Inicio Blog Página 38

Los Equipos de Nuestra Señora clausuran el curso con la presencia de Mons. Catalá

0

El 5 de julio tuvo lugar el acto de clausura del curso de los Equipos de Nuestra Señora en el Colegio de los Hermanos Maristas. El vicedirector de los centros superiores de estudios teológicos de Málaga, Rafael Vázquez, que es consiliario del movimiento, impartió una charla sobre el ministerio petrino. El acto culminó con la celebración de la Eucaristía, que presidió el Obispo Administrador Apostólico.

La clausura del curso para los Equipos de Nuestra Señora vivió también en clave de acción de gracias la formación de un nuevo equipo, Axarquía-15, que fue presentado en este encuentro. También agradecieron la vida y testimonio de sus miembros, explicitado en el homenaje a dos matrimonios que recientemente han celebrado sus bodas de plata, José María y Belén y Fernando y Clara, y a dos sacerdotes consiliarios del movimiento que cumplen bodas de oro sacerdotales, Antonio Aguilera y Alfonso Crespo. 

El encuentro finalizó con la cena compartida y la animación musical.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación Diocesana de Misiones invita a vivir el verano en clave misionera

0

Entre las actividades de verano propuestas por este ámbito de la actividad de la Iglesia de Málaga, se encuentra la publicación del boletín misionero para los meses de julio y agosto. En él se ofrecen informaciones, recursos y testimonios para la animación misionera de las parroquias, grupos, colegios, comunidades, cofradías, asociaciones y movimientos de toda la diócesis.

Descarga aquí.

Como explica el delegado, Danilo Cantillo IMC, «el verano tiene el sello de vacaciones y tiempo libre, pero para jóvenes comprometidos el verano es una oportunidad para servir, compartir y transmitir esperanza; los misioneros de esperanza no hacen solo un viaje geográfico, sino un recorrido interior que transforma tanto a quienes dan como a quien recibe. El acto misionero más que una acción puntual, se convierte en un estilo de vida; cuando se propone y se canaliza la energía de los jóvenes, la misión genera un impacto duradero que da y recibe humildad y compasión, un camino que forma una profunda relación con Dios, a través de la acción y el amor al prójimo. Hoy más que nunca se necesitan jóvenes que se atrevan a ser portadores de esperanza, que se coloquen en la mente, en la cabeza y en el corazón la misión y que estén dispuestos a servir».

Cantillo continúa diciendo que «nuestra Diócesis de Málaga tiene memoria de ser misionera testigo de esperanza por muchos años con una de las zonas más necesitadas de Venezuela y son muchos los misioneros de esta tierra que han sido enviados a diferentes lugares del mundo manteniendo viva la misión que es universal. Con el espíritu misionero distintivo de la Delegación Diocesana de Misiones invitamos a todos los jóvenes a abrazar la experiencia misionera, a ser partícipes de un cambio real que encienda la esperanza en todo el planeta. Este boletín es un reflejo de espiritualidad misionera como una forma de vivir la misión aquí y más allá de las fronteras, con una pastoral contextualizada y liberadora, también te damos un itinerario de formación para experiencias misioneras».

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Santa Sede concede un Jubileo Extraordinario con motivo del centenario de la muerte del P. Arnaiz S.J.

0

La Santa Sede ha concedido a la Diócesis de Málaga un Jubileo Extraordinario con motivo de los 100 años de la Santa Muerte del beato Tiburco Arnaiz S.J., que tendrá lugar del 2 de enero de 2026 al 20 de octubre, día en que se cumple el octavo aniversario de su beatificación, celebrada en la Catedral de Málaga.

El 18 de julio de 2025 se celebran los 99 años de su fallecimiento y se abre el tiempo de preparación para el centenario, que será el 18 de julio de 2026. 

Con motivo de la concesión de este tiempo de gracia, el Patronato del Padre Arnaiz, desde el que se promueve su canonización, está poniendo en marcha numerosas iniciativas «que nos ayuden a conocer más la vida y las virtudes del beato y su preciosa labor evangelizadora, social y cultural en nuestra Diócesis», explican desde la institución. 

La Misa Solemne del 18 de julio tendrá lugar a las 19.30 horas, en la iglesia del Sagrado Corazón, presidida por D. Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona. Por la mañana se celebrará la 
Santa Misa a las 9.30, 10.30, 11:30 y 12.30 horas para facilitar a las personas que se desplazan desde los pueblos de Málaga y de otras provincias andaluzas para visitar la tumba donde reposan los restos del beato.

Desde el Patronato también informan de que «en Zaragoza está ya a punto de cerrarse el proceso de un presunto milagro para la canonización del P. Arnaiz», lo que facilitará que el proceso siga adelante. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Jubileo de las Cofradías, en un curso de verano de la UMA

0

Los días 8 y 9 de julio tendrá lugar en el Aula Magna del Palacio Marqués de Beniel, en Vélez-Málaga, el curso «El jubileo de las cofradías. La fuerza de la religiosidad popular», organizado por la Universidad de Málaga y la Fundación General UMA, dentro de los cursos de verano de la entidad.

Dirigido por Paloma Saborido, profesora titular de Derecho Civil de la UMA, miembro de la comisión vaticana del Jubileo de las Cofradías y coordinadora nacional de la Gran Procesión Jubileo 2025, tiene una duración de 10 horas. 

En la presentación del curso se explica que «el significado de la peregrinación jubilar, el origen y el objetivo buscado, el entramado logístico y organizativo, el plan de comunicación… Todas estas cuestiones serán tratadas en este curso, en el que participarán diferentes ponentes que protagonizaron e intervinieron en el Jubileo de las Cofradías, un evento histórico para la ciudad de Roma, la Iglesia y sobre todo, para las cofradías y hermandades de todo el mundo».

Las ponencias de la mañana del martes 8 serán, «Peregrinos de Esperanza. Una mirada del Año Jubilar desde Roma», por Salvador Aguilera, presbítero de la Archidiócesis Primada de Toledo y Oficial de la Santa Sede, y «La voz hecha oración. Tres momentos en el Jubileo de las cofradías», por Diana Navarro, cantante y actriz. Por la tarde, tendrá lugar la mesa redonda: «De Vélez a Roma» en la que participarán Pablo Domínguez, fiscal de la Agrupación de Cofradías de Vélez-Málaga; Aitor López, director de la Asociación Objetivo Pasión de Vélez-Málaga y Juan Salvador Zapata, hermano Mayor de la Cofradía de la Humildad de Vélez-Málaga.

La ponencia del miércoles 9 correrá a cargo de la directora del curso, Paloma Saborido, que disertará sobre «La fuerza de la religiosidad popular en el Jubileo de la Iglesia»; continuando con la mesa redonda: «La organización de la Gran Procesión. Un reto logístico y comunicativo» en la que intervendrán María Canivel, directora general de Bindu Events; y Sonia Crespo y Alejandro Cerezo de la agencia de comunicación Coonic.  Posteriormente, la mesa redonda «La Gran Procesión. Un hito histórico en la Semana Santa andaluza», con José Luis Aldea Carbajo, hermano Mayor del Cachorro, y Sergio Morales Millán, hermano mayor de la Esperanza.

Enlace a la página oficial del curso.

Ver este artículo en la web de la diócesis

José Manuel Bacallado ha sido nombrado director de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo

0

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote José Manuel Bacallado como director del Departamento de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo, servicio prestado en los últimos siete años por el sacerdote Miguel Norbert. Cuando se hacía público el nombramiento, Bacallado se encontraba peregrinando hacia Santiago de Compostela con 55 feligreses de su parroquia de la Visitación y la parroquia de Fátima, en Málaga. 

Recibe el nombramiento, nunca mejor dicho, haciendo uso del servicio, es decir, peregrinando. 

Así es. Un grupo de 55 feligreses de las parroquia de Nuestra Señora de la Visitación y Nuestra Señora de Fátima estamos peregrinando hacia Santiago de Compostela. Llega el nombramiento justo mientras estoy haciendo una de esas peregrinaciones que ahora me tocará coordinar.  

¿Cómo lo recibe?

Siempre es una sorpresa el que te pidan este servicio. Creo que estamos en un momento en que todos los servicios que se nos piden deben ser revisados y, aportándoles creatividad y, sobre todo, valorando el trabajo de los compañeros que lo han hecho anteriormente, ver qué podemos aportar de nuevo en este momento para que las peregrinaciones, que tanto bien han hecho a lo largo de la historia, hoy sigan haciendo tanto bien, de una manera diferente.

Un Departamento de la Iglesia de Málaga muy necesario pues es fácil mostrar a Dios con sencillez, a través de este servicio. 

La Diócesis de Málaga no es sólo peregrina ad extra (a otros lugares), sino que recibimos a muchas personas. Son muchos los católicos que pasan pequeñas temporadas con nosotros y que merecen ser bien acogidos y servidos de la mejor manera posible. Es uno de los objetivos que se plantea este Departamento y que hemos hablado con D. Jesús Catalá: el de crear espacios, organizar y estructurar para que todas esas personas que nos vienen a visitar puedan también celebrar su fe de la mejor manera posible; y que puedan conocer la fe que le ha sido regalada a nuestra diócesis a través de sus imágenes, su patrimonio, sus celebraciones y su cultura.

Muchas gracias por atender nuestra llamada, les dejamos que sigan caminando hacia el Apóstol. 

Gracias, seguimos adelante en camino hasta los pies del Apóstol Santiago a quien pedimos que interceda por nuestra diócesis y también por todo este nuevo proyecto que comenzamos. Esperemos poder crear un equipo que vea en las peregrinaciones una oportunidad para anunciar a Jesucristo. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

El nuevo vicerrector del Seminario y los jóvenes misioneros, en Iglesia Noticia

0

NoticiaIglesia Noticia

Publicado: 07/07/2025: 222

<!–

–>

COPE Málaga

Las primeras declaraciones del recién nombrado vicerrector del Seminario Diocesano y el testimonio de tres jóvenes que se encaminan a la experiencia misionera (Alicia, Ana María y Elías), entre los protagonistas de Iglesia Noticia de este domingo, en el que se reza cantando con Talithakum. Aquí puedes escuchar el podcast.

IGLESIA NOTICIA de este domingo:

  • te informa de la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico
  • entrevista al recién nombrado vicerrector del Seminario Diocesano, Juan Baena
  • conoce la experiencia misionera diocesana que se encamina a Colombia el próximo 26 de julio de la mano de sus protagonistas: el delegado de Misiones, Danilo Cantillo, y tres de los jóvenes que participan: Alicia, Ana María y Elías.
  • recuerda a los jóvenes la experiencia del Campo de Trabajo Lázaro
  • conoce la noticia de la distinción del sello Sabor a Málaga a las religiosas Mínimas de Archidona, por sus dulces
  • reza cantando con Talithakum y el sacerdote Fermín Negre

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Dios habla también a través del estudio»

0

Alba Arlandi ha terminado el Grado en Ciencias Religiosas este curso 2024-2025 en Málaga. Obtiene así el título de Bachiller en Ciencias Religiosas, lo que la convierte en la graduada número 143 en la historia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo.

¿Estás pensando en estudiar Teología en Málaga? Aquí tienes toda la información.

¿Por qué estudiar ciencias religiosas? ¿Cómo fue en su caso?

Desde muy pequeña he estado vinculada con la Iglesia, pero fue después de mi Primera Comunión cuando algo empezó a moverse en mí de una forma especial. Siento que el Señor sembró una semillita que, con el tiempo, fue creciendo. Empecé a ir cada semana a la parroquia, y me uní a MIES (Misioneros de la Esperanza), donde descubrí una forma distinta de vivir la fe: más dinámica, cercana, muy conectada con los jóvenes, pero sin perder la profundidad ni el mensaje esencial del Evangelio.

Eso me marcó muchísimo. Me di cuenta de que quería conocer más a Dios, pero no solo desde la experiencia personal o desde la fe vivida en comunidad, sino también desde la razón, desde el estudio. Sentí que formarme en Teología era una forma de darle forma a esa inquietud, de seguir buscando, entendiendo y compartiendo a Dios de una manera más completa.

¿Qué es lo que más valora de estos estudios? ¿En qué siente que le han enriquecido?

Lo que más valoro, sin duda, son las personas. Sé que suena típico, pero es totalmente cierto. Cada profesor, cada compañero que me he encontrado en el camino, ha dejado huella. No solo me han ayudado a crecer intelectualmente, sino también como persona y como creyente.

La Teología me ha enseñado a mirar mi fe con nuevos ojos. Me ha dado herramientas para profundizar, para hacerme preguntas, para buscar respuestas… pero también para aprender a vivir con el misterio. Y eso enriquece mucho, porque te hace vivir tu fe de manera más consciente, más madura y también más abierta al diálogo con el mundo.

¿Cómo describiría el centro de Teología para alguien que no lo conozca? ¿Qué puede encontrar aquí?

El Centro de Teología está en la Abadía de Santa Ana, un lugar con mucha historia y un ambiente muy especial. Es un espacio tranquilo, acogedor, con varias aulas muy bien equipadas y una pequeña biblioteca que, aunque no es enorme, tiene muchísimo material útil.

Pero lo mejor, sin duda, es la gente. Hay profesores y personal muy entregados a su vocación, y alumnos que, como tú o como yo, sienten esa curiosidad, ese “runrún” interior que te empuja a querer saber más, a profundizar en la fe desde la razón. Es un lugar donde se mezclan la reflexión, la experiencia de Dios y también la amistad.

¿Y ahora qué? ¿Cuál es su siguiente paso en los estudios teológicos?

Mi camino con MIES y estos estudios me han ido confirmando que mi vocación está muy ligada a la educación. Me encantaría poder dar clases de Religión a jóvenes, especialmente a aquellos que, por distintas razones, se han sentido alejados de Dios.

Quiero mostrarles un rostro de Cristo cercano, real, que toca la vida. Y para eso, quiero apoyarme en métodos dinámicos, actuales, que hablen su lenguaje, sin perder el mensaje profundo del Evangelio. Porque creo que la fe no está pasada de moda… solo hay que saber presentarla de una forma viva.

¿Cuál sería su mensaje de invitación para futuros estudiantes?

Si alguna vez has sentido esa inquietud de querer saber más sobre Dios, sobre la fe, sobre por qué creemos lo que creemos… no lo ignores. Aunque sea una chispa pequeñita, vale la pena prestarle atención. Estudiar Teología o Ciencias Religiosas no es solo para sacerdotes o religiosas, es para cualquier persona que quiera profundizar, crecer y entender.

Hay asignaturas muy variadas: desde filosofía hasta Biblia, sacramentos, historia de la Iglesia… Puedes ir descubriendo poco a poco qué temas te llaman más. Y lo mejor es que, más allá de los libros, estos estudios te transforman por dentro. Así que, si lo estás pensando, da el paso. Dios habla también a través del estudio.

Ver este artículo en la web de la diócesis

550 años de fidelidad de las hermanas jerónimas en el monasterio de Santa Paula

0

Se cumplen 550 de las primeras profesiones en el monasterio de Santa Paula de Sevilla. Para celebrar esta efeméride, monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, ha presidido una Eucaristía en la iglesia del monasterio, concelebrada por el capellán de las jerónimas, Álvaro Pereira, así como otros sacerdotes vinculados a la comunidad de Santa Paula.

«Aquí, hace 550 años, en 1475, doña Ana de Santillán y otros espíritus valientes dieron el paso de consagrarse al Señor según la Regla de San Jerónimo, en el corazón de una Sevilla pujante, comercial, y también profundamente religiosa, explicaba don José Ángel en su homilía. «Este monasterio, que es una joya artística, archivo espiritual, lugar de oración, y ha sido a lo largo de los siglos un verdadero pulmón de gracia para nuestra ciudad».

Un oasis en medio del ruido de la ciudad

«Un monasterio en medio de la ciudad es como una antorcha encendida- continuaba el prelado hispalense en su homilía- como una lámpara que arde sin consumirse. Nos recuerda que el amor es eterno, que Dios es fiel, que vale la pena darlo todo por Cristo. En medio del ruido de la ciudad, Santa Paula es un oasis. En medio de la prisa, es un alto en el camino. En medio de la dispersión, es un hogar donde todo se ordena hacia Dios».

Monseñor Saiz Meneses ha agradecido la «fidelidad silenciosa» de las hermanas, quienes durante siglos han «sostenido la vida de Sevilla». «Han pasado generaciones, han cambiado muchas cosas, pero este monasterio sigue en pie; y no sólo en pie, sino vivo», apuntaba el arzobispo. «Muchos sevillanos, ilustres y humildes, han encontrado aquí consuelo, consejo, orientación. Este monasterio ha sido faro en la noche de muchas almas. Vuestra labor con el arte, con la encuadernación, con la acogida espiritual, ha sido otro modo de evangelizar. Habéis sido verdaderas madres espirituales de la ciudad; y hoy, al celebrar este aniversario, os decimos desde lo más hondo del corazón: gracias. Gracias por vuestra fidelidad, por vuestro “sí” diario y generoso».

«¡Cuántos sevillanos han encontrado paz al atravesar esta puerta de Santa Paula! ¡Cuántos han sentido aquí la presencia de Dios! ¡Cuántos han recuperado la fe al oír vuestros cantos, al contemplar vuestra vida entregada a Dios!», recordaba monseñor Saiz Meneses. «En un mundo que idolatra la posesión, vuestra pobreza habla de libertad. En un mundo que teme el silencio, vuestro retiro habla de plenitud.»

Al finalizar la Eucaristía, el arzobispo acudió al coro bajo del monasterio para rezar ante la tumba de la Madre Cristina de la Cruz (María Cristina de Arteaga y Falguera), hermana jerónima en proceso de canonización.

Galería de fotos

The post 550 años de fidelidad de las hermanas jerónimas en el monasterio de Santa Paula first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Curso de verano sobre la soledad, en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 6 de julio de 2025.

En el programa emitido en el primer domingo de julio, día 6, dedicamos el espacio al curso de verano puesto en marcha por la Pastoral familiar, dedicado a la soledad y “el arte de acompañar”. Conversamos co la neuropediatra y responsable de Proyecto Ángel en Granada, Concepción Robles, que hablará en este curso sobre el acompañamiento a toda persona. El plazo de inscripción a este curso está abierto hasta el 7 de julio, EN ESTE FORMULARIO

ESCUCHAR PROGRAMA

The post Curso de verano sobre la soledad, en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo XIV del Tiempo Ordinario. Ciclo C- 6 de julio de 2025

0

Domingo XIV del Tiempo Ordinario. Ciclo C- 6 de julio de 2025

Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,1-12.17-20):

 

EN aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía:

«La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies.

¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino.

Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.

Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa.

Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles:

“El reino de Dios ha llegado a vosotros”.

Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: “Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado”.

Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad».

Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo:

«Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre».

Él les dijo:

«Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo».

Palabra del Señor

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.