Inicio Blog Página 373

Monseñor Saiz Meneses preside la clausura del II Encuentro nacional de Hermandades del Pilar

0

Monseñor Saiz Meneses preside la clausura del II Encuentro nacional de Hermandades del Pilar

La Archidiócesis de Sevilla acogió del 13 al 15 de diciembre el II Encuentro Nacional de Filiales y Hermandades vinculadas con la Asociación de Caballeros de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, organizado por la Hermandad de la Virgen del Pilar de la Parroquia de San Pedro.

En palabras de Luis Manuel García, hermano mayor de la Hermandad del Pilar, “la finalidad era dar testimonio de devoción y amor a la Santísima Virgen en su advocación del Pilar, convencidos de que Sevilla, ciudad mariana por excelencia, es siempre una magnifica anfitriona”.

A este encuentro asistió un gran número de asociaciones y hermandades del Pilar de distintos rincones de la geografía española. El pasado domingo 15 de diciembre fue la jornada principal, con la procesión extraordinaria de Nuestra Señora del Pilar desde la Parroquia de San Pedro hasta la Catedral de Sevilla, acompañada de todos los peregrinos, donde el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió la Eucaristía

Durante su homilía recordó que este día se celebraba el tercer domingo de Adviento, una jornada que invita a la alegría. “Ahora bien -matizó-, la alegría que la liturgia suscita en el corazón de los cristianos, cuya fuente es la experiencia del amor de Dios, no está reservada sólo a nosotros:  es un anuncio profético destinado a toda la humanidad y de modo particular a los más necesitados, a los más pobres, en este caso a los más pobres en alegría”.  Al respecto, recordó a los que sufren la guerra en Oriente Próximo y en Ucrania, a los enfermoso y las personas que viven en soledad: “¿Cómo podemos hablarles de alegría sin tener la sensación de que se les puede faltar al respeto en su situación de dolor y sufrimiento?”, se preguntó el arzobispo.

El prelado se respondió a sí mismo asegurando que “la invitación a la alegría no es un mensaje para evadirnos de la realidad, sino una profecía de salvación, una llamada a una liberación que parte de la renovación interior”.

“Con la ayuda de Nuestra Señora del Pilar hemos de trabajar para que el mundo acoja a Cristo, que es el manantial de la verdadera alegría”, continuó monseñor Saiz Meneses su homilía. En esta línea, explicó que esta alegría “brota de la experiencia del amor de Dios, que sale a nuestro encuentro y llena nuestra existencia personal y comunitaria. Para alegrarnos, no sólo necesitamos cosas, sino también amor y verdad: necesitamos al Dios cercano que llena nuestro corazón y responde a nuestros anhelos más profundos. Este Dios se ha manifestado en Jesús, nacido de la Virgen María. Por eso el Niño, que ponemos en el belén es el centro de todo, es el corazón del mundo”.

Además, don José Ángel reflexionó sobre el Evangelio del día el que se habla de la figura de Juan Bautista.

Finalmente, dedicó unas palabras a la Virgen del Pilar: «Nuestra Señora del Pilar es modelo de la Iglesia, y está presente junto a nosotros. Conoce bien nuestro interior, las alegrías e ilusiones, los miedos y ansiedades, las necesidades y aspiraciones de la humanidad y de cada uno de nosotros, pequeños hijos suyos. Ella camina junto a nosotros y nos ayuda a afrontar el futuro con esperanza, a confiar en las promesas de Dios y a vivir en su verdad. Ella nos ayuda a fundamentar en Dios nuestra vida personal, la vida de nuestras hermandades y asociaciones, de nuestras parroquias, de nuestras diócesis, del mundo entero. Ella nos ayuda a trasmitir la fe y a construir un mundo de paz y de justicia. Hoy pedimos especialmente a la Virgen Santa del Pilar que aumente nuestra fe, consolide nuestra esperanza y reavive nuestra caridad».

The post Monseñor Saiz Meneses preside la clausura del II Encuentro nacional de Hermandades del Pilar first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La iglesia de San Bartolomé de Tejina reabre sus puertas al culto tras finalizar las obras de restauración

0

El pasado sábado 14 de diciembre tuvo lugar la reapertura al culto de la iglesia de San Bartolomé de Tejina.

El acto se inició en el exterior del templo con la entrega de llaves por parte del administrador diocesano, Antonio Pérez, al párroco Daniel Padilla. Posteriormente, Pérez presidió la Eucaristía junto a un gran número de fieles.

Además, la jornada contó con la presencia de la presidenta del Cabildo Insular, Rosa Dávila; la directora insular de Patrimonio, Isabel de Esteban; el director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Clavijo; el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el arquitecto, Javier Álvarez y el contratista de las obras, Felipe Méndez.

El administrador diocesano, Antonio Manuel Pérez Morales agradeció al Cabildo de Tenerife la ayuda para realizar la restauración del templo; un agradecimiento que hizo extensivo a todo el pueblo de Tejina.

Rosa Dávila resaltó el trabajo realizado por el área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, que a través de su programa de subvenciones ha hecho posible la conservación y restauración de esta joya arquitectónica. “Gracias a estas subvenciones, se han llevado a cabo obras que no solo embellecen el templo, sino que también aseguran su preservación para las futuras generaciones. El compromiso del Cabildo con la protección de nuestro patrimonio no solo fomenta la conservación de nuestra historia, sino que también impulsa el valor cultural y turístico de nuestra isla”.

Por su parte, el alcalde de La Laguna, Luís Yeray Gutiérrez indicó que “Tejina recupera uno de sus edificios históricos más emblemáticos en el corazón del pueblo. Es una gran noticia para el patrimonio monumental de todo municipio y de la isla de Tenerife, y tenemos que agradecer no solo la aportación de las tres administraciones públicas, en lo que debe ser un ejemplo de colaboración institucional, sino de los propios vecinos y vecinas de Tejina, que han contribuido económicamente a estos trabajos de rehabilitación”.

La restauración

La Iglesia de San Bartolomé de Tejina, cuya construcción data del siglo XVI, está declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento. La restauración se enmarca dentro de las actuaciones recogidas en el Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027. Este programa cuenta con ha contado con una partida presupuestarias de tres millones de euros este año, en 2025 se añadirán 2,5 millones y se estima que se puedan alcanzar los 9,1 millones de euros en 2027. De esta última cantidad, el Cabildo de Tenerife aporta 6,4 millones y el Obispado de Tenerife un total de 2,7 millones de euros.

El importe de la restauración del templo de San Bartolomé de Tejina ha ascendido a más de 900.000 euros, distribuidos en virtud del convenio en una aportación del 80% por parte del Cabildo mientras que por parte del Obispado se aporta el 20 %.

El templo, presentaba, antes de la intervención realizada, un deterioro importante. Los trabajos realizados han consistido en la restauración del templo, buscando su recuperación integral del inmueble y el respeto de sus valores patrimoniales.

Las actuaciones realizadas han consistido en el inventario, catalogación, reubicación y protección de la totalidad del patrimonio mueble, de los frescos de las paredes de la iglesia y retablos; revisión y sustitución, en los casos necesarios, de elementos estructurales y de instalaciones; desmontaje de las cubiertas de madera del inmueble hasta llegar a la estructura de madera que la conforma. Cuando todos los elementos de la estructura de madera estuvieron saneados o sustituidos, se montó nuevamente la estructura de la cubierta; en los faldones que forman las naves laterales se picó el revestimiento existente en aquellas zonas que se observaron fisuraciones, así como signos de oxidación de la armadura que conforma el techo de estas naves y revestimiento posterior con mortero estructural; restauración del pórtico de piedra de la fachada principal; reparación de sillares; saneado de carpintería en puertas y ventanas; ampliación de aseo y una zona de arreglo floral y reposición de pavimento de la plaza en la zona de demolición de la casa parroquial, mediante losetas de hormigón similar a las existentes en el exterior del Templo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Monasterio de la Cartuja vive la renovación de los votos de las Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo

0

Monseñor Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, presidió esta Eucaristía tan especial para esta realidad de la Iglesia que llegó a la Diócesis en el inicio del curso de este año.

El Monasterio de la Cartuja, acogió este sábado un día muy especial para las Hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo. Hablamos de la renovación de los votos de esta realidad de la Iglesia que llegaron a nuestra Diócesis el pasado mes de septiembre.

PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA HOMILÍA

Presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, esta Eucaristía fue el momento oportuno para ir preparando el camino del Adviento. Asimismo, unirnos con nuestro pastor en el Santísimo Sacramento del Altar. Por otro lado, compartir junto a las Hermanas Carmelitas Mensajeras un día importante donde recuerdan su sí al Señor, de esta forma entregarse por amor a los demás, siguiendo la misión a la que les llama el Padre.

Por último, cabe recordar que durante la semana pasada, esta realidad de la Iglesia vivió un momento muy importante. En este caso hablamos de una audiencia con el Papa Francisco, donde le entregaron un libro sobre el Monasterio de la Cartuja, oasis de espiritualidad de la Diócesis.

La entrada El Monasterio de la Cartuja vive la renovación de los votos de las Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Entidades de Iglesia piden a los partidos políticos que se esfuercen por alcanzar un acuerdo para la regularización extraordinaria de personas extranjeras

0

Cáritas, el departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, la Red de entidades para el Desarrollo Solidario (REDES) y la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) piden a todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados que perseveren en negociar un texto garantista de derechos en la Proposición de Ley de regularización extraordinaria de personas migrantes actualmente en tramitación.

Este proceso de regularización extraordinario, iniciado en el año 2021, ha contado con un respaldo transversal y diverso de la sociedad civil organizada, así como de más de 700.000 ciudadanos y ciudadanas, cuyas firmas han posibilitado presentarlo al Congreso de los Diputados como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Estamos en una semana crucial para la tramitación parlamentaria de esta iniciativa, cuya toma en consideración por el parlamento fue aprobada con amplísimo consenso. Mañana martes se celebra la ponencia parlamentaria encargada de negociar el texto definitivo, que daría refrendo a ese gran acuerdo. Por ello, está en manos de todos los grupos políticos el acercar posturas para aprobar, con el grado de consenso que merece este asunto de estado, un procedimiento que dé respuesta a un grupo de personas que se encuentran en las capas más desfavorecidas de nuestra sociedad.

Las entidades de Iglesia consideran que la aprobación de esta ley es un complemento imprescindible al nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por el Gobierno el pasado mes de noviembre, al dar respuesta a aquellos perfiles que no pueden regularizarse por las vías ordinarias que ofrece nuestra normativa de extranjería.

Un importante número de personas – que en ocasiones llevan mucho tiempo en nuestro país – tales como aquellas que no pueden acceder a un pasaporte de su país de origen o personas con difícil empleabilidad por edad, discapacidad o enfermedad crónica, entre muchas otras, tendrán que seguir viviendo las consecuencias de la irregularidad administrativa si esta iniciativa no sale adelante.

El anuncio de un acuerdo amplio de regularización extraordinaria de personas migrantes dará respuesta a una demanda de amplio interés social, además de ser un gesto político valiente y positivo a propósito del día internacional de las personas migrantes que se celebra este miércoles 18 de diciembre.

Ver este artículo en la web de la diócesis

III Encuentro de Familias Solidarias en la Parroquia de San Pío X del Zapillo en Almería

0

En la Parroquia de San Pío X de Almería, tras la celebración de la Eucaristía del tercer domingo de Adviento, ha tenido lugar el III Encuentro de Familias Solidarias, una iniciativa que ha reunido a las familias del barrio del Zapillo. Este evento, organizado con la colaboración de Cáritas parroquial, Los Hermanos de la Cruz Blanca y la Cofradía del Gran Poder, tiene como objetivo la recogida de alimentos no perecederos y juguetes no bélicos, destinados a apoyar a las familias más necesitadas de nuestra comunidad.

El acto ha sido conducido con maestría por dos catequistas de la parroquia, Iñaki e Isa, quienes aportaron su entusiasmo y cercanía para dinamizar la jornada. También participaron los niños y niñas de catequesis de comunión y postcomunión y nuestro coro parroquial, quienes ofrecieron un entrañable repertorio de villancicos tradicionales, acompañados de una sencilla coreografía que encantó a todos los asistentes.

Además, la academia de baile Ana Soriano del barrio, se ha unido nuevamente a la causa, presentando una conmovedora actuación de villancicos flamencos interpretados por tres grupos de jóvenes bailarinas y bailarines de distintas edades, llenando el ambiente de arte y espíritu navideño.

Este encuentro, cargado de solidaridad, alegría y esperanza, reflejó una vez más el compromiso y la generosidad de la comunidad parroquial con quienes más lo necesitan, en el marco de este tiempo de Adviento.

Ver este artículo en la web de la diócesis

LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEL ISCR CELEBRA LA NAVIDAD

0

En la tarde del pasado jueves 13 de diciembre, como cada año, se ha tenido la celebración prenavideña en la comunidad universitaria del ISCR. A las 18:30h se cortaron las clases para comenzar con la santa Misa presidida por el profesor D. Alberto Pelegrina Morales, asistida por el profesor D. Jesús Gines García Aiz y acolitada por el alumno Ricardo Segura Colomina.

D. Alberto agradecía que a pesar de las múltiples ocupaciones «es importante pararse y poner todo en manos de Dios». A continuación, D. Jesús en la homilía animaba a vivir este tiempo de Adviento desde la gracia de Dios.

Para concluir este encuentro fraterno, profesores y alumnos disfrutaron de un ágape para cerrar este trimestre académico y prepararse para vivir la Navidad con el Misterio del nacimiento de Dios en cada uno de nosotros.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad diocesana del 15 de diciembre, en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 15 de diciembre de 2024.

El informativo diocesano “Iglesia Noticia” recoge, una semana más, la actualidad diocesana en su emisión del II Domingo de Adviento, el 15 de diciembre de 2024, fecha también del aniversario de ordenación episcopal del arzobispo Mons. José María Gil Tamayo.

En el programa hablamos de la recogida de la Luz de la Paz de Belén, que desde Valladolid han traído Scouts Católicos de Granada, para repartirla este miércoles en Andalucía y el viernes en nuestra Diócesis. También nos hacemos eco de la presentación que tiene lugar el martes día 17 del nuevo libro de la Capilla Real, dedicado a su retablo mayor y otros retablos, y de la clausura del Año Jubilar concedido a la Hermandad del Santo Sepulcro, con motivo de su centenario fundacional.

El programa se detiene en Escúzar, donde ayer domingo el arzobispo bendecía un monumento en honor a Jesús del Rescate, patrón del pueblo.

El programa está disponible EN ESTE ENLACE.

The post La actualidad diocesana del 15 de diciembre, en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo felicita la Navidad a los miembros de la Vida Consagrada

0

Una treintena de religiosos y religiosas de la diócesis de Córdoba se reunieron con el Obispo

El Palacio Episcopal acogió el sábado, 14 de diciembre, el encuentro de Navidad del Obispo con la Vida Consagrada.

Una treintena de religiosos y religiosas de la Diócesis acudieron a la cita que comenzó con el rezo de vísperas y una charla del prelado centrada en la importancia de la vida consagrada en el seno de la Iglesia.

Tras un rato de oración, los asistentes pudieron compartir una jornada de convivencia con el pastor de la Diócesis.













La entrada El Obispo felicita la Navidad a los miembros de la Vida Consagrada apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas invita a estar cerca de quien necesita

0

La campaña de Navidad que Cáritas Diocesana de Málaga acaba de poner en marcha bajo el lema “Navidad también es estar cerca de quien nos necesita”, pretende ser una invitación a vivir un Adviento y una Navidad que expresen cercanía y cuidado, en los que las comunidades cristianas sean verdaderos lugares de acogida y de encuentro donde se respire esperanza, amor y paz, y rezumen relaciones de fraternidad.

Frente a la angustia, la desesperanza y la violencia que inundan nuestro tiempo, necesitamos ver y sentir cerca a personas de Adviento que vivan despiertas, con los ojos abiertos y sin vendas, que con su forma de vivir abracen la vida y la hagan mullida, acogedora y esperanzada. Junto al Día de Caridad (Corpus Christi), Navidad es uno de los dos momentos del año en los que Cáritas lanza a toda la sociedad una invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo de lucha contra la pobreza que realizan las Cáritas diocesanas y parroquiales de todo el país.

La colaboración privada es uno de los pilares que permiten a Cáritas desarrollar su misión y ofrecer oportunidades de vida digna a miles de personas en situación de gran vulnerabilidad en nuestra diócesis. En el último ejercicio, Cáritas Málaga, en respuesta a las necesidades, aplicó un total de 8.861.730 euros, de los cuales, el 90,35 por ciento se destinó a atención social directa, el 5,97 por ciento a administración y gestión y el 3,67 por ciento a otras áreas y programas. Estos datos muestran que la austeridad sigue siendo una de las señas de identidad del trabajo de Cáritas.

Toda la acción desarrollada fue posible gracias al compromiso de 1.378 voluntarios, 7.949 socios y donantes, y 189 trabajadores (el 92 por ciento trabajan en los centros sociosanitarios y proyectos). Este apoyo ayuda a Cáritas a transformar la pobreza en oportunidades y convertir la esperanza en iniciativas concretas que proyectan cercanía y cuidado hacia las personas. Desde la entidad sociocaritativa de la Iglesia se nos invita a aprovechar «la oportunidad de vivir una Navidad mejor, más cercana a quienes nos necesitan, más generosa y solidaria, porque quizás sea la única forma de construir y hacer real la esperanza».

#NavidadTambiénEsEstarCerca es la etiqueta con la que se quiere invitar a compartir en redes sociales un signo de cercanía con los demás, que exprese el abrazo a uno mismo, el abrazar a quien lo necesita y el dejarse abrazar por Dios y por los demás. Se trata de compartir una imagen que tomemos de un abrazo entre dos personas, un grupo, una foto en familia, invitando a ser luz y esperanza en este tiempo de Navidad.

Quienes deseen colaborar con la campaña de Navidad de Cáritas, pueden hacerlo rellenando el cupón que aparece en la revista diocesana de esta semana (descargar aquí) y entregándolo en su parroquia, en el BIZUM 38047 o a través de la cuenta de Unicaja:

ES39 2103 0150 98 0030001709.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ntra. Sra. de la Esperanza, la Virgen el Jubileo

0

El 18 de diciembre celebramos anualmente la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza, advocación a la que también se alude como la Expectación del Parto de la Santísima Virgen María o Virgen de la O.

Ocho días antes de la Navidad, la Iglesia celebra una fiesta dedicada al misterio de la Encarnación del Señor en la que contemplamos a María en los últimos momentos de su estado de “buena esperanza”.

A las puertas del Jubileo de la Esperanza, esta advocación de la Virgen cobra especial relieve puesto que, como señala el propio papa Francisco en su bula de convocatoria, «la esperanza encuentra en la Madre de Dios su testimonio más alto».

En Málaga, el culto a esta advocación mariana es promovida por un total de 11 cofradías, destacando la de la Archicofradía de la Esperanza de Málaga, cuya imagen titular protagonizará este año en Roma el Jubileo de las Hermandades y Cofradías. En la capital contamos, además, con la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza y San Eugenio Mazenod.

Invocaciones a María de la O

Oh, Madre de Dios, tráenos la Sabiduría que brotó de los labios del Altísimo, abarcando del uno al otro confín y ordenándolo todo con firmeza y suavidad.

Oh, Señora nuestra, tráenos a Adonai, Pastor de la casa de Israel, que se apareció a Moisés en la zarza ardiente y en el Sinaí le dio su ley.

Oh, Madre de la Iglesia, tráenos el renuevo del tronco de Jesé, que se alza como un signo para los pueblos, ante quien los reyes enmudecen y cuyo auxilio imploran las naciones.

Oh, Reina de los cielos, tráenos la llave de David y Cetro de la casa de Israel, que abre y nadie puede cerrar, cierra y nadie puede abrir.

Oh, Virgen Inmaculada, tráenos el Sol que nace de lo alto, Resplandor de la luz eterna, Sol de justicia.

Oh, Esclava del Señor, tráenos al Rey de las naciones y Deseado de los pueblos, Piedra angular de la Iglesia, que hace de dos pueblos uno solo.

Oh, Esposa del Espíritu Santo, tráenos al Emmanuel, rey y legislador nuestro, esperanza de las naciones y salvador de los pueblos.

Amén

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.