Inicio Blog Página 4

Corre por la parroquia de La Alberca

0

La Parroquia Nuestra Señora del Rosario de La Alberca (Murcia) necesita de la colaboración económica para poder rehabilitar el templo, que sufre graves daños estructurales. «Esta tarea es urgente, ya que en los últimos estudios que se han hecho se ha detectado que el edificio no tiene cimientos y se está hundiendo», explica el párroco Juan José Noguera. Una obra de gran envergadura y para la que ya se están organizando diferentes actividades con el objetivo de «concienciar a las personas de la necesidad de arrimar el hombro en este momento» y poder recaudar fondos para su pronta ejecución.

El próximo evento será el 5 de octubre. Para este día está previsto que se celebre la I Rosarina, una carrera solidaria cuyo recorrido será totalmente urbano, con una vuelta por la pedanía murciana de La Alberca. Habrá dos modalidades con diferentes categorías en cada una de ellas: carrera absoluta, en la que los corredores recorrerán siete kilómetros; y marcha solidaria para los que prefieran realizar el tramo andando, con una distancia de cinco kilómetros y medio.

Las inscripciones ya se pueden realizar online a través de la plataforma BabelSport hasta el 2 de octubre. El precio del dorsal para adultos es de doce euros e incluye la bolsa del corredor y el avituallamiento. Se podrá también colaborar con el Dorsal 0, y dar de esta forma la zancada solidaria con una aportación de 10 euros, sin opción a bolsa del corredor.

Al término de la carrera habrá comida, música y sorteos. «Pretendemos que sea un día de fiesta para los corredores y sus familias, un día de auténtica solidaridad, hermandad y fraternidad», propone Noguera, en el que, además, se estará colaborando con la restauración del templo parroquial de Nuestra Señora del Rosario de La Alberca.

La entrada Corre por la parroquia de La Alberca aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cinco nuevos delegados y directores de secretariados diocesanos toman posesión de su cargo

0

La capilla del Obispado de Huelva ha acogido en la mañana de este miércoles, 10 de septiembre, la toma de posesión de cinco nuevos delegados diocesanos en el marco de un acto presidido por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, acompañado por los vicarios episcopales.

Durante la celebración, los nuevos responsables diocesanos han recibido oficialmente el encargo pastoral encomendado, poniéndose al servicio de la Iglesia onubense en sus diferentes áreas de misión.

DELEGADOS DIOCESANOS

Los nombramientos corresponden a:

  • Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Real Álvarez, Delegado Diocesano de Evangelización Digital. Párroco de San Juan del Puerto, es doctor en Teología Moral por la Academia Alfonsiana de Roma y profesor de esta materia en el Seminario Diocesano y el Instituto Teológico San Leandro, del cual fue director hasta el pasado curso, durante más de quince años. Ha publicado el libro “Redes sociales y experiencia relacional: Una propuesta de cibermoral basada en la comunión”, fruto de su tesis doctoral.
  • Rvdo. Sr. D. José Ángel Romero Pérez, Delegado Diocesano de Catequesis de Iniciación Cristiana y Catecumenado de Adultos. Es párroco de la parroquia Cristo Sacerdote de Huelva capital y juez del Tribunal Diocesano.
  • Sr. D. Juan Bautista Quintero Cartes, Delegado Diocesano para el Patrimonio Cultural. Actualmente es secretario-canciller de la Diócesis de Huelva, además de profesor del Seminario Diocesano. Ejerce, asimismo, como secretario de la Comisión para el Año Jubilar, del Consejo de Pastoral Diocesano y del Consejo Episcopal, entre otros órganos.
  • Sr. D. Alejandro Ramos González, Delegado Diocesano de Comunicaciones Sociales. Forma parte del Consejo de Pastoral Diocesano y actúa como portavoz de la Comisión para el Año Jubilar. Es también miembro de la Comisión para el Sostenimiento de la Iglesia Diocesana.
  • Sr. D. Juan José Jiménez Hernández, Delegado Diocesano para el Apostolado de los Laicos. Vinculado de manera activa a la pastoral diocesana, es miembro del Consejo Pastoral Diocesano y ha ejercido responsabilidades en el ámbito de la pastoral juvenil y de adultos en distintas parroquias de la diócesis.

DIRECTORES DE SECRETARIADOS DIOCESANOS

  • Rvdo. Sr. D. César Guzmán Quesada, Director del Secretariado Diocesano de la Pastoral de Sordos. Es párroco de Campofrío, El Campillo, Mina Concepción y El Patrás.
  • Rvdo. Sr. D. Rafael Garrido Sánchez, Director del Secretariado Diocesano para las Asociaciones Eucarísticas. Es Vicario Parroquial de San Pedro (Huelva).
  • Sr. D. Emilio Muñoz Jorva, Director del Secretariado Diocesano de Música Sacra. Fue director del Secretariado de Migraciones y ha estado siempre muy vinculado a la música sacra. También formó parte del Consejo de Pastoral Diocesano.
  • Sra. Dª Guadalupe Montemayor Díaz Rodríguez, Directora del Secretariado Diocesano de Pastoral Penitenciaria. Catequista de las parroquias de Aljaraque, es voluntaria de la propia Pastoral Penitenciaria.

Con esta toma de posesión, la diócesis continúa fortaleciendo las distintas áreas pastorales, favoreciendo una acción más cercana y coordinada en la vida de la Iglesia en Huelva.

GALERÍA DE FOTOS

La entrada Cinco nuevos delegados y directores de secretariados diocesanos toman posesión de su cargo se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Proyección en Granada de “Sólo Javier”, la historia de un tenista de élite a monje contemplativo

0

En los cines Megarama, sólo del 12 al 14 de septiembre, a las 19:10 horas.

De tenista de élite a monje contemplativo. Es la historia de Javier Sartorius, cuyo apellido nos sitúa entre una de las familias más conocidas de España, especialmente en los años 80 y 90 del siglo XXI con el político Nicolás Sartorius e Isabel Sartorius, que en los años 90 estuvo vinculada en una relación de noviazgo con el actual Rey de España, Felipe VI.

La historia de Javier pasa por la de un joven de la aristocracia madrileña que disfruta de fiestas y de una vida acomodada. Pero en su interior surge la necesidad de una búsqueda por el sentido de la vida, que le llevó por distintas partes del mundo, desde Los Ángeles o Perú, hasta aterrizar finalmente en el Seminario de Toledo primero y en la Comunidad de Lord, en las montañas del pirineo catalán, después.

Las productoras Bosco Film y Adauge han llevado a la pantalla en “Sólo Javier” la historia de Javier Sartorius, como un aporte más a la causa de beatificación que se promueve desde la asociación que lleva el nombre de este joven tenista que alcanzó el éxito y lo dejó todo para encontrarse con Dios. Y se convirtió y entregó a Dios, a través de la oración y el silencio, como misionero en Perú y monje contemplativo.

PROYECCIÓN EN GRANADA

Los cines Megarama proyectan la película en un único pase los días 12, 13 y 14 de septiembre, a las 19:10 horas. Las entradas pueden adquirirse en este enlace: http://granada.megarama.es/ES/fiche-film-cinema/MYO7LK/solo-javier.html

En declaraciones al Secretariado de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Granada, el director de la película, Josepmaría Anglès, explica que querían huir de la película que muestra a una persona perfecta o romantizada en su conversión. “En este sentido, lo teníamos muy claro: no queríamos mostrar a Javier como una especie de ser inalcanzable, sino todo lo contrario, como una persona común en muchas partes de su vida, que, sin embargo, se dejó hacer al final por la gracia de Dios, por una llamada que empezó a sentir y fue hasta el fondo”.

Por su parte, el joven que da vida a Javier Sartorius en la película, Tomás Farrell, está convencido que es una película muy provocadora para los jóvenes. “Siento que es un proyecto muy bonito porque al final Javier Sartorius puedes ser una persona que, cuando se dé a conocer, cuando empiece a conocerle la gente, sobre todo gente joven, creo que puede ayudarnos al final a ver un ejemplo de vida que te dice ‘oye, lánzate’. Es decir, que si tienes una llamada en el corazón, algo bueno, ve a por ello”, explica el protagonista de la película.

La historia en este mundo termina para Javier a la edad de 44 años, tras un repentino ataque al corazón poco antes de recibir el Sacramento al Orden Sacerdotal. Y hoy continúa con su testimonio que llega a las pantallas y a través de cuantos le conocieron.

El programa “El Espejo en Mediodía COPE” conversará este viernes día 12, en COPE Granada (87.6 FM), a partir de las 13:35 horas, con el director y el protagonista de “Solo Javier”, que, además de Granada, también puede verse en otras salas de cine en distintas ciudades españolas, disponibles en la web www.solojavier.com

Paqui Pallarés

The post Proyección en Granada de “Sólo Javier”, la historia de un tenista de élite a monje contemplativo first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo ordenará, el próximo 11 de octubre, a dos presbíteros y a dos diáconos

0

La Iglesia de Jaén anuncia, con gozo, la ordenación presbiteral y diaconal de 4 jóvenes jiennenses. Una celebración solemne, que tendrá lugar en la Catedral de Jaén, el próximo 11 de octubre a las 11 horas.

Se trata, de dos diáconos que serán ordenados presbíteros: Fernando Ruano de la parroquia de la Encarnación de Arjonilla y Samuel Valero de la parroquia de Santa María de Torreperogil. El primero fue ordenado el pasado mes de septiembre y desde entonces lleva a cabo las labores de su ministerio en las parroquias de Bailén; y Samuel Valero, ordenado diácono el pasado 22 de marzo, tuvo su primer destino como diácono en las parroquias de Santa María de Torredonjimeno y Nuestra Señora de Gracia de Villardompardo y este curso ha sido destinado a las parroquias de Alcalá la Real.

Por su parte, Jesús Marchal de la parroquia de la Asunción de Martos y José Extremera de Santa Marta, también de Martos, serán ordenados diáconos.

Para el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, que, ya presidido varias órdenes diaconales, son las primeras en las que ordenará a presbíteros.

Se anima a las comunidades parroquiales de estos jóvenes, que han atendido la llamada de Cristo Buen Pastor para entregar su vida al Señor y a la Iglesia, a participar en este gran acontecimiento para la porción de Pueblo de Dios que peregrina en el Santo Reino, a la vez que se pide a todos los fieles rezar por sus ministerios y para que el Señor siga llamando obreros a su mies.

The post El Obispo ordenará, el próximo 11 de octubre, a dos presbíteros y a dos diáconos first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presentado el segundo Salón del Emprendimiento Cofrade en Córdoba

0

La cita tendrá lugar entre los días 3 y 5 de octubre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones

El Palacio de la Merced acogió el pasado viernes, 5 de septiembre, la presentación de la segunda edición del Salón del Emprendimiento Cofrade, una cita que tendrá lugar en el mes de octubre y que pretende impulsar a todos los actores relacionados con este sector, como pueden ser los empresarios o artesanos cofrades.

90 expositores de toda la provincia se reunirán en la primera cita cofrade prevista para el mes de octubre en Córdoba junto al Magno Vía Crucis. Esta segunda edición del Salón del Emprendimiento Cofrade, organizada por la Diputación de Córdoba y la Agrupación de Hermandades y Cofradías, tiene como objetivo promover a los empresarios y artesanos relacionados con la Semana Santa y servirá a su vez para proyectar a Córdoba a nivel nacional e internacional.

El Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones acogerá el salón entre los días 3 y 5 de octubre.

La entrada Presentado el segundo Salón del Emprendimiento Cofrade en Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Disponible el calendario diocesano para el curso 2025- 2026

0

Ya se puede consultar y descargar el calendario del curso 2025- 2026, que desarrollará a lo largo de los próximos 9 meses el eje de la corresponsabilidad y el liderazgo; el tercero de los cuatro que forman el Plan de Pastoral: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”

Este año, el lema escogido es: «El Espíritu Santo y nosotros» inspirado en el capítulo 15 del libro de los Hechos de los Apóstoles.

En este calendario se puede consultar el trabajo genérico planificado por las distintas delegaciones episcopales y secretariados, además de las actividades previstas en el calendario pastoral y litúrgico.

Será entre los días 25 de septiembre y 1 de octubre cuando, por Vicarías de zona, en horario de mañana para el presbiterio diocesano y por la tarde para laicos y religiosos cuando se den las claves de trabajo del curso presente. Este año, con especial interés, junto con el desarrollo del plan de pastoral, el Rosario Magno, la ordenación de dos presbíteros y dos diáconos; y la solemne beatificación de los 124 mártires de la Iglesia de Jaén como colofón al Jubileo de la Esperanza.

The post Disponible el calendario diocesano para el curso 2025- 2026 first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una ceutí parte como misionera a Jamaica enviada por el Camino Neocatecumenal

0

La ciudad autónoma ha acogido en los últimos días la ceremonia de envío misionero de Isabel, una ceutí del Camino Neocatecumenal que emprende rumbo a Jamaica para anunciar el Evangelio.

El acto, presidido por el vicario de Ceuta, el padre Francisco Fernández Alcedo, estuvo marcado por la emoción y la despedida de la comunidad cristiana que acompañó a Isabel en este momento decisivo. En su homilía, el vicario destacó el sentido profundo de la misión: “Isabel, nunca olvides que el Señor traspasó tu corazón sin arriesgar tu libertad. (…) Tu misión en Jamaica no será ocupar los primeros puestos, ni llevar respuestas prefabricadas. Será sentarte en la mesa con los últimos, aprender de su pobreza, descubrir en sus rostros el rostro de Cristo”, señaló.

Por su parte, el director del Secretariado de Misiones, José Sánchez, ha felicitado a Isabel por su disponibilidad a la llamada del Señor y la ha animado a vivir su vocación con fidelidad y entrega. Recordó, citando a Santa Teresita del Niño Jesús, que “el Señor siempre me ha dado lo que he deseado, o mejor, me ha hecho desear lo que quería darme”. Sánchez subrayó además que la misión no es un camino individual, sino que cuenta con el respaldo de la comunidad parroquial y del propio Camino Neocatecumenal: “Cuando eres enviada, no vas sola, es tu compromiso y también el de tu comunidad”.

La ceremonia coincidió con el décimo aniversario del envío de otra misionera ceutí del Camino Neocatecumenal, Ana Belén, destinada a Luxemburgo. En una reflexión personal, Ana Belén recordó que aquel momento marcó un punto de inflexión en su vida: “O de verdad me dejaba encontrar por Jesucristo o mi vida iba destinada al fracaso. (…) En todos estos años el Señor me ha concedido crecer y madurar en la fe”, afirmó.

Con el ejemplo de Ana Belén y ahora con el nuevo envío de Isabel, la comunidad cristiana de Ceuta refuerza su compromiso con la misión universal de la Iglesia. Isabel emprende esta nueva etapa en Jamaica con la certeza de que no viaja sola, sino acompañada por la oración y el apoyo de quienes comparten su fe en la ciudad autónoma.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Del 15 al 17 de septiembre XXVI Semana de Teología «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)»

0

Del 15 al 17 de septiembre XXVI Semana de Teología «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)»

La Diócesis de Asidonia-Jerez organiza un año más, siendo ya la vigésimo sexta edición, la Semana Diocesana de Teología, llevando por título “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)“. Esta tendrá lugar del 15 al 17 de septiembre, en turno de mañana para sacerdotes y religiosos de 10:30 horas a 13:15 horas en el Auditorio San Juan Pablo II, y de tarde en el mismo lugar para los seglares de 20:00 horas a 21:30 horas. Cabe destacar que esta semana formativa está dedicada al 1700 aniversario del Concilio de Nicea.

El programa de la XXVI Semana de Teología cuyo título es “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)“ es:

  • Lunes 15 septiembre: “Credo niceno y comunión en la fe”, por D. Patricio Navascués Benlloch, Dr. en Teología, Fac. de Teología de San Dámaso.
  • Martes 16 septiembre: “De vuelta a Nicea: Redescubrir el significado del dogma trinitario”, por D. Miguel Brugarolas Brufau. Dr. en Teología Universidad de Navarra.
  • Miércoles 17 septiembre: “Por nosotros los hombres y por nuestra salvación. El argumento soteriológico y la actualidad de Nicea”, por Mons. José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. 

Los alumnos de nuestros Centros Diocesanos que justifiquen asistencia y presenten un breve trabajo podrán optar a un crédito en materias complementarias. Y a todos los asistentes se les invita a colaborar con algún donativo en el momento de la inscripción (15 euros).

La entrada Del 15 al 17 de septiembre XXVI Semana de Teología «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)» se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vuelve la sabatina a la Abadía, tras el descanso estival

0

El 13 de septiembre, a las 19:30 horas.

La oración de acción de gracias y alabanza a la Virgen María, Madre de Dios, conocida como la sabatina, vuelve a la Abadía del Sacro Monte tras el descanso de verano. En su segundo sábado de mes, el 13 de septiembre, se celebrará la sabatina a las 19:30 horas en la parroquia de la Abadía, abierta a la participación de todos los fieles que deseen sumarse.

La Abadía, fundada por el que fuera arzobispo de Granada D. Pedro de Castro Cabeza de Vaca y Quiñones, a principios del siglo XVII, está muy vinculada al Dogma de la Inmaculada Concepción, de ahí que su lema es “A María no tocó pecado primero”.  

La Abadía acoge cada domingo a las 12 horas la Eucaristía en su iglesia. Es también templo jubilar en este Año de la esperanza, donde es posible obtener Indulgencia plenaria cumpliendo las disposiciones establecidas por la Iglesia: confesar los pecados, comunión sacramental y orar por las intenciones del Santo Padre, a las que se une en la Diócesis realizar una obra de misericordia y visitar un templo jubilar.

The post Vuelve la sabatina a la Abadía, tras el descanso estival first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Granada acoge la festividad de la patrona de Venezuela

0

Con la Eucaristía que se celebra el 11 de septiembre, a las 20 horas, en la parroquia de San Juan María Vianney.

Como cada 11 de septiembre en su fiesta litúrgica, la comunidad venezolana en Granada festeja su patrona: la Virgen de Coromoto. La parroquia de San Juan María Vianney, con gran presencia de esta comunidad, así como la de otros fieles procedentes de América Latina, acogerá la Eucaristía para celebrar juntos en comunión con Venezuela a su patrona.

La Eucaristía será a las 20 horas y estará presidida por su párroco, D. Francisco Javier Espigares Flores, así como los sacerdotes de la parroquia y un gran número de sacerdotes diocesanos que concelebrarán.

Tras la Santa Misa se dará a venerar las reliquias de los beatos venezolanos Gregorio Hernández, conocido como el “médico de los pobres” y beatificado en 2021, y la religiosa María Carmen Rendiles, fundadora del Instituto de las Siervas de Jesús en Venezuela y beatificada en 2018. Ambos serán canonizados el 19 de octubre en Roma por el Papa León XIV.

La convocatoria está dirigida especialmente a los venezolanos y a cuantos fieles en general quieran sumarse. Tras la Eucaristía habrá un ágape compartido con degustación de productos típicos y música venezolanos.

The post Granada acoge la festividad de la patrona de Venezuela first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.