Inicio Blog Página 32

75 AÑOS DEL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA

0

El 1 de noviembre de 1950 el Papa Pío XII definía el dogma de la Asunción de María, rodeado de Obispos llegados de toda la Iglesia. El entonces Obispo de Almería, Mons. Alfonso Ródenas participó también en tal definición. A su regreso, se celebró un Triduo en la Catedral de Almería del 23 al 25 de noviembre de ese año en el que predicó el Siervo de Dios P. Joaquín Reina SJ, superior de la comunidad jesuita, en causa de canonización, así como el P. Pedro Lozano OFM, superior del Convento de los PP. Franciscanos.

El primer día el Obispo bendijo la imagen del Santa María del Tránsito, que el domingo 26 de noviembre fue trasladada en procesión a la parroquia de San Agustín, como homenaje y memoria agradecida de la diócesis a la definición de este dogma, que está presente en las pinturas que decoran el presbiterio de esta parroquia junto con el dogma de la Inmaculada Concepción de María.

Para recordar este acontecimiento eclesial, la Parroquia de San Agustín celebrará el próximo fin de semana del 21 al 23 de noviembre de 2025 un triduo extraordinario a Santa María del Tránsito, predicado por el Canónigo malagueño D. Alejandro Pérez, en acción de gracias por la definición de este dogma. El sábado 22 tras la Santa Misa cantada por el Coro Provincial de Almería tendrá lugar la procesión de la Imagen por las calles de la feligresía. El domingo tras la Santa Misa dominical se celebrará la Comida parroquial anual con la participación de los feligreses.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Consejo Presbiteral. Nombramientos

0

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Zambomba en Guadix, este sábado 29 de noviembre

0

Zambomba en Guadix, este sábado 29 de noviembre

Será solidaria, a beneficio de Manos Unidas

La ciudad de Guadix vivirá, el 29 de noviembre, su Primera Zambomba Solidaria, organizada por la Escolanía de Guadix y Manos Unidas. Será una actividad solidaria, pues lo que se recoja irá destinado al proyecto que Manos Unidas de Guadix está financiando en Likasa, en la República Democrática del Congo, que consiste en la creación de un pequeño centro materno-infantil, que mejore las condiciones y la salud de las madres y los niños que nacen allí. Durante todo el sábado, habrá juegos para los pequeños, coros de música y, por supuesto, comida y bebida. Ya se pueden adquirir los tickets para participar.

La Zambomba, que es la primera que se organiza en la ciudad accitana con estas características, tendrá lugar en el Patio de la Escolanía, en los bajos del Obispado. Comenzará a las 12 de la mañana con actividades infantiles pensadas para los más pequeños. Después, a las 14´00h se servirá el arroz solidario, con bebida, que se pueden consumir allí, hasta las 4 de la tarde, que será cuando comiencen las actuaciones musicales, con la participación del Coro Arcilla Roja, el Coro Camino Accitano y el DJ Vale Ocón.

Cabe destacar que, desde las 12 de la mañana, habrá una barra abierta para consumir bebidas y degustar tapas que den sabor a la mañana.

Los tickets del Arroz Solidario pueden adquirirse ya en Nicasio Música, Mari Carmen Valero, Mercedes Goben, Librería Piper y Peluquería Ana Serrano. Su adquisición previa ayudará a organizar mejor la jornada.

Con esta Primera Zambomba Solidaria se quiere ofrece una jornada de convivencia, que sea solidaria y que permita recuperar tradiciones locales. Además, servirá para ir anticipando las fiestas de Navidad que ya se avecinan y que invitan a la alegría y la fiesta. Y esta zambomba tendrá de todo esto.

Lo que se recaude irá para ayudar en el proyecto que quiere realizar Manos Unidas de Guadix en Likasa, en la República Democrática del Congo. Se trata de la construcción de un pequeño materno-infantil, con sala de preparto, postparto y atención sanitaria. Se pretende que, cuando esté construido, dé servicio a unas 823 mujeres embarazadas cada año, que podrán dar a luz en condiciones sanitarias razonables. Además de la salud de las madres, se beneficiarán los pequeños que nazcan, pues se reducirá la tasa de mortalidad infantil. Solo hacen falta unos 30.000€, en concreto 29.707€, que se tratan de conseguir con las colectas en las parroquias y con las actividades, como estas migas, que se realizan durante el año.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Manos Unidas zambomba 29 11 25 cartel

Ver este artículo en la web de la diócesis

Feligreses de Vélez Blanco y María peregrinan a Roma para ganar el Jubileo

0

Del 10 al 14 de noviembre, un grupo de feligreses de las parroquias de La Encarnación (María) y Santiago Apóstol (Vélez Blanco) viajó a Roma con motivo del Año Santo, acompañados por su párroco, D. Eduardo Alberto Henríquez Osorio. El objetivo principal fue ganar el Jubileo y participar en diversas celebraciones y actos previstos en la capital italiana.

Uno de los momentos destacados del viaje fue la celebración de una Eucaristía privada en las criptas de la Basílica de San Pedro, un lugar de relevancia histórica donde reposan numerosos pontífices. El grupo asistió también a la Audiencia General con el Santo Padre, en la que recibió la bendición papal y escuchó su catequesis semanal en la Plaza de San Pedro.

Durante su estancia, los peregrinos visitaron dos de las basílicas mayores más importantes de Roma: Santa María la Mayor, que alberga diversas reliquias marianas, y San Juan de Letrán, catedral del Obispo de Roma y considerada la iglesia madre de la cristiandad. El programa incluyó además recorridos por enclaves religiosos, culturales e históricos relevantes para comprender los orígenes del cristianismo. La peregrinación incorporó una jornada en Asís, donde el grupo visitó las tumbas de San Francisco, Santa Clara y San Carlo Acutis, figura especialmente vinculada a la espiritualidad juvenil contemporánea.

Los participantes valoran positivamente la experiencia, que ha permitido profundizar en los contenidos del Año Santo y reforzar la actividad pastoral de ambas parroquias.

Ver este artículo en la web de la diócesis

22 NOVIEMBRE: Berja acogerá la XIV Jornada Diocesana del Apostolado de la Oración

0

La ciudad de Berja será el escenario de la XIV Jornada Diocesana del Apostolado de la Oración, organizada por la Red Mundial de Oración del Papa, el próximo 22 de noviembre de 2025. Fieles de toda la diócesis están invitados a participar en este encuentro que busca renovar la vida espiritual e intensificar la oración por las intenciones del Santo Padre.

La jornada comenzará a las 11:30 h con la acogida en el Santuario de la Virgen de Gádor, seguida del rezo del Santo Rosario a las 12:00 h. A las 12:45 h se iniciará la peregrinación hacia la Parroquia de Berja, Templo Jubilar, donde a las 13:30 h se celebrará el Acto Jubilar, momento central del día.

A las 14:00 h se compartirá el almuerzo, al que cada participante aportará algo para poner en común, favoreciendo un ambiente fraterno. Por la tarde, a las 16:30 h, habrá un tiempo de meditación y adoración, que permitirá interiorizar lo vivido. La jornada concluirá con la Santa Misa a las 19:00 h.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Triduo a San Alberto Magno

0

Triduo a San Alberto Magno

Se ha celebrado el triduo a San Alberto Magno cotitular de nuestra parroquia, terminando el día de su fiesta. Todos los días se ha comenzado con la Exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, ejercicio del triduo y Eucaristía. El día 15 de su fiesta se rezó además la oración de Vísperas de San Alberto Magno. El tercer día participaron los seminaristas que habitualmente lo hacen todos los sábados.









La entrada Triduo a San Alberto Magno apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación Diocesana de Familia y Vida impulsa nuevos proyectos para el curso 2025-2026

0

La Delegación Diocesana de Familia y Vida impulsa nuevos proyectos para el curso 2025-2026

El primer encuentro tuvo lugar el sábado 8 de noviembre, con el equipo del Centro de Orientación Familiar. Durante la reunión se presentó una nueva plataforma digital interna con materiales y recursos para el acompañamiento familiar y matrimonial, destinada exclusivamente a los miembros del COF.

Asimismo, se analizaron diversas estrategias de difusión para dar a conocer los servicios del centro en toda la diócesis, entre ellas la presencia en reuniones arciprestales, la distribución de material informativo en las parroquias y la elaboración de un tríptico resumen de servicios.

En este marco, se destacó especialmente el interés del Obispo de Huelva, Monseñor Santiago Gómez Sierra, de que el programa Teen Star —una iniciativa internacional de educación afectivo-sexual para jóvenes— se implante progresivamente en la diócesis a través de las parroquias, los colegios y las catequesis de confirmación. El equipo fue animado a buscar personas dispuestas a formarse en esta iniciativa.

El segundo encuentro tuvo lugar el miércoles 12 de noviembre, con el equipo del Proyecto Raquel, servicio diocesano de acompañamiento y reconciliación para personas que han vivido la experiencia del aborto provocado. En la reunión se planificaron diversas acciones para dar a conocer el proyecto en los arciprestazgos, parroquias, centros educativos y medios de comunicación, así como la elaboración de folletos y tarjetas informativas con el lema: “Pásalo a alguien que pueda necesitarlo.”

Durante el encuentro se nombró a Dña. Alma Romero Romero como nueva coordinadora del Proyecto Raquel en Huelva. Además, el equipo expresó su deseo de promover la difusión de la película Heridos, que aborda con esperanza el valor de la vida y la sanación interior que ofrece este proyecto.

Con estos encuentros, la Delegación Diocesana de Familia y Vida reafirma su compromiso con la defensa de la vida, el acompañamiento y la pastoral familiar, impulsando proyectos concretos que ayudan a construir una Iglesia más cercana, acogedora y comprometida con cada persona y su historia.

ENLACES

Centro de Orientación Familiar

Proyecto Raquel

TeenStart

Delegación diocesana de Familia y Vida
familiayvida@diocesisdehuelva.es
617 72 71 77

La entrada La Delegación Diocesana de Familia y Vida impulsa nuevos proyectos para el curso 2025-2026 se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Acisclo y Santa Victoria, mártires

0

San Acisclo y Santa Victoria, mártires

Santa Victoria de CórdobaSan Acisclo y Santa Victoria mártires.

Estamos en Córdoba en el año 303. El pretor Dión mandaba en la ciudad y eran tiempos de los emperadores Diocleciano y su amigo Maximiano. Es la décima persecución contra los cristianos.

España estaba ya en gran parte cristianizada. Córdoba contaba ya con muchos fieles. Dos hermanos, Acisclo y Victoria, eran conocidos por su caridad y su entrega a los pobres y marginados. El gobernador los denunció por rebeldes a las leyes imperiales.

Victoria, tranquila y serena, le dijo al gobernador:» Me harás un gran favor si cumples en mí las amenazas que me has lanzado. Vale más morir por Cristo que por todas las promesas que me haces».

Los encerraron en los calabozos para hacerles nuevos interrogatorios. Después de desgarrarles sus pies, los echaron al fuego. Victoria gritaba y le cortaron la lengua y a Acisclo el cuello.

Fueron los primeros mártires de Córdoba y sus patronos.

http://www.santopedia.com/santos/santa-victoria-de-cordoba

La entrada San Acisclo y Santa Victoria, mártires apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes misioneros comparten experiencia con Mons. Satué

0

Los jóvenes de la experiencia diocesana «Espíritu Misionero Colombia´25», y los que la vivirán en 2026, compartieron con el obispo, D. José Antonio Satué, una tarde entrañable de testimonio y ánimo.

El domingo 16 de noviembre, a la tarde, la sede de la Delegación de Misiones abrió sus puertas para recibir a los jóvenes que participaron en la experiencia misionera en Colombia el verano pasado, a los que la vivirán el año que viene (cargados de expectativas), y al Obispo de Málaga.

«Una tarde fraterna en la que D. José Antonio Satué escuchó activamente a los jóvenes y compartió con ellos su propia experiencia misionera en Bolivia y Ecuador», explican desde Misiones.

El encuentro se desarrolló en torno a una merienda que prepararon los jóvenes. «Un momento entrañable y de cercanía por parte del Obispo, que los motivó a seguir formándose y animándose a la misión», añaden.

Los jóvenes que se están preparando para vivir la experiencia este verano le hicieron entrega de un pequeño gesto en señal de servicio y preparación para la misión.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Caminantes de Emaús ganan el jubileo en el Cotolengo

0

El sábado 15 de noviembre, un grupo de feligreses de diferentes parroquias malagueñas, y que han hecho el camino de Emaús, en San Fernando, Las Angustias y San Miguel de Málaga, y Fuengirola, peregrinaron a la Casa del Sagrado Corazón, el Cotolengo de Málaga, para ganar el Jubileo.

La cita fue en la parroquia del Santo Ángel de la Guarda, al que pertenece por feligresía el Cotolengo, que abrió sus puertas a la oración de inicio con la colaboración del párroco, Federico Cortés. Allí tuvieron un primer momento de oración que en el que Jesús Hurtado, párroco de la iglesia de San Fernando, leyó la parábola del Buen Samaritano y reflexionó, a continuación, sobre la ayuda a los necesitados.

«Después de rezar el Padrenuestro, salimos en peregrinación hacia la Casa del Sagrado Corazón más de 80 personas, caminando y cantando tras una joven que portaba una cruz jubilar», explican.

Ya en el Cotolengo, celebraron la Eucaristía en la capilla, y Jesús Hurtado, en una emotiva homilía, habló sobre la pobreza y sus diferentes tipos. «Nos explicó que podemos ser ricos en lo material y pobres en el amor -cuentan-. Tambien nos dijo que los cristianos -y con más motivo en este año Jubilar de la Esperanza- debemos mirar al prójimo y no ser indiferentes ante sus necesidades; debemos adquirir compromiso con ellos, aportando cada uno siempre dentro de nuestras posibilidades nuestro granito de arena, pero nunca menos de esto. A veces, un simple gesto o una sonrisa marca la diferencia. Los cristianos debemos ser misioneros, evangelizando y dando testimonio y ejemplo con nuestro modo de vida».

Algunos «caminantes de Emaús» son voluntarios en la Casa del Sagrado Corazón, por lo que, al terminar, Jesús Hurtado hizo referencia a ellos agradeciéndoles la organización y el servicio que prestan. Uno de ellos, explicó a los presentes el espíritu y la labor que se realiza en la Casa. 

Una vez ganado el Jubileo, los peregrinos compartieron con los residentes una paella solidaria, aportando un donativo a la Casa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.