Inicio Blog Página 329

Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo

0

La comunidad del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio, junto con el Servicio para el Diaconado Permanente de la Diócesis de Jaén, anuncian, con gran alegría, la próxima ordenación diaconal del seminarista Samuel Valero Martínez y la ordenación como Diácono Permanente de Francisco Javier López Solier.

Samuel Valero Martínez, originario de la parroquia de Santa María la Mayor de Torreperogil, recibirá el diaconado, como paso previo a su futura ordenación sacerdotal. Por su parte, Francisco Javier López Solier, casado y padre de dos hijos, de la parroquia Divina Pastora de Andújar, será ordenado Diácono Permanente, respondiendo así a su vocación de servicio al altar y a los pobres.

La celebración eucarística, que será presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, tendrá lugar el sábado 22 de marzo, a las 11:30 horas en la S.I. Catedral de Jaén.

Desde el Seminario y el Servicio para el Diaconado Permanente dan gracias al Señor por este acontecimiento tan significativo para la Iglesia del Santo Reino. Asimismo, se sigue orando para que más hombres escuchen y respondan con generosidad a la llamada del Señor, tanto a la vocación sacerdotal, como a la de Diaconado Permanente.

Del mismo modo, se invita a todos los fieles de la Diócesis de Jaén a acompañar a Samuel y Francisco Javier en este momento tan relevante de su camino vocacional y a participar en esta celebración, signo de comunión y esperanza para la Iglesia diocesana.

The post Samuel Valero y Francisco Javier López serán ordenados diáconos, el próximo 22 de marzo first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas

0

Publicado: 14/03/2025: 33

El 25 de julio de 2017, el Obispo de Málaga firmó el decreto de creación de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas, cumpliendo con los Criterios Diocesanos sobre el ordenamiento Económico y con el deseo de «promover e impulsar el compromiso de transparencia que debe regir la administración de los bienes temporales de nuestra Iglesia diocesana».

Más artículos de:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Miembros de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas

0

Con fecha 23 de diciembre de 2024 el Sr. Obispo realizó los siguientes nombramientos:

-Rvdo. D. Rafael Carmona Estrada, Director de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas

-D. José Marcos Balboteo Martos, Miembro de la Oficina Diocesana de Sostenimiento de la Iglesia Diocesana

-D. Andrés González de Lara Sarria, Miembro de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas

-D. Francisco García Villalobos, Miembro de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas

-D. Antonio Moreno Ruiz, Miembro de la Oficina Diocesana de Sostenimiento de la Iglesia Diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Boletín misionero para los meses de marzo y abril

0

NoticiaMisiones

Publicado: 14/03/2025: 32

<!–

–>

Descarga

La Delegación Diocesana de Misiones ofrece su habitual boletín para que resulte útil para la animación misionera en los Arciprestazgos, grupos parroquiales, colegios, comunidades, movimientos y cofradías.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Espejo Andalucía, 14 de marzo de 2025

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

El Seminario se mira en el Espejo Málaga

0
NoticiaEl Espejo

Publicado: 14/03/2025: 59

<!–

–>

COPE

El rector del Seminario Diocesano, Juan Manuel Ortiz Palomo; el vicerrector, Fernando Luque y los seminaristas Juan Hernández y Huberto Owono se acercan hoy al Espejo de COPE Málaga para celebrar con todos los oyentes el Día del Saminario. Aquí puedes escuchar el podcast en el que te cuentan las últimas novedades de los futuros curas.

El Espejo Málaga de hoy

  • te cuenta los titulares de los próximos días
  • te lleva en directo la vida del Seminario de la manos de sus cuatro invitados en el estudio

Colabora con la información diocesana

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes

Más noticias de: El Espejo

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jornada de formación para catequistas sobre el acompañamiento a personas con necesidades especiales

0

Jornada de formación para catequistas sobre el acompañamiento a personas con necesidades especiales

La Facultad de Teología de San Isidoro, de Sevilla, acogerá el próximo sábado 22 de marzo, una jornada de formación para catequistas sobre el acompañamiento a personas con necesidades especiales. La cita será en el Aula Juan Guillén desde las diez y media de la mañana hasta la una de la tarde.

La formación estará a cargo de María de la Peña Madrid, miembro de la vicaría de la Nueva Evangelización de Sevilla, (sección de catequesis especial) y colaboradora en el Área de la Discapacidad en la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado en la Conferencia Episcopal Española.

Este encuentro da respuesta a la petición de catequistas y comunidades parroquiales que precisan formación para impartir catequesis a personas con necesidades especiales, “una realidad cada día más presente y demandada en nuestras comunidades. Tendremos tiempo para comprender y tener nociones prácticas que nos sirvan para poder acompañar las necesidades especiales que nos encontramos en la catequesis, apostando así por la inclusión y no dejando a nadie atrás”,  ha informado el sacerdote Óscar Díaz, vicario episcopal para la Nueva Evangelización.

Desde la organización de la jornada animan a participar rellenando previamente el siguiente formulario.

The post Jornada de formación para catequistas sobre el acompañamiento a personas con necesidades especiales first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La comunidad salvadoreña en Sevilla celebrará la festividad de San Óscar Romero el próximo 22 de marzo

0

La comunidad salvadoreña en Sevilla celebrará la festividad de San Óscar Romero el próximo 22 de marzo

La Parroquia de San Pío X (C/ Madre de Misericordia, 3. Sevilla) acogerá el próximo sábado 22 de marzo, a la una de la tarde, la Eucaristía en vísperas de la festividad de san Óscar Romero, arzobispo de San Salvador.

Al término de la celebración eucarística se bendecirá un cuadro dedicado al santo que permanecerá en el templo parroquial, seguidamente tendrá lugar un ágape fraterno organizado por la comunidad salvadoreña en Sevilla.

Elizabeth Bares, salvadoreña de nacimiento y residente en Sevilla desde hace cuatro años, destaca de la vida de san Óscar Romero “la defensa de los derechos humanos en tiempos de guerra. En sus homilías dominicales hacía referencia a la situación de su momento, a la represión del pueblo, a la corrupción y a la violencia que sufren los más pobres”.

Sobre monseñor Romero con información de Vatican News

Oscar Arnulfo Romero nació en 1917 en Ciudad Barrios (El Salvador). De familia humilde y segundo de ocho hermanos, después de la escuela estudió para trabajar la carpintería; pero más que carpintero quería ser sacerdote, así que a los trece años ingresó al Seminario menor claretiano de San Miguel y, en 1937 pasó al Seminario de San José de la Montaña de San Salvador, dirigido por jesuitas. Ese mismo año, se trasladó a Roma para estudiar teología en la Pontificia Universidad Gregoriana; allí conocerá a monseñor Giovanni Battista Montini, el futuro papa Pablo VI. El día de su ordenación sacerdotal, 4 de abril de 1942, escribe en su diario: “Deseo ser una hostia para mi diócesis”.

Regresó a El Salvador, a causa de la Segunda Guerra Mundial, en 1943, siendo nombrado párroco de Anamorós y, sucesivamente, de San Miguel. En 1968 es elegido secretario de la Conferencia Episcopal; dos años después, Pablo VI lo designa obispo auxiliar de San Salvador y, en 1974, obispo de Santiago de María.

Los tres años de la vida de monseñor Romero como arzobispo de la capital salvadoreña fueron el culmen de su misión. Los asesinatos de campesinos, sacerdotes y catequistas arreciaron, la opción preferencial del arzobispo por los pobres pasó por ser una forma de agitación social, se boicotea la transmisión de sus homilías por la radio diocesana, que en un solo año sufrió diez atentados con bombas.

El 23 de marzo de 1980, Domingo de Ramos, pronunció en la Catedral de San Salvador el sermón que ha pasado a la historia como “La homilía de fuego”. Después de una nueva oleada de asesinatos que dejó en una semana 43 fallecidos, lanzó desde el altar un llamamiento a los hombres del ejército. “Ante una orden de matar que dé un hombre -afirmó- debe prevalecer la Ley de Dios que dice: No matar… Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios… Ya es tiempo de que recuperen su conciencia y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado. En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: ¡Cese la represión!”. Al día siguiente, un descapotable rojo se detuvo enfrente de la capilla del Hospital de la Divina Providencia donde el arzobispo está celebrando misa. El disparo, cuentan los presentes, sonó como una bomba. Monseñor Romero cayó a tierra con el corazón atravesado, mientras el automóvil se dio a la fuga.

San Romero de América, pastor y mártir nuestro

El papa Francisco, declarándolo mártir por odio a la fe, lo proclamó beato en mayo de 2015 tras un largo proceso. Su canonización tuvo lugar el 14 de octubre de 2018 en la Plaza de San Pedro. Dirigiéndose a un grupo de peregrinos salvadoreños llegados a Roma para la ceremonia, el Santo Padre dijo: “Quisiera añadir algo que quizás pasamos de largo. El martirio de mons. Romero no fue puntual en el momento de su muerte, fue un martirio-testimonio, sufrimiento anterior, persecución anterior, hasta su muerte. Pero también posterior, porque una vez muerto –yo era sacerdote joven y fui testigo de eso– fue difamado, calumniado, ensuciado, o sea que su martirio se continuó incluso por hermanos suyos”.

 

The post La comunidad salvadoreña en Sevilla celebrará la festividad de San Óscar Romero el próximo 22 de marzo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos

0

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 13 de marzo, el decreto de erección como “Santuario Diocesano” a dos lugares de gran devoción popular y tradición: el Santuario de San José de los Descalzos y Camarín de Nuestro Padre Jesús, en Jaén; y el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.

Tras recibir las solicitudes y completar los trámites pertinentes, ambos templos han sido oficialmente reconocidos con este título, adquiriendo así gran relevancia en la Diócesis. Este reconocimiento no solo subraya la trascendencia espiritual de estos lugares, sino que, también, refuerza su papel en la promoción de la piedad popular, la liturgia y la vida cristiana del Santo Reino.

Asimismo, y con motivo de este importante reconocimiento, se celebrarán dos Eucaristías de acción de gracias presididas por el Obispo, Don Sebastián. Así, el 30 de marzo, a las 12 horas, tendrá lugar en el Santuario de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en Jaén, con la entrega, a su Hermana Mayor, del título episcopal que lo declara Santuario Diocesano; y el 18 de mayo, a las 12 horas, se hará lo propio en el Santuario de Nuestra Señora de Linarejos, en Linares.

Estas celebraciones serán una oportunidad para agradecer a Dios por la concesión de este título y para renovar la devoción de los fieles hacia estas imágenes sagradas.

The post El Santuario de Nuestra Señora de Linarejos y el Camarín de Nuestro Padre Jesús son erigidos como santuarios diocesanos first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia vocacional este sábado en el Seminario San Fulgencio

0

Este sábado el Seminario Mayor San Fulgencio de Murcia abre sus puertas para realizar una convivencia vocacional para jóvenes. Será de las 10:00 a las 17:00 horas y, en ella, los chicos de entre 17 y 30 años que lo deseen podrán conocer la realidad del seminario, compartir la jornada con los seminaristas y, ante todo, ponerse a la escucha del Señor. «El Señor nos llama a todos, quiere que nos acerquemos a él y desea que descubramos el plan que tiene preparado para cada uno de nosotros, ¡no tengas miedo de responder a su llamada!», es la invitación que lanza el seminario.

Esta actividad se enmarca en la campaña del Día del Seminario, celebrada en marzo en torno a la fiesta de san José, patrón de los seminarios, este año bajo el lema Sembradores de esperanza. Para participar en la convivencia, es necesario rellenar un formulario de inscripción, donde aparece también un contacto para ampliar la información.

Cartel de la convivencia

La entrada Convivencia vocacional este sábado en el Seminario San Fulgencio aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.