Inicio Blog Página 32

Antonio Gil en «Al Trasluz»: Tiempo de descanso

0

Se cierra el curso pastoral 2024-2025 con este número de nuestro semanario diocesano “Iglesia en Córdoba” y se abre el merecido compás de un “tiempo de descanso”

Las vacaciones, en expresión del Papa Francisco, “suelen ser muy beneficiosas”, aunque él no era muy dado a tomarlas, y las calificaba como «un periodo de meditación para entrar en sintonía con la Palabra de Dios». Dos grandes fiestas cierran litúrgicamente el mes de julio: la de Santiago Apóstol, patrono de España, y la de los santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María, en la que celebramos el “día de los abuelos”. El Papa Francisco nos dejó, identificándose con los ancianos, lo que denominó como “Canto del anciano”. Es muy hermoso y emotivo. Vale la pena leerlo despacio y reflexionarlo en unos minutos de oración. Dice así:

“Dichosos los que me miran con simpatía.

Dichosos los que comprenden mi lento caminar.

Dichosos los que hablan en voz alta para minimizar mi sordera.

Dichosos los que estrechan con calor mis manos temblorosas.

Dichosos los que se interesan por mi lejana juventud.

Dichosos los que no se cansan de escuchar las historias que repito.

Dichosos los que comprenden mi falta de cariño.

Dichosos los que me regalan parte de su tiempo.

Dichosos los que se acuerdan de mi soledad.

Dichosos los que me acompañan en el sufrimiento.

Dichosos los que alegran los últimos años de mi vida”.

 

Con la brisa de las bienaventuranzas, este “canto” nos invita a contemplar a los ancianos, abriéndonos a su experiencia, su sabiduría y sus consejos.

La entrada Antonio Gil en «Al Trasluz»: Tiempo de descanso apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Agosto: jóvenes como lugar de esperanza

0

NoticiaJubileo 2025

Jóvenes en la Misa de envío para el Jubileo, acompañados de la teresiana Carmen Ortega · Autor: L. GARCÍA GUTIÉRREZ

Publicado: 24/07/2025: 15

<!–

–>

Vídeo

El mes de agosto, en la diócesis, el Jubileo nos invita a fijar la mirada en los jóvenes. La juventud es un lugar de esperanza en este Año Santo, dentro de la celebración en la Diócesis de Málaga. La Delegación diocesana de Infancia y Juventud ofrece una serie de materiales para vivirlo en las parroquias y comunidades.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Rincón de la Victoria arranca los actos en honor de su Patrona

0

NoticiaVictoria, Gloria a Ti

Publicado: 24/07/2025: 101

<!–

–>

25 julio

El podcast Victoria, Gloria a Ti se traslada a Rincón de la Victoria para conocer los actos con los que se anuncian las fiestas patronales de la Virgen de la Victoria. Entre ellas, el pregón del periodista Antonio Márquez, colaborador del podcast. Aquí puedes escucharlo.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo conoce el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”

0

Cada año 800 alumnos estudian el Grado de Infantil o Primaria o el doble grado en el centro católico adscrito a la Universidad de Córdoba

Monseñor Jesús Fernández ha conocido esta semana el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón”. El prelado presidió la eucaristía acompañado del Director y del Vicedirector del Centro, Jesús Poyato y Antonio Navarro respectivamente. El Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” ofrece el Grado en Educación Infantil, el Grado en Educación Primaria y la posibilidad de combinar los dos con el doble Grado. El Centro, en el que cada año estudian 800 alumnos, está adscrito a la Universidad de Córdoba por lo que los plazos de matriculación son los mismos que los que ofrece la UCO.

El Director Adjunto del Centro, Jesús Poyato, expresaba recientemente que en el Centro hay “un ambiente muy juvenil, sano y universitario propio de la edad de los alumnos”, lo que les avala para ofrecer a los padres “la tranquilidad” de saber en qué circunstancias van a estudiar sus hijos.

A lo largo de la trayectoria del Centro han detectado que escuchar la demanda del alumnado y de los padres es muy importante, para poder ofrecer un buen servicio. Gracias a encuestas cuatrimestrales tanto de la Universidad como propias del Centro, los alumnos van expresando sus necesidades, que se reflejan en mejoras constantes, ha comentado Poyato.

En “Sagrado Corazón” la cercanía con el alumnado en el proceso formativo es muy importante, como ha explicado su Director Adjunto, por lo que los grupos no son muy numerosos, 150 plazas en Primaria y 100 en Infantil, divididos en grupo de 50 alumnos para que la cercanía con el profesorado sea mucho más directa. Tiene una inspiración de humanismo cristiano, es un centro católico, en el que tienen mucha importancia los valores evangélicos en la faceta de la educación. Jesús Poyato resalta que igualdad, tolerancia, convivencia o inclusión son valores hoy en día muy “relevantes y necesarios” para formar a los alumnos y para la sociedad en la que van a ejercer su labor docente.

La docencia es una profesión muy vocacional, es muy bonita, pero por distintas circunstancias se ha ido devaluando y en este momento no está tan valorada como antes, sin embargo, la realidad es que todos los niños necesitan un maestro en su vida, ha puntualizado el Director. La labor de los maestros los primeros años de los niños es fundamental, es por ello que se demanda vocación y pasión, de ahí el lema del Centro “Pasión por educar”.

Jesús Poyato ha hecho especial hincapié en las becas propias, compatibles con las del Ministerio, con que cuenta “Sagrado Corazón”. El programa de becas aplica reducción de cuotas y reconoce la excelencia académica con un presupuesto de 140.000 euros. El Director aclara que el alumno que quiera estudiar en el Centro no va a encontrar obstáculo en lo que a financiación se refiere.

La entrada El Obispo conoce el Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes granadinos, hacia el Jubileo en Roma

0

El día 28 parten desde el Seminario Mayor hacia la capital italiana, donde el Jubileo comenzará el 31 de julio y celebrarán en Tor Vegata una vigilia y Misa de envío con el Santo Padre los días 2 y 3 de agosto, respectivamente.

Los jóvenes granadinos se preparan para comenzar este lunes día 28 su peregrinación hacia Roma, para participar junto a otros jóvenes de España y el mundo en su Jubileo de la esperanza, convocado para la Iglesia universal con el lema “Peregrinos de esperanza”.

Según ha informado la Pastoral juvenil con la que peregrinarán, participarán más de 250 jóvenes procedentes de toda la provincia, de distintas parroquias y grupos de la Archidiócesis. “Es una participación muy capilar. Viene gente de parroquias, tanto de la ciudad como de los pueblos, de colegios, desde su propia realidad o movimiento”, explica D. Luis Miguel Sánchez, delegado diocesano de dicha Pastoral.

Los jóvenes -desde la costa, hasta la Alpujarra, otros pueblos del interior, de los montes orientales y de la propia ciudad- “venimos, peregrinos que salimos dispuestos para Roma, para encontrarnos allí con el Señor”, señala D. Luis Miguel Sánchez.

El punto de partida es el Seminario Mayor diocesano San Cecilio, desde donde recorrerán en autobús los kilómetros que restan hasta llegar a Roma, donde los actos jubilares comenzarán el 31 de julio. Los dos primeros días -31 de julio y 1 de agosto- participarán en distintas actividades y pasarán por algunas de las puertas santas en los templos jubilares romanos. Allí vivirán “esta experiencia de dejarnos abrazar por el Señor y de que, en el Señor, Él nos está esperando, pues en él somos, vivimos y existimos, y de estar con Él y de descubrir la belleza de nuestra vida junto con todos los jóvenes que allí nos juntemos”.

Habrá también encuentros organizados por la Conferencia Episcopal Española, a la que se une el grupo granadino. Los días intensos también se vivirán con el encuentro con el Santo Padre León XIV, como la vigilia del día 2 o la Santa Misa de envío el 3 de agosto, éstos últimos en Tor Vergata.

The post Los jóvenes granadinos, hacia el Jubileo en Roma first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jesús Gil Agüín nombrado director del ISTIC-Tenerife

0

El obis­po Eloy Santiago, ha nom­bra­do al sacerdote diocesano, Jesús Manuel Gil Agüín, nuevo di­rec­tor de la Sede de Te­ne­ri­fe, del Ins­ti­tu­to Su­pe­rior de Teo­lo­gía de las Is­las Ca­na­rias (ISTIC) para el próximo trienio 2025-26/2028/29, una vez oído el parecer del Consejo, y contando con el consentimiento del Decano de la Facultar de Teología del Norte de España, se de de Burgos.

Agüín na­ció en San­ Cristóbal de La Laguna y fue or­de­na­do pres­bí­te­ro el 7 de junio de 1991.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Catedral acogerá el viernes un acto ecuménico por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea

0

La Catedral acogerá el viernes un acto ecuménico por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea

El próximo viernes, 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, se cumplirán 1.700 años de un acontecimiento crucial en la historia de la Iglesia. La localidad de Nicea, en la actual Turquía, acogió el año 325 un concilio convocado por el emperador Constantino y presidido por el obispo de Córdoba, Osio. Está considerado como el primero de los siete concilios ecuménicos de la Cristiandad, y sus consecuencias han llegado hasta nuestros días.

Para celebrar esta efeméride, la Capilla del Bautismo de la Catedral de Sevilla, conocida como la de San Antonio, acogerá el próximo viernes, 25 de julio, a partir de las ocho de la tarde, el acto conmemorativo de este aniversario, que será presidido por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, y que contará con la participación de miembros de las distintas comunidades cristianas con presencia en Sevilla.

Miguel Ángel Núñez, delegado diocesano de Ecumenismo, ha afirmado que con este acto se subraya la intención de hacer patente «un acto de gratitud a Dios, sentirnos unidos en la oración». Además, ha afirmado que en esta convocatoria «nada es casual»: «No es casual el día porque, según la tradición, el 25 de julio fue el día de clausura del Concilio de Nicea«. la fecha tiene también un eco importante para la Iglesia en España, la festividad de Santiago, «que fue quien trajo el Evangelio a nuestra tierra». Finalmente, se ha elegido la capilla bautismal de la Catedral, porque «el bautismo es lo que nos une a todos», subraya Núñez.

El acceso a la Catedral para participar en este encuentro ecuménico será desde las siete y media de la tarde por la puerta del Bautismo (en la avenida de la Constitución).

The post La Catedral acogerá el viernes un acto ecuménico por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El sacerdote D. Julián Benítez García nombrado Delegado de Pastoral Universitaria y de la Cultura

0

El sacerdote D. Julián Benítez García nombrado Delegado de Pastoral Universitaria y de la Cultura

PINCHA AQUÍ PARA VER EL NOMBRAMIENTO

Prot. 03/85/25

La Universidad es, en su mismo origen, una de las expresiones más significativas de la solicitud pastoral de la Iglesia. Efectivamente, la presencia de la Iglesia en la Universidad no es en modo alguno una tarea ajena a la misión de anunciar la fe. Como dice Juan Pablo II, la síntesis entre cultura y fe no es sólo una exigencia de la cultura, sino también de la fe. Una fe que no se hace cultura es una fe que no es plenamente acogida, enteramente pensada o fielmente vivida. (Cfr. Documento sobre la presencia de la Iglesia en la universidad y en la cultura universitaria de la Congregación para la Educación Católica, Ciudad del Vaticano 1994).

Para poder atender diligentemente la atención pastoral de los estudiantes universitarios de nuestra Diócesis, así como para hacer presente institucionalmente a la Iglesia diocesana en la Universidad de Cádiz, en su campus de Jerez de la Frontera, por las presentes, y en uso de mi jurisdicción ordinaria, vengo en nombrar y, por el presente nombro, al Rvdo. Sr. D. JULIÁN BENITEZ GARCÍA, DELEGADO DE PASTORAL UNIVERSITARIA Y DE LA CULTURA por el tiempo de cinco años.

Le ayudará en éste cometido los miembros de la DELEGACIÓN DIOCESANA DE PASTORAL JUVENIL.

Para que así conste lo sello y firmo con el refrendo del Secretario General-Canciller de este Obispado en Jerez de la Frontera a 21 de julio de 2025.

+José Rico Pavés

Obispo de Asidonia-Jerez

Luis Salado de la Riva, pbro.

Secretario General-Canciller

La entrada El sacerdote D. Julián Benítez García nombrado Delegado de Pastoral Universitaria y de la Cultura se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Instituto Lumen Gentium abre su periodo de matriculaciones

0

Este Instituto de Teología de la Archidiócesis ofrece formación como el Grado en Teología y en Ciencias Religiosas, así como cursos de D.E.C.A, seminarios teológico-filosóficos especializados e idiomas clásicos.

El Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis de Granada abre su periodo de matriculaciones en su formación con cursos de Grado en Teología y Ciencias Religiosas, ésta última con formación on line y accesible así desde cualquier lugar.

El Instituto Lumen Gentium también ofrece otros contenidos formativos a través de seminarios y cursos, como los cursos necesarios para la obtención del título D.E.C.A. que faculta para la impartición del Religión Católica en centros de enseñanza escolar en Secundaria y Bachillerato. En su oferta formativa se incluye también diversos seminarios teológico-filosóficos de carácter más especializado, y se enseñan idiomas clásicos, como son el latín y griego, con horarios de clases presenciales de 9 a 14 horas. 

En el caso del Grado en Ciencias Religiosas, la formación puede hacerse on line, guiados por los profesores en tutorías, ya que Granada es una Extensión de la Sección a Distancia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.

Las matriculaciones pueden realizarse a través del correo electrónico en secretaria@itlumengentium.es, donde también atenderán cuanta información se requiera sobre estos estudios de formación teológica. También en su sede en el Paseo de Cartuja, 49 o en el teléfono 958-160-978

El Instituto de Teología Lumen Gentium fue erigido en el año 2006 por el entonces arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez Fernández, reconocido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede y afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de la Archidiócesis de Madrid.

Más información en www.itlumengentium.es

The post El Instituto Lumen Gentium abre su periodo de matriculaciones first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La patrona herreña continúa sus visitas por los pueblos de la isla

0

La imagen de la Virgen de los Reyes continúa visitando los distintos núcleos poblacionales de la isla del meridiano. La patrona pernocta habitualmente una noche en la parroquia donde al día siguiente se celebra su fiesta. En la misma se involucran entusiastamente los vecinos y devotos para realizar distintas expresiones artísticas en honor de la Madre Amada. La eucaristía y la procesión por las calles principales calles de cada pueblo jalonan estos días singulares en el marco de la Bajada de la Virgen.

El Cabo, el Mocanal-Norte, Sabinosa y la Frontera, son algunas de las fiestas y desplazamientos que ya se han realizado. Ahora la Virgen retornará, por Jinama, a S. Andrés para continuar sus visitas, siempre acompañadas por los grupos de bailarines,  por El Pinar, Isora y retornar a la parroquia de la Villa en espera de su Subida al Santuario de la Dehesa el venidero dos de agosto.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.