del Santo Cristo de la Agonía de Limpias. La última parada será en la provincia de Burgos para conocer el convento de las Dominicas de Lerma.

El párroco, Jesús Ángel Doblas, ha asegurado que la peregrinación está siendo “una renovación espiritual, contemplando la Cruz de Cristo”, en Santo Toribio y en Limpias “el Señor nos ha mostrado el amor que nos tiene”.

Fotos: Bonigroup 

La entrada Peregrinación de Nueva Carteya y Llano del Espinar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.