Inicio Blog Página 30

“Damos gracias a Dios por todos los años de pontificado del papa Francisco”: Mons. Orozco, obispo de Guadix

0

“Damos gracias a Dios por todos los años de pontificado del papa Francisco”: Mons. Orozco, obispo de Guadix

Nada más conocerse el fallecimiento del papa Francisco, en la mañana del lunes de Pascua, el 21 de abril, el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco ha hecho llegar a toda la diócesis su sentimiento de dolor y su gratitud por el papa que se nos ha ido. Lo ha hecho en la comunicación que ha mantenido con los sacerdotes, dando instrucciones de qué hacer en los próximos días y cómo celebrar la Misa en periodo de sede vacante. También lo ha hecho en declaraciones a los medios locales.

En declaraciones a Radio Guadix-Cadena Ser y a Cope Guadix, Mons. Orozco ha expresado su agradecimiento “a Dios por todos los años de pontificado del papa Francisco”. Al mismo tiempo ha recordado el comunicado de la Santa Sede anunciando el fallecimiento del papa, en el que el camarlengo, el cardenal Joseph Farrell, ha resaltado que “toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”.

También ha recordado el obispo accitano que Francisco “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”.

Mons. Orozco, ya desde los primeros minutos, ha invitado a las parroquias a doblar las campanas con señal de difuntos y a elevar oraciones al Señor por el alma del papa. Además, ya ha anunciado que habrá un funeral en la diócesis, en la Catedral, por Francisco, pero que será después del funeral de exequias que haya en el Vaticano, como manda la norma.

Nombrado obispo de Guadix por Francisco

Mons. Orozco es obispo por Francisco. D. Francisco Jesús llegó a la diócesis de Guadix tras su nombramiento como obispo decretado por el papa Francisco. Fue el 30 de octubre de 2018 cuando se hizo público su nombramiento y el 22 de diciembre de ese año cuando fue consagrado, en la Catedral accitana.

Desde ese año, D. Francisco Jesús Orozco ha mantenido varios encuentros con el papa. En 2018, ya estuvo con el papa, en la audiencia general, para agradecerle su nombramiento. Después lo hizo ya como obispo consagrado. En 2022, la Visita Ad Limina de los obispos españoles también propició ese encuentro con el papa, que le alentó a seguir trabajando en la diócesis accitana con ilusión y con empeño, como hasta ahora, recordándole la grandeza de nuestra tierra, que tiene grandes y profundas raíces cristianas.

En 2023, Mons. Orozco se encontró de nuevo con el papa en el Vaticano, en una reunión de trabajo con toda la Conferencia Episcopal Española. Y, en también en 2023, estuvo en la JMJ de Lisboa, concelebrando con Francisco y acompañando a los jóvenes de la diócesis de Guadix.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS

Ver este artículo en la web de la diócesis

En directo, la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro

0

Tras el traslado del féretro del pontífice hasta la Basílica de San Pedro este miércoles, el próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, se celebrará la Misa exequial del papa Francisco en el atrio de la basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia será presidida por el Cardenal Decano Giovanni Battista Re. A continuación, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

[embedded content]

Así lo anunció la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, informando de que la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Desde el traslado del féretro a la basílica vaticana, el miércoles por la mañana, los fieles pueden acudir a dedicar su último saludo y orar ante el cuerpo del Santo Padre delante del altar de la confesión de la basílica de San Pedro.

La Liturgia exequeial concluirá con el funeral el sábado 26. Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación.

El Papa expresó, en junio de 2022, cómo quería ser enterrado en el que se denomina su testamento espiritual.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El féretro del Papa Francisco ya está en San Pedro

0

Tras el traslado del féretro del pontífice hasta la Basílica de San Pedro este miércoles, el próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, se celebrará la Misa exequial del papa Francisco en el atrio de la basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia será presidida por el Cardenal Decano Giovanni Battista Re. A continuación, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

[embedded content]

Así lo anunció la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, informando de que la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Desde el traslado del féretro a la basílica vaticana, el miércoles por la mañana, los fieles pueden acudir a dedicar su último saludo y orar ante el cuerpo del Santo Padre delante del altar de la confesión de la basílica de San Pedro.

La Liturgia exequeial concluirá con el funeral el sábado 26. Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación.

El Papa expresó, en junio de 2022, cómo quería ser enterrado en el que se denomina su testamento espiritual.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La patrona realiza procesión extraordinaria hasta la Catedral

0

Tras su peregrinación por varias parroquias históricas de la ciudad en enero y febrero, la imagen de Santa María de la Victoria sale en procesión extraordinaria hasta la Catedral el 1 de mayo. Allí permanece hasta el domingo 4, día en el que se celebra a las 11.30 la Solemne Misa Estacional coincidiendo con el día del 150º aniversario de la fundación de la Hermandad. La presidirá el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá.

Santa María de la Victoria saldrá en procesión extraordinaria el próximo 1 de mayo. Esta salida está enmarcada en los actos y cultos por el 150º aniversario de la fundación de la Hermandad.

La Virgen ha estado en peregrinación por varias parroquias históricas de la ciudad en enero y febrero. Desde entonces, la Patrona permanece en el centro histórico en la parroquia de los Santos Mártires.

El próximo 1 de mayo por la tarde saldrá extraordinariamente hacia la S.I. Catedral. Seguirá un recorrido histórico por el centro de la ciudad pasando por la iglesia de San Julián -sede de la Agrupación de Cofradías-, la capilla de la Hermandad de la Paloma, la iglesia de la Aurora y Divina Providencia de Viñeros, el Oratorio de la Cofradía de las Penas o las Hermanas de la Compañía de la Cruz.

La salida tendrá lugar el próximo jueves 1 de mayo desde la iglesia de los Santos Mártires con este itinerario:

Iglesia Santos Martires (16.45), Plaza de los Santos Mártires, Comedias, Nosquera, Iglesia San Julián, Carretería, Plaza de San Francisco, Capilla Hermandad de la Paloma, Carretería, Andrés Pérez, Viñeros, Arco de la Cabeza, Plazuela Virgen de las Penas, Oratorio de la Cofradía de las Penas, Pozos Dulces, Compañía, Fajardo, Fernán González, Plaza Enrique García-Herrera, Moreno Carbonero, Sebastián Souvirón, Plaza de Arriola, Hermanitas Cruz, Sagasta, Plaza de Féliz Saenz, Nueva, Liborio García, Larios, Strachan, Molina Lario, Plaza del Obispo, Santa María, Cister, Patio de los Naranjos, S.I.C.B.

En tal ocasión acompañará la Banda de Música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración, formación que desde hace más de 30 años acude a la cita cada 8 de septiembre para ir junto a la patrona en la procesión por su festividad y con la que la Hermandad tiene una gran vinculación.

Para esta efeméride Santa María de la Victoria procesionará sobre el trono de Nuestro Padre Jesús de la Pasión de la Archicofradía Sacramental de la Pasión. El trono estará acondicionado para la ocasión, ya que la Patrona se situará bajo los imperiales de plata acoplados al cajillo que formarán parte de este conjunto efímero y extraordinario.

Desde la noche del 1 de mayo hasta el domingo 4 permanecerá Santa María de la Victoria en la S.I. Catedral, día en el que se celebrará a las 11.30 la Solemne Misa Estacional coincidiendo con el día del 150º aniversario de la fundación de la Hermandad. La presidirá el Sr. Obispo D. Jesús Catalá Ibáñez y contará con la participación del coro de la Basílica de la Victoria.

Tras ello, la Virgen regresará a su Basílica Santuario para recibir culto el resto del mes de mayo, como de costumbre. Lo hará en las mismas sencillas andas de las peregrinaciones y nos acompañará la comunidad parroquial de los Mártires. En esta ocasión la Patrona visitará de camino al barrio de la Victoria la iglesia de San Felipe Neri y la ermita de San Lázaro.

Este traslado se celebrará el domingo 4 de mayo y seguirá este recorrido:

S.I.C.B. (17.00), Patio de los Naranjos, Cister, San Agustín, Echegaray, Granada, Méndez Núñez, Plaza Uncibay, Méndez Núñez, Plaza del Teatro, Puerta Buenaventura, Álamos, Carretería, Dos Aceras, Guerrero, Iglesia de la Santa Cruz y San Felipe Neri, Guerrero, Dos Aceras, Jinetes, Peña, Refino, Cruz Verde, Altozano, Plaza de la Victoria, Victoria, San Lázaro, Plaza de la Victoria, Amargura, Plaza Alfonso XII, Cristo de la Epidemia, Rampa del Santuario, Basílica Santuario de la Victoria.

Durante el recorrido nos acompañará desde la iglesia de San Felipe Neri a la plaza de la Victoria la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga. También contaremos con la música de la Banda Virgen del Rocío desde la ermita de San Lázaro hasta el encierro en el Santuario.

Todos los hermanos y devotos interesados en participar (tallaje portadores, cirios, insignias, acólitos, monaguillos, etc.), tanto en la procesión extraordinaria del jueves 1 como en el traslado de regreso del domingo 4, pueden inscribirse en la Casa Hermandad en la Plaza de la Victoria nº 6 (esquina c/ Lagunillas) desde el lunes 21 al viernes 25 en horario de 19.00 a 21.00.

En caso de que fuera necesario ajustar o cambiar la programación la Hermandad irá informado por sus canales oficiales.

150º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD  

En los primeros meses de 1875 se reunió un grupo de personas de la sociedad malagueña de la época y muy devotas de Santa María de la Victoria para dar el paso de instaurar una Hermandad. Se acuerda así, en los salones de la iglesia de la Victoria, se elige hermano mayor al periodista Rafael García Sánchez y se confecciona un Reglamento (estatuto) para regular el gobierno de la novel Corporación. Una vez redactado, se presentó el 20 de abril de 1875 a la aprobación del obispo de la Diócesis, Excmo. y Rvdmo. Don Esteban José Pérez y Martínez, quien dio la conformidad al mismo en decreto de 4 de mayo de 1875.

En 1856 se había creado una Asociación de Señoras bajo la advocación de la Virgen de la Victoria, cuya misión era dar culto a Santa María de la Victoria, contribuir a decorar la iglesia, camarín y trono, y cuidar del ajuar, las ropas y alhajas de la Virgen.

La Hermandad de la Victoria, en colaboración con la Asociación de Señoras de la Santísima Virgen, organizó su primera novena en honor a la Patrona entre el 7 y el 15 de septiembre de 1875, celebrándose un Jubileo en sufragio por las almas de los miembros de ambas corporaciones.

El domingo 4 de mayo de 2025 se cumplirán 150 años de la erección canónica de la Hermandad y el 7 de septiembre de 2025 se cumplirán también 150 años del comienzo de la primera novena organizada por la Hermandad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El funeral del Papa Francisco en la plaza de San Pedro será el 26 de abril

0

NoticiaPapa Francisco

Publicado: 22/04/2025: 92

<!–

–>

Exequias

El próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, en el atrio de la Basílica de San Pedro, se celebrará la Misa exequial del papa Francisco, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. La liturgia será presidida por el Cardenal Decano Re. A continuación, el féretro será trasladado a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Así lo ha anunciado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, informando de que la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Varios jefes de Estado y de Gobierno han anunciado su participación.

El Papa expresó, en junio de 2022, cómo quería ser enterrado en el que se denomina su testamento espiritual.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nos rezamos cantando, en Pascua, con Rend Collective

0

La canción «My lighthouse» de Rend Collective ha sido la elegida por el sacerdote Fermín Negre para comenzar la Pascua rezando cantando. En este podcast explica las raíces cristianas de este grupo irlandés.

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Fátima celebra la fiesta de la Divina Misericordia

0

El domingo 27 de abril, segundo Domingo de Pascua, es la Fiesta de la Divina Misericordia. Con este motivo, la parroquia de Fátima, en Málaga, celebrará una Eucaristía, a las 12.00 de la mañana, a la que están invitados, de forma especial, todos los devotos de esta devoción cristiana centrada en la compasión y el perdón de Dios.

A las 12.00 horas comenzará la Misa, a la que seguirá el rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia. 

Coronilla de la Divina Misericordia

Para recitar la Coronilla de la Divina Misericordia se usa un rosario normal y se sigue esta secuencia:

1. La señal de la Cruz: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
2. Padre Nuestro
3. Ave María
4. Credo (Símbolo de los Apóstoles)

5. En cada grano mayor del Rosario, cuando normalmente se dice el Padre Nuestro, diga:

Padre Eterno,
Te ofrezco
el Cuerpo, la Sangre,
el Alma y la Divinidad
de Tu amadísimo Hijo,
Nuestro Señor Jesucristo,
como propiciación
de nuestros pecados
y los del mundo entero.

6. En cada grano menor del Rosario, cuando normalmente se dice el Ave María, diga:

Por Su dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero.

7. Invocación: Al final de la corona, la siguiente oración se reza tres veces seguidas:

Santo Dios,
Santo Fuerte,
Santo Inmortal,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero.

8. Oración para concluir (opcional)

Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentemos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia mismos. Amén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fallece el papa Francisco

0

El Papa Francisco ha fallecido a las 7.35 horas de este lunes a los 88 años de edad. El fallecimiento se ha producido horas después de verle por última vez en la Plaza de San Pedro saludando desde el papamóvil a los 50.000 fieles que se habían concentrado este Domingo de Resurrección.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

 

COMUNICADO DE PRENSA CON MOTIVO DEL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO

Con gran dolor y tristeza hemos recibido en la mañana del Lunes de la Octava de Pascua 21 de abril la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.

Un Papa que, ciertamente, ha marcado la historia de la Iglesia con su llamada a la sinodalidad y a salir a las periferias. Ha acentuado en su magisterio la necesidad de profundizar en la dimensión pastoral y sobre todo, como buen jesuita, su insistencia a la necesidad de poner en primer plano el discernimiento y la atención personal.

Destacar su amor por los más desfavorecidos y especialmente con los migrantes. Como no destacar el cariño mostrado con las Islas Canarias y su cercanía con nuestro pueblo ante el problema migratorio.

Nos gustaría señalar sus denuncias al individualismo y a la economía del descarte, que se va imponiendo en nuestra sociedad, así como su preocupación por la ecología y su invitación a la fraternidad para hacer posible una mundo más justo y humano. Ojalá que esas enseñanzas de tanta profundidad puedan ser más conocidas y apreciadas, pues son de una gran riqueza.

A los sentimientos humanos de dolor y tristeza, se suma un sentimiento de alegría y esperanza. La alegría de saber que ya ha sido llamado a la Casa del Padre donde se ha encontrado con Jesucristo Resucitado. Y en este año jubilar de la esperanza inaugurado por él, la esperanza y la certeza de que el Espíritu Santo seguirá llevando la nave de la Iglesia en tiempo nada fáciles.

Elevamos nuestras oraciones al Dios de la misericordia para que se digne acoger a su siervo Francisco y le haga gozar de la plenitud del Reino de los Cielos. Os invitamos a unirnos en oración, junto a toda la Iglesia, para rezar por el eterno descanso de su alma. Tras el funeral celebrado en Roma celebraremos un funeral diocesano en la Catedral por su eterno descanso. También comunicar que en el obispado habrá un libro de firmas para expresar las condolencias.

Concluimos reiterando nuestra invitación a orar por el eterno descanso del Papa Francisco. Que María, Madre de la Iglesia, interceda ante su Hijo por su siervo Francisco para que entre al banquete de su Señor y goce del descanso eterno.

 

Que el Señor os bendiga.

 

+ JOSE MAZUELOS PÉREZ,

Obispo de Canarias

 

+CRISTÓBAL DENIZ HERNADEZ

Obispo auxiliar de Canarias

Sufragios por el Papa Francisco en la Archidiócesis de Granada

0

El arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, ha pedido a los sacerdotes que se toquen las campanas de las iglesias con el doble de difunto y que se hagan oraciones y sufragios por el alma del Santo Padre en todas las eucaristías que celebremos estos días.

En la Archidiócesis de Granada hacemos súplicas a Dios por su eterno descanso y elevamos nuestra acción de gracias por su vida y ministerio en servicio abnegado de la iglesia.

Descanse en paz, rogamos al Señor por su alma.

Comunicado de la Archidiócesis de Granada, ante el fallecimiento del Papa Francisco

0

Con dolor por la muerte del Papa Francisco, en la Archidiócesis de Granada hacemos súplicas a Dios por su eterno descanso y elevamos nuestra acción de gracias por su vida y ministerio en servicio abnegado de la iglesia. El Señor Jesús ha bendecido a la Iglesia en esta hora histórica con un gran Pontífice, defensor de los pobres y de la paz, así como un impulsor de la participación eclesial de todo el pueblo de Dios. Descanse en paz el Papa Francisco.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.