Inicio Blog Página 310

Este miércoles, Círculo de Silencio con la mirada puesta en Melilla

0
NoticiaMigraciones

Pilar Gallardo, en el Círculo de Silencio // F. GUZMÁN

Publicado: 10/03/2025: 26

<!–

–>

Con la denuncia de que un grupo de personas, que ha manifestado su deseo de solicitar asilo en España, ha quedado atrapado en situación de calle y total indefensión en Melilla, la Delegación de Migraciones de Málaga invita al próximo Círculo de silencio. Será este miércoles 12 de marzo a las 20.00 h. en la Plaza de la Aduana de la capital.

Colabora con la información diocesana

Ana María Medina

Periodista de la diócesis de Málaga

_AnaMedina_

Más noticias de: Migraciones

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las madres y padres de los seminaristas, en Iglesia Noticia

0

A una semana del Día del Seminario, las madres y padres de los seminaristas toman los micrófonos de COPE Málaga para explicar cómo vivieron el día en que sus hijos se marcharon de casa para prepararse a ser buenos pastores que dan la vida por sus ovejas. Aquí puedes escuchar el podcast.

Iglesia Noticia este domingo:

  • te habla de santo Domingo Savio
  • da voz a Conchi, Florencia, Manuel, Juan Carlos y Beatriz, padres de Daniel, Ismael, Cristian y Álvaro, seminaristas de la diócesis de Málaga
  • recuerda a los rezagados que este lunes es el último día para inscribirse en el Curso Bíblico sobre el Jubileo
  • te trae a la Patrona y los recuerdos de quienes vivieron cerca de ella desde pequeños, en el podcast VICTORIA, GLORIA A TI
  • te invita a rezar cantando, en esta Cuaresma, con el Grupo Encontrados

Ver este artículo en la web de la diócesis

Purchena da la bienvenida a su Semana Santa con un emotivo pregón y la presentación del cartel

0

La Parroquia de San Ginés de la Jara fue testigo, en este I Domingo de Cuaresma, de uno de los momentos más esperados por los fieles de Purchena: el Pregón de la Semana Santa 2025 y la presentación del cartel anunciador de esta celebración tan especial.

El acto comenzó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el párroco y consiliario de las mayordomías de Purchena, Antonio J. Flores Túnez, reuniendo a un gran número de feligreses y hermanos de las cinco Mayordomías de la ciudad. Este año, la Mayordomía del Cristo de la Buena Muerte fue la encargada de organizar y acoger este emotivo encuentro, en el que también estuvieron presentes la Mayordomía de la Virgen de los Dolores, la Mayordomía de la Esperanza Macarena, la Mayordomía del Cristo Nazareno y la Mayordomía de Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, conocida como «La Borriquita».

Tras la misa, tuvo lugar la presentación del cartel de la Semana Santa Purchenera 2025, un momento solemne en el que se desveló la imagen que representará la devoción y el fervor de estos días de pasión. La Mayordomía del Cristo de la Buena Muerte fue la encargada de descubrir la obra ante la mirada emocionada de los asistentes.

El Pregón de la Semana Santa estuvo a cargo de Eusebio Santos Lorente, quien con sus palabras llenas de sentimiento logró tocar el corazón de los presentes, recordando la importancia de estas fechas y la tradición que une a generaciones en torno a la fe y la hermandad.

Como colofón a la velada, la Banda de Música de la Ciudad de Purchena protagonizó la esperada «Iª Levantá», un momento cargado de emoción que anunció con sus notas el inicio del camino hacia la Semana Santa.

Con este acto, Purchena da el pistoletazo de salida a una nueva Semana Santa que, como cada año, promete estar llena de devoción, tradición y emociones compartidas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Récord de solidaridad en la comida benéfica de la Fundación Bangassou

0

Más de un millar de personas han participado en esta edición número veinticinco

La Fundación Bangassou ha celebrado este sábado, 8 de marzo, en el Círculo de la Amistad su tradicional comida benéfica, que cumple la edición número veinticinco.

La organización no sólo ha conseguido vender todas las entradas, sino que además ha habilitado nuevos espacios para ampliar aforo ante la gran demanda que ha suscitado esta cita solidaria. Más de un millar de personas se han reunido en esta ocasión, para apoyar uno de los proyectos de Mons. Juan José Aguirre, un taller de fabricación de jabón en Bakouma que dará empleo a 50 mujeres africanas.

Este proyecto se ha elegido porque el jabón es muy difícil de conseguir en esta zona de África, ya que no hay aceite y la sosa es muy complicada de conseguir. Además, serán 300 personas las que se beneficiarán de este proyecto tan necesario.

Entre los comensales se han encontrado numerosas autoridades y representantes institucionales de la ciudad.

La entrada Récord de solidaridad en la comida benéfica de la Fundación Bangassou apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

“La gracia de Dios nos acompaña siempre”

0

Un grupo de 36 personas piden la fe de la Iglesia. El Obispo ha presidido el Rito de Admisión al Catecumenado de este grupo

Un total de 36 catecúmenos procedentes de diversos puntos de la diócesis de Córdoba, han acudido esta mañana a la Santa Iglesia Catedral para participar en la misa dominical y recibir de manos del Obispo el Rito de Admisión al Catecumenado.

La celebración ha comenzado en la Puerta de las Palmas de la Catedral de Córdoba, donde el Obispo ha salido a recibir a cada uno de los nuevos catecúmenos, acogiéndolos con alegría junto con sus padrinos y mostrándoles el gozo y satisfacción de la Iglesia. Tras el diálogo inicial entre el Obispo y los candidatos y sus padrinos, los ha invitado a entrar en la Catedral para participar en la Palabra de Dios.

Mons. Demetrio Fernández ha indicado en la homilía la alegría que supone encontrarse con Jesucristo, asegurándoles a los catecúmenos que “ser de Jesucristo es lo más importante que les puede pasar en la vida”. “En este primer domingo de Cuaresma entráis a la Iglesia de manera solemne y ésta os va a acompañar para recibir a Jesucristo en la Eucaristía y al Espíritu Santo en la Confirmación”, ha explicado el Obispo a los presentes, al tiempo que les ha instado a no tener miedo a las dificultades, tentaciones y luchas, porque “si estamos con Dios, podemos vencerlas siempre”. “La gracia de Dios nos acompaña siempre”, ha asegurado el prelado.

Asimismo, el pastor de la Diócesis ha querido dar la enhorabuena a los catecúmenos y ha mostrado su satisfacción por acogerlos en la Iglesia: “Me alegro que deis este paso para que sigáis siendo cristianos toda la vida”.

Tras la homilía los candidatos, junto con sus padrinos, se han acercado ante el Obispo, quien ha invitado a todos los fieles a orar por ellos. A continuación, Mons. Demetrio Fernández se ha acercado a cada uno de los candidatos y los ha ungido con el Óleo de los catecúmenos y le ha impuesto la mano en silencio sobre cada uno de ellos.





















La entrada “La gracia de Dios nos acompaña siempre” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cáritas imparte en Alquife un curso de cuidados del cuidador

0

Cáritas imparte en Alquife un curso de cuidados del cuidador

“Cuídate para cuidar” ha sido el tema del curso que ha impartido Cáritas Diocesana en la parroquia de Alquife, los días 12, 19 y 26 de febrero. Ha sido un curso para cuidar a quienes cuidan de mayores, discapacitados y enfermos que requieren una atención continuada y exigente. Esos cuidados pasan factura también a los cuidadores, que necesitan apoyo y ayuda para aprender a sobrellevar un esfuerzo tan exigente.

El curso que ha impartido Cáritas en la parroquia de Alquife ha estado dirigido a todos a aquellos que cuidan de otros, la mayoría de las veces personas mayores, cada vez más necesitadas. Aprender a cuidarse ha sido la tarea, para poder desempeñar mejor el trabajo de servicio que realizan.

Unas 18 personas cuidadoras han sido los que han asistido a estas charlas de formación, impartidas por Cristina y Sandra, técnicos de Cáritas Diocesana de Guadix. También han asistido algunos de los miembros que forman la Cáritas Parroquial de Alquife, organizadora del curso.

Sin duda, estas charlas han sido acogidas con ganas e interés y serán de utilidad a los cuidadores en su vida diaria ,para realizar una mejor actuación con los suyos. Porque es necesario estar bien y sano para cuidar mejor a quienes lo necesitan.

Aprender a relajarse, a descansar, a distraer la mente y a interactuar con otros han sido algunos de los ejercicios que se han trabajado durante el curso, porque también ha contado con su parte práctica.

Terminaron las sesiones de trabajo con unos dulces con chocolate, preparados con cariño por miembros del grupo de Cáritas Parroquial, y compartidos gustosamente por todos los asistentes.

Ramón Pérez

Miembro de Cáritas parroquial de Alquife

Ver este artículo en la web de la diócesis

Primer Domingo de Cuaresma. Ciclo C. 9 de marzo de 2025

0

Primer Domingo de Cuaresma. Ciclo C. 9 de marzo de 2025

El evangelista Lucas, una vez que Jesús ha sido bautizado en el río Jordán, nos traslada en el espacio y en el tiempo a otro escenario bien distinto: el desierto en el que permanecerá cuarenta días.

El desierto, además de ser un lugar físico de soledad y hostil para la vida, Lucas nos lo muestra alegóricamente como la experiencia espiritual de Jesús en su combate contra el mal, del que sale vencedor al superar las tentaciones.

El desierto también forma parte de la vida de fe de todo creyente, cuando sentimos nuestras debilidades humanas y la acción del Espíritu Santo que nos transforma para crecer en santidad.

Jesús es puesto a prueba con tres tentaciones que engloban todas las demás tentaciones. En la tentación del pan, Jesús siente hambre de Dios y que su verdadero alimento es la Palabra divina, renunciando a otras formas de satisfacción mundanas. En la segunda tentación, Jesús rechaza el poder y el éxito frente al servicio y la entrega a Dios y a los demás. La tercera tentación consiste en no aceptar la grandeza de Dios frente a la confianza plena en él y en su voluntad.

Jesús abandona el desierto para iniciar su misión del Reino de Dios, y, durante el resto de su vida hasta su muerte en cruz, va a tener que optar por llevar a cabo esta misión hasta las últimas consecuencias o abandonar el proyecto de Dios. Jesús va a permanecer fiel al reino hasta el final, gracias a su amor y obediencia al Padre.

Emilio J., sacerdote

https://elpozodedios.blogspot.com/

Ver este artículo en la web de la diócesis

Málaga celebró su encuentro pos-Congreso de Vocaciones

0

Un grupo de malagueños participantes en el Congreso de Vocaciones, que tuvo lugar del 7 al 9 de febrero en el Pabellón Madrid-Arena, se ha reunido en el Seminario de Málaga para celebrar el encuentro diocesano pos-congreso.

El lema del Congreso fue «¿Para quién soy?” y en él participaron más de 3.000 personas de todas las realidades eclesiales que trabajan por las vocaciones en las diócesis españolas. De Málaga fueron 33 jóvenes, adultos, sacerdotes, seminaristas, religiosas y matrimonios quienes vivieron en primera persona esta “gran fiesta” de la Iglesia para avivar en el Pueblo de Dios el deseo y la necesidad de las vocaciones.

En el encuentro pos-congreso, celebrado en el Seminario, reflexionaron sobre qué les has aportado a cada uno de ellos, personalmente, la participación en dicho Congreso de Vocaciones, y qué sugerencias hacían para animar la pastoral vocacional de la diócesis. 

 

De los malagueños participantes en el Congreso de Vocaciones fueron varios los que presentaron, en talleres y testimonios, la tarea vocacional de la Iglesia de Málaga. Desde la Delegación de Infancia y Juventud explicaron, en un taller, la experiencia del Campo de Trabajo Lázaro y, el delegado, José Miguel Porras, cómo se trabaja la vocación en los encuentros juveniles; los delegados de Pastoral Familiar impartieron otro de los talleres sobre la vida familiar y el matrimonio; la carmelita descalza Sor Belén, otro sobre la oración; la misionera digital Paula Vega sobre la vocación en las redes; el dibujante Patxi Velasco Fano creó una «Capilla Sixtina» vocacional para deleite de todos los participantes; y el grupo «Shemá» interpretó varias canciones que caldearon corazones los corazones de los presentes y consiguieron que se pusieran en pie y bailaran al son del Espíritu. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los religiosos, sacerdotes, religiosas, consagrados y el diácono permanente de Melilla celebran su retiro de Cuaresma

0

El primer sábado de Cuaresma, las religiosas, religiosos, consagrados, sacerdotes y diácono de la Ciudad Autónoma de Melilla celebraron su retiro para profundizar en este tiempo de gracia que nos conduce hacia la Pascua.

El sacerdote Víctor Hugo Andrade, CJM, párroco de San Agustín, administrador parroquial de la Medalla Milagrosa, vicario parroquial de La Purísima Concepción, vicario parroquial del Sagrado Corazón (Melilla) y capellán del Hospital Comarcal de la Ciudad Autónoma, fue el encargado de dirigir la meditación de la mañana titulada «No hay Jubileo sin perdón».

Una mañana en la que «rezamos unos por otros y encomendamos a todos los arciprestazgos que celebraban su jornada jubilar», explica el vicario territorial de Melilla, el sacerdote Eduardo Resa. 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.