Inicio Blog Página 35

ALMERÍA PEREGRINA A LOURDES

0

Desde el pasado viernes hasta el martes, la recién creada Hospitalidad Diocesana de Almería ha realizado su primera peregrinación al Santuario de Lourdes. Una experiencia vivida junto a la Hospitalidad de Murcia, que acogió fraternalmente a los hospitalarios almerienses en su 55ª peregrinación.

El sábado tuvo lugar la presentación oficial en la Gruta de Massabielle, donde se llevó el estandarte bendecido por nuestro Obispo, la bandera de la provincia y el cartel identificativo. Como ofrenda a la Virgen, se presentaron productos de nuestra tierra: aceite, verduras, hortalizas, flores y un jarrón de mármol blanco.

El domingo los peregrinos participaron en la Misa Internacional y en la procesión del Santísimo Sacramento, coincidiendo con la solemnidad del Corpus Christi. El lunes, los enfermos recibieron la unción y la bendición con el Santísimo, y todos participaron en el Rosario de antorchas durante la procesión mariana. Finalmente, el martes se despidieron de la Virgen con una emotiva misa en la Gruta.

Durante estos días, los hospitalarios almerienses colaboraron en diversas tareas de servicio y asistencia a los enfermos: en cocina, aseo, acompañamiento en las habitaciones, actividades de ocio, acceso a las piscinas y otros momentos de atención y entrega.

La Hospitalidad Diocesana de Almería ya ha comenzado a preparar la próxima peregrinación, prevista para el año 2026.

Quienes deseen participar pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico: hospitalidad.lourdes@diocesisalmeria.es o seguirnos en Facebook: Hospitalidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes de Almería.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Satué, aficionado a la tecnología y conectado a las redes

0

Se define como aficionado a la tecnología, la radio y el frontón en sus perfiles de redes sociales, un lugar donde está presente a diario el obispo electo de Málaga, y que considera «un apostolado muy interesante». Completó su formación como técnico especialista en electrónica industrial y, desde 2004 a 2015, ejerció la responsabilidad de delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Huesca.

Ver este artículo en la web de la diócesis

D. Jesús Catalá se despedirá de la diócesis el 7 de septiembre

0

Así se anunciaba a la curia diocesana la noticia. A las 12.00 horas de viernes 27 de junio, el Vicario General de la Diócesis de Málaga, D. Antonio Coronado, comunicó a la curia diocesana el nombramiento de Mons. José Antonio Satué Huerto como obispo de Málaga y la fecha de despedida del que ahora pasa a ser administrador apostólico.

Los miembros de los distintos departamentos de la diócesis han sido llamados a la Sala de Juntas para escuchar, de boca del también moderador de la curia, la noticia del relevo de D. Jesús Catalá, quien durante 16 años ha sido el pastor de la Iglesia malacitana. A ellos ha invitado a dar «gracias por su disponibilidad a la Iglesia. Es un día para que cada uno de nosotros renueve el deseo de seguir trabajando con la misma lealtad, eficacia y esfuerzo con el que hemos venido trabajando hasta ahora, acompañando a nuestro nuevo pastor en esta nueva etapa de nuestra diócesis. Con ese mismo corazón agradecido al Señor, que nos envía a este nuevo pastor a todos, acogemos esa noticia y abramos nuestro corazón al que viene en nombre del Señor para ayudarnos y para guiarnos».

El Vicario General ha anunciado cuándo se despedirá de sus diocesanos D. Jesús Catalá. «Será el 7 de septiembre, en la Misa de la Novena de la Victoria, víspera ya de su festividad, a las 20.00 horas, unos días antes de la toma de posesión de Mons. José Antonio. Don Jesús, además, ha renovado, una vez hecho público y efectivo el nombramiento del nuevo obispo, a todos los cargos de la curia, por lo que seguimos caminando hasta la llegada del nuevo pastor».

Tras darse a conocer la gozosa noticia de que la Diócesis de Málaga cuenta, desde hoy, con un nuevo Obispo, el hasta ahora obispo de Teruel y Albarracín Mons. Satué, el Vicario general, el ecónomo diocesano Marcos Balboteo; el vicario para Asuntos Económicos Rafael Carmona; el Secretario General-Canciller, Fracnisco García Villalobos; el Vicecanciller, Alejandro Luque y numerosos trabajadores han rezado el ángelus para encomendar a María al Obispo electo: «Le pedimos especialmente por el ministerio de Mons. José Antonio Satué, para que dé fruto abundante en toda nuestra diócesis. Ponemos este ministerio en manos nuestra patrona», ha dicho.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Una malagueña, nueva superiora provincial de las Hijas de Jesús en España-Italia

0

Esta viernes 27 de junio la superiora general de las Hijas de Jesús, Graciela Francovig, ha nombrado al nuevo gobierno de España-Italia, precisamente cuando la Iglesia celebra la Solemnidad del Sagrado Corazón, una fecha muy significativa para la fundadora, la Madre Cándida. La nueva superiora provincial es María del Mar Domínguez (1974, Cortes de la Frontera-Málaga), hasta ahora consejera provincial y docente en el colegio Mater Purissima – Jesuitinas de Madrid, perteneciente a la Fundación Educativa Jesuitinas; superiora de la comunidad de Orcasur, miembro del Equipo Provincial de Pastoral Juvenil Vocacional y miembro del Equipo de Reflexión Ampliado de PJV de la CONFER.

Su consejo está formado por Blanca Esther Iriarte (1965, Pamplona), María de la O Martínez (1965, Burgos), Ana Zubiri (1969, San Sebastián) y Elena Arámbol (1961, Madrid) . Este nuevo gobierno comenzará su tarea a partir del 29 de junio, día de san Pedro y san Pablo.

Tareas apostólicas

María del Mar Domínguez entró en la Congregación en el 1993, haciendo los votos perpetuos hace 25 años, en el año 2005. Estudió Magisterio y Ciencias Religiosas y durante estos años ha vivido en comunidades insertas en contextos humildes como Granada, Sevilla, Almería, Murcia y Madrid (Orcasur).

Entre sus tareas han destacado la docencia, la dirección educativa, la coordinación de Acción Evangelizadora y la PJV de las Hijas de Jesús, así como el desempeño de labores de gobierno en la Congregación.

La Congregación agradece la generosidad y la labor desempeñada por la anterior provincial, Rosa Espinosa, y por las hermanas del consejo anterior.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un obispo que dice al Señor: «Como tú y Contigo»

0

El lema elegido por D. José Antonio Satué al comenzar su ministerio episcopal, en 2021, en la diócesis de Teruel y Albarracín fue “Como Tú y Contigo”. Un lema que ha anunciado que le acompañará también en su episcopado en Málaga.

Como él mismo expresaba en su primer destino episcopal, «estas palabras son el eco de mi pobre respuesta a la llamada de Jesucristo, tal como la presenta San Ignacio de Loyola en el libro de los Ejercicios Espirituales, cuando escribe: “Quien quisiere venir conmigo ha de ser contento de comer como yo, y así de beber y vestir… Asimismo ha de trabajar conmigo en el día y vigilar en la noche… Porque así después tendrá parte conmigo en la victoria, como la ha tenido en los trabajos”.

Este lema me ha servido de inspiración en los momentos dulces y difíciles de la misión que se me ha confiado. Con todas mis limitaciones, he intentado situarme, trabajar y relacionarme al estilo de Jesús, es decir, “vivir como Él”, y he procurado buscar cada día momentos de intimidad “con Él”, como me recomendó vivamente el cardenal Juan José Omella, el día de mi ordenación episcopal, y nos recuerda el papa Francisco: “La primera tarea del obispo es rezar y no como un loro, ¡no! Rezar con el corazón, rezar. ‘No tengo tiempo’. ¡No! Deja todas las demás cosas. Rezar es la primera tarea del obispo”».

En el tercer aniversario de su ordenación, enviaba este mensaje explicando la elección de este lema:

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Así se ha despedido Mons. Satué de la diócesis de Teruel y Albarracín

0

Los medios diocesanos de Teruel y Albarracín, mediante el portal de la Iglesia católica en la región Iglesia en Aragón, publican la carta de despedida de Mons. José Antonio Satué a la diócesis que ha servido desde su nombramiento episcopal en 2021.

Hermanas y hermanos de la diócesis de Teruel y Albarracín,

Con dolor me veo en la obligación de anunciaros que en pocas semanas dejaré de ser vuestro Obispo, ya que el Santo Padre León XIV me ha confiado la misión de pastorear la Diócesis de Málaga. Al comunicaros este nombramiento, quiero compartir tres palabras que reflejan sentimientos muy hondos. Las tres palabras son: gracias, perdón y adelante.

Sobre todo, os digo ¡gracias! porque he sido y soy muy feliz aquí. Hace cuatro años os transmitía la convicción de que esta Diócesis sería para mí la esposa más bella. Esta expectativa se ha visto desbordada por vuestra acogida, vuestro cariño y vuestra disponibilidad para trabajar juntos al servicio de la Iglesia y de los hombres y mujeres de estas tierras. Gracias porque los fríos y la luz, los páramos y las sierras de esta provincia han tocado mi corazón; he llevado al corazón de Dios vuestros sufrimientos, vuestras esperanzas y vuestra fe; y, con el salmista, he dicho muchas veces al Señor: «Me ha tocado un lote hermoso, me encanta mi heredad» (Sal 16,3).

Gracias porque he experimentado, además, la alegría de cosechar lo que han sembrado muchos buenos obispos y sacerdotes, religiosas y religiosos, mujeres y hombres turolenses, que han vivido con pasión la consagración bautismal en sus familias, en los pueblos o en la ciudad, en su lugar de trabajo o en las periferias donde hay tanta gente que sufre. Gracias también porque he podido sembrar con vosotros semillas de fe, esperanza y amor en tantos rincones de esta Diócesis, semillas cuyos frutos, antes o después y con el favor de Dios, germinarán, fructificarán y otros podrán disfrutar. Por todo ello, ¡gracias de corazón!

También quiero pediros perdón por mis defectos y excesos, por esas ocasiones en las que no he sabido estar a la altura de la llamada del Espíritu y de vuestra generosidad.  Y, sobre todo, quiero pedir perdón a quienes haya herido con mis silencios, mis actitudes o mis palabras.

Finalmente, deseo animaros a continuar el camino sinodal que con esperanza venimos recorriendo, tratando de identificar y secundar las inspiraciones del Espíritu Santo; un camino que ha cristalizado en el Plan Pastoral 2023-2028. Con todo cariño, me permito deciros que no hay excusas para no seguir adelante con esta hoja de ruta, humilde y a la vez tan sugerente. Por supuesto, no puede paralizarnos el hecho de que los últimos obispos de Teruel y Albarracín hayamos permanecido poco tiempo al frente de la Diócesis. A pesar de las dificultades y el desconcierto que esta situación produce, hay motivos sobrados para continuar desarrollando nuestro Plan Pastoral, con la ilusión de seguir favoreciendo el encuentro de cada persona con el Señor, crecer en comunión sinodal y construir una Iglesia más samaritana y misionera. Nos acompañará y sostendrá el amor fiel de Dios, manifestado en el Sagrado Corazón de su Hijo Jesús, cuya solemnidad hoy celebramos.

Hasta el 13 de septiembre, fecha en la que comenzaré mi andadura como obispo de Málaga, tendremos ocasión de despedirnos y celebrar tantos bienes como hemos compartido en los últimos cuatro años, y siempre seguiréis teniendo un amigo en tierras malacitanas.

Hermanas y hermanos de Teruel y Albarracín, pidamos al Señor que os conceda pronto un nuevo pastor, que camine con vosotros y pueda disfrutar de vuestra calidad humana y cristiana.

Un saludo muy cordial en el Señor.

+José Antonio Satué Huerto

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Escucha al nuevo obispo de Málaga, Mons. Satué, en COPE

0

NoticiaMons. Satué

Publicado: 27/06/2025: 474

<!–

–>

Entrevista

Tras la publicación del nombramiento del nuevo Obispo de Málaga, Mons. José Antonio Satué, COPE Málaga dedicó su programación de la mañana a conocer de cerca al nuevo prelado: su primera entrevista tras el nombramiento, la información en el Espejo Andalucía, y un especial reacciones diocesanas ante el nombramiento, en El Espejo Málaga. Aquí puedes escucharlos.

Aquí puedes escuchar El Espejo Málaga

Entrevista en la mañana de COPE Málaga

El Espejo Andalucía

Ver este artículo en la web de la diócesis

Biografía de Mons. José Antonio Satué Huerto

0

José Antonio Satué Huerto nació en Huesca el 6 de febrero de 1968. Completa su formación como técnico especialista en electrónica industrial en el Instituto Politécnico de Huesca en 1987, año en el que ingresa en el seminario metropolitano de Zaragoza como seminarista de la diócesis de Huesca.

Realiza sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) donde obtiene el Bachiller en Teología. Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de septiembre de 1993. Es licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2004).

José Antonio Satué, obispo electo de Málaga

José Antonio Satué ha desarrollado su ministerio sacerdotal en la diócesis de Huesca como vicario parroquial de San Lorenzo de Huesca (1993-1998) y párroco de la misma (1998-2002); párroco de las parroquias del Somontano: lbieca, Labata, Aguas y Liesa (2008-2009); párroco de Sariñena y Estación de Sariñena (2009-2012), Lastanosa (2009-2010) y Capdesaso (2010-2012); párroco de Santo Domingo y San Martín de Huesca (2012-2015). Ha sido también capellán del Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción (2009).

Ha sido miembro del Consejo Presbiteral (1994-2002; 2011-2015); arcipreste de Huesca capital (1994-2002); consiliario de Jóvenes de Acción Católica (1994-2002), de Acción Católica General (2011-2015) y de pastoral juvenil (1996-2002); además de director del Estudio Teológico «Santa Cruz» y del Aula de Teología para Laicos «San Lorenzo y San Vicente» (2012-2015).

También ha sido vicario general, moderador de curia y miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo de asuntos Económicos, del Consejo Episcopal y del Colegio de Consultores (2004-2009); vicario judicial (2004-2015); delegado de Medios de Comunicación Social (2004-2015); canónigo de la S.I. Catedral (2006-2009); y deán-presidente de su cabildo (2006-2008).

Desde abril de 2015 hasta su nombramiento episcopal fue oficial de la Congregación para el Clero en la Santa Sede. En Roma colaboraba en la parroquia de Santa Rita (diócesis de Latina, Italia) y en la Casa di Marco, institución para menores no acompañados del Servicio Jesuita a Refugiados.

El papa Francisco le nombró obispo de Teruel y Albarracín el 16 de julio de 2021 y el 18 de septiembre de 2021 tomó posesión de esta diócesis.

El 9 de septiembre de 2023 se hace público su nombramiento como miembro del Dicasterio para los Obispos.

Mons. Satué ha sido nombrado por el papa León XIV, el 27 de junio de 2025, obispo de Málaga.

Otros datos de interés

En la Conferencia Episcopal Española, es miembro de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y Movilidad Humana, desde noviembre de 2021, y, por tanto, también miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana, donde está integrada la citada Subcomisión.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El papa León XIV ha nombrado a Mons. José Antonio Satué Huerto como nuevo Obispo de Málaga

0

A las 12 de la mañana del viernes 27 de junio de 2025, la Santa Sede ha hecho público el nombramiento del nuevo Obispo de Málaga. El papa León XIV ha nombrado a Mons. José Antonio Satué Huerto como nuevo Obispo de Málaga.

El papa León XIV ha nombrado obispo de Málaga a Mons. José Antonio Satué Huerto, actualmente obispo de Teruel y Albarracín. El nombramiento se hace público a las 12.00 horas de hoy, viernes 27 de junio, y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la CEE. Desde 2008 era obispo de esta diócesis Mons. Jesús Catalá Ibáñez. El sábado 13 de septiembre, a las 11.00 horas, tendrá lugar, en la Catedral de Málaga, la toma de posesión de D. José Antonio Satué como Obispo de Málaga.

Mons. Satué, obispo de Teruel y Albarracín desde 2021

Mons. José Antonio Satué Huerto nació en Huesca el 6 de febrero de 1968. Completa su formación como técnico especialista en electrónica industrial en el Instituto Politécnico de Huesca en 1987, año en el que ingresa en el seminario metropolitano de Zaragoza como seminarista de la diócesis de Huesca. Realiza sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA) donde obtiene el Bachiller en Teología. Recibió la ordenación sacerdotal el 4 de septiembre de 1993. Es licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2004).

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Huesca hasta su nombramiento, en abril de 2015, como oficial de la Congregación para el Clero en la Santa Sede. Durante su estancia en Roma también colaboró en la parroquia de Santa Rita (diócesis de Latina, Italia) y en la Casa di Marco, institución para menores no acompañados del Servicio Jesuita a Refugiados.

Vuelve a España al ser nombrado por el papa Francisco obispo de Teruel y Albarracín. El nombramiento se hizo público el 16 de julio de 2021 y el 18 de septiembre tomó posesión de esta diócesis.

El 9 de septiembre de 2023 se hace público su nombramiento como miembro del Dicasterio para los Obispos.

En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, desde noviembre de 2021, y, por tanto, también miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana, donde está integrada la citada Subcomisión.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Anuncio de la designación de Mons. Satué como Obispo de Málaga

0

Texto del comunicado del Secretario General-Canciller de la Diócesis de Málaga, Francisco García Villalobos, en el que anuncia el nombramiento de Mons. Satué.

Tengo el honor de comunicarles que la Santa Sede ha hecho público hoy, a las 12:00 horas, el nombramiento del Excmo. y Rvdmo. Mons. José Antonio Satué Huerto como nuevo Obispo de nuestra diócesis de Málaga, por voluntad del Santo Padre, el Papa León XIV.

La comunicación oficial ha sido recibida a través de la Nunciatura Apostólica en España y, conforme a las disposiciones canónicas, se hace extensiva a toda la comunidad diocesana para su conocimiento y acogida.

Damos gracias a Dios por el don de un nuevo pastor y, en nombre del Administrador Apostólico Mons. Jesús Catalá Ibáñez, se invita a todos a acoger con fe y esperanza a nuestro nuevo Obispo, orando por su ministerio y por los frutos espirituales de esta nueva etapa en nuestra Iglesia particular.

La toma de posesión del nuevo Obispo se celebrará en la Santa Iglesia Catedral Basílica el sábado 13 de septiembre a las 11,00 h. Hasta entonces se mantendrá en la Plegaria Eucarística la mención actual “con nuestro Obispo Jesús”.

Que el Señor, por intercesión de nuestra Patrona la Virgen de la Victoria, bendiga abundantemente a nuestra diócesis en este tiempo de gracia.

Francisco García Villalobos

Secretario General-Canciller

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.