Inicio Blog Página 37

El Obispo recibe a la Delegación de Migraciones en el Obispado

0

El Delegado Diocesano, Manuel Vida, y un grupo de la Delegación han despachado con el prelado sobre la situación en la Diócesis

Monseñor Jesús Fernández recibió el lunes, 21 de julio, al Delegado diocesano de Migraciones, Manuel Vida, y a un grupo de miembros de la Delegación en el Palacio Episcopal. Desde la Delegación de Migraciones informaron al Obispo de la situación de la inmigración en Córdoba, presentaron la programación, los proyectos que tienen en marcha y las actividades que vienen llevando a cabo, como el Círculo de Silencio. Manuel Vida ha comentado que trataron con monseñor Jesús Fernández sobre la formación a nivel interno de la Delegación, el trabajo que llevan a cabo con sacerdotes inmigrantes en la Diócesis, los corredores de hospitalidad o la comisión de la trata, entre otros temas.

Quizá el acto más significativo que lleva a cabo la Delegación es el Círculo de Silencio, manifestación silenciosa pública que tiene cita cada último jueves del mes en el Bulevar Gran Capitán, junto a la parroquia de San Nicolás. Son ya más de 500 los círculos celebrados y en los últimos meses la participación se ha visto considerablemente incrementada.

El Obispo valoró las motivaciones de la Delegación de Migraciones y los animó a seguir trabajando conjuntamente con el voluntariado de la misma. La inmigración ha sido siempre un asunto relevante pero en los últimos tiempos se ha convertido en una realidad preocupante para la sociedad y debe ser tratada con conocimiento.

La entrada El Obispo recibe a la Delegación de Migraciones en el Obispado apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Huebro se llena de vida con un campamento solidario y mercedario

0

Durante los meses de verano, el pequeño pueblo de Huebro se convierte en escenario de una experiencia única de encuentro, reflexión y servicio, gracias a la labor incansable de las Mercedarias de la Caridad. Desde su comunidad en San Isidro de Níjar, las hermanas han organizado una vez más su tradicional campamento de verano, donde acogen a jóvenes comprometidos con la solidaridad y la fe.

Este año, el grupo participante está formado por dos comunidades que surgieron del colegio de las sagrada Familia de Madrid. Aunque comenzaron viniendo como alumnos en actividades solidarias escolares, hoy ya forman una comunidad autónoma que visita San Isidro dos veces al año: durante el puente de la Constitución y en verano. Esta vez, pasarán dos meses con las hermanas, alternándose por semanas, y el pasado sábado vivieron un momento especial al reunirse todos para una jornada de reflexión en Huebro.

El pasado sábado subieron en marcha hasta el pueblo, y allí, acompañados por las Mercedarias, dedicaron el día a profundizar en su proceso personal, cristiano y vocacional. Fue un tiempo de silencio, escucha y crecimiento interior que todos vivieron con gran madurez. Las hermanas destacan su disposición al trabajo interior y su sensibilidad hacia la realidad social que les rodea. “Con ellos da gusto trabajar”, comentan.

Pero la misión de las Mercedarias en San Isidro no se limita al verano. Durante el curso, su labor se extiende a múltiples frentes. Por las mañanas y tardes imparten clases de español a personas migrantes, contando con la colaboración de los Hermanos de las Halles de Almería. Además, gestionan un taller ocupacional al que acuden mujeres y hombres de la zona. Allí, además de recibir un pequeño donativo, aprenden tareas prácticas como costura o manualidades, recuperando habilidades y autoestima.

A ello se suma su compromiso con la distribución de alimentos, gestionando productos que donan supermercados o que llegan ocasionalmente desde el banco de alimentos. Cada actividad es una muestra del carisma mercedario: la entrega a los demás, la liberación de toda forma de esclavitud, y la caridad como forma de vida.

El campamento en Huebro es solo una parte visible de esta misión constante, silenciosa y eficaz que las Mercedarias de la Caridad llevan adelante cada día en San Isidro de Níjar. Una labor que transforma vidas, empezando por quienes deciden acercarse, escuchar y servir.

Ver este artículo en la web de la diócesis

25 de julio, día de precepto

0

Es la fiesta de Santiago Apóstol.

El viernes día 25, con motivo de la festividad de Santiago Apóstol, patrón de España, la Iglesia establece dicho día como precepto, con la obligatoriedad de la participación en la Eucaristía.

No obstante, y en virtud del Decreto promulgado con validez para años sucesivos, al ser jornada laborable en el calendario están dispensados de dicho precepto quienes no puedan asistir a la Santa Misa por ese motivo.

De igual modo, se recomienda la participación en la Eucaristía, pudiendo consultar los horarios dispuestos por los párrocos en las iglesias, parroquias y templos diocesanos ese 25 de julio.  

The post 25 de julio, día de precepto first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Santiago el Mayor, en Canal Sur Radio

0

NoticiaSantos

Publicado: 22/07/2025: 153

<!–

–>

Podcast

El sacerdote y delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Málaga Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta Palabras para la vida, un espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa, fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía, se fija en el día del patrón de España, Santiago el Mayor.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Santa María Magdalena, apóstol de los apóstoles, en Canal Sur Radio

0

NoticiaSantos

Santa María Magdalena

Publicado: 22/07/2025: 32

<!–

–>

Podcast

El sacerdote y delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Málaga Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta Palabras para la Vida, un espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa, fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía, se fija en el día de su fiesta, en al figura de María Magdalena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El sacerdote D. Alejandro González ya es párroco de Santa María del Mar de Rota

0

El sacerdote D. Alejandro González ya es párroco de Santa María del Mar de Rota

Este sábado, a las 11hrs la comunidad parroquial de esta localidad de la costa daba la bienvenida a su nuevo párroco, que tomaba posesión en una celebración presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

Tras publicar el pasado 28 de junio los nombramientos de los sacerdotes de la Diócesis, los cuales iniciarán una nueva tarea en las parroquias a las que el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez les encomienda, este sábado se han iniciado unas celebraciones que marcan el principio de esta labor pastoral, hablamos de las tomas de posesión.

En concreto, hablamos de la Eucaristía, donde los sacerdotes a través de una serie de ritos toman posesión de nueva parroquia, la cual el Sr. Obispo le ha encomendado pastorear. En nuestra Diócesis, la primera toma de posesión que se ha llevado a cabo en este curso fue este sábado 19 de julio a las 11hrs en la parroquia de Santa María del Mar de Rota.

Esta comunidad parroquial recibió al sacerdote D. Alejandro González Márquez, que a partir del sábado ya es el nuevo párroco de esta porción del Pueblo de Dios que peregrina en Rota. Asimismo, esta celebración fue especial porque estuvo presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.

La entrada El sacerdote D. Alejandro González ya es párroco de Santa María del Mar de Rota se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Monseñor Rico Pavés estará presente en la inauguración de la exposición fotográfica «Los Guardianes de la Tumba de Cristo»

0

Monseñor Rico Pavés estará presente en la inauguración de la exposición fotográfica «Los Guardianes de la Tumba de Cristo»

Teniendo lugar mañana 22 de julio, este acto comenzará con la celebración de la Eucaristía a las 20:00hrs, para después inaugurar esta exposición fotográfica que estará abierta para su visita hasta el mes de septiembre de este año, estando presente en los exteriores del Santuario Ntra. Sra. de Regla y en el claustro interior del templo.

En la jornada de mañana, Chipiona acogerá un acto especial donde poder acercarnos a la vida cotidiana de los frailes franciscanos que están presente en Tierra Santa. En concreto, el Santuario de Nuestra Señora de Regla acogerá la inauguración de la exposición fotográfica «Los Guardianes de la Tumba de Cristo», actividad que se iniciará a las 20hrs con una Eucaristía que presidirá Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. Tras esta celebración, se llevará a cabo la presentación de la exposición fotográfica que ofrece una visión íntima de la vida cotidiana de los frailes franciscanos en Tierra Santa.

La exposición presenta una selección de 30 fotografías capturadas por Thomas Coex, fotógrafo de la agencia AFP, quien tuvo el privilegio de documentar momentos tanto públicos como privados de la comunidad franciscana. Es la primera vez que un fotoperiodista logra adentrarse en la vida interna de la Custodia de Tierra Santa, retratando desde las liturgias en el Santo Sepulcro hasta instantes de oración, trabajo y descanso de los frailes. A través de estas imágenes, el público podrá apreciar la dedicación y el compromiso de los franciscanos en su misión de custodiar los Santos Lugares y servir a las comunidades cristianas locales.

Tras su inauguración, esta exposición estará presente en el exterior del Santuario y claustro interior, teniendo como fecha para poder visitarla hasta septiembre de este año.

La entrada Monseñor Rico Pavés estará presente en la inauguración de la exposición fotográfica «Los Guardianes de la Tumba de Cristo» se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El arzobispo pide el pleno respeto del derecho internacional humanitario en Gaza

0

El arzobispo pide el pleno respeto del derecho internacional humanitario en Gaza

La escalada de violencia que se está viviendo en la Franja de Gaza y Cisjordania con motivo de los ataques del ejército israelí sobre la población palestina ha sido abordada por el papa León XIV en la conversación telefónica que ha mantenido con el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas. El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, se ha referido a este encuentro esta mañana en su perfil personal de la red social X. Don José Ángel se ha hecho eco del llamamiento reiterado del Santo Padre en pos del «pleno respeto del derecho internacional humanitario, subrayando la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados y la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado de la población».

No es la primera vez que el arzobispo de Sevilla se refiere al drama que se vive en la Franja de Gaza. Sin ir más lejos, el pasado domingo envió su «oración, reconocimiento y apoyo» al padre Gabriel Romanelli, párroco de Gaza, a la comunidad del Instituto del Verbo Encarnado, «y a todas las comunidades religiosas y personas de buena voluntad que trabajan en Oriente Próximo sembrando paz y esperanza a pesar de la gravísima situación que les toca vivir».

Dos días antes, monseñor Saiz Meneses reiteró el llamamiento del Papa, a raíz de su encuentro con Netanyahu, para el final de la «dramática situación humanitaria» que se está viviendo en la zona. En este contexto, también ha hecho suyo el llamamiento de Cáritas Jerusalén pidiendo la intervención internacional en Gaza.

 

The post El arzobispo pide el pleno respeto del derecho internacional humanitario en Gaza first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Continúan los trabajos de pintura en la Asunción de Palma del Río

0

Está previsto que terminen a finales de julio y una vez concluidos vuelva a abrir sus puertas de manera normal

Francisco Gámez, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Palma del Río ha detallado cómo se encuentran los trabajos de mantenimiento y pintura que se están llevando a cabo en el templo durante el mes de julio. Gracias a una subvención del Ayuntamiento y de donaciones privadas se han podido acometer los trabajos con un presupuesto superior a los veinte mil euros. Se ha pintado el interior de la parroquia por completo, proceso que no se llevaba a cabo desde hace más de treinta años.

En la historia reciente del templo se han acometido proyectos tan importantes como el arreglo de la parte exterior, el tejado, las campanas y las puertas principales. Por delante, como ha recordado el párroco, queda pendiente hacer la torre con la ermita del Buen Suceso.

Durante el tiempo que la parroquia ha estado cerrada la actividad parroquial se está llevando a cabo en la Iglesia de San Sebastián.












La entrada Continúan los trabajos de pintura en la Asunción de Palma del Río apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Ejercicios espirituales para los feligreses de San Francisco y San Rodrigo de Cabra

0

Predicados por el párroco, Mario González, han tenido lugar del 17 al 20 de julio en la Casa San José de la localidad

Un grupo de la feligresía de la parroquia de San Francisco y San Rodrigo de Cabra ha participado en los Ejercicios espirituales predicados por su párroco, Mario González, y a petición de los propios feligreses. Han tenido lugar del 17 al 20 de julio en la Casa San José de Cabra en régimen semi-interno, es decir, pasaban la noche en casa.

Mario González ha destacado de esta tanda de Ejercicios que le ha gustado mucho la variedad de edades de las personas que han participado porque, además, para muchos era la primera vez que realizaban los Ejercicios ignacianos. Para Mario como sacerdote predicar una tanda de Ejercicios es “una gracia del Señor” porque te concede poder hablar de Él y poder ponerlo en las almas. Como párroco de los feligreses que han hecho los Ejercicios reconoce que “le ha llenado mucho el corazón” porque ha visto cómo va creciendo la relación con el Señor de aquellos que un día le encomendó la Iglesia. Poco a poco los ha ido acompañando en el camino que ha desembocado en los Ejercicios Espirituales y ha visto que el Señor va actuando en ellos y van desapareciendo los miedos. Ha destacado, por último, el privilegio de haber tenido la posibilidad de rezar con sus feligreses de la parroquia en un ambiente tan íntimo como el que han experimentado estos días.


La entrada Ejercicios espirituales para los feligreses de San Francisco y San Rodrigo de Cabra apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.