Monseñor José Rico Pavés ha presidido estas celebraciones que se han llevado a cabo en el primer templo de la Diócesis.
JUEVES SANTO, MISA CENA DEL SEÑOR
PINCHA AQUÍ PARA VER LA CELEBRACIÓN COMPLETA
El Jueves Santo la Santa Iglesia Catedral acogía el inicio del Triduo Santo con la celebración de la Cena del Señor, la cual estuvo presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. Tras las distintas celebraciones litúrgicas propias de la Semana Santa como la Misa con bendición de ramos y palmas y la Misa Crismal, todo el Pueblo de Dios que peregrina en la Iglesia Asidonense estaba invitada a participar junto a nuestro pastor de la celebración en la que recordamos la Última Cena del Señor.
En la homilía, el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez ha recordado que estamos en este mundo porque Cristo nos ha regalado la vida, por ello estamos llamados a la meta del cielo, siendo la Eucaristía, el don de Cristo que nos hace vivir en este mundo acercándonos a la Jerusalén celeste. Es decir, nada tiene sentido sin la Santa Misa, ya que sin ella no podemos vivir, es la fuente que nos alimenta. Igualmente, mencionando las lecturas, ha subrayado que vemos el nacimiento del sacerdocio, siendo fundamental para así hacer presente a Cristo en la Eucaristía y en los distintos Sacramentos. Asimismo, mirando el Evangelio, debemos darnos cuenta que Cristo nos llama amar hasta el extremo, es decir sin buscar recibir nada cambio, amando hasta el final sin límites temporales, sabiendo que debemos desechar nuestro egoísmo poniendo a Dios en todo momento.
Siguiendo con la misma idea, ha destacado que el amor hasta el extremo es mirar en nuestro corazón, donde Cristo se hará presente así seremos capaces de saber amar sanamente porque el Señor está en nuestra vida. Asimismo, profundizando en Él seremos capaces de amar y sanar también las heridas del mundo. Igualmente ha recordado la publicación del Papa Francisco «Dilexit nos», donde podremos conocer el amor que brota del corazón traspasado de Cristo.
VIERNES SANTO, CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR
PINCHA AQUÍ PARA VER LA CELEBRACIÓN COMPLETA
Tras el primer día del Triduo Sacro con la Misa de la Cena del Señor, llegaba el segundo día con la celebración de la Pasión, presidida por Monseñor José Rico Pavés, en la que el símbolo de la cruz y su adoración era la protagonista.
En la homilía, Monseñor José Rico Pavés ha recordado la importancia de amarnos unos a otros como Cristo nos ama, sabiendo que la Eucaristía es fuente para conocer el amor de Cristo y así poder contagiarlo a nuestros hermanos. Asimismo, mencionar la importancia de abrazar la cruz de Cristo, siendo su Palabra la que ilumina nuestra fe y saber el sentido de toda nuestra existencia que nos lleva a entender que Jesús muere por todos nosotros, amando de esta forma a todos, y así es ejemplo para que amemos hasta nuestros enemigos.
Siguiendo con la misma idea, debemos destacar el signo de la adoración de la cruz, para que nunca nos escandalicemos de la cruz, amor de Cristo que se entrega por todos, tocando nuestro corazón y así seremos capaces de vencer cualquier situación aunque sea complicada. Igualmente, tener presente la comunión a la que Cristo nos llama sabiendo que la Eucaristía es fuente para ser capaces de ver todo a lo que estamos llamados.
Por último, debemos tener presente a María, ella es maestra para saber que significa el mensaje de Cristo de amar hasta el extremo, ella es puerta para llegar a hasta su hijo y se nos entrega como madre.
SÁBADO SANTO, VIGILIA PASCUAL
PINCHA AQUÍ PARA VER LA CELEBRACIÓN COMPLETA
Tras la Pasión del Señor vivimos en el primer templo de la Diócesis la Vigilia Pascual, la celebración de la Resurrección de Cristo. Comenzábamos en la entrada a la Santa Iglesia Catedral, para una vez encendido el Cirio Pascual, todos los presentes junto al Sr. Obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés, que presidía la Vigilia, entraban en el templo madre de la Diócesis para seguir con la liturgia propia de la Vigilia Pascual. Asimismo, esta celebración ha estado marcada por la gran alegría, como ha mencionado en la predicación Mons. Rico Pavés, de poder acoger en el primer templo de la Diócesis el momento donde 18 personas han recibido los distintos Sacramentos de la Iniciación Cristiana.
En la homilía, el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez ha destacado lo que vamos a vivir en la Vigilia Pascual, en la que 18 personas recibirán los Sacramentos de Iniciación Cristiana, recibiendo así el amor de Cristo que llega hasta la eternidad, ya que para Él la muerte no es el final, sino la resurrección. Asimismo, también mencionó a la comunidad del camino neocatecumenal presente, los cuales también han andado en su recorrido para así llegar a comprender que Cristo nos llama a la santidad y solo Él puede darnos la felicidad plena. Por último, ha mencionado a los catequistas que han acompañado a los catecúmenos, los cuales están llamados a ayudarlos a descubrir la misión que tendrán en la Iglesia, porque a partir de los Sacramentos de Iniciación Cristiana son testigos del amor de Cristo y por lo tanto tienen una tarea para servirlo.
Por otro lado, ha mencionado que la tarea que tienen por delante es apasionante, ya que respondiendo la pregunta, qué quieres de mí, seremos capaces de ser testigos de Cristo en nuestro mundo contando que Él ha transformado nuestra vida. Asimismo, debemos ver como la luz de Cristo en la Vigilia es ejemplo en nuestra vida, ya que sin ella no somos capaces de ver nada. Igualmente, debemos estar atentos a la Palabra, sabiendo que ha resucitado y no seguimos a ningún difunto, por ello en cada momento de las Sagradas Escritura nos llama a algo en nuestra vida y así en la Eucaristía podemos alimentarnos de Él.
Por último, ha destacado que es imposible crecer en nuestra vida de fe si no ponemos a María como madre, ya que ella siempre es nuestra protectora y camino hasta su Hijo.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Tras la celebración de la Vigilia Pascual con la que se culmina el Triduo Pascual, la Santa Iglesia Catedral acogió en la mañana del domingo la Eucaristía del Domingo de Resurrección, presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. En esta Santa Misa de Pascua, que ha contado como preludio la salida de la Hermandad del Resucitado, nos ayudar adentrarnos en el misterio de la resurrección de Cristo. Asimismo, reflexionamos como mencionó en la Vigilia Pascual Monseñor José Rico Pavés que Cristo nos ama hasta la eternidad, y ese amor ensancha nuestro corazón dándonos luz en nuestro caminar, el cual debe alimentarse de los Sacramentos y la Palabra.
La entrada Triduo Pascual y Domingo de Resurrección en la Santa Iglesia Catedral se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.
Ver este artículo en la web de la diócesis