Inicio Blog Página 333

La Diócesis de Huelva organiza el Curso de Capacitación del Proyecto Raquel

0

La Diócesis de Huelva organiza el Curso de Capacitación del Proyecto Raquel

La Diócesis de Huelva, en colaboración con la Delegación de Familia y Vida, ha anunciado la celebración del Curso de Capacitación del Proyecto Raquel los próximos días 28 y 29 de marzo de 2025 en el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús, situado en la Avenida Santa Marta, en Huelva.

A través de una red diocesana de sacerdotes, consejeros, psicólogos y psiquiatras, este proyecto brinda una atención individualizada a quienes han estado implicados en un aborto provocado, acompañándolos en un proceso psicológico y espiritual de sanación.

Este curso está dirigido a quienes deseen formar parte del equipo del Proyecto Raquel en la Diócesis de Huelva, tanto sacerdotes como laicos, y a aquellos que, por su actividad profesional o apostólica, necesiten formación sobre el síndrome post-aborto. También está orientado a sacerdotes que, en el ejercicio de su ministerio, encuentran cada vez más personas que han sufrido las consecuencias de un aborto.

El programa del curso comenzará el viernes 28 de marzo, con sesiones dedicadas a la dimensión espiritual del síndrome post-aborto y el papel del Proyecto Raquel. El sábado 29 de marzo estará enfocado en el proceso de sanación, incluyendo la Eucaristía y reflexiones finales. Las sesiones estarán dirigidas por María José Mansilla, presidenta de Spei Mater.

El costo de matrícula es de 40 euros, incluyendo material, certificado y el almuerzo del sábado. El plazo de inscripción está abierto hasta el 23 de marzo de 2025, y puede realizarse a través del formulario online disponible en este ENLACE o mediante contacto directo con la Delegación de Familia y Vida.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico familiayvida@diocesisdehuelva.es o llamar al teléfono 617 72 71 77.

Este curso supone una oportunidad invaluable para todos aquellos que deseen colaborar en esta misión de la Iglesia, acercando la misericordia de Dios a quienes buscan reconciliación y sanación.

La entrada La Diócesis de Huelva organiza el Curso de Capacitación del Proyecto Raquel se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró el pasado sábado su retiro de Cuaresma

0

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró el pasado sábado su retiro de Cuaresma

Bajo la guía espiritual de Javier Jiménez, diácono de nuestra Diócesis, los asistentes fueron invitados a profundizar en el misterio de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, aceptando a Cristo como Salvador. A lo largo del día, Javier ofreció predicaciones que no solo desafiaron a los presentes a hacer un examen profundo de sus vidas, sino que también les invitaron a la conversión, a la reconciliación y a la esperanza que la Cuaresma propone, todo ello desde la alabanza y con la ayuda del Espíritu Santo. Su estilo cercano y sencillo tocó las fibras más profundas de la vida cristiana, invitando a mirar al Señor con un corazón arrepentido y dispuesto a dejarse guiar por Él.

Uno de los momentos más significativos del retiro fue la presencia de Monseñor Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, quien presidió la Eucaristía. Su predicación y su cercanía pastoral fueron una fuente de inspiración y fortaleza para todos los asistentes. La celebración de la Eucaristía fue un momento de gran gracia, donde no solo se alimentaron de la Palabra, sino también del Cuerpo y la Sangre de Cristo, renovando así su compromiso con el Señor y con la Iglesia de Huelva.

Al finalizar la jornada, los participantes regresaron a sus comunidades con el corazón lleno de paz y esperanza, con la certeza de que el Señor está siempre cerca, llamándoles a vivir una vida de fidelidad y amor.

Desde la Renovación Carismática Católica de Huelva, se expresó un profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible este retiro, especialmente a Javier por su dedicación y entrega, al Señor Obispo por su presencia pastoral, al ministerio de alabanza y a los hermanos que llegaron desde los pueblos más lejanos, superando incluso las inclemencias meteorológicas.

La entrada La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró el pasado sábado su retiro de Cuaresma se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Marzo, mes del Seminario: “En el Seminario buscamos responder a la llamada de Dios”

0

Marzo, mes del Seminario: “En el Seminario buscamos responder a la llamada de Dios”

 

El 19 de marzo es San José y la Iglesia celebra el Día del Seminario. Antonio Manuel Utrera, seminarista de la Etapa Discipular, invita a confiar en Dios y a poner en Él todas las esperanzas. Como seminarista, se prepara para ser “sembrador de esperanza”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Hacia Ti»: jóvenes en adoración en Jamilena

0

Desde el pasado mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso, nació en Jamilena «Hacia Ti», un movimiento juvenil de adoración que busca acercar a los jóvenes a Jesús Sacramentado. Esta iniciativa comenzó a los pies de Nuestra Señora de la Natividad, Patrona del municipio, y desde entonces, mes a mes, los jóvenes se reúnen para vivir un encuentro de oración ante el Señor Eucaristía.

El pasado 7 de marzo, coincidiendo con el inicio de la Cuaresma, tuvo lugar una adoración especial, en la que Jesús Sacramentado fue expuesto junto a Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de Jamilena. Un momento de profunda devoción y recogimiento, donde los jóvenes pudieron encontrarse con el Señor en un ambiente de oración y fraternidad, iniciando este tiempo litúrgico con un corazón dispuesto a la conversión y la entrega. 

Tras esta experiencia, el movimiento «Hacia Ti» sigue su camino, con encuentros de adoración cada mes, invitando a todos los jóvenes a vivir su fe de manera cercana y constante. 

«Hacia Ti» Parroquia de Jamilena

The post «Hacia Ti»: jóvenes en adoración en Jamilena first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El sacerdote Manuel Millán pregonará la Semana Santa de Guadix el próximo sábado

0

El sacerdote Manuel Millán pregonará la Semana Santa de Guadix el próximo sábado

El sacerdote Manuel Millán, párroco de la Iglesia Mayor de Baza y secretario-canciller, será el pregonero de la Semana Santa de Guadix el próximo 15 de marzo, a las 8 de la tarde, en el teatro Mira de Amescua.

Manuel Millán, que además es canónigo de la Catedral, ha estado vinculado a la comarca de Guadix y a la ciudad accitana durante la mayor parte de su ministerio sacerdotal. Ahora es párroco en la iglesia del Sagrario de Baza, conocida como la Mayor, pero antes lo fue en la iglesia del Sagrario de Guadix, junto a la Catedral.
Como destaca la Federación de Hermandades, este nombramiento ha contado con el beneplácito del obispo accitano, D. Francisco Jesús Orozco.
También subraya la Federación que Manuel Millán fue consiliario de dicha Federación de Hermandades y Cofradías de Guadix, entre 2011 y 2019. Por ello, dice la Federación, es conocedor de la Semana Santa de Guadix, es “profundamente conocido por los cofrades accitanos y posee una sensibilidad única hacia la vivencia de la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor”.
La Federación invita a los cofrades a participar en el Pregón Oficial de Semana Santa 2025, que se celebrará el 15 de marzo de 2025. “Estamos seguros -dicen- de que este pregón será un momento de profunda reflexión y de fe, que nos inspirará en el camino hacia la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo”.
El pregón contará con la participación de la Agrupación Musical Cristo del Perdón, de Guadix.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nos rezamos cantando, en Cuaresma, con el Grupo Encontrados

0

«En Camino» del Grupo Encontrados es la propuesta del podcast NOS REZAMOS CANTANDO de esta primera semana de Cuaresma. El sacerdote Fermín Negre te da algunas pinceladas de la canción y sus autores para profundizar en ella. Aquí puedes escuchar el podcast y ver el vídeo de la canción.

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Encarnación Cabello: «Cada verso de Ovando es una oración a la Virgen de la Victoria»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

La imagen del campanero

0

No cabe duda de que el retablo de santa Bárbara es el más valioso y mejor documentado de entre los que posee la Catedral. Pese a su antigüedad (de hecho recordemos que ya estuvo expuesto en la iglesia vieja, precursora de la actual Catedral), ha llegado hasta nuestros días en un aceptable estado de conservación ya que, salvo fragmentos de los doseletes, la copia que de la imagen titular hizo Fernando de Ortiz en el siglo XVIII y la sustitución del sagrario original por la tabla de san Gregorio donada por Enrique Rojas en el XIX, el conjunto mantiene toda su integridad.

Con todo, faltaba uno de los evangelistas que, junto a cuatro padres de la Iglesia, están dispuestos sobre el banco del retablo. La sustracción de esta imagencita debió de producirse hace muchísimo tiempo, dado que las primeras fotografías que existen de este altar muestra su hornacina vacía.

No sería hasta el deanato de Francisco García Mota, concretamente en 1996, cuando se encargó al escultor local Miguel García Navas la hechura de la obra perdida, en concreto san Juan Evangelista. Garciana, que ese era su seudónimo, lo realizó con impronta parecida a las de las efigies góticas con las que se codea, mostrando al de Patmos, sedente, con rostro infantil y ocupado en escribir su Evangelio mientras a sus pies se encuentra el águila que lo identifica iconográficamente. Se da la circunstancia de que el referido artista, fallecido en 2013, detentó el cargo de campanero de nuestra Catedral al sustituir al anterior Francisco de Gálvez, convirtiéndose en el último que detentó esta responsabilidad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Así sonó la clausura del proceso diocesano de canonización de Madre María del Socorro

0

NoticiaVictoria, Gloria a Ti

Publicado: 11/03/2025: 80

<!–

–>

Victoria, Gloria a Ti

El 14 de diciembre de 2024, fiesta de san Juan de la Cruz, el Santuario de la Victoria, en Málaga, acogía la ceremonia de clausura del proceso diocesano de beatificación y canonización de la Sierva de Dios Madre María del Socorro Astorga Liceras, religiosa mínima de Archidona, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá. En este podcast te recordamos la crónica sonora del acto.

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Cabildo renueva el convenio para el acceso gratis de los andaluces mayores de 65 años

0

Un millón de andaluces cuenta con la tarjeta y en Córdoba 119.163 personas disfrutan de sus bonificaciones

 

La Consejera de Inclusión, familia, juventud e igualdad, Loles López, ha firmado con el Deán Presidente del  Cabildo de la Catedral, Joaquín Alberto Nieva, la renovación del convenio por el que más de un millón de andaluces tendrá acceso gratuito a la Mezquita-Catedral de Córdoba si está en posesión de la Tarjeta Andalucía Junta 65, tanto en la modalidad verde como en la modalidad oro.

De este modo, el Cabildo-Catedral amplía hasta 2027 la entrada gratuita a la Mezquita-Catedral para titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65, una gratuidad de la que ya disfrutan los 119.163 poseedores de la tarjeta que residen en Córdoba y que ahora beneficiará al millón de andaluces con este título. La renovación de este convenio pone de manifiesto  “la colaboración público-privada que es parte de nuestro modo de gestión, siempre en colaboración, buscando el servicio a la sociedad y el bien común”, ha reconocido el Deán-Presidente de la Catedral.

Por su parte, Loles López ha destacado la importancia de este acuerdo para mejorar la accesibilidad de las personas mayores a distintos tipos de servicios, entre ellos actividades culturales y de ocio, como el que es objeto del convenio firmado este lunes. Asimismo, la consejera ha puesto de manifiesto que “las personas mayores tienen muchas ganas de vivir y mucho que aportar, y este convenio viene a reforzar su participación activa en la sociedad”.

En 2022 se contabilizaron un total de 1.013 visitas, mientras que en 2023 la cifra ascendió hasta 3.248. En 2024, la tendencia al alza se ha mantenido, alcanzando un total de 3.705 visitas a la Mezquita-Catedral haciendo uso de este tipo de bonificación.

La reserva y la compra de entradas para la visita pueden hacerse desde la web del Cabildo Catedral-Mezquita de Córdoba eligiendo la opción “Junta+65”, y presentando la tarjeta el día de la visita acompañada de DNI, NIE o pasaporte. Actualmente, la tarifa general de la visita para adultos es de 13 euros y para personas mayores de 65 años que no sean titulares de la tarjeta es de 10 euros. Gracias a este acuerdo, los titulares de la Tarjeta Andalucía Junta 65 podrán acceder al monumento de forma completamente gratuita.

Más descuentos en la provincia de Córdoba

En la provincia de Córdoba, 119.163 personas cuentan con la Tarjeta Andalucía Junta 65, de las cuales 101.123 personas tienen la modalidad Verde y 18.040 personas con la Tarjeta Oro.

La provincia mantiene suscritos más de 25 acuerdos de colaboración con entidades y empresas para ofrecer descuentos o ventajas en productos o servicios. Además, hay más de 85 establecimientos que cuentan con el distintivo de ‘Establecimiento colaborador de la Tarjeta’.

La entrada El Cabildo renueva el convenio para el acceso gratis de los andaluces mayores de 65 años apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.