Inicio Blog Página 34

El Hierro cumple el Voto de la Bajada en una gran manifestación de fervor

0

“Que cada cuatro años que será el primero el año de mil setecientos cuarenta y cinco y de allí en adelante al mismo cómputo y respecto […] la conducirán a esta Villa que haya o no urgente necesidad”. Así reza el compromiso votivo refrendado por representantes de los distintos núcleos poblacionales de El Hierro, así como por el clero y las autoridades.

Y así ocurrido este cinco de julio en la edición número LXXI de la Bajada de la Virgen de los Reyes, en la que ha sido una manifestación multitudinaria de fervor.

Ahora que la imagen de la Madre Amada se encuentra ya en la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, se le ofrecerá un novenario como también establece la promesa que dio origen a la Bajada, el cual concluirá con la Fiesta Real que será presidida por  Xabier Gómez García que fuera director del departamento de migraciones y movilidad humana de la Conferencia Episcopal y actualmente es obispo de San Feliú de Llobregat  desde 2024.

Correspondió al anterior arcipreste Airán Expósito realizar el breve saludo a la Virgen una vez “sentada” en el templo de la capital. La imagen había sido entregada, a las 22,40, en la puerta de la parroquia al clero de servicio en la isla, al que se sumó el obispo, Eloy Santiago, que realizó todo el recorrido de la Bajada cerca del corso de la patrona insular.

Previamente, en la zona del cementerio de Valverde, se realizó de Recibimiento de la Virgen por la corporación municipal, autoridades y clero. El alcalde Carlos Brito le entregó el bastón de mando para, realizar a continuación, el traslado hasta la Iglesia Matriz de Ntra. Sra. De La Concepción por miembros de la corporación.

La jornada comenzó a las cinco de la mañana con la venia del grupo de bailarines de Sabinosa. Posteriormente la Misa de peregrinos fue presidida por el obispo, Eloy Santiago, quien recordó que “nos sentimos herederos de una gran tradición. El pueblo herreño siente hoy como propio el compromiso de cumplir aquel voto que hicieron los antepasados hace casi 300 años.

Para Santiago esta generación es privilegiada ya que al igual que aquellos pastores que recibieron la imagen allá en el siglo XVI, nosotros lo somos también al estar en este 2025, año de Bajada  “Después de ocho años sentimos el gozo, la alegría de compartir la fe, de acoger a María, de expresar nuestra devoción con la cultura, con el folclore, pero sobre todo con el corazón y el amor a nuestra madre. La devoción, hermanos y hermanas, a aquella que es el orgullo de nuestra raza, aquella en la que el Señor hizo obras grandes, aquella que se pone en camino hacia tu vida para responder a tus necesidades”.

Poco antes de la 6 la imagen de la patrona salía al exterior del templo para irse cumpliendo el ceremonial propio de esta fiesta insular, sucediéndose así las rayas, las entregas, las muestras de devoción, etc.

Con un poco de adelanto la comitiva llegaba a la Cruz de los Reyes donde se vivieron dos singulares momentos, la llamada “Venia General” de los distintos grupos de bailarines, con alguna excepción, así como “la tendida de manteles” en almuerzo fraterno que permite recuperar fuerzas.

La Bajada continuó, sin incidencias reseñables, acompañada de miles de peregrinos hasta llegar a la Villa de Valverde

Ver este artículo en la web de la diócesis

Spei Mater con el lema “Los que nos faltan” nos recuerda el triste aniversario de la aprobación de la ley del aborto

0

Spei Mater con el lema “Los que nos faltan” nos recuerda el triste aniversario de la aprobación de la ley del aborto

Hoy, 5 de julio, se celebra un triste cumpleaños en España, hoy hace 40 años que se aprobó la primera ley del aborto, desde la asociación pública de fieles Spei Mater se ha hecho un informe realizado desde una perspectiva bioética y social, basado en estadísticas oficiales y reflexiones documentadas.

Desde la Diócesis pedimos por todas las madres y padres que han perdido un hijo/a antes de nacer bien por causas naturales o provocadas.

Por último, cabe mencionar el triste dato que durante este tiempo más de 3 millones de niños han sido abortados. 

PINCHA AQUÍ PARA VER EL INFORME

La entrada Spei Mater con el lema “Los que nos faltan” nos recuerda el triste aniversario de la aprobación de la ley del aborto se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La coronación de Mª Stma. del Rocío, «un acontecimiento de gracia, una página nueva en la historia de la devoción mariana de Sevilla»

0

La coronación de Mª Stma. del Rocío, «un acontecimiento de gracia, una página nueva en la historia de la devoción mariana de Sevilla»

La Catedral de Sevilla acogió la mañana de este sábado 5 de julio, la coronación canónica de la imagen de María Santísima del Rocío, titular de la Hermandad de la Redención. “El cumplimiento de un deseo largamente anhelado, llevado a la oración, preparado con esmero” tuvo lugar en el transcurso de la Eucaristía presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, en el trascoro de la Seo hispalense.

“La Virgen del Rocío, coronada en esta Catedral, nos invita a unirnos a ese canto, a proclamar con gozo que Dios es fiel, que su misericordia se extiende de generación en generación”. Durante su homilía, el arzobispo hispalense destacó que una imagen de María santísima “no es simplemente embellecerla más, ni distinguirla por su antigüedad o su fama. La coronación canónica es un acto litúrgico mediante el cual la Iglesia reconoce oficialmente una devoción auténtica, fecunda, arraigada en el pueblo fiel y vivida con frutos espirituales y de caridad”.

En este sentido, “la corona, mucho más que un adorno exterior, es un signo de la realeza de María, que es Reina porque es Madre del Rey de reyes, Cristo Jesús”. Así, “esta corona es también un compromiso: como hijos suyos, queremos seguir su ejemplo de fidelidad, de confianza en Dios, de entrega al prójimo. La coronación tiene lugar en el marco de una celebración eucarística, porque la Eucaristía es el centro de la vida cristiana”.

Una hermandad fruto de décadas de fe, trabajo y oración

Monseñor Saiz Meneses subrayó que “la historia de esta coronación no se escribe en un solo día. Es fruto de décadas de fe, de trabajo, de oración. La Hermandad de la Redención nace del deseo de un grupo de fieles, a finales de los años 40 del pasado siglo, que quieren inscribir el nombre de la Virgen del Rocío en la Semana Santa sevillana, no con el tono alegre de Pentecostés, sino con el rostro doliente de la Madre que acompaña la Pasión de su Hijo”.

Sobre la talla añadió que “es obra de Antonio Castillo Lastrucci, y fue bendecida en 1955 por el cardenal Bueno Monreal. Su presencia ha sido desde entonces signo de consuelo, fuente de conversión y de esperanza. Su paso por las calles de Sevilla, cada Lunes Santo, deja tras de sí un rastro de silencio, de oración, de amor contenido”.

Don José Ángel indicó que la Hermandad ha crecido notablemente en estas décadas. “De aquellos primeros 80 nazarenos, de los que hoy hacemos memoria agradecida, se ha pasado a cerca de 2000 cofrades en el cortejo, y cerca de 5000 hermanos. Esta es la muestra de una devoción viva, que sigue atrayendo a jóvenes, a familias, a personas necesitadas de sentido. Además, la Hermandad mantiene una fuerte implicación pastoral catequizando a niños, jóvenes y adultos. Se convierte así en un lugar de encuentro con Cristo y de renovación de la fe”.

Obra social de la Coronación

El proyecto estrella y bastión de la coronación canónica de Mª Stma. del Rocío es la colaboración con Autismo Sevilla. La hermandad ha creado un taller de formación profesional para jóvenes con autismo, que lleva el nombre de ‘Taller María Santísima del Rocío’. Del mismo modo, organiza Además, se organiza un campamento de verano como respiro familiar para ellos. «Son signos claros de que la corona de María no es solamente de oro, sino también de obras buenas, de misericordia concreta, de amor compartido», apunta el arzobispo de Sevilla.

La corporación del Lunes Santo también forma parte del Economato ‘Casco Antiguo’, que ayuda a muchas familias necesitadas, y colabora con parroquias como la Blanca Paloma, en los Tres Barrios.

Galería fotográfica

 

The post La coronación de Mª Stma. del Rocío, «un acontecimiento de gracia, una página nueva en la historia de la devoción mariana de Sevilla» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este domingo 6 de julio se celebra la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico

0

Este domingo 6 de julio se celebra la Jornada de Responsabilidad en el Tráfico

«El Señor te bendiga y te proteja» (Num 6,24) y colme tu esperanza es el lema de la LVII Jornada de Responsabilidad en el Tráfico 2025. La diócesis de Guadix, unida a toda la Iglesia, celebra esta Jornada cada primer domingo de julio. Este año es el domingo 6, coincidiendo con las fechas en las que mucha gente se desplaza para disfrutar de sus vacaciones. La Jornada también se celebra en torno a la festividad de san Cristóbal, patrono de los conductores y transportistas, que tiene lugar unos días después, el jueves 10 de julio.

 Mensaje de los obispos

Con motivo de esta Jornada, los obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad humana y el departamento de Pastoral de la Carretera han dirigido un mensaje a todas las personas relacionadas con la seguridad vial y la movilidad humana, como conductores, ciclistas, la DGT, bomberos, guardia civil, o trabajadores de gasolineras, sin olvidarse de los «usuarios de patinetes, que cada vez son más los que se desplazan en ellos». También muestran su agradecimiento a todos los transportistas de personas y mercancías que prestan «un preciosísimo servicio» a la sociedad.

En su mensaje, los obispos desglosan el lema de la Jornada para explicar su significado. La primera parte —«El Señor te bendiga y te proteja»— es «una fórmula de bendición preciosa que encierra en sí un compromiso de bendecirnos por parte de Dios». En el marco del Jubileo, la segunda parte del lema —y colme tu esperanza— hace referencia a la virtud teologal que debe ser un pilar al que agarrarse en la carretera, poniendo los medios para un tráfico responsable: «No se puede dejar nada al azar y menos cuando están en juego vidas humanas, comenzando por la del mismo conductor».

Los obispos animan a bendecir los vehículos, «una sana y buena costumbre que se
debe potenciar y popularizar», y a ponerse en las manos de Dios cuando se inicia el viaje, ya que esto «no es magia ni superstición, sino confianza plena en Dios». Y puntualizan, «es el Señor quien se compromete a bendecir a quienes piden su bendición con la fórmula que él mismo propone». En el mensaje también se invita a participar en las actividades que organicen las diócesis y parroquias en torno a esta festividad de san Cristóbal.

Paciencia, prudencia y respeto

En otra parte del mensaje, los obispos aconsejan paciencia, porque cuando se conduce, «querer ganar tiempo al tiempo saltándose las normas de tráfico y corriendo más de lo permitido es meterse por un callejón sin salida del cual no saldré ileso». Por eso, «hay que ser pacientes y mantener la calma cuando los elementos o circunstancias nos son adversos». Tampoco «es buena cosa» señalan, «conducir un vehículo ofuscado por las tribulaciones y problemas, pues seguramente nos van a distraer y apartar de la atención debida a la carretera».

También recomiendan máxima prudencia y respeto: «Los miles de siniestros o accidentes de tráfico que anualmente se producen en España, muchos de ellos con muertos, son suficiente motivo para que se circule con la máxima prudencia y respeto, más allá de las posibles multas». En este sentido, recuerdan que «cuando por una imprudencia y mal uso del vehículo he atropellado y matado a alguna persona, incluso miembros de la propia familia o buenos amigos» no hay dinero que pueda pagar «la pesada carga de arrastrar de por vida un peso así». 

Cuando el accidente se ha producido y las graves consecuencias son palpables «los lamentos sirven de poco». Ahora «es el tiempo de tomar conciencia de lo que debo o no debo hacer para ser buen conductor, prudente y responsable, y evitar de ese modo cualquier percance».

Como conclusión, se insiste en la petición de ser «prudentes y respetuosos con las normas de tráfico», además de no dejar de rezar: «pedid la bendición del Señor y poned en sus manos vuestro camino». También a santa María de la Prudencia y san Cristóbal, «pidiendo por su intercesión la bendición del Señor según su promesa».

Damián Pérez

Pastoral de la Carretera

Ver este artículo en la web de la diócesis

Un grupo de la diócesis de Guadix está de peregrinación en Turquía, siguiendo la ruta de San Pablo

0

Un grupo de la diócesis de Guadix está de peregrinación en Turquía, siguiendo la ruta de San Pablo

Un grupo de 48 personas de la diócesis están realizando estos días una peregrinación a Turquía, siguiendo la ruta de San Pablo. El viaje está organizado por los sacerdotes Manuel Millán y Manuel Amezcua , que acompañan al grupo, compuesto por personas de diferentes parroquias de la diócesis de Guadix: Guadix, Baza , Huéscar, Jerez del Marquesado y Lanteira. A estos se han unido también personas de Madrid, Ibiza y Pozo Alcón, en Jaén.

Comenzaron la peregrinación el 3 de julio, afectado por los incendios que se están produciendo en el oeste del país, justo donde ellos han comenzado su viaje. Así, la llegada a Esmirna para comenzar la ruta en Éfeso se vio retrasada unas 3 horas. Pero pudieron llegar y comenzar este viaje tan especial.

El primer lugar visitado ha sido la Casa de la Virgen María y Éfeso, donde se definió el dogma de María Madre de Dios, proclamado en el Concilio de Éfeso, en el año 431 d.C. Como se puede ver en la foto que envían, han paseado por la antigua Éfeso y han visitado la Biblioteca de Celso. También envían una foto del grupo tomada en la Casa de la Virgen.

Por delante les quedan días donde descubrir lugares sorprendentes y espacios que recuerdan el paso de los primeros cristianos.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Baza Mayor peregrinacióna Turquía julio 2025 2

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Campohermoso acoge a los jóvenes Anawim de Granada en una semana de servicio y encuentro

0

La parroquia de Campohermoso, bajo la guía de su párroco D. Jesús Rico Domene, ha sido esta semana lugar de encuentro, oración y compromiso para un grupo de jóvenes de Granada pertenecientes al proyecto Anawim, quienes han vivido en nuestra comarca una intensa experiencia de servicio cristiano.

Durante varios días, los jóvenes se han volcado en un campo de trabajo en Níjar, compartiendo de cerca con personas en situación de vulnerabilidad. Esta vivencia les ha permitido encarnar el mandamiento del amor desde el servicio, tal como Cristo nos lo propone en el Evangelio: estar cerca del que sufre, tender la mano y hacer de la fe una acción concreta.

El grupo, vinculado a la Parroquia San Juan Pablo II de Granada y formado con la colaboración de los colegios Virgen de Gracia, Sagrada Familia, Presentación y El Carmelo, culminó su estancia con una emotiva Eucaristía nocturna celebrada en nuestra parroquia de Campohermoso. La celebración fue presidida por el Rvdo. Ildefonso Fernández-Fígares, quien animó a los jóvenes a seguir siendo luz en medio del mundo a través del testimonio sencillo y comprometido.

Damos gracias a Dios por su paso entre nosotros y pedimos que esta semilla de fraternidad y servicio siga dando frutos en sus vidas y en nuestras comunidades.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nombramientos del Sr. Arzobispo del 29 de junio de 2025

0

Nombramientos del Sr. Arzobispo para el desempeño de distintos servicios pastorales en la Archidiócesis de Granada, con fecha 29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Apóstoles.

En el día 29 de junio, Solemnidad de San Pedro y San Pablo, Apóstoles, el Arzobispo de Granada ha procedido a efectuar los distintos nombramientos y traslados que constituirán los nuevos destinos pastorales.

Los titulares de estos oficios eclesiásticos tomarán posesión canónica de los mismos, a lo largo del mes de septiembre del corriente.

CONSULTAR NOMBRAMIENTOS

Hagamos esta Bajada con corazón renovado

0

Con la Venia del grupo de bailarines de Sabinosa y la eucaristía presidida por el Obispo, dio comienzo, antes del alba, la 71 edición de la Bajada de la Virgen de los Reyes.

Muchos devotos llenaban el Santuario y sus alrededores. En el mismo se encontraban también las primeras autoridades autonómicas, insulares y locales.

El obispo Santiago, en su homilía, después de recordar el compromiso votivo q dio origen a esta fiesta, invitó a abrir el corazón a María y a Jesucristo.

Él,indicó, va a acompañarnos constantemente en nuestra vida a través de su Iglesia, de esta familia de los bautizados, de esta familia cristiana que aquí en el Hierro vive con especial devoción este día de la bajada. Es un camino de emociones ciertamente, pero es sobre todo un camino de fe, un camino de devoción, un camino de ver esos rostros emocionados que bailando, hacen venia, saludan, se santíguan delante de la Virgen con los ojos llorosos, como hijos agradecidos, como hijos que acuden confiados a su madre para experimentar su amor y su ternura. Hermanos y hermanas, nos disponemos ya a realizar esta bajada y queremos hacerlo con un corazón renovado, con un corazón lleno del amor de Dios, que este día sea un día de fraternidad, de convivencia, de manifestar cómo María nos une a todos, especialmente al pueblo herreño, en esta gran devoción a la Virgen de los Reyes.

Ver este artículo en la web de la diócesis

12 y 13 de septiembre, III Jornadas de Pastoral

0

La diócesis de Canarias prepara las III Jornadas de Pastoral bajo el lema «Pasión por evangelizar en comunidad».

Los próximos 12 y 13 de septiembre, el Colegio Claret de Tamaraceite acogerá las III Jornadas de Pastoral de la Diócesis de Canarias, un espacio de encuentro, formación y renovación para todos los agentes de pastoral.

Bajo el lema «Pasión por evangelizar en comunidad», la cita reunirá a ponentes de reconocido compromiso eclesial:

  • Mons. Joseba Segura, obispo de Bilbao
  • Fano, ilustrador y referente en catequesis visual
  • María Concepción Isart, decana de la Facultad de Magisterio de la Universidad Católica de Valencia (UCV)

Estas jornadas buscan seguir fortaleciendo el camino común de nuestra Iglesia diocesana, impulsando una evangelización viva, creativa y comunitaria.

La inscripción ya está abierta y se puede realizar a través del siguiente formulario:
Formulario de inscripción

Forma parte de este nuevo encuentro diocesano. ¡Te esperamos!

Mons. José Mazuelos saluda al papa León XIV

0

Con motivo del Jubileo de los obispos, Mons. José Mazuelos, ha participado junto a prelados de todo el mundo en la catequesis ofrecida por el papa León XIV.

Al término de la catequesis, Mons. Mazuelos tuvo la oportunidad de saludar al Santo Padre en un breve pero cercano encuentro.

El jubileo de los obispos forma parte de los actos del Año Jubilar convocado por el papa Francisco, que busca renovar la fe, fortalecer la misión pastoral y fomentar la fraternidad.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.