
Más de setenta jóvenes de nuestra diócesis participaron, el pasado fin de semana, en la peregrinación al Santuario de la Virgen de la Cabeza, PEJ’25, una cita que se ha convertido en un encuentro anual de fe, convivencia y compromiso cristiano.
Acompañados por seminaristas, varios sacerdotes y una religiosa, los jóvenes recorrieron juntos el camino hasta “la Morenita” con el deseo de fortalecer su fe y compartir la alegría del Evangelio. La noche del viernes fue momento para el primer encuentro, saludos y una visita cultural por el centro de Andújar. El sábado, de madrugada, tras celebrar la Eucaristía de envío nos pusimos en marcha con la mirada y el corazón fijos en nuestra Madre del Cabezo.
Durante todo el fin de semana se vivieron momentos de oración, música, testimonios, celebración y fraternidad, en un ambiente de auténtica comunión eclesial juvenil. Destacando la dinámica de la tarde, el concierto de Los Calcaos con los testimonios de varios jóvenes y la vigilia de oración en el Santuario.

El domingo se unía a la peregrinación nuestro Obispo Don Sebastián que presidió la eucaristía dominical, animando y acompañando como siempre a nuestros jóvenes.
En su homilía, el Obispo de Jaén recordó a los jóvenes “que Dios no os pide que subáis perfectos. Os pide que subáis dispuestos. Que dejéis que Él entre y os transforme. Que podáis decir con libertad: “Señor, vengo como soy; ayúdame como soy.” Y que, al bajar, seáis diferentes: más libres, más transparentes, más llenos de vida interior, más auténticos”.
A la vez que les pidió que vivieran en tres claves:
“Como amigos de Jesús. No le veáis solo como alguien a quien pedir favores, sino como Amigo que os conoce, os ama y os envía. No os conforméis con una fe de domingo, de aparador, sino una amistad de cada día, de conversación, de búsqueda, de entrega”.
“Como testigos en la sociedad. “Ustedes también dan testimonio, porque están conmigo” (Jn 15,27) es el lema del Papa para este año. Eso significa que vuestra vida –en la universidad, en el trabajo, en el barrio– debe reflejar ese Amigo que es Jesús: con proximidad, compasión, ternura. No tengáis miedo de mojaros, de levantaros contra las injusticias, de caminar al lado de los que sufren. Porque el testigo no busca destacar, sino anunciar”
“Y con la fraternidad como clave de esperanza. El Papa lo recuerda: de la amistad con Cristo surge la fraternidad. Vosotros jóvenes, estáis unidos por algo más que un fin de semana: por una fe, por una Iglesia, por un compromiso. Que esta fraternidad no se disuelva al bajar del Cerro: que sea semilla que brote en vuestros grupos, parroquias, comunidades”.
La peregrinación fue una ocasión privilegiada para encontrarse con Dios, con los demás y consigo mismos, en el marco incomparable del Santuario de la Virgen de la Cabeza. La experiencia dejó una huella profunda en los participantes, que regresaron a sus hogares con el corazón lleno de gratitud, alegría y esperanza.

“Ha sido una oportunidad bien aprovechada —compartía uno de los jóvenes—, donde hemos sentido de verdad que la Iglesia es familia y que nuestra fe está viva”.
Con esta iniciativa, la Pastoral Juvenil Diocesana continúa impulsando espacios donde los jóvenes puedan vivir y expresar su fe de manera alegre y comprometida, bajo la mirada maternal de la Virgen de la Cabeza, patrona de la diócesis.
Consejo diocesano de Juventud
The post Los jóvenes diocesanos peregrinan al Santuario de la Virgen de la Cabeza: una experiencia de fe, alegría y fraternidad first appeared on Diócesis de Jaén.


























